00:00Y estas son las imágenes que captamos, hemos captado a lo largo de nuestro recorrido en estas últimas semanas
00:05donde se nos ha reportado el incremento del robo de las tapas del sistema alcantarillado.
00:11Ayer, Heidi Lian Morán realizó un recorrido y pudimos compartir el testimonio de Raúl,
00:19una persona que cayó dentro de un sistema alcantarillado porque no se percató como vecino en Río Bajo
00:24que se la habían robado causándole lesiones.
00:27Hoy la Defensoría del Pueblo informa que se ha iniciado una investigación para hacer justicia y determinar al final
00:33quién se hace responsable, pero es un problema, señores, que lleva muchísimos años.
00:40Y el IDAM lleva y tiene cifras importantes de la cantidad de tapas alcantarillados que se roban en la ciudad del país,
00:49en la ciudad y ahora en el interior del país.
00:51Yo quiero darle la bienvenida a Isaac González, él es director de la Región Metropolitana de el IDAM,
00:57quien se encuentra justamente con nosotros para ampliar esta información,
01:01pero sobre todo ahondar en una iniciativa que ha emprendido el IDAM,
01:04que es empezar a soldar las tapas de los alcantarillados.
01:07Le agradezco muchísimo estar con nosotros.
01:09Y bueno, ¿qué tan frecuentes son las denuncias que ustedes reciben por el robo de las tapas de alcantarillados?
01:16Bueno, como no, Paz Castalia, muy buenos días.
01:18Gracias por la oportunidad de comunicarle a la ciudadanía el trabajo que estamos haciendo.
01:23Definitivamente todos los días, nosotros semanalmente vemos una o dos tapas que hacen falta,
01:29ya sea que se denuncia o que nosotros las identificamos.
01:32Y nos hemos dado la tarea, como tú bien lo has mencionado,
01:34de contribuir a que esta situación nos esté dando.
01:39Nosotros tenemos un equipo en la emergencia metropolitana que se encarga de la inspección,
01:44el diseño, la fabricación, la instalación y el aseguramiento de las tapas.
01:49Muchas de estas, algunas pues, no son todas de lo que corresponde al alcantarillado nuestro,
01:56que es agua potable y alcantarillado sanitario.
01:59Algunas corresponden a otros servicios.
02:01Sin embargo, nosotros, algunos de esos los hemos atendido de acuerdo a la ubicación donde están,
02:07por la peligrosidad que significa.
02:08Les ha tocado atender los sistemas de otro tipo de servicio público.
02:13Así es, porque en algún caso, pues, cuando no están estas tapas, a nuestros servicios esto le afecta.
02:19Hemos visto, se han imágenes comprobadas de que se han, a través del alcantarillado sanitario en las redes,
02:25caen llantas, conos y eso obstruye las líneas de nosotros y entonces crea un problema en el desarrollo del sistema.
02:32Ahora bien, ¿cuántas tapas de alcantarillado, si tienen un promedio ustedes en el IDAM,
02:37se han robado aquí en la ciudad de Panamá?
02:39¿Tienen reportadas como robadas solamente en la ciudad de Panamá?
02:41Bueno, la verdad es que es un sinfín de tapas.
02:45El registro que nosotros tenemos, por lo menos, de la instalación que hacemos,
02:49que nosotros prácticamente, semanalmente, estamos instalando dos tapas en lugares como Parque Lefebre,
02:55Pueblo Nuevo, San Miguelito, Los Andes, Monte Oscuro, ¿verdad?
02:59Que son los que frecuentemente vemos que a veces, tres veces, una misma tapa la tenemos que volver a instalar.
03:05Dios, entonces estamos hablando, reiteramos.
03:06Entonces, ¿las áreas de mayor incidencia las repetimos, ingeniero?
03:10Como Parque Lefebre, Río Abajo, Pueblo Nuevo, San Miguelito, el área de Monte Oscuro,
03:15pero también hemos reparado y colocado tapas en Amador, Bellavista, ¿verdad?
03:20¿Y son ideas mías o estas zonas que usted bien nos está mencionando tienen en común que hay recicladoras en el área?
03:26Bueno, definitivamente que eso se da.
03:30Encontramos que cerca del área hay algunas recicladoras.
03:33Nosotros instamos a la ciudadanía para que hagan las denuncias pertinentes cuando ven que esta situación se da.
03:40Porque la verdad que nosotros incluso hasta la soldamos, Castalia.
03:43No, si ahí tenemos las imágenes, si las podemos repetir.
