- hace 21 horas
La Entrevista en IFM Noticias: Daniel Carvalho, Representante a la Cámara.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La entrevista en IFM Noticias
00:03Saludos y bienvenidos de nuevo a este programa que en IFM Noticias hemos llamado La Entrevista
00:10donde conversamos con todas aquellas personas que desde donde están son claves para la transformación de nuestra ciudad, de nuestro país
00:17y sobre todo para llegar a ese futuro que tanto estamos anhelando de que cese la horrible noche de volver a acomodarnos
00:25y de por supuesto de seguir construyendo
00:27y hoy tenemos un gran invitado en IFM Noticias, él es Daniel Carvalho, representante a la Cámara
00:31quien nos va a contar un poco sobre cómo ha sido su gestión que ya se encuentra finalizando este periodo legislativo
00:39y pues que nos va a contar también de algunas novedades que se vienen para su carrera después de una amplia trayectoria ya en el sector público
00:45Bienvenido a IFM Noticias, qué placer tenerlo con nosotros
00:48Hola Laura, muchísimas gracias, siempre admirador de tu trabajo desde el de IFM y pues agradecido de esta invitación
00:54Bueno, este nuevo periodo del Congreso de la República pues ahora en un rol bastante interesante
01:01como representante a la Cámara, vicepresidente segundo
01:04y lo hemos visto sobre todo pues destacándose por las leyes, por la ley del ruido
01:09por otras que se vienen próximamente, la música, la ley del turismo
01:13tan importante no solamente para el país sino para Medellín, usted representante a la Cámara por Antioquia
01:17pero antes de adelantarnos a lo que se viene, yo quisiera que estuviéramos un poco más en contexto
01:22sobre esta ley del ruido, que tanto costó, que tanto le trabajó con su equipo
01:26y que hoy es una realidad y que para algunas personas todavía pues tiende a ser un misterio
01:31o está cargada tal vez de estereotipos o de extremos por así decirlo
01:35Entonces contémosle un poco a la gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias de qué se trata
01:39La ley contra el ruido surge de una, de constatar un problema público
01:4570% de las llamadas al 1-2-3 de la policía en todo el país son por ruido
01:50El ruido según las encuestas del mismo Ministerio del Interior
01:53es el principal generador de problemas de convivencia en todo el territorio nacional
01:57y cuando hablamos de problemas de convivencia no es únicamente dos vecinos malgeniados
02:03Infortunadamente aquí muchas veces llega la violencia física, hay homicidios
02:07Entonces, habiendo identificado el problema, nos dimos a la tarea de revisar la normativa existente
02:12y nos dimos cuenta de que era difusa, incoherente muchas veces, que no había claridad en las responsabilidades
02:20y que el ruido estaba relegado simplemente a ser un problema ambiental
02:23Y como tú sabes, generalmente los problemas ambientales pues pasan a un segundo plano
02:28se los tiran a la Secretaría de Medio Ambiente que tiene dos pesos y no pasa nada
02:33Mientras tanto la gente se está matando por eso
02:36Entonces, revisamos la normativa, propusimos una actualización, un endurecimiento
02:42y sobre todo sacamos el tema de lo ambiental para convertirlo en un problema de convivencia
02:47A partir de ahí entonces la misma Policía Nacional se sumó
02:50y en el trabajo pues ya político logramos darle a entender al Congreso de que esto era importante
02:55y fue aprobada la ley hace ya seis meses
02:57y pues estos seis meses ya hemos estado poco a poco empezando a implementarla
03:01Esto es lento porque es un problema cultural pero hemos avanzado
03:05Por supuesto es un problema cultural y acá en FM Noticias hemos hablado
03:08que gran parte de los inconvenientes que ocurren en el país y pues en el mundo
03:11son también falta de educación, de pedagogía, de generar esa conciencia
03:14y con base a esto lo hemos visto también recorriendo el tour de las leyes
03:19por diferentes regiones del país
03:21¿Cómo ha sido este tour que ya inició, estos encuentros, qué dice la gente
03:26y cómo también han empezado ustedes con su equipo a generar esa conciencia
03:30e invitar justamente a la reflexión que es lo que necesitamos hoy en día?
