- hace 13 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? Bienvenidos a un programa más de todo sobre belleza. Muchísimas gracias por
00:12acompañarme y bueno, yo aquí disfrutando de una de las delicias del restaurante Fiori porque
00:18esta sangría blanca es deliciosa, súper refrescante, apenas de azúcar, apenas de vino,
00:25vieran qué delicia y obviamente no es sólo eso porque aquí en el restaurante Fiori tienen
00:31muchísimas cosas que ofrecernos en la parte gastronómica. Por ejemplo, vamos a tener siempre
00:36de lunes a viernes un menú especial de 12 a mediodía a 3 de la tarde que te incluye absolutamente
00:42todo desde bebida, entrada, plato fuerte, postre, café y ni qué decir del menú a la carta porque
00:48son delicias de pastas, pollo, carne y obviamente la pizza que es una de nuestras estrellas aquí.
00:55Así que no se lo pueden perder, de verdad, tienen que venir y me van a decir, Erika,
01:00tenés razón, es delicioso, nada más tienen que venir por ustedes mismos y juzgarlo. Recuerden
01:05que este restaurante está ubicado en el Centro Comercial Terramol por el lado de la vereda.
01:11Bueno, ahora hablando del programa, vieran qué temas más interesantes tenemos para hoy.
01:15Por ejemplo, mujeres, octubre, tal vez se les olvide, pero octubre es el mes de la
01:20concientización y de la prevención del cáncer de mama. Ya ahora no hay edad, desde muy jóvenes
01:26hasta mujeres más adultas pueden tener esta terrible enfermedad y la prevención es la
01:31única herramienta. Por eso queremos darle la bienvenida a la doctora Adriana Montero,
01:35gíneca obstetra, que va a tener una entrevista con nosotros más adelante, muy interesante,
01:40hablando de la mamografía, el autoexamen, el ultrasonido y por qué es importante complementarlo
01:46en una consulta con la ginecóloga. También vamos a continuar con la serie de videos con
01:52la doctora Lauren Valerio, gastroenteróloga de GastroVene, acerca del ayuno intermitente
01:57porque ha sido un éxito. Sé que ya muchos lo están aplicando de la manera correcta y
02:02sabiendo quiénes pueden hacerlo, obviamente. También vamos a hablar acerca de un examen
02:08de sangre que nos hacemos muchos o deberíamos, por lo menos una vez al año. Perfil de lípidos,
02:13qué es y por qué es importante conocer esos resultados para ver cómo está nuestra
02:17salud. Pues eso más adelante nos lo va a explicar el doctor Jorge Brizuela. También
02:22tenemos una entrevista súper interesante con la doctora Maciel Alvarado. Ella es neurocirujana
02:28y siempre nos sorprenden con los temas que nos trae. Y por otra parte también la doctora
02:33Alicia Marín. ¿Qué les parece si damos inicio entonces al programa de esta semana? Porque
02:37sé que les va a encantar.
02:43La doctora Maciel Alvarado
03:13¿Cómo te sientes? ¿Estás bien?
03:42Sí. Perfecto, qué dicha. Bueno, estamos acá con Loana, nuestra paciente estrella,
03:48mostrando que también en los niños podemos hacer sueroterapia. ¿Qué tipo de sueroterapia
03:54hay para ellos? Tenemos, por ejemplo, en este caso la vitamina C que nos ayuda en los niños
03:59que tienen alergias respiratorias, alergias cutáneas, defensas bajas, para que en las épocas
04:06de lluvias de lluvia o en las épocas donde iniciamos en la escuela puedan mejorar estas
04:12condiciones y no faltar a clases. También tenemos algunos sueros, por ejemplo, con complejo B que nos
04:18van a ayudar mucho con la concentración y función cerebral. Hay otros sueros para favorecer el
04:23crecimiento como el suero de minerales para los chicos con baja talla. Y para los deportistas también
04:29tenemos algunas mezclas con magnesio, vitamina C y complejo B para mejorar su rendimiento y reducir
04:37la incidencia de las lesiones que en ellos a veces también ocurren. Si desean alguna información
04:43respecto a estas terapias para pediatría, nos pueden llamar al 8488-9424.
04:50Bueno, definitivamente uno de los exámenes que siempre nos hacemos muy seguidos es el perfil
04:59de lípidos. ¿Para qué es? ¿A partir de qué edad? ¿Y por qué es importante tenerlos controlados?
05:03¿Qué mejor que venir a hablar con el doctor Jorge Brizuela? Él es cardiólogo aquí en
05:07Cardiocentro del ESTDO. ¿Qué tema más importante? Y tenemos que tener cuidado ahora con nuestro
05:12perfil de lípidos.
