- hace 19 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Presidente Luis Arce, acompañado de todos sus ministros, hoy tenemos el análisis al respecto, todas las repercusiones.
00:05Quiero saludar en este contacto al analista político Franklin Pareja, me acompaña, Biasun.
00:10Muy buenos días, Estefany desde Estudios.
00:14Estefany, muy buenos días. Un saludo para usted, su equipo y todos quienes tienen la gentileza de vernos.
00:21Gracias por acompañarnos en este contacto.
00:23Queremos conocer su análisis con relación a, para comenzar, esta propuesta por parte del senador masista Pedro Benjamín Vargas
00:31y las rápidas repercusiones que ha generado este proyecto de ley de intentar cesar las funciones de los vocales del Tribunal Supremo Electoral
00:38en vísperas de pleno histórico balotaje. Franklin.
00:42Bueno, lo que en principio yo creo que nos ha producido a todos es un gran asombro por lo absurdo del proyecto
00:55y porque eso, si se materializaría, sería una velada intromisión y además un proceso que estaría procurando hacer estallar el país por los aires.
01:08No el proceso electoral. El país. Porque hay algo que hay que entender con mucha claridad.
01:15Esto tiene que estar vinculado también al poder.
01:18¿Qué poder tiene este gobierno para poder hacer algo?
01:22¿Qué poder tiene esta asamblea legislativa o asamblea legislativa?
01:26¿Qué legitimidad tiene para poder interferir en algo?
01:30Ninguna. Son instituciones anuladas, son instituciones que han perdido absolutamente toda autoridad, toda legitimidad,
01:39mantienen un halo de legalidad hasta que venga una nueva autoridad, pero vayamos entonces un poquito más allá.
01:46Bueno, aparentemente, al aprobar una ley, usted sabe perfectamente que todos suponían que estaban peleados en el MAS y que se estarían reconciliando para lograr la mayoría,
01:57porque de otra manera, si fuera una bancada minoritaria, si fuera el ala del evismo, solamente no le alcanzan los votos.
02:05Entonces, necesitaría del ala también de los arsistas.
02:09Perdón, claro, de los arsistas.
02:11En esa conclusión, estaríamos hablando de que habría una reconstitución del ala evista y del ala masista.
02:18¿Qué quieren hacer?
02:19Quieren hacer que el país salga, que se convulsione, porque inmediatamente, si hubiera alguna interferencia,
02:26una fuerza política que apenas raspando ha sacado 3% en la última elección,
02:32que está casi extinta en la futura asamblea legislativa, no tiene ningún poder popular,
02:38no tiene y no tendría el apoyo fáctico, porque si usted quiere incendiar el país,
02:44tiene que tener un control férreo de fuerzas armadas y policía,
02:49porque esto indudablemente también que llevaría a una convulsión social.
02:54Ninguna autoridad hoy por hoy de las fuerzas armadas y de la policía
02:59estaría dispuesta a inmolarse por un gobierno, por un presidente, por un diputado o por un senador
03:07que no tienen absolutamente la mínima irradiación en términos de legitimidad,
03:13en términos de poder político.
03:16Sería un suicidio.
03:17De tal manera que esta absoluta y malintencionada maquinación
03:23pareciera que es extremadamente peligrosa, pero yo le digo que es absolutamente insostenible.
03:30Entonces, vayamos y si me permites, Tito, más, que creo que es importante,
03:34vayamos a ver algunas hipótesis, porque tampoco es que esto haya surgido de la mente del señor Benjamín.
03:40Detrás de esto tiene que haber alguna estructura que está tratando de impulsar algo.
03:45Si eventualmente se aprobase esa ley, el proyecto de ley se convierte en ley.
03:51Significa que en la Asamblea Legislativa han logrado una mayoría.
03:56¿Qué se hace?
03:57Inmediatamente surgiría un recurso abstracto de inconstitucionalidad.
04:03¿Dónde va eso?
04:04Eso pasa al Tribunal Constitucional.
04:07¿Quiénes tendrían que resolver eso?
04:09Los prorrogados.
04:11¿Quiénes están puestos en entredicho en este momento por ser los violadores seriales de la Constitución?
04:18Los autoprorrogados.
04:20Entonces, ellos podrían dar y declarar la inconstitucionalidad de esta ley
04:27y volverse los salvadores de la democracia, los que han destrozado la democracia.