03:34Exactamente Laura, pues una ley no basta con que sea aprobada
03:37eso sería lo fácil quedarse ahí
03:39falta es hacer una pedagogía, una concientización y un llamado a los actores
03:44encargados de implementarla
03:45entonces le hemos propuesto a todas las alcaldías del país
03:50que quien quiera que vayamos allá a explicarle las leyes
03:53a darle una capacitación a los funcionarios pues nos llame
03:56obviamente no tenemos la capacidad de abordar todo el país
03:59pero si hemos estado por fuera de Antioquia
04:01en Pereira, en Cali, en Bogotá
04:04y nos estamos con mi equipo enfocando en Antioquia
04:07donde ya hemos visitado una decena de consejos municipales
04:10explicándoles la ley contra el ruido que es como la más atractiva
04:13pero también nuestra ley de ciudades verdes
04:15que busca hacer que las ciudades colombianas sean más verdes
04:18estén en mayor armonía con la naturaleza
04:21y la ley de canasta básica cultural
04:23que fue nuestra primera ley aprobada
04:25y que busca garantizarle un mínimo de acceso a la cultura
04:29a los colombianos, especialmente a aquellos que viven en municipios
04:32donde ni siquiera hay una Secretaría de Cultura
04:35entonces ha sido muy exitoso
04:37y la gente pues se entiende, se apropia de las leyes
04:40y empiezan poco a poco a implementarlas
04:42También lo hemos visto y de hecho hemos acompañado desde IFM Noticias
04:45una serie de encuentros y espacios que usted ha liderado
04:48también sobre todo en la ciudad de Medellín
04:50el de la serenidad, algunos festivales que también le hacen alusión
04:53a esta ley del ruido
04:54contemos un poquito de qué se han tratado
04:56cuáles han sido los resultados
04:57y qué piensa la gente de esto
04:58que tal vez no están acostumbrados a vivir este tipo de encuentros
05:01pero que sin duda pues tienen un objetivo importante
05:04Laura, mira, yo nunca pensé ser congresista
05:08¿Por qué? Porque yo soy una persona más de lo ejecutivo
05:11entonces a mí no me basta con decir
05:14yo hice una ley
05:14no, me gusta es mostrar cómo eso se materializa
05:18en el territorio, particularmente en el espacio público
05:21que pienso yo es el espacio donde todos los ciudadanos nos encontramos
05:24entonces buscamos que esas iniciativas legislativas
05:26tengan como unos ejemplos piloto en sectores
05:30entonces nos inventamos una estrategia que llamamos
05:32la fiesta del parque y es que en diferentes parques de la ciudad
05:35hacemos activaciones con temas relativos a nuestras leyes
05:39por ejemplo, como hemos trabajado tanto en los temas de cultura y de música
05:42hemos hecho ya dos versiones de la fiesta del parque del poblado
05:45donde llevamos artistas al espacio público
05:48para que estén ahí compartiendo con la gente
05:51e igualmente hemos hecho dos versiones de la fiesta de la serenidad
05:55donde justamente convocamos a la gente alrededor de actividades
05:59que no son bullosas
06:00entonces logramos convocar 400, 500 personas sin un solo parlante
06:04¿hacer qué?
06:05hacer yoga, hacer meditación
06:07aprender a sembrar jardines que atraigan mariposas
06:11hacer expediciones botánicas
06:13y ha sido exitoso
06:15y me reconforta ver que las ideas no se quedan en un papel
06:19sino que se pueden plasmar en la realidad
06:21hablemos un poco de Medellín
06:22usted es representante de la Cámara por Antioquia
06:24y ya son varios años los que ha luchado por esta ciudad
06:27de hecho en IFM Noticias fuimos testigos de cómo también trató de combatir y denunciar
06:31los presuntos hechos de corrupción del hoy imputado exalcalde de Medellín
06:35Daniel Quintero Calle
06:36¿cómo ve usted hoy a Medellín y qué se viene para esta ciudad?