03:46Ustedes han emprendido un trabajo para soldarla.
03:49Es correcto.
03:50¿Hace cuánto tiempo empezaron con esa iniciativa?
03:52Bueno, nosotros en esta gestión lo hemos hecho a partir de enero.
03:56Tenemos los registros de que hemos estado haciendo prácticamente dos por semana, imagínate.
04:01Y no nos damos basto porque mientras estamos reparando una se llevan otra o esa misma que pusimos a veces llegan con cincel.
04:07Y lo que hemos soldado a bisagrado la rompen y se la llevan.
04:12¿Incluso las soldadas?
04:13Incluso las soldadas.
04:14Incluso las soldadas.
04:15Ahora bien, ¿qué pasa cuando ustedes detectan los sitios?
04:18O sea, ¿qué puede hacer el Irán para contrarrestar esto más allá de estar poniendo una tapa dos y hasta tres veces según nos ha planteado?
04:26O sea, ¿cómo se coordinan con otras autoridades para poder disminuir este tipo de hurtos?
04:31Sí, mire, tengo conocimiento que en el pasado se hacían inspecciones con frecuencia a las áreas donde podíamos tener la idea
04:40de que se estaban comercializando este tipo de elementos de la infraestructura.
04:46Y en ese momento pues se iban con los jueces de paz o se iban con las autoridades para evitar que esto se diera.
04:53Entiendo que en este momento eso todavía no se ha dado.
04:55Estamos tratando de hacer una coordinación conjunta para volver a hacer esas inspecciones,
05:00porque tú bien lo mencionas.
05:01El trabajo solamente de reparar y colocar las tapas donde se las llevan no es suficiente
05:06si vamos a tener seguidamente alguien que va a estar hurtándolas.
05:11Ahora bien, ¿y qué pasa cuando se detectan o se descubren dentro de una recicladora?
05:16¿Qué pasa con el dueño de esa recicladora?
05:18Bueno, entiendo que se levanta un proceso a través del juez de paz
05:21y tienen que ir a hacer las declaraciones pertinentes para que le den el seguimiento.
05:26Ahora bien, ¿cuánto cuesta una tapa?
05:27Ustedes dicen que se diseñan y se construyen.
05:30¿Eso se hace aquí en Panamá?
05:31Bueno, nosotros hemos hecho...
05:32La compra de fuera.
05:33¿Y cuánto nos cuesta una tapa alcantarillado al IDAM para tener una idea?
05:40O sea, ¿por qué se las roban tanto y por qué las venden?
05:42Porque las funden.
05:43¿Qué hacen con ese material?
05:44No sabemos si las funden o las llevan de un proyecto para otro.
05:48La verdad que al final es un asunto muy reiterativo que se da.
05:53Una tapa, las tapas pueden ser de tránsito liviano o tránsito pesado.
05:58Generalmente en las calles tenemos tapas de tránsito pesado.
06:02En las aceras o en el área verde son de tránsito liviano.
06:06Puede estar costando entre 175 o 250 dólares, dependiendo del calibre y el lugar que lo comercialice.
06:14¿Estas tapas de los medidores también se las roban?
06:16¿Eso sí es que abunda?
06:17Sí.
06:18También es otra y se dice, no tenemos un número considerado de cantidades, pero también hemos visto que ha aumentado también las aceras, la desaparición de las tapas de los medidores.
06:26De las conexiones domiciliarias, es correcto.
06:30Nosotros igual, donde detectamos eso, realizamos la campaña para colocarla.
06:34Por ejemplo, en este momento tenemos una campaña que hemos denominado Don Bosco sin fuga, en donde hemos detectado una gran cantidad de fugas de tuberías.
06:42Ciento treinta y cinco.
06:44Ciento treinta y cinco.
06:45Bueno, vamos a, al final de esta semana vamos a ver los números que tenemos porque hemos hecho una campaña, ¿verdad?
06:51Intensa en colaboración con las autoridades locales y este fin de semana vamos a concluir esa campaña y vamos a ver cuáles son los resultados de esa producción.
06:59Pero igual, en ese lugar cuando detectamos que hace falta, cuando hacemos la reparación y se hace falta una de las tapas de las conexiones domiciliarias, entonces nosotros la reemplazamos.
07:07Ahora bien, ¿qué coordinación hay con la CEP por parte de LIDAN?