05:12Claro, cuando escuchen lípidos estamos hablando de las grasas, las grasas que están en nuestra
05:17sangre. Entonces el perfil de lípidos uno debería hacérselo desde los 10 años, 10 años.
05:23¿En serio? Cuando hay familiares con colesterol o toman tratamiento, entre más temprano nosotros
05:28identifiquemos esto, mejor. ¿De acuerdo? Entonces si yo tengo familiares con colesterol o yo tengo
05:35colesterol y ya mis hijos tienen 10 años o más, deben de hacerse un perfil de lípidos.
05:40Realmente el colesterol, ¿cómo se interpreta? El colesterol total se divide en tres sustancias
05:46más importantes para nosotros. Una de ellas son los triglicéridos, que la fuente de los
05:51triglicéridos usualmente viene de las harinas, o sea el arroz, el pan, la pasta, la papa,
05:57la yuca, eso en exceso puede elevar los triglicéridos. Pero lo que más nos interesa a nosotros
06:03es el colesterol malo, que es el LDL. El LDL, cuando ustedes vean ahí en el examen, a veces
06:09la gente se fija en el valor de referencia que viene en la columnita de la derecha de los
06:13exámenes y dicen, ah mira, está altillo, está más o menitos, o sí, antes estaba
06:18peor, pero vamos a darle chance. No hacen nada. Cuando el colesterol está alterado
06:23siempre requiere un abordaje, un tratamiento. Y el tratamiento será farmacológico y no
06:29farmacológico, depende de los niveles y el contexto del paciente.
06:33Doc, ¿y ese tipo de exámenes de perfil de lípidos, cuánto lo recomiendas hacerlo para
06:37que uno tenga ese control? Muy bien, cuando el colesterol sale alto siempre requiere tratamiento.
06:42Eso es muy importante que ustedes lo sepan en la casa, porque muchas veces los pacientes
06:47les sale alto y lo minimizan. ¿Verdad? Y cuando uno se da cuenta pasaron 3, 10 años con el
06:52colesterol alto. Entonces una vez que el colesterol mío está alto, entonces yo necesito tratamiento
06:58y usualmente nosotros tenemos que estar checando ese colesterol cada 6, cada 12 meses para
07:04ver que esté controlado. Otra cosa importante es que a veces el paciente empieza con tratamiento
07:09y se le controla. Y se hace un examen y dice, mira, ya estoy bien y deja el tratamiento. A
07:15los 6 meses otra vez el colesterol está alto. Entonces vas haciendo picos altos, picos bajos,
07:21picos altos. Si yo tengo el colesterol tengo que estar en control para estar evaluando cómo
07:25están los niveles y que siempre estén normales porque eso también ocurre. A veces los pacientes
07:30abandonan el tratamiento y regresan desde donde empezamos.
07:34De cero, otra vez. Entonces ya saben, si usted toma un tratamiento para el colesterol,
07:39en este caso como nos está explicando el doctor, no lo deje usted. Que el médico sea el experto
07:44y nos diga, bueno, ya se lo vamos a suspender, vamos a estar controlando o bien tiene que
07:48tomarlo por más tiempo. Acuérdense que a veces la gente le tiene miedo a una pastilla,
07:52un tratamiento, como le hemos dicho, y eso puede salvarle la vida. Si lo necesita, así
07:57tiene que hacer como el hipertenso con sus pastillas, con el diabético, si necesita
08:01insulina, ¿verdad? Así es, importantísimo. Muy bien. Bueno, así que ya saben que si
08:05usted tiene cualquier duda o ya le toca y quiere interpretar por manos profesionales
08:10estos exámenes de perfil de lípidos, venga aquí a Cardiocentro del Este que lo estamos
08:15esperando.
08:16Bueno, en esta ocasión vamos a hablar acerca de qué podemos esperar luego de haberse
08:25sometido a una cirugía de hernia lumbar y qué mejor que con la profesional, la doctora
08:30Maciel Alvarado, neurocirujana. Doc, contanos qué es lo que va a esperar el paciente, bueno,
08:34los familiares también.
08:36Sí, número uno, no es ya la cirugía en la que la persona lo dejaban acostado un mes en
08:40la cama o acostado boca abajo, incluso que eso antes estaba descrito que era una práctica
08:45usual, sino más bien si el paciente se operó en la mañana, ya a las seis horas llega el
08:50terapeuta físico de mi equipo, levanta al paciente, le explica cómo movilizarse, cómo
08:55salir de la cama, cómo sentarse en la silla, cómo caminar, le da recursos para que la persona
09:02mantenga una buena postura los siguientes días. También es importante que el paciente
09:07recuerde los cuidados de la herida, por ejemplo, lavar la herida con agua y jabón, secarla,
09:13no colocarle ninguna crema, ningún ungüento, tener una dieta balanceada, no es necesario
09:19hacer ningún cambio en la dieta por lo general, tener hábitos de vida, estilos de vida saludables
09:25como no fumar, también por supuesto nos ayuda a tener buena cicatrización.
