Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Es indudable que uno de los géneros de videojuegos que ha experimentado un boom en los últimos años es el de los metroidvania. Este año, por fin ha llegado el aclamado Silksong, pero ¿qué pasa si ya os lo habéis terminado y tenéis ganas de más? Para eso estamos nosotros, que hoy os vamos a recomendar más juegazos.
En Los 20 de 3DJuegos de esta semana nos toca hablar de joyas ocultas, es decir juegos buenísimos que han pasado algo desapercibidos. Si os habéis quedado con sed de metroidvanias, ¡atentos a las recomendaciones de este fin de semana!
Transcripción
00:00Está claro que si hay un género de moda entre los videojuegos indie es el de los Metroidvania.
00:06Con grandes nombres bajo su paraguas como el del potentísimo Silkson,
00:10no son pocos los desarrolladores que han optado por este género, pero esto tiene un problema intrínseco.
00:15Muchos juegazos no consiguen tener la relevancia proporcional a su calidad por lo saturada que está la escena.
00:21Así que si os habéis quedado con ganas de más Metroidvanias tras acabar la secuela de Hollow Knight,
00:26aquí estamos nosotros para hablaros de 20 joyas ocultas del género.
00:30Pero antes de empezar, recordad que si os gustan nuestros videos hay 3 maneras en las que podéis apoyarnos.
00:36Dándole a like, suscribiéndoos y activando la campanita para no perderos ninguno de nuestros estrenos.
00:42Y dicho esto, ¡vamos al lío!
00:51Aunque algunos asociamos Strider a juegos de acción frenéticos para arcades,
00:55su reboot de 2014 es claramente un Metroidvania.
00:59Esta entrega es una de esas joyas olvidadas de Capcom que nos lleva a Kazak City,
01:03una gran ciudad futurista que, como habréis adivinado, está dividida en varias zonas interconectadas.
01:09Aunque podamos explorarlas, muchas áreas están bloqueadas por la necesidad de conseguir nuevas armas o movimientos.
01:15Nada nuevo bajo el sol.
01:16Strider 2014 no rompe esquemas.
01:19Conseguimos mejoras, obtenemos acceso a lugares previamente fuera de nuestro alcance,
01:24y buscamos objetos ocultos para mejorar nuestro personaje.
01:27Lo que sí que tiene este videojuego es una personalidad clarísima en su movimiento.
01:31El ritmo del juego es acrobático y frenético, casi como una mezcla entre Beat'em Up, Hack'n'Slass y Metroidvania.
01:38Sin dejar de lado lo que hace a esta saga especial, Capcom consiguió mezclar dos filosofías de diseño diferentes
01:43para dar lugar a un buen combo.
01:45Es desde luego uno de esos juegos que a día de hoy tendría más éxito del que tuvo cuando salió.
01:50Vamos con el que es posiblemente el Metroidvania más original de toda la lista
01:55porque mezcla los elementos clásicos del género con...
01:59¿Pinball?
02:00Pues sí, eso es lo que hace Joku's Island Express,
02:02un videojuego único en su especie que coge absolutamente todos los elementos que asociamos a los Metroidvania,
02:08pero no nos deja saltar ni atacar.
02:11En su lugar impulsamos a nuestro personaje, un escarabajo con mecanismos de pinball integrados en el escenario,
02:17con varias rutas a seguir que hacen que su exploración y movimiento no se parezcan a absolutamente nada más dentro del género.
02:24Esto, como comprenderéis, también tiene ramificaciones en su combate,
02:27o más bien en la falta del mismo en su totalidad.
02:30Incluso en los encuentros contra jefes, estos son más puzles de pinball que combates como tal.
02:35Entre los juegos más oscuros del género tenemos a Death's Gambit y su versión ampliada, Afterlife.
02:43Desde el principio queda claro que estamos ante un juego más visceral y con inspiraciones de From Software.
02:48Y esta cercanía a los Action RPG se nota también en la manera en la que el juego lleva nuestra progresión de personaje.