06:40porque por ahí pues para nadie es un secreto
06:42que sin duda usted podría sonar para una futura alcaldía de la ciudad de Medellín
06:47ahora sí, a ver, yo soy enamorado de Medellín
06:50definitivamente es el amor de mi vida
06:52entonces aunque yo esté en Bogotá
06:54y las leyes sean para el país
06:56siempre estoy pensando eso en mi ciudad
06:57es innegable que después de la salida del imputado exalcalde
07:02la ciudad ha mejorado
07:03hay que reconocerle al alcalde Federico Gutiérrez
07:05que ha logrado recuperar la confianza
07:09ya no estamos escuchando diariamente casos de corrupción
07:12ni casos de ataques a las instituciones, a la democracia y al sector privado
07:17como vivíamos antes
07:18esto no significa a mi modo de ver que la ciudad vaya bien
07:22o que la gestión del alcalde Federico sea excelente
07:25me parece que ha faltado más concentración por parte del alcalde en Medellín
07:31está muy enfocado en lo nacional
07:33y sobre todo no estamos viendo cambios importantes en materia de política pública
07:39la movilidad sigue igual y no se escucha al alcalde hablar de movilidad
07:43los temas de educación y educación superior siguen un poco igual
07:48el espacio público, la pérdida de cultura ciudadana
07:52creo que ahí el alcalde todavía no ha logrado pues como imponer una nueva visión
07:57o llevarnos a un nuevo nivel
07:58como decía él en su campaña
08:01insisto, no me parece para nada comparable con Daniel Quintero
08:06pero sí me parece cuestionable el hecho de que esté más enfocado
08:09en posicionarse como una figura nacional
08:11que en gobernar la ciudad que la eligió
08:14y me parece una lástima que la alcaldía de Medellín
08:16se haya convertido pues en el trampolín
08:18para llegar a la presidencia
08:20teniendo en cuenta eso
08:22teniendo en cuenta que considero que Medellín necesita liderazgos
08:25no sólo innovadores
08:27sino que unan a la gente
08:29que dejen de estar dividiéndonos y separándonos
08:31que salgan de la polarización izquierda-derecha
08:34petrismo, uribismo
08:36yo estoy muy decidido a ser candidato a la alcaldía
08:40porque quiero ser alcalde
08:41me he preparado para eso
08:43tengo una capacidad de tender puentes
08:46he conocido la ciudad como profesor
08:48como urbanista, como académico
08:50como activista, como concejal
08:52y ahora como congresista
08:54y creo que tengo cosas muy lindas que proponerle a Medellín
08:57Ahora mencionaba algo bastante interesante
08:59que también desde IFM Noticias
09:00hemos tratado de generar un poco de conciencia
09:03también hemos sido tildados como un medio de comunicación de derecha
09:06y yo pues siempre he tratado de cambiar esa narrativa
09:09y ese discurso
09:09y hablar de un medio totalmente independiente
09:11pero más allá de eso es pararle
09:12elevar un poco el nivel del debate
09:14de no ser de derecha e izquierda
09:16eso es un tema completamente de ética
09:17y de transparencia
09:18que creo que es lo que necesitamos hoy en día
09:20la decencia
09:21volver a lo esencial
09:22y recuperar un poco los valores
09:24que pues conversábamos ahora detrás de cámaras
09:26que no es que sean una novedad
09:27no es que en el pasado digamos
09:28hayan estado muy presentes
09:30pero pues que ahora sí hacen más visibles
09:31con todo lo que está ocurriendo
09:33hoy estamos pidiendo ética
09:34hoy estamos pidiendo unión
09:35hoy estamos pidiendo conversación
09:37diálogo en medio de las diferencias
09:39y con base en eso quiero decirle
09:40cómo desde el Congreso
09:41también se puede incentivar
09:43a la escucha sobre todo
09:44a ese diálogo consciente
09:46a entender que la democracia
09:47justamente está ahí
09:48en las diferencias
09:49Laura en primer lugar
09:50comparto ese diagnóstico que haces
09:52el problema de Medellín
09:53el problema de Colombia
09:54no es tanto ideológico
09:56es ético
09:57mientras sigan llegando gobernantes
09:59o políticos
10:01o líderes en general
10:02cuya prioridad sean ellos mismos
10:05o su empresa
10:06o su movimiento
10:07o su partido político
10:08pues vamos a seguir en lo mismo
10:10porque al final
10:10de qué me sirve a mí la ideología
10:12si me estoy robando la plata
10:14de qué me sirve a mí decir
10:15que soy de izquierda o derecha
10:16si me robo la plata
10:17de la alimentación escolar
10:19entonces el problema es ético
10:21y esa ética
10:22no es únicamente robarse o no la plata
10:24también es cómo abordamos
10:25el debate público
10:26entonces si yo no estoy de acuerdo
10:28contigo
10:28e inmediatamente
10:29entonces te voy a tachar
10:30de guerrillera
10:31o de paramilitar
10:32o de nazi
10:33o de facho
10:33como está de moda hoy en día
10:34estoy cerrando completamente
10:36la posibilidad
10:37del debate democrático
10:38desde el Congreso
10:39¿qué se puede hacer?
10:41pues yo lo que
10:42lo que he procurado
10:43es ser muy respetuoso
10:45en mis debates
10:46argumentado
10:47informado
10:47no digo mentiras
10:49no llevo falsa información
10:50verifico
10:51lo que voy a decir
10:52incluso a la hora
10:52de repostear un tweet
10:55¿cierto?