09:29Doc, dentro de las cosas que son esperables, digamos en la parte de recuperación, cuáles
09:35podríamos ser, porque me imagino que hay alguna molestia, o tal vez no podemos reincorporarnos
09:39tan rápido al trabajo.
09:41Es esperable, ¿verdad?, que usted sienta alguna sensación allí en la parte de la espalda
09:45baja donde fue operado, sin embargo esto no va a ser un dolor, no va a ser una sensación
09:50limitante que usted diga, no quiero levantarme de la cama, no quiero moverme porque me da
09:54gran dolor, no, la persona debe estar aliviada, eso sería lo normal.
09:57Sí, por supuesto, saber que hubo ahí un proceso, que hubo una cirugía, que puede haber
10:01una contractura, un espasmo de músculo, la gente normalmente dice, siento como una
10:05presión, como algo que me arde un poquito, pero es una sensación totalmente manejable.
10:11Además, también dejamos medicamentos para eso, le dejamos a la persona medicamentos
10:14para el dolor, relajantes musculares y usualmente les dejo antibióticos para prevenir infecciones
10:20por unos 5 a 7 días.
10:21Bueno, yo creo que también cabe decirle al paciente que es lo que no es normal, Doc, porque
10:26me imagino que es importante que estén al tanto, ¿verdad?, para estar comunicándote.
10:30Claro, sí, por ejemplo, lo que usted tenía antes de la cirugía era un típico dolor que
10:34le baja por el glúteo y por la pierna, es normal los primeros días sentir un poquito
10:39de dolor o a veces decirle a la persona, siento una puntadita en la nalga, un ardorcito en
10:43la pantorrilla, lo que no sería normal es que usted diga, siento el mismo dolor o el dolor
10:48está empeorando, o si antes no tenía la pierna dormida, ahora se me duerme, lo normal
10:52es más bien que la pierna se vaya despertando, que vaya recuperando sensibilidad.
10:56Si antes arrastrábamos la pierna porque habíamos perdido movilidad por la hernia, más
11:00bien que la persona vaya cada vez mejorando la capacidad de moverse.
11:04Bueno, Doc, y ahora sí, decinos dónde están ubicados los consultorios, es muy importante
11:09Doc, que siempre el paciente esté en comunicación con el especialista, en ese caso con la doctora
11:15Maciel, por cualquier cambio, así que recordanos dónde están ubicados.
11:19Estoy en la clínica católica en Calle Blancos, en el Metropolitano Lindora, en el Centro
11:23Médico Los Ángeles, en San Ramón de Alajuela y en la clínica Montespino, en Barranca
11:28Punta Arenas.
11:29El ver para hacia atrás, se me viene a mi mente 37 años de trayectoria, 37 años de
11:37historia de caber dental.
11:38Bueno, y ahora que nos mudamos a la nueva torre universal, que es la torre más tecnológica
11:43del país, definitivamente ha sido un excelente cambio, tanto para nosotros como para los
11:49pacientes, y aquí la verdad se trabaja súper relajado, los pacientes se sienten relajados
11:53porque tenemos una excelente vista.
11:55Caber dental, una clínica consolidada, no solamente hemos sido pioneros en procedimientos
12:01de estética dental, sino que sabemos que somos una clínica muy reconocida a nivel internacional.
12:06El lugar nos asienta bien porque también en nuestra clínica tenemos la tecnología más
12:10avanzada y trabajamos con técnicas muy nuevas.
12:14Gracias al personal que ha estado con nosotros por muchísimo tiempo, un personal increíble.
12:20Gracias a los pacientes que son por los cuales nosotros nos valemos, que han tenido y siguen
12:27teniendo una confianza a lo largo de los años.
12:29siempre aquí con las puertas abiertas y puedan, ojalá que muchos de ustedes puedan seguir
12:34viviendo la experiencia de caber dental.
12:36Este es un protocolo que no requiere anestesia y lo que vamos a hacer es pasar el láser
12:48identificando la pared blanda de la búgula y después la búgula.
12:53Se pasa tres sesiones de tres.
12:56Ese es el protocolo por cada una de ellas.
12:59Bueno, y aquí vemos que la paciente realmente está tranquila, no tiene molestias.
13:03Eso es muy importante porque muchos dicen, ay no, qué miedo.
13:07Tal vez no sea de cirugía, pero duele, pero no, ¿verdad?
13:10No, como pueden notar, la paciente está prácticamente tranquila, casi dormida.
13:16Exactamente, Doc.
13:17Y para tener algún mantenimiento y evitar que vuelva a aparecer esos ronquillos, es necesario
13:22darle mantenimiento.