02:55Tenemos un sistema de clases, subidas de nivel, puntos de experiencia y builds,
02:59algo que no está presente en casi ningún juego de la lista.
03:02Junto a esto, evidentemente, están los elementos clásicos de los Metroidvanias,
03:06con sus habilidades, peleas de jefe y estilos de progresión de rigor.
03:10Y ojo que encima es rejugable porque tiene varios finales a obtener.
03:14Si jugasteis a su versión estándar, Afterlife añade muchísimo más contenido
03:19para que merezca la pena volver a pasar por sus peligrosas tierras.
03:24Existe un Metroidvania inspirado por Symphony of the Night basado en un clásico de la animación japonesa.
03:29Hablamos de Record of Lodos War Deadly Team Wonder Labyrinth.
03:34Un juego basado en Record of Lodos War.
03:36Ya estáis viendo su pixel art en pantalla, pero es que las semejanzas entre este título y la obra maestra de Konami no acaban aquí.
03:43Mapas interconectados con backtracking, sistema de subidas de nivel y estadísticas,
03:47distintos tipos de armas y hechizos...
03:50Es que hasta las animaciones y la música beben de este juego.
03:53Pero ojo porque esto no significa que sea malo.
03:56Es un clon sí, pero un clon que cruza la línea hasta llegar al homenaje que sabe qué es lo que convirtió a Symphony en un clásico indispensable
04:02y lo imita con habilidad y cariño a partes iguales.
04:07En un Metroidvania hay que ir con cuidado para no saltarnos ningún secreto,
04:10pero es igual de importante tener cuidado en internet para proteger nuestros datos.
04:15A esto último os puede ayudar Surfshark, el patrocinador de este vídeo.
04:19Surfshark es una VPN que ayuda a cuidar nuestra privacidad y datos en internet,
04:24bloquear anuncios y os permite acceder a series o películas que no estén disponibles en España
04:29cambiando vuestra ubicación virtual y simulando que os estáis conectando desde fuera del país.
04:34Si os ha llamado la atención el juego de Record of Loads of War es una pena porque la serie no se puede ver en España,
04:40pero así podemos conectarnos desde Reino Unido y acceder a sus capítulos.
04:45Nosotros viajamos mucho por trabajo y con esto a VPN podemos utilizar redes Wi-Fi públicas de aeropuertos o similares
04:52sin preocuparnos porque roben nuestros datos.
04:54Y hablando de privacidad de datos, Surfshark también os notifica si alguno de los vuestros se filtra.
05:00Si queréis probar Surfshark, id a surfshark.com barra 3dejuegos y usad el código 3dejuegos para poder conseguir 4 meses extra de suscripción.
05:10Y además podéis probar el servicio sin riesgo y tenéis 30 días para solicitar que os devuelvan el dinero si no os acaba de convencer.
05:18Recordad surfshark.com barra 3dejuegos.
05:21Y dicho esto, sigamos con el top.
05:25Vamos a salirnos del uso del 2D para ir a por un juego tremendamente único.
05:29Journey to the Savage Planet.
05:32En este Metroidvania 3D en primera persona, algo que bebe bastante del excelentísimo Metroid Prime,
05:38nos vamos al planeta ARY26.
05:41Este enorme escenario con zonas interconectadas no tarda en dejar claras sus intenciones.
05:46Vamos a tener que explorar todos sus recovecos y conseguir distintas herramientas con las que progresar y desbloquear nuevas zonas,
05:52además de volver a las ya visitadas en busca de secretos.
05:55El juego eso sí tiene sus propios ases bajo la manga, y es que también vamos a poder recolectar recursos para craftear mejoras de armas,
06:03los gadgets que necesitamos para explorar y otros tipos de objetos.
06:08Es un Metroidvania de la mejor manera posible, no clonando, sino iterando.
06:13El indie Unsight no opta por el scroll lateral, sino por una vista cenital, y esa no es la única particularidad de este juego.