10:56porque me doy cuenta
10:57de que uno como líder político
10:59tiene que ser muy responsable
11:00con la palabra
11:01uno no puede estar diciendo
11:02cualquier cosa
11:03porque eso después genera
11:05unas consecuencias en la calle
11:06cuando vemos al presidente
11:08Gustavo Petro
11:08tachando a todos
11:10de vampiros
11:11de enemigos
11:12de la patria
11:13de paramilitares
11:15eso después tiene consecuencias
11:16en la calle
11:17eso genera violencia
11:18entonces como congresista
11:19por lo menos
11:20estoy tranquilo
11:21con el hecho de que
11:22mis debates
11:23mis intervenciones
11:24si bien son vehementes
11:26son siempre respetuosas
11:27y argumentadas
11:28en IFM Noticias
11:30nos preocupa mucho
11:31el tema del congreso
11:32sabemos el rol tan importante
11:34que tienen los congresistas
11:35pues si no tuviéramos
11:36un congreso
11:36que se le ha parado
11:37de la manera
11:38en la que se le ha parado
11:38al presidente
11:39al presidente Petro
11:40pues estaríamos peor
11:41todavía
11:42de lo que estamos hoy en día
11:43y justamente
11:44hace un par de semanas
11:45hicimos un llamado
11:45con un editorial
11:46que decía
11:47¿y el congreso qué?
11:48porque pues la conversación
11:50está ahora centrada
11:50en las elecciones presidenciales
11:52que pues sabemos
11:53que son relevantes
11:53sabemos que este país
11:55no podría
11:56más años
11:57con un presidente
11:58como el que tenemos actualmente
11:59pero el congreso
12:00es fundamental
12:01no solamente para
12:03aplicación de leyes
12:04o para tumbar otras
12:05sino justamente
12:06por la capacidad
12:07que tiene de incidir
12:08en las decisiones
12:09de los ciudadanos
12:10¿qué llamado
12:11le hacen ustedes también?
12:12usted hoy en día
12:12como representante
12:13a la cámara
12:14de los colombianos
12:14porque también
12:15la abstención de voto
12:16siempre cuando hay elecciones
12:17al congreso
12:18es altísima
12:19sin duda
12:20es mucho más sexy
12:21para la gente
12:22la elección presidencial
12:23genera más
12:24más morbo
12:25y es más mediática
12:26es más mediática
12:27pero no podemos olvidar
12:28lo que es la elección
12:29al congreso
12:30en primer lugar
12:30porque el congreso
12:31representa la voz
12:32de la ciudadanía
12:33en segundo lugar
12:35porque el congreso
12:36verdaderamente
12:37funciona como un equilibrio
12:38de los poderes
12:39como tú mencionabas
12:40si este congreso
12:41no hubiera sido
12:42serio
12:44para enfrentar
12:45ciertas
12:46de las desafortunadas
12:47iniciativas del presidente
12:48petro
12:49estaríamos en una situación
12:51mucho más difícil
12:52de la que estamos
12:53y hay que acordarse
12:53representante
12:54que el congreso
12:55empezó en un principio
12:56era más
12:57hacia el gobierno nacional
12:58que oposición
12:59era mucho más
13:00gobiernista
13:00y el presidente
13:01tontamente
13:02desaprovechó
13:03esa gobernabilidad
13:04porque nunca quiso
13:05concertar
13:07con el congreso
13:08nunca quiso hablar
13:09con aquellos sectores
13:10que como yo
13:11estábamos dispuestos
13:12a apoyar
13:14varias de sus iniciativas
13:15él prefirió
13:16el camino
13:16de la negociación
13:17burocrática
13:18por debajo
13:18de la mesa
13:19con partidos
13:20tradicionales
13:21y así
13:21poco a poco
13:22fue perdiendo
13:23la legitimidad
13:23la gobernabilidad
13:24y tampoco logró
13:25ningún cambio
13:26importante
13:27entonces el llamado
13:27es a los colombianos
13:29a que se interesen
13:31por las elecciones
13:32al congreso
13:33yo he encontrado
13:34gente buena
13:34en todos los partidos
13:35no es un tema
13:36de izquierda
13:36derecha
13:37cada uno verá
13:37por quién vota
13:38por supuesto
13:39pues yo tengo
13:39mis preferencias
13:42en el centro
13:42del espectro político
13:43pero no se trata
13:45de decirles por quién votar
13:46pero sí
13:46por qué votar
13:48votemos por la seriedad
13:50por la preparación
13:51por la formación
13:52por el respeto
13:53y por la honestidad
13:54de verdad
13:55que vale la pena
13:56y de nuevo
13:57el congreso suele ser
13:58una institución
13:59muy desprestigiada
14:00porque infortunadamente
14:01pues si salen
14:02cinco corruptos
14:02entonces dicen
14:03que todos los congresistas
14:04somos corruptos
14:05pero yo he encontrado
14:06mucha gente muy valiosa
14:07y me he dado cuenta
14:08de la importancia
14:09y de lo mucho