13:23Sí, correcto.
13:24La recomendación es hacerlo una vez al mes con un protocolo de unas cuatro a ocho sesiones.
13:29Bueno, y si vemos que nuestra pareja vuelve o algo así, pues vengamos de nuevo a donde
13:34la doctora, nada nos cuesta.
13:35¿Son cuánto?
13:36Veinte minutos, dijiste.
13:37Sí, aproximadamente veinte minutos por sesión.
13:39Bueno, y eso es muy importante.
13:40Tenemos calidad de vida.
13:42¿Por qué?
13:42Porque dormir es importante, ¿no, Doc?
13:44¿Por qué es importante tener un sueño reparador?
13:47Estamos aquí por la medicina estética.
13:50Parte del envejecimiento es por ese mal sueño diario.
13:54Exactamente, además del montón de múltiples de problemas de salud, ¿verdad?
13:57A nivel interno.
13:58Que lo diga la Doc, que esos son pacientes de todos los días.
14:02Bueno, Doc, ¿qué tema más interesante?
14:03Así que ya sabe, usted tiene duda, tiene consulta, conoce a alguien que está pasando
14:08por este problema de los ronquidos, que no tiene ese sueño o ya están en conflicto,
14:12como dijimos, véngase aquí a Serenetec Clínica con la doctora María Eugenia Carrera, Doc.
14:17Mil gracias porque siempre nos das excelentes consejos y tips para tener calidad de vida.
14:21Recordarnos dónde está ubicada la clínica.
14:23Claro, los esperamos. Estamos ubicados en Plaza Top Exteriors en Huachiperín de Escazú.
14:29Para esta ocasión tenemos un gran tema, el desgaste de rodillas.
14:33¿Qué mejor que venir aquí a un de los profesionales con el doctor William Delgado?
14:37Él es anestesiólogo y tiene una superespecialidad en dolor crónico, aquí en la clínica de dolor.
14:42Doc, primero, ¿qué es este famoso desgaste? ¿Por qué se da?
14:45Bueno, el desgaste, en algún momento de la vida lo vamos a presentar a la mayoría de las personas.
14:50¿Por qué? Porque nosotros nos desgastamos un 1% por año.
14:54Entonces, es un padecimiento que se ocurre entre los 50, 60 años, empiezan los primeros síntomas.
15:00Se va a desgastecer por rigidez, es un paciente que cada vez que se sienta el dolor disminuye.
15:06Entonces, esto hace que el paciente llegue a ser sedentario.
15:08¿Qué es lo que pasa en estos pacientes?
15:11Bueno, vamos perdiendo.
15:12Como vemos aquí, esto es una rodilla normal, donde tenemos cartílago, donde tenemos, hay líquido, hay una cápsula que envuelve acá.
15:20Pero esto lo vamos a ir perdiendo y se va a ir ulcerando hasta llegar a esta condición,
15:26en donde ya estas úlceras son dolorosas.
15:28Por eso es que el paciente, si está sentado, no tiene dolor.
15:30En el momento que se incorpora, entonces el peso mismo hace que tenga dolor.
15:33Entonces, en estos tratamientos, en estos padecimientos es cuando nosotros iniciamos tratamiento.
15:38¿Y cuáles son esos tratamientos?
15:40Porque, digamos, no estamos todavía para la famosa cirugía de reemplazo de rodilla,
15:45pero estamos con el dolor en ese lapso de tiempo, que pueden ser años, ¿verdad?
15:49¿Qué hacemos?
15:50Lo primero que hay que hacer es clasificar el tipo de analgésico que vamos a dar.
15:54No podemos dar los analgésicos que normalmente se utilizan,
15:56que son los aines, que estos a largo plazo van a dar problemas renales, problemas hepáticos, problemas en el corazón.
16:03Entonces, cambiamos el tratamiento.
16:05Estos tratamientos tienen muchos efectos secundarios, pero son muy efectivos.
16:09Entonces, si el paciente tolera el medicamento, nos quedamos con este tratamiento.
16:12Si no, entonces vamos a hacer un tratamiento neurolítico,
16:16que consiste en quitar los nervios de las rodillas,
16:20para que cuando el paciente se incorpore, pueda caminar sin dolor.
16:24¿Y cuánto vamos a mejorar de dolor, doc?
16:26¿Se puede hablar de alguna cifra con este tipo de procedimiento?
16:29Bueno, más o menos vamos a tener una mayoría como de un 90%.
16:33Ah, no, es muy alta.
16:35Generalmente son pacientes que se quedan tomando Tilex, acetaminofén, cuando tienen dolor.