06:22En un mundo donde las máquinas poco a poco pierden su identidad, solo hay una manera de salvar a los amigos de Alma, nuestra protagonista.
06:29Utilizar el ánima.
06:30Con esta premisa Unsight nos lleva a un mundo posapocalíptico que tendremos que explorar,
06:36y en el cual se nos obligará a volver sobre nuestros pasos para hacer uso de las armas, gadgets y chips que obtengamos para continuar nuestra aventura.
06:44Además de la vista cenital y el énfasis que hay en el combate, lo que hace a Unsight una experiencia diferente su énfasis en las decisiones.
06:52El objetivo de Alma es salvar a los automatons, pero si tarda mucho, estos estarán perdidos.
06:57Nos toca ser rápidos en nuestra jugabilidad y decidir a quiénes priorizar en una aventura donde prácticamente nadie es imprescindible.
07:07Vamos con un clásico de la Playstation 1 que por suerte ha tenido una reedición en sistemas actuales.
07:13Para muchos este clásico de la infancia fue el primer contacto con el género Metroidvania.
07:17Hablamos de Tombi.
07:18Este híbrido entre plataformas tradicional y Metroidvania tiene un carisma inigualable,
07:23y también tiene todos los elementos clave de un Metroidvania.
07:26Pero también sus propias particularidades que lo convierten en una experiencia única.
07:31Porque en su mundo lleno de mapas interconectados donde encontraremos objetos y habilidades para seguir adelante,
07:37hay énfasis en su sistema de misiones.
07:40Aceptaremos quests de los NPC que vayamos encontrando para conseguir objetos que nos darán habilidades nuevas u objetos clave para seguir adelante.
07:48Es un juego más lineal, más guiado por estas misiones.
07:50Pero inequívocamente cuenta con los elementos que nos hacen disfrutar a todos los fans de los Metroidvanias.
07:57Menos mal que ahora tiene una remasterización, aunque se podrían haber esmerado un poco más con ella.
08:03Capcom también hizo su propio Metroidvania que salió en la Nintendo DS.
08:07Se trata de Mega Man ZX.
08:09Un juego que deja atrás los niveles lineales para contar con un mundo abierto con mapas interconectados, además de backtracking.
08:16Pero, ¿cómo funciona el tema de las habilidades y la progresión?
08:20Siguiendo con la filosofía central de Mega Man, acabando con jefes puedes conseguir algo llamado biometales.
08:26Un elemento que te permitirá copiar sus poderes.
08:28Es un girito interesante en relación a cómo entendemos la obtención de habilidades en los Metroidvanias, generalmente aprendidas con objetos que además hace que el título se sienta verdaderamente como otro Mega Man más.
08:40Aunque forme parte de la biblioteca de una consola que ya hemos dejado atrás, podemos jugarlo en sistemas modernos gracias a la Mega Man Zero ZX Legacy Collection.
08:49El pixel art de este juego es precioso, pero es que también presume de una historia profunda.
08:56Así es Iconoclast, un juego que a simple vista podría parecer otro Metroidvania más.
09:01Uno muy bonito, sí, pero bastante típico en cómo se aproxima a la fórmula.
09:05Ya lo sabéis, lo hemos repetido hasta la saciedad en este vídeo.
09:08Habilidades, mapa interconectado, secretos, combates...
09:12Todo esto lo hace bien.
09:13No rompe el molde, pero es eficaz en su enfoque.
09:16Lo que hace que este título sea diferente es su énfasis en su historia.
09:20Diálogos y personajes.
09:21El mundo y la historia de Iconoclast es complejo y el juego se recrea explorándolo.
09:26Las relaciones de sus personajes y la manera en la que la religión, el fanatismo y la opresión
09:31acaban por afectar a todas las figuras centrales de este título.
09:35Si buscáis un Metroidvania infravalorado que le preste más atención a su narrativa sin descuidar jugabilidad o estilo,
09:42este es un título que os va a encajar perfectamente.