14:09que se puede hacer
14:10desde un buen congreso
14:11en marzo
14:12se vienen las elecciones
14:13al congreso de la república
14:14también hacemos una invitación
14:15desde IFM noticias
14:17pues a que salgan a votar
14:18a que elijan
14:19también en nuestras banderas
14:20por defender la democracia
14:21desde IFM noticias
14:22tenemos un programa
14:23donde entrevistamos
14:24a quienes aspiran
14:25a llegar al congreso
14:26no solamente a la casa de Nariño
14:27y también hacemos
14:28esa invitación
14:29a quienes hoy
14:30a los más de siempre
14:31candidatos
14:31que hay hoy
14:32aspirando a la casa de Nariño
14:34pues que también consideren
14:35el congreso de la república
14:36a veces pasar de cero a cien
14:37pues no es el camino ideal
14:39hay que escalar un poco
14:41y pues el congreso
14:42también necesita
14:42buenos liderazgos
14:43hablemos de turismo
14:44Colombia
14:45un país que hoy en día
14:46está en los ojos del mundo
14:48por sus artistas
14:49por sus empresarios
14:51por lo que ha logrado
14:52en diferentes aspectos
14:53y sobre todo Medellín
14:54es una de las ciudades
14:55que más ha crecido
14:57en porcentajes de turistas
14:59¿cómo está hoy Medellín
15:01en turismo?
15:01¿se acerca una ley
15:03a la que usted también
15:03le está trabajando
15:04la ley del turismo
15:05desde el congreso de la república?
15:06Laura sin duda
15:07el turismo en Colombia
15:08ha crecido
15:09a un nivel pues
15:10impresionante
15:11estamos hablando
15:12de más de 10 millones
15:13de turistas al año
15:14en Colombia
15:15y casi 2 millones al año
15:17en Medellín
15:18esto es algo
15:19fabuloso
15:20en principio
15:21pero hay que decir
15:22varias cosas
15:22en primer lugar
15:23no estábamos preparados
15:25para eso
15:25este auge del turismo
15:27no se debió
15:28a una preparación
15:29a una planeación
15:30a unas políticas públicas
15:32sino que fue más
15:33un boom
15:34dado por
15:35en parte por
15:36por la música
15:37como tú dices
15:38por ciertas
15:40producciones audiovisuales
15:41que pusieron a Colombia
15:43en el mapa
15:44también hay que decirlo
15:45en el momento
15:46en que terminó
15:47esa guerra
15:48con las FARC
15:49en 2016
15:50eso también le dio
15:51un boom
15:51porque se quitó
15:52un poco
15:52el miedo
15:53sin embargo
15:54al no estar
15:55adecuadamente preparados
15:56también estamos viviendo
15:57unas consecuencias negativas
15:58del turismo
15:59que básicamente son
16:00la explotación sexual
16:02que particularmente
16:03en Medellín
16:04es muy grave
16:04al igual que en Cartagena
16:06un aumento
16:07desproporcionado
16:09de los precios
16:10particularmente
16:11de los alquileres
16:12que no es únicamente
16:13culpa del turismo
16:14pero que también
16:14tiene allí
16:15una responsabilidad
16:16y finalmente
16:17el hecho de que
16:18como no es un turismo
16:19preparado
16:19termina siendo
16:20depredador
16:21entonces lo que vemos
16:23hoy en día
16:23infortunadamente
16:23por ejemplo
16:24en la comuna 13
16:25con el Grafitur
16:26que era maravilloso
16:28y es el lugar
16:28más visitado hoy
16:29de Medellín
16:29lo que ya vemos
16:30es un desorden
16:31que no sólo
16:33afecta al barrio
16:35sino que
16:36las oportunidades
16:37económicas que generan
16:38ya no le están llegando
16:39a los habitantes del barrio
16:40sino que llegaron otros
16:41a quedarse con el negocio
16:43teniendo en cuenta
16:43todo eso
16:44que no sólo pasa en Medellín
16:45sino en otras ciudades
16:46del país
16:47preparamos
16:48con la mesa de turismo
16:50con una cantidad
16:51de actores del turismo
16:51de Antioquia
16:52un proyecto de ley
16:53que busca modificar
16:54algunas normativas
16:56de la ley de turismo
16:56particularmente
16:58voy a poner tres cosas
16:59lo primero es
17:00hay que regular
17:01las plataformas
17:03tipo Airbnb
17:04no estoy diciendo prohibir
17:05pero sí hay que regularlas
17:07porque no puede ser
17:08que tú alquilas
17:09tu apartamento
17:10a un X
17:10y este X puede hacer
17:11lo que le dé la gana
17:12y no hay ningún control
17:13y tú no tienes
17:14ninguna responsabilidad
17:15eso no nos parece
17:16está siendo bastante polémica
17:18esa parte por cierto
17:19segundo
17:20los lugares turísticos
17:21bien sean en la ciudad
17:22o en el campo
17:24necesitan algo
17:24que se llama
17:25un estudio
17:25de capacidad de carga
17:27¿qué pasa hoy en día
17:28en Guatapé?