16:40No, realmente es muy bueno porque sabemos que puede llegar a ser incapacitante,
16:44y como dijiste, en una vida sedentaria, que esa no es la idea,
16:47porque recuerden que hay otros problemas de salud,
16:49que con el sedentarismo vamos a exacerbar, como la hipertensión, la diabetes, entre muchos otros dos.
16:56Bueno, es un tema muy interesante.
16:58Lo más importante es que usted venga.
17:00Usted tiene entre esas edades, empezó con esos síntomas que dijo el doctor,
17:03venga aquí a la clínica de dolor para que le puedan hacer la cita de valoración
17:07y darle el tratamiento que usted necesita, porque se puede vivir sin dolor.
17:12Doc, como siempre, mil gracias.
17:14Recordarles que la clínica de dolor de los doctores Delgado está ubicada en la clínica americana,
17:18en el tercer piso.
17:23Bueno, si así como yo, muchas de ustedes, tal vez por tiempo,
17:27o simplemente les gusta cuidar un poquito más su cabello,
17:30pero quieren darle una tonalidad a estas, vean, a estas canitas.
17:34Y estoy llena de canas, pero vieran que aquí en Sala de Belleza Marmé,
17:38tienen un tinte vegano, sin amoníaco,
17:41que nos va a aportar como un tipo de rayitos de iluminación a estas canas,
17:46sin estar viniendo continuamente al salón y con un resultado muy natural, increíble.
17:52Así que, ¿qué les parece si vamos a ver a Maritza Méndez y que nos explique más de esto?
17:56Bueno, Erika, entonces yo lo que quiero es darte un poco de luz y color a tu cabello,
18:00porque yo sé que ya vos no querés teñirte ni tener que estar haciendo retoque de raíz y todo esto,
18:06¿verdad?
18:06Te ha costado mucho llegar a tu tono natural,
18:08pero no me gusta verte las canitas tampoco, ¿verdad?
18:12Porque en realidad pues estás muy joven y estas canas podemos darle un poquito de vida.
18:18Curiosamente, aunque la gente muchas veces no sabe,
18:21pero el color, al tener pigmentos artificiales, nos engruesa la hebra.
18:26Entonces me va a dar más brillo, me rellena, hace que el cabello no esté tan grasoso.
18:33Entonces me ayuda a que el cabello esté más sano, más brillante,
18:37un poquito más rellena la hebra y de paso, como vos tenés todas estas caritas,
18:43lo que vamos a hacer es con un tono vegetal, vamos a lograr que a mí me gustaba un tonito como algo así,
18:50muy bonito,
18:50un doradito, que lo que va a hacer es aportar color únicamente a la cana,
18:56el color tuyo oscuro no le va a hacer absolutamente nada.
18:59Genial.
18:59Tu color natural va a quedar igual de oscuro,
19:02simplemente que las canas van a tomar un tono como si fueran unas mechitas,
19:07como unos rayitos, van a quedar un poquito más doraditas y eso le va a dar más brillo
19:13y te va a ayudar, vas a ver que queda muy bonito.
19:14Eso es lo que querían, definitivamente me entendiste, es el punto mío,
19:18sé que muchos de ustedes también andan buscando eso,
19:20¿qué les parece si vemos el proceso y el final que yo sé que ustedes quieren conocer?
19:25Exacto.
19:25Bueno y aquí tenemos ya el resultado final,
19:39vean qué lindo el brillo de este cabello.
19:44Me encantó Mari, definitivamente.
19:46Bueno, yo ahorita que me estaba viendo en el espejo,
19:48yo les dije que era un cambio como más natural,
19:51pero que sí se veía, vean las canitas,
19:53me gustó mucho el tono que le dieron a las canas,
19:56¿verdad?
19:56Sí, muy hermoso,
19:58ven que le da como un brillito,
20:00en realidad le puse un tono súper dorado para que se le diera un poquito más,
20:04porque como esto realmente se ve poco,
20:06entonces para que se le diera un poco más,
20:07le puse bastante dorado,
20:09entonces si pueden ver como el brillo que le da de este lado,
20:12que es donde tiene más canas,
20:13ven como le quedan como si fueran unos reflejitos,
20:16¿verdad?
20:16En esta parte y espectacular, Erika.
20:19No, a mí me encanta.
20:20Se te ve más luz.
20:21Sí, ¿verdad?
20:21Es que esta mujer es una experta,
20:24así que si usted quiere cambiar su imagen,
20:26algo natural como este tipo de producto que es vegetal,
20:31vegano.
20:32Exactamente,
20:33así que venga aquí a Sala de Belleza,
20:35Marme,
20:35y saque su cita y transforme ya su belleza,
20:38que digo que todas somos bellas,
20:40pero la vamos a resaltar más aquí.
20:41Gracias Mari,
20:42como siempre.
20:42Definitivamente el tema del ayuno intermitente se las trae,
20:51como decimos,
20:52¿verdad?