09:45Aunque esta saga sea más conocida por sus endiabladamente difíciles juegos shoot'em up,
09:51eso no significa que no pueda tener su propio Metroidvania.
09:55Toho Luna Knight es otro Metroidvania claramente inspirado por Symphony of the Night,
09:59pero también inspirado por sus propias raíces, por Toho, algo que se nota en su combate.
10:04Con patrones de ataque por parte de los enemigos que nos recuerdan a los Ballet Hairs de Toho,
10:09este juego tiene mucho carisma propio.
10:11Su protagonista además puede congelar enemigos y objetos en el tiempo,
10:15algo que se usa para los enfrentamientos, sí, pero que también nos sirve para resolver puzles
10:20o incluso conseguir explorar zonas nuevas si lo usamos con inteligencia.
10:24En líneas generales es un juego que aunque no rompe el molde del género,
10:28sí que consigue tener un sabor especial gracias a su mezcla de influencias,
10:32algo que siempre es de agradecer en Metroidvanias,
10:34títulos que suelen ceñirse a normas muy específicas.
10:39Un gatito dentro de un mecha blindado y armado hasta los dientes puede sonar aguasa,
10:44pero es la premisa de Gato Roboto,
10:46un Metroidvania con una estética retro y minimalista y un tono humorístico muy suyo.
10:51En este título somos Kiki,
10:53una gatita armada con un traje mecánico blindado con el que nos toca viajar por un submundo alienígena.
10:58Y cuando decimos que el juego es minimalista nos referimos en todos los sentidos.
11:03Estética sencilla, una duración no muy larga, un mapa compacto y sin relleno,
11:07prácticamente todo tiene un propósito y el juego no se anda con chiquitas.
11:12Si tenéis 5 o 6 horas libres podéis acabarlo de una sentada y daros cuenta de que absolutamente nada está ahí por estar,
11:18y que todo su diseño gira en torno a que sea una experiencia compacta y express.
11:23Vamos con un caso único en el género, el de Supra Land.
11:28Y no, no nos referimos solo a que se juegue en 3D y no 2D.
11:31Y es que este título entra dentro de la definición de Metroidvania por su exploración interconectada,
11:36progresión por habilidades y gadgets y backtracking,
11:39pero también tiene un talante único gracias a que no se limita a ofrecernos plataformeo y acción.
11:45También le gusta hacer énfasis en el ingenio y los puzzles.
11:48Esta mezcla entre Portal, Zelda y Metroid apuesta por hacernos usar nuestra inteligencia
11:53para resolver acertijos basados en físicas,
11:55que nos obligan a investigar sus escenarios a fondo y utilizar nuestras herramientas de maneras imaginativas.
12:01Porque sí, aunque hay combate, aquí lo que prima es razonar para levantar sus barreras.
12:07Vamos con un juego sencillito, aunque con un pixel art precioso.
12:11Hablamos de Momodora Reverie Under the Moonlight,
12:14que en realidad es el cuarto juego de su propia saga.
12:17Este título nos pone en la piel de Cajo,
12:19una sacerdotisa que busca salvar a un reino de una maldición.
12:23Con todas las señas de identidad del género como habilidades a aprender,
12:26objetos que conseguir, un mapa con zonas interconectadas cuyos caminos hay que desbloquear
12:31y peleas de jefes, es quizás uno de los ejemplos más light de este top.
12:35Sin llegar al nivel de exigencia tanto mecánica como de contenido de juegos como Season,
12:40Momodora 4 es un juego muy bueno para primerizos en el género.
12:44Ah, y si os quedáis con ganas de más, podéis ir hacia atrás para ver los orígenes de esta saga
12:48o hacia adelante para disfrutar del siguiente juego de esta franquicia llamado Moonlit Farewell.
12:54Vamos con un título made in Spain de esos de los que da gusto sacar pecho.
12:59Leica, Age Through Blood.
13:01Sus creadores afirman que es un Motorvania, es decir, un Metroidvania sobre ruedas.
13:05Y razones no les faltan para crear esta denominación.