04:33Vamos a otra hipótesis.
04:35Ahora hay una demanda contra los autoprorrogados del Tribunal Constitucional.
04:43Perdón.
04:44Del Tribunal Constitucional.
04:47Perdón.
04:48No se preocupe.
04:49Hay una demanda contra los magistrados del Tribunal Constitucional, además por la vía ordinaria.
04:56Imagínense si se descabeza a los cinco magistrados.
05:01Lo primero que se le viene a la mente a todo el mundo es, caramba, no podrían sesionar en sala plena
05:07porque se necesita mayoría y mayoría hacen cinco.
05:11Por lo tanto, hay cuatro legítimos legales, hay cinco apócrifos autoprorrogados,
05:17pero el Tribunal Constitucional ya no tendría forma de operar.
05:20Pues bien, antes de que un tratamiento de una ley pase a la sala plena,
05:27lo que sucede, Stephanie, es que primero pasa una comisión de admisión.
05:32Y esto es lo que tiene que entender todo el mundo.
05:35El Tribunal Constitucional puede funcionar con cuatro porque no pasa todo directamente a la comisión de admisión.
05:41Perdón.
05:42A la sala plena donde está la mayoría.
05:45Eso pasa primero a una comisión de admisión donde se admite o no se admite.
05:51Esos son los vericuetos que ahora nos tienen a todos sumidos en una profunda incertidumbre.
05:58Correcto.
05:59Donde para concluir le digo que lo que han presentado es algo inviable, insostenible,
06:05algo que podría convulsionar el país y donde no habría ninguna institución que se preste a apoyar.
06:10Quiero ir finalizando con esto porque el senador del MAS, Pedro Benjamín, argumenta que,
06:16claro, los vocales del Tribunal Supremo Electoral violaron la Constitución al convocar elecciones judiciales parciales.
06:23Ese es el argumento por el cual está tratando de llevar adelante y fomentar este proyecto de ley para el cese de sus funciones.
06:29Este argumento, ¿cómo lo ve usted?
06:31Es un embustero, es un embustero, un mentiroso y debería haber alguna sanción.
06:37Porque mire usted, primero que el Tribunal Supremo Electoral no es el que determina en última instancia
06:44cómo se va a llevar adelante el proceso porque ha sido amputado y mutilado en sus facultades a través del Tribunal Constitucional.
06:53Quienes han destrozado en este país la institucionalidad constitucional son los cinco sicarios que están en el Tribunal Constitucional
07:01llamados los autoprorrogados.
07:04El Tribunal Constitucional ha destrozado la constitucionalidad y el proceso electoral de las elecciones judiciales.
07:12Han fallado en su favor.
07:15El Tribunal Constitucional ha dicho en cuatro departamentos se va a hacer la elección
07:19y en cinco departamentos no se va a hacer la elección.
07:23Y cuando don Oscar Jacintoifel salió a decir que ellos iban a ser en todo el país,
07:28al día siguiente fueron amenazados porque lógicamente, de acuerdo al artículo 203 de la Constitución,
07:35cualquier sentencia del Tribunal Constitucional es de cumplimiento obligatorio.
07:40De tal manera que no tiene absolutamente ninguna responsabilidad en esa elección mutilada judicial
07:48esa es íntegra responsabilidad de los autoprorrogados que en un acto inédito han fallado para sí mismos
07:56para quedarse ellos y seguir destrozando la democracia en el país.
08:02Sin duda alguna hay mucho por analizar con relación a este tema.
08:06El escenario político se vuelve cada día más lleno de incertidumbre
08:10y nos acercamos a las elecciones, a la segunda vuelta.
08:13¿Qué irá a pasar?
08:14Lo cierto es que todo esto ha traído una serie de repercusiones
08:16y el presidente Luis Arce lo ha anunciado.
08:19Trata de llevar adelante un encuentro multipartidario con los cuatro órganos del Estado.
08:24Vamos a ver qué es lo que pasa en las próximas horas, en los próximos días.
08:27Queremos agradecerle por este análisis tan importante que ha desarrollado Franklin Pareja, analista político.
Recomendada
3:36
|
Próximamente
5:50
5:46
2:43
2:23
1:33
1:48
2:28
1:33
2:14
1:50
1:05
1:08
1:56
2:05
2:54
0:55
3:22
1:29
1:16
1:20
1:01
1:23
2:39
Sé la primera persona en añadir un comentario