20:52Ahora vamos a hablar acerca de cuáles son las opciones lógicas,
20:57saludables y efectivas para romper ese tiempo de ayuno,
21:00y qué mejor que la experta,
21:02la doctora Lauren Valerio,
21:03gastroenteróloga aquí de la clínica gastrobérica.
21:06¿Cómo has estado, Laura?
21:07Todo bien, ¿eh?
21:07¿Cómo cerca?
21:07Bien por dicha.
21:09Bueno,
21:09yo sé que ya con los consejos que nos has brindado en las notas anteriores,
21:13ya muchos están empezando,
21:14pero correctamente,
21:15¿cómo tenemos que romper,
21:17digamos,
21:17esas 12 horas,
21:1824 horas,
21:19con qué alimentos?
21:20Ok,
21:20necesitamos romper ayuno con proteínas de buena calidad,
21:25grasas saludables y buenos vegetales,
21:28ok,
21:28entonces,
21:29opciones,
21:30digamos.
21:31Eso es lo que te voy a decir,
21:32porque decir,
21:32grasas sí,
21:33pero decinos,
21:34¿cuáles grasas?
21:34¿Qué tipo de proteína?
21:36Porque hay muchas.
21:37Exactamente,
21:38entonces,
21:39procuramos eventualmente proteínas de buena calidad,
21:42huevos,
21:43carne,
21:44pollo,
21:44¿verdad?
21:45Mariscos,
21:46en su defecto,
21:47digamos,
21:47dependiendo del momento en el ayuno y de lo que a mí se me antoje,
21:51eventualmente puedo romper,
21:52¿verdad?
21:53Pero principalmente,
21:54huevos,
21:55carne y pollo,
21:56ok,
21:56creo que son como las mejores opciones.
21:59Y cuando hablamos,
22:00perdón,
22:00que te interrumpa,
22:01¿carne puede ser de res o de cerdo?
22:04Preferible res,
22:05ok,
22:05preferible res,
22:06puede ser cerdo,
22:07la magra,
22:08digámoslo así,
22:09¿verdad?
22:10Y,
22:11digámoslo así,
22:12bueno,
22:13dentro del cerdo,
22:14digámoslo así,
22:15si es,
22:16aunque es una grasa saturada,
22:18sí es una grasa saludable,
22:19el problema es que hay pacientes,
22:20digámoslo así,
22:21como que a veces el cerdo no les cae tan bien,
22:24por eso no,
22:24no es porque sea mala mala,
22:26digámoslo así,
22:26si no es básicamente por la tolerancia,
22:29que a veces tienden a tolerar un poco menos,
22:31al igual que las carnes rojas,
22:32la gente tiende a tolerar un poco menos las carnes rojas y el cerdo,
22:36más que el pollo y los mariscos,
22:38entonces,
22:39el huevo y el pollo siguen siendo como las dos proteínas preferidas para romper ayuno,
22:43por eso,
22:44por su facilidad de tolerancia,
22:46ok,
22:46podemos romper con grasas saludables,
22:49verdad,
22:50que grasas saludables,
22:51obviamente están incluidas dentro de las proteínas,
22:54las carnes,
22:55verdad,
22:55o sea,
22:55que las grasas saludables de las carnes,
22:59verdad,
22:59aunque son grasas saturadas,
23:01sí son grasas saludables,
23:02ok,
23:03el aguacate,
23:05aceite de oliva,
23:06verdad,
23:07aceitunas,
23:08este tipo,
23:09semillas,
23:09ya sé principalmente todo lo que son,
23:12almendras,
23:13nueces,
23:14pecanas,
23:15el maní no tanto,
23:15porque el maní tiene un poco de omega 6,
23:17y es un poco más inflamatorio,
23:19entonces,
23:19el maní no es recomendable para hacer ruptura de ayuno,
23:22pero por lo menos,
23:23almendras,
23:24nueces y pecanas,
23:25sí podríamos perfectamente hacer interrupción de ayuno,
23:29ok,
23:30y obviamente la hidratación,
23:32verdad,
23:32o sea,
23:33que nunca lo hemos dejado de hacer,
23:35pero,
23:35obviamente,
23:36acompañar la hidratación,
23:37y recomendar qué tipo de hidratación,
23:38porque tal vez la gente va a decir,
23:39ay,
23:40gaseosas,
23:40o sobres de esos azucarados,
23:44no,
23:44la idea es que no consumamos nada que nos eleve el azúcar en su máximo esplendor,
23:51por eso es que no se rompe con harinas,
23:53ok,
23:53sí,
23:54con buenos vegetales,
23:55como zucchini,
23:57zapallo,
23:58espinacas,
23:59tomate,
23:59berenjena,
24:01todos estos,
24:01lechuga,
24:02pepino,
24:03todo esto,
24:04si quieren,
24:04no hay ningún problema,
24:05pero tratar en la medida de lo posible de no consumir harinas,
24:09las harinas tienen,
24:11obviamente,
24:12almidones,
24:12que son carbohidratos que nos elevan un poco más del azúcar,
24:15y si ingiero azúcar simple,
24:18ya sea en forma de azúcar,
24:20galletitas,
24:21mieles,
24:22jaleas,
24:22todo este tipo de cosas,
24:24y pues en automático,
24:25el cuerpo que viene de un periodo de ayuno largo,
24:28va a ser así,
24:28plom,
24:29la insulina,
24:30y atrás,
24:30bueno,
24:30el azúcar,
24:31verdad,
24:31la curva para arriba,
24:33y atrás la insulina,
24:34y eso lo hace muy inflamatorio,
24:35entonces la idea no es romper de esa manera,
24:39y pues evidentemente para mejorar,
24:42ya después,
24:43si queremos comer carbohidratos,
24:44digámoslo así,
24:45porque va a depender del régimen,
24:46del tipo de régimen de cada paciente,
24:48si después yo quiero consumir carbohidratos,
24:50lo puedo hacer,
24:51¿por qué?