17:29un fin de semana
17:30va tanta gente a Guatapé
17:31que el pueblo
17:31se queda sin agua
17:32¿cierto?
17:34porque no estamos
17:35calculando cuánta gente
17:36necesita
17:36obviamente tú sabes
17:37en tu casa
17:37cuántas personas caben
17:38tú sabes cuántas personas
17:39puedes invitar a tu casa
17:41si te llega el doble
17:42te vas a embalar
17:44eso está pasando
17:45y finalmente
17:46consideramos que tiene
17:47que haber una vigilancia
17:49y una protección
17:49muy especial
17:50para todo lo que tiene
17:51que ver con explotación
17:52sexual y comercial
17:53porque no puede ser
17:55que entonces
17:55el turismo
17:56que llegue a Colombia
17:57sea gente que viene aquí
17:58a buscar drogas
17:59y a buscar sexo
18:01a cambio de dinero
18:02finalmente
18:03las leyes de turismo
18:06hoy en día
18:06hacen que todo el control
18:07esté en manos
18:08de la nación
18:09nosotros consideramos
18:10que tiene que haber
18:10mucho más capacidad
18:12de control
18:12por parte de las autoridades
18:13locales
18:14que son las que finalmente
18:14tienen que estar ahí
18:16al frente del problema
18:17y hoy en día
18:17no tienen ese poder
18:19este proyecto
18:20ya va para primer debate
18:21esta semana
18:22en el Congreso
18:22este país
18:24sin duda
18:24está desencuadernado
18:25en muchos aspectos
18:26en seguridad
18:26en educación
18:27en salud
18:28pues aspectos
18:29que se volvieron
18:29ya básicamente
18:30el discurso
18:31de los precandidatos
18:32presidenciales
18:33y pues
18:34del ciudadano
18:34y a pie
18:35que genera
18:35preocupación
18:36y que está frustrado
18:37y que está lleno
18:37de incertidumbre
18:38pero hay un tema
18:38al que usted también
18:39le ha trabajado mucho
18:40que incluso genera
18:41algo de tristeza
18:42que no esté en los planes
18:43de gobierno
18:43de los candidatos
18:45de quienes trabajan
18:46por el día a día
18:46como es el tema
18:47de la cultura
18:47donde también incluimos
18:48la música
18:49usted lleva varios años
18:50trabajándole a eso
18:51¿cómo estamos
18:52en temas de cultura
18:53en Medellín
18:54en el resto del país
18:55y cómo va la ley de música?