07:10Porque aquí hay que tomar en cuenta, y lo voy a aclarar,
07:12la alcantarilla, el alcantarillado o el sistema donde cayó el señor Raúl no le corresponde a LIDAN.
07:19Es un sistema de conexión eléctrica.
07:22Pero ¿quién se hace responsable por eso?
07:25O sea, porque ustedes los están cubriendo.
07:27Pero no es su responsabilidad, pero todo el mundo acuda a LIDAN, pero LIDAN no es el responsable de todos los sistemas que están sin tapa en este momento.
07:34Pero ustedes igual están haciendo el trabajo.
07:35Así es. Mira, esas que te decimos que las hacemos artesanalmente, nosotros las preparamos a la medida de acuerdo al lugar donde identificamos la inspección que hace falta.
07:45Algunas son circulares, otras son cuadradas, rectangulares.
07:49Y nosotros colocamos el material, nuestros soldadores hacen el diseño y las instalamos a bisagrada y las aseguramos.
07:56¿Las tapas plásticas son viables?
08:00Se ha mencionado mucho y de hecho ayer cuando veíamos me preguntaba un familiar, pero ¿por qué no las ponen de plástico?
08:06¿Eso es viable? ¿Las tapas de plástico?
08:08Sí, existen algunas alcantarillas hoy en día que tienen tapas de este tipo de plástico.
08:15Algunas incluso son de plástico reciclable, que es algo muy colaborativo para lo que es el medio ambiente sustentable que tenemos.
08:24Ha habido algunas observaciones sobre la estanqueidad de ellas y también sobre el aseguramiento y la operatividad de ellas
08:33para que cuando nosotros vayamos a hacer los trabajos dentro de los sistemas puedan estar accesibles.
08:39Sin embargo, entiendo que algunas empresas han estado proponiendo, no solo a través del IDAN, sino a través del MOC también,
08:46las especificaciones y las nuevas patentes que tienen para que esto sea una funcionabilidad bastante práctica.
08:53Tenemos un video y vamos a compartirlo de inmediato.
08:56¿Qué pasa si nosotros como ciudadanos somos testigos como estos que les voy a mostrar?
09:01Porque al final es un problema de responsabilidad ciudadana también.
09:05Ahí llega este vehículo, se bajan y lo vamos a observar.
09:11Y una situación muy parecida, le comentaba, se ocurrió en mi pueblo, pero no me...
09:16Donde llegaron en carro y se llevaron, porque no es nada más echarle la culpa a los habitantes de calle.
09:20Hay gente cari limpia que lleva en carro.
09:23Esto fue en Parque del Efebre, donde justamente nuestro invitado ha dicho que tienen mucha incidencia del robo de tapas de alcantarillado.
09:30Se lo llevaron y se fue.
09:33Miren, ahí quedó el hueco.
09:35La montaron en el vehículo y se fue.
09:37Esto no es un problema de habitantes de calle y como mal le llamamos a los piedreros, no señor.
09:42No es un problema de habitantes de calle, que buscan un sustento y se robarían la tapa para reciclarlas.
09:49Entonces, esta persona, ¿qué hace con esa tapa?
09:53Hay reportes en que se las roban en un punto, pero como en mi barriada me hace falta una tapa, me la llevo y la pongo en la barriada al frente de mi casa.
10:02O sea, esos reportes también los tenemos.
10:04Se están llevando de algunos puntos para tapar las tapas que se han robado en otros.
10:09Esos reportes también los tienen ustedes, oficialmente, o sea, por parte del IDAN.
10:13Sí, nosotros instamos a que cuando ellos vean eso, pues nos avisen, porque nuestra cuadrilla de proyectos especiales, los soldadores, están destinados semanalmente a hacer esos trabajos.
10:23Entonces, ustedes podrían reportárnoslos y trataremos en la medida de lo posible de darles el dinero.
10:27¿Dónde los reportamos?
10:28A través del 311 y también a través del link que tiene el IDAN en sus redes.
10:33Ahí está el link donde pueden documentar.
10:38No solamente es tema de la falta de agua o la fuga que se ve, sino también este tipo de situaciones.
10:44Claro, que tanto daño nos causa y puede causar la muerte incluso a una persona.
10:48Le agradezco muchísimo estar con nosotros y vamos a estar pendientes de esos trabajos que continúa realizando el IDAN.
10:53De eso y dar las tapas alcantarilladas, pero al final si no cambiamos nuestra conciencia y nuestro sentido de pertenencia, pues, ¿qué vamos a hacer, señores?
Sé la primera persona en añadir un comentario