24:51porque esa primera comida evita que el resto del día,
24:55yo esté haciendo picos de insulina muy grandes,
24:57o picos de azúcar muy grandes,
24:58a pesar de que consuma azúcar,
25:01entonces eso me ayuda muchísimo a no pasar a inflamado.
25:04Ok,
25:04perfecto,
25:05y mantenemos siempre supervisión con un profesional.
25:09Por supuesto,
25:10el ayuno no se debería de hacer sin supervisión profesional.
25:14Exactamente,
25:15bueno,
25:15si usted tiene duda y quiere comenzar con este ayuno intermitente,
25:19porque tiene muchísimos beneficios para su salud,
25:22hasta para la pérdida de pesos,
25:23pues vamos a ver más adelante,
25:25pues venga aquí al gastrovene con la doctora Laura en Valerio,
25:28muchas gracias,
25:29recordanos dónde estás ubicada.
25:31Nos ubicamos acá en el Hospital Universal,
25:33en el segundo piso.
25:38Bueno,
25:38nosotras como mujeres siempre necesitamos a alguien de confianza,
25:42cuando se trata de nuestra salud femenina,
25:45y hoy quiero presentarles a la doctora Adriana Montero,
25:48ella es ginecobstetra,
25:50y es un excelente profesional para que vengamos y nos sintamos cómodas con todos nuestros controles y chequeos.
25:56Doc,
25:56¿cómo has estado?
25:57Muy bien,
25:57Eri,
25:57¿cómo estás?
25:58Qué dicha de lo más bien por dicha,
25:59Doc,
25:59¿qué te parece si nos comentas a todas nosotras un poco de tu carrera para que te conozcamos mejor?
26:04Claro que sí.
26:05Eri,
26:06mira,
26:06yo soy egresada de medicina en la Universidad de Costa Rica,
26:09ya hace más de 20 años,
26:11ejercí tres años de médico general,
26:13y luego hice mi especialidad en ginecología y obstetricia,
26:16en el Hospital México,
26:17también con la Universidad de Costa Rica.
26:19Ya hace más de 15 años que estoy en este campo tan lindo de la ginecología y la obstetricia,
26:26trabajando tanto en seguridad pública,
26:28en hospitales de la caja,
26:29como a nivel privado.
26:31Entonces he tenido pues esta oportunidad de atender a muchas mujeres en diferentes etapas,
26:37y ha sido realmente satisfactorio.
26:39Bueno,
26:39y también sos en la parte de educación profesora,
26:42¿verdad?
26:42¿Con la Universidad de Costa Rica?
26:42Sí,
26:43también con la Universidad de Costa Rica,
26:45ejerzo profesora de grado y de posgrado de ginecología y obstetricia.
26:49Entonces he tenido la oportunidad de participar en la formación de muchos de los médicos ginecólogos.
26:54Bueno,
26:54así que ya sabes,
26:55¿verdad?
26:56Qué mejor que venir a manos de un excelente profesional con tantos años de trayectoria.
27:00Doc,
27:01contanos un poquito nosotras como mujeres,
27:03¿por qué es importante venir a donde un ginecólogo?
27:06A veces dejamos todo al médico general y más,
27:08si se trata de salud femenina,
27:09hay cosas que hay que tomar en consideración.
27:12Claro que sí,
27:12la salud femenina es muy importante,
27:14y no es sólo cuando tengamos algún padecimiento,
27:16sino que empezamos con información desde las etapas tempranas,
27:20la menstruación,
27:21la anticoncepción,
27:23salud sexual,
27:24embarazo,
27:25menopausia,
27:26son diferentes etapas,
27:27que aunque la persona se sienta bien,
27:29tenemos necesidad de información y de prevención también,
27:34en verdad exámenes preventivos que nos ayuden a tener un mejor pronóstico de salud.