13:08Y es que el juego está hecho en torno a la movilidad que este vehículo nos otorga.
13:12Tenemos distintas rutas que seguir y piruetas que realizar,
13:16pero también vamos a necesitar habilidades o mejoras para nuestro arsenal
13:19para continuar a secciones del juego anteriormente inaccesibles.
13:23Lo que más destaca de este título es cómo nos movemos sobre ruedas.
13:26Esa precisión de plataformeo pausado que podemos ver en otros congéneres aquí desaparece,
13:32y nos obliga a ser más ágiles y tomar decisiones rápidas.
13:35Necesitamos un ritmo constante, estar en un estado de flow para continuar sin problemas.
13:41Además, su historia postapocalíptica no es un elemento secundario,
13:44sino que tiene tanto peso en el título como la misma jugabilidad.
13:48Es desde luego una obra única.
13:52Si no conocéis Mini Shoot Adventures, seguro que al ver sus primeras imágenes habéis pensado
13:57¡Eh! Estos de 3D juegos se han colado y han metido un juego de navecitas donde no era.
14:01Pero no, este juego es un Metroidvania con sabor único.
14:04Con el ADN de un Twin Stick Shooter, este juego nos da una perspectiva y un combate completamente distintos
14:10para que naveguemos sus niveles en una nave espacial.
14:14¿Dónde está el Metroidvania aquí?
14:15En su mundo grande interconectado con zonas bien diferenciadas,
14:19progresión de habilidades que nos permite cruzar barreras, destruir muros y atravesar terrenos complicados,
14:24y los muchísimos secretos que esconden sus localizaciones que nos instan a volver sobre nuestros pasos constantemente.
14:31Con estos elementos clásicos del género, es su combate de Ballet Ken lo que lo convierte en una mezcla única dentro del género.
14:39Que no te engañen los gráficos de este juego porque no salió hace 25 años, sino en 2023,
14:45y es uno de los mejores indies de su año.
14:48Pseudorregalia es un Metroidvania diferente porque se aleja de la acción para recrearse en el plataformeo
14:52y el movimiento de nuestra protagonista.
14:55En este título de corte retro todo está pensado para explotar la agilidad de Sibyl, nuestra protagonista,
15:01y esto también tiene que ver con las técnicas que podemos aprender.
15:04Lejos de conseguir nuevas armas o ataques, todas las mejoras de movimiento con las que nos vamos a hacer en este juego
15:10tienen un cometido.
15:12No solo desbloquearnos nuevas zonas, sino hacer que al encadenarlas de manera inteligente con el resto de nuestros elementos jugables,
15:18podamos hacer combos acrobáticos.
15:21Es un videojuego diferente, sí, pero con sus niveles interconectados, evolución de personajes y secretos,
15:27encaja perfectamente dentro del marco de los Metroidvanias, aunque de una manera muy particular y específica.
15:34Hablemos del que posiblemente sea uno de los Metroidvanias más difíciles y crípticos de la historia.
15:40El carismático La Mulana es complicado en todos los aspectos.
15:43Sus mapas interconectados están llenos de acertijos cuya respuesta no siempre va a ser evidente,
15:49mientras que sus enemigos, aunque derrotables con un combate básico, no tienen piedad a la hora de acabar con nosotros.
15:55No exageramos cuando decimos que jugar a La Mulana es casi como aprender un idioma olvidado.
16:01Es un acto de valentía para anteponerse a situaciones que muchas veces podemos calificar de injustas,
16:06hasta que conseguimos entender qué es lo que está sucediendo y cómo plantarle cara.
16:10Si jugáis a este título vais a morir muchas, pero que muchas veces.
16:15Y aún así es una obra que recomendamos encarecidamente por lo única que es.
16:19Incluso dentro de un género muy particular consigue dejar claro que es diferente a los demás
16:24y que no tiene miedo a echarnos hacia atrás para reivindicar su identidad misteriosa y complicada de navegar.