18:57a ver
18:57empecemos por el final
18:58la ley de la música
18:59va muy bien
19:01creo que
19:01este es el segundo intento
19:02que hicimos
19:03la primera vez
19:03no logramos los tiempos
19:05ya vamos para el tercer debate
19:09en mi comisión
19:09la comisión sexta
19:10yo pienso que de aquí
19:11a mayo del año
19:12ya vamos a tener
19:12una ley de la música
19:13que va a fortalecer
19:15el ecosistema musical
19:16colombiano
19:16elevar a los artistas
19:17mayores posibilidades
19:18de formarse
19:19de circular
19:20y buscamos que haya
19:21algunas facilidades
19:22muy básicas
19:23como quitar el IVA
19:24en la compra
19:25de instrumentos musicales
19:26esto va a salir bien
19:27la cultura en general
19:28pues Colombia
19:30tiene un potencial cultural
19:31gigantesco
19:32particularmente Medellín
19:33y ya que hablábamos
19:34ahora de turismo
19:35yo creo que
19:35el principal atractivo
19:36de Medellín
19:38para los turistas
19:39debería ser alrededor
19:40de su diversidad
19:41y su riqueza cultural
19:42en Medellín
19:43hay grafiteros
19:44bailarines
19:44raperos
19:46reguetoneros
19:47grandes creadores
19:49audiovisuales
19:50cineastas famosas
19:51como no vamos
19:52a estar aprovechando
19:53entonces estamos
19:53fortaleciendo eso
19:54a nivel nacional
19:55pero siempre
19:56como te dije ahora
19:56con un ojo
19:57en que vamos a hacer
19:58en Medellín
19:59cuando uno habla
20:00de los jóvenes
20:01pues también preocupan
20:02hoy en día
20:02a mi personalmente
20:03me tienen
20:04algo inquieta
20:06porque me hace
20:07muchísimo ruido
20:08cuando dicen
20:08no son el futuro
20:09no son el futuro
20:10son el presente
20:11y una de las razones
20:12por las que los jóvenes
20:13no encuentran
20:13oportunidades acá
20:15es también por cómo
20:16se les han cerrado
20:16las puertas
20:17en temas de la educación
20:18usted me contaba
20:19en algún momento
20:19que fue beneficiario
20:20incluso del ICETEX
20:21cuando se fue a estudiar
20:22por fuera del país
20:23y ahora el ICETEX
20:24pues también es otra
20:25de las víctimas
20:26por decirlo de alguna manera
20:27del gobierno nacional
20:28en el congreso
20:29también se ha venido
20:30trabajando
20:30con esto
20:31pues si bien
20:32no es una ley
20:33una iniciativa suya
20:34pues usted también
20:34ha participado ahí
20:35¿qué podemos decir
20:36sobre el ICETEX?
20:37el ICETEX
20:38es una de esas grandes
20:39promesas incumplidas
20:40del presidente
20:40Gustavo Petro
20:41recordamos que él dijo
20:42que iba a transformar
20:43el ICETEX y que iba a condonar
20:45las deudas
20:46de los morosos
20:47lo que pasó
20:48fue todo lo contrario
20:49le quitó la ayuda
20:50hay gente que está pagando
20:51el triple mensualmente
20:52y no ha propuesto
20:54ninguna reforma
20:55ante esa falta
20:56de iniciativa
20:57la representante
20:58Katy Jubinao
20:59redactó un proyecto
21:01de ley
21:01en el cual yo estoy
21:02ayudándole
21:02particularmente
21:03en Antioquia
21:03que busca
21:04hacer del ICETEX
21:05una institución fuerte
21:07que realmente sirva
21:07para ayudarle
21:08a los estudiantes
21:09este proyecto
21:12ya va para el tercer debate
21:14logramos aprobarlo
21:14la semana pasada
21:15en la Cámara de Representantes
21:16en parte
21:17con el liderazgo mío
21:19y me parece que
21:20es sumamente importante
21:21primero porque
21:22la educación pública
21:23no da abasto
21:24no es que
21:25como dice el presidente
21:26todo el mundo debería estudiar
21:26en la educación pública
21:27eso es falso
21:28no hay suficientes cupos
21:30segundo
21:30porque yo sí creo
21:31que un estudiante
21:32debe y puede tener
21:33la libertad
21:34de elegir
21:35donde quiere estudiar
21:36y la idea
21:40de la nación
21:41o del estado
21:41no debe ser
21:42obligarte a estudiar
21:43en la educación pública
21:45debe ser
21:46permitirte formarte
21:47y ahí hay una diferencia
21:48de concepción
21:48entonces esto va avanzando
21:50de manera paralela
21:51hay que decirlo
21:51estamos avanzando
21:52en una reforma
21:53de la ley 30
21:53que es la ley
21:54que establece
21:55la financiación
21:56de la educación superior
21:57pública
21:57porque también consideramos
21:59que hay que fortalecer
22:00las universidades públicas
22:01pero entonces
22:01no es lo uno
22:02o lo otro
22:02son las dos cosas
22:03esta respuesta
22:05puede reunir también
22:06en esta respuesta
22:06a esta pregunta
22:07podría reunir
22:07lo que hemos hablado
22:08a lo largo de esta conversación
22:09pero qué tipo de liderazgo
22:10necesita hoy Colombia
22:11Colombia necesita líderes
22:13primero serios
22:14es decir
22:16no necesitamos charlatanes
22:17no necesitamos ególatras
22:18no necesitamos
22:19personas irresponsables
22:21en segundo lugar
22:22necesitamos liderazgos
22:23que unan
22:24Colombia ya está
22:25suficientemente dividida
22:26Colombia ya lleva
22:27muchos años
22:28de una violencia
22:29física o simbólica
22:31y tenemos que escapar
22:32de eso
22:33finalmente necesitamos
22:34un presidente
22:35que tenga proyectos
22:36que sea capaz
22:37de convocar al país
22:37a proyectos
22:38de largo plazo
22:39sabemos que cuatro años
22:40es muy corto
22:41para un presidente
22:42pero un presidente
22:43si puede dejar sembradas
22:44las semillas
22:45del cambio
22:46y esa fue una oportunidad
22:47gigante
22:48que desperdició
22:48Gustavo Petro
22:49Medellín está próximo
22:51a su aniversario
22:53un aniversario importante
22:54y en IFM Noticias
22:55pues nos sentimos
22:56muy honrados
22:56porque si bien
22:57este medio
22:57es un medio
22:58de comunicación nacional
22:59pues nacimos acá
23:00y nuestra bandera
23:02principal en un inicio
23:03fue defender a Medellín
23:05de esos hechos
23:05de corrupción
23:06del imputado
23:07exalcalde
23:07Daniel Quintero
23:08en una palabra
23:09¿cómo definiría Medellín?