27:40Doc,
27:40¿y a partir de qué edad sería,
27:42digamos,
27:42bueno empezar a venir a consultar en la parte de ginecología?
27:47Bien,
27:47de rutina,
27:48idealmente cuando se inician relaciones sexuales o a los 20 años,
27:51si aún no se ha iniciado vida sexual,
27:54y por supuesto,
27:54si hay alguna duda o algo que se salga de lo normal,
27:58por ejemplo,
27:59desde niñas o adolescentes,
28:00si hay algún síntoma,
28:02flujos,
28:02sangrados anormales,
28:03de dolores pélvicos,
28:04pues es importante contactar con un profesional para asesorarse adecuadamente.
28:10Bueno,
28:10lo más importante es tener esa confianza que nos da la doc por nosotras como mujeres,
28:14que mejor que entre mujeres estemos,
28:17¿verdad?
28:17Que nos puedas entender,
28:18a veces tenemos hasta esos cambios en la menopausia hormonales y todo,
28:22también en esa etapa nos ayudas bastante.
28:24Por supuesto que sí,
28:25eso es una etapa muy importante,
28:27los cambios hormonales en las mujeres,
28:29es importante abordarlos a tiempo,
28:31prevenir,
28:32saber qué pacientes necesitan terapia,
28:34cuáles no,
28:35en cuáles casos se puede o no se puede usar.
28:37Es importante no iniciar tratamientos porque alguien nos dijo.
28:41Eso es importantísimo.
28:43Automedicarse,
28:43ya sea,
28:44hasta con medicina natural lo hacen a veces.
28:46Exactamente,
28:46no,
28:47es que algo por ser natural ya está libre de riesgos.
28:49Siempre hay que asesorarse con algún profesional.
28:52La idea siempre es informar y que la paciente pueda tomar su decisión libremente,
28:56pero informada,
28:57¿verdad?
28:57Si quiere optar o no por alguna terapia,
28:59pero sabiendo qué le conviene más.
29:01Bueno,
29:01eso es excelente.
29:02Bueno,
29:03qué bueno conocerte un poco más,
29:04que toda la conozcamos para que ustedes vengan con toda la plena confianza que tienen una amiga,
29:09una profesional que te va a acompañar en todo el proceso de tu salud femenina.
29:13Recordarnos dónde están ubicados los dos consultorios para diferentes lados de la población.
29:17Así es,
29:19actualmente estamos en dos consultorios,
29:22aquí en Hospital Metropolitano San José,
29:24en la Torre B,
29:25y también en la clínica pertenecer en Valverde de Heredia.
29:28Bueno,
29:28muchísimas gracias,
29:30nos vemos.
29:32Bueno,
29:32ya hemos llegado al final del programa,
29:35y qué les parece si terminamos con una tarde de café al mejor estilo del restaurante Fiori,
29:41porque vean estos dos delicios de combinación,
29:44un delicioso cappuccino con una torta chilena.
29:47¿Y saben en cuánto?
29:48En tres mil novecientos noventa y cinco,
29:51ya con impuestos incluidos.
29:54De lunes a viernes en las tardes,
29:56para que vengan y se den una vuelta,
29:58y disfruten de estas deliciosas tardes a hora de lluvia,
30:01aquí en el restaurante Fiori.
30:02Recordarles que el programa también tiene repeticiones miércoles,
30:06diez de la noche,
30:07jueves,
30:08tres de la tarde,
30:09o bien no hay excusa,
30:10porque puedes vernos en nuestra plataforma digital,
30:13expertivicr.com,
30:15donde quiera y cuando quiera.
30:17Nada más busca Todo Sobre Belleza.
30:19Nuevamente,
30:20mil gracias,
30:21que Dios los bendiga.
30:22Tenemos una cita el próximo sábado a la una de la tarde,
30:25aquí por Expert TV,
30:26porque Todo Sobre Belleza es un programa hecho para vos.
30:29Gracias por estar con nosotros,
30:37y para el próximo programa estaremos hablando de salud,
30:40moda,
30:41estilo,
30:42Todo Sobre Belleza,
30:44un programa hecho para vos.
Recomendada
30:54
|
Próximamente
30:58
29:12
30:51
30:50
30:09
1:28:44
1:31:39
1:31:52
1:37:08
29:58
30:12
1:31:54
1:00:46
29:59
1:27:37
1:34:16
58:45
30:45
1:59:32
1:20:40
51:58
2:36:06
30:13
2:29:36
Sé la primera persona en añadir un comentario