16:31Muchos Metroidvanias han bebido de las bondades de Dark Souls,
16:35pero Salt and Sanctuary es posiblemente el que más directamente las haya traducido al 2D.
16:40Y es que aquí tenemos un choque de influencias importante.
16:43Empezar nuestra partida nos lleva a personalizar nuestro personaje,
16:47tanto en lo estético como en lo estadístico,
16:49elegir una clase y comenzar a explorar su mundo.
16:52Un mundo interconectado,
16:54lleno de enemigos poderosos que nos dan recursos para subir de nivel y elegir nuestras estadísticas.
17:00Algo que claramente está inspirado por la obra de Front Software.
17:03Y aún así el lado metroidvania del juego es evidente.
17:06Ese mismo mapa interconectado está lleno de atajos y caminos opcionales
17:10que nos llevan a varias de sus zonas por distintas rutas.
17:13Además también podemos conseguir objetos y habilidades específicas
17:16que nos permiten llegar a nuevas zonas
17:18y nos dan razones para volver a localizaciones por las que ya hemos pasado
17:22con el objetivo de encontrar secretos y caminos.
17:25Una mezcla triunfadora donde las haya.
17:29Ahora vamos con una mezcla única.
17:31¿Qué pasa si agregamos a partes iguales metroidvania y Zelda?
17:35Pues que lo que queda es Tunic.
17:37Un juego sobre un zorro monísimo en un mundo de vista cenital llenísimo de secretos a desbloquear.
17:42Y este mundo es una de las primeras claves del género.
17:46Hablamos de un mapa grande e interconectado
17:48donde podemos ir desbloqueando secretos y atajos.
17:51Además el acceso a varias de las zonas del juego
17:53necesita que obtengamos poderes pero también conocimiento previo.
17:57Y esa es una de las particularidades del título.
18:01Al no solo pedirnos que la progresión sea mecánica
18:03sino que también venga de nuestro conocimiento y entendimiento del mundo
18:07Tunic nos da un tipo de metroidvania pocas veces visto
18:10a la vez que lo ejecuta de maravilla.
18:14Si antes hemos hablado de metroidvanias inspirados por Dark Souls
18:17Nine Souls bebe directamente de otro videojuego de From Software
18:21el mismísimo Sekiro.
18:23Además de sus preciosos gráficos dibujados a mano
18:25y su historia de ciencia ficción taoísta
18:27este título saca pecho de un combate difícil y visceral
18:30basado en nuestros reflejos.
18:32Reflejos que tendremos que agudizar para no recibir ataques
18:35sino desviarlos con parries que dejarán a nuestros contrincantes
18:38desequilibrados y listos para recibir devastadores ataques.
18:43Con esto en mente el juego no descuida sus apartados más clásicos del género
18:47como el packtracking, la progresión basada en habilidades,
18:50ciertos tipos de mejora y personalización de estilo de combate
18:53con distintas técnicas.
18:55Eso sí, os avisamos de que es endiabladamente difícil.
18:59Un título que los más hardcore van a disfrutar
19:01pero quienes busquen algo más relajado
19:03pueden pasarlo muy pero que muy mal.
19:07Y... se acabó el top de esta semana.
19:10El género de los metroidvanias está tan de moda
19:12que es normal que haya auténticas joyas que pasen desapercibidas.
19:16Y estas han sido las que os recomendamos.
19:18Como los personajes de estos juegos
19:20es necesario ir bien equipado por las redes.
19:23Y para navegar más seguros y cuidar vuestra privacidad
19:26os recomendamos usar Surfshark,
19:28la VPN que os permite cuidar vuestros datos online
19:31y tener acceso a contenido de otros países.
19:34En surfshark.com barra 3dejuegos
19:36podéis usar el código 3dejuegos
19:38para conseguir 4 meses más de suscripción.
19:41¿Conocíais todos los títulos que hemos nombrado hoy?
19:44¿Hay alguno que os llame la atención especialmente?
19:47Ya sabéis que os leemos en los comentarios.
19:49¡Chao!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:44