23:13¿o en dos?
23:13¿o en tres?
23:15El amor de mi vida
23:16Sí, así es
23:18me imaginaba
23:18algo similar en eso
23:20y bueno
23:20para finalizar
23:21esta conversación
23:22nosotros en IFM Noticias
23:23escogimos algo
23:24como costumbre
23:24que se nos volvió
23:25ya como un ritual
23:26y es entender
23:26que hay muchos retos
23:28en el país
23:29siempre los hemos tenido
23:30de hecho
23:30y siempre habrán
23:31pero pues hay personas
23:33organizaciones y entidades
23:34que están haciendo mucho
23:35para superarlos
23:35mucho
23:36por hacerlos más llevaderos
23:37para seguir creyendo
23:38que hemos salido de peores
23:39pues de esta también
23:40vamos a salir
23:40y que sin duda
23:41la esperanza
23:42no se puede perder
23:43y que tenemos que seguir confiando
23:45¿qué mensaje de esperanza
23:46le dejaría hoy usted
23:47a los colombianos
23:48para que entiendan
23:49que esto simplemente
23:49es un mal rato
23:50que estamos atravesando
23:51pero que Colombia
23:52tiene futuro?
23:55Los que tenemos
23:55más de 40 años
23:57sabemos que Colombia
23:58ha superado situaciones
23:59mucho peores que esta
24:00y segundo
24:01esto no es simplemente
24:04cuestión de el presidente
24:06aquí Colombia es de todos
24:08y a todos nos corresponde
24:09cuidarlo
24:09no basta con ir a votar
24:11y después quedarnos relajados
24:12criticando
24:12a través de redes sociales
24:14tenemos que ser todos
24:15actores
24:16de la resurrección
24:17si así se quiere
24:18o del futuro mejor
24:19de Colombia
24:20si no asumimos
24:21esta responsabilidad
24:22vamos a estar pagando
24:23las consecuencias
24:24muchísimas gracias
24:25Daniel Carvalho
24:26representante a la cámara
24:27por haber venido
24:28a IFM Noticias
24:29las puertas siempre abiertas
24:30ya hablaremos más adelante
24:31cuando se esté
24:31uno terminando
24:32su rol dentro del congreso
24:34y dos pues cuando ya sea
24:35la hora de hablar realmente
24:36de su candidatura oficial
24:38a la alcaldía de Medellín
24:39siempre bienvenido
24:41gracias por lo que hace
24:42desde IFM Noticias
24:43también pues toda la gratitud
24:44por haber sido
24:45también un gran apoyo
24:46en esos momentos
24:47de denunciar
24:48y darle a conocer al país
24:49lo que estaba ocurriendo
24:50en la administración
24:50de Daniel Quintero
24:51gracias a ti Laura
24:52y de verdad
24:53todo mi reconocimiento
24:54a IFM
24:54porque también fue un actor
24:56clave en la defensa
24:56de la ciudad
24:57y con ustedes
24:58nos encontraremos nuevamente
24:59en otro programa
25:00de La Entrevista
25:01para que sigamos conversando
25:02con todos estos actores
25:03que sin duda
25:03son claves
25:04para la transformación
25:05el desarrollo
25:06y el crecimiento
25:07de nuestro país
25:08La Entrevista
25:09en IFM Noticias
Recomendada
15:33
|
Próximamente
9:05
3:32
20:43
33:06
8:08
33:41
52:17
Sé la primera persona en añadir un comentario