- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Iniciamos en cadena nacional de radio y televisión.
00:00:04Vemos al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
00:00:09en compañía de la primera dama de la patria, Cilia Flores, la alcaldesa de Caracas,
00:00:13y las ministras de Ciencia y Tecnología y de Salud, además de quienes acompañan.
00:00:19Llegan al hospital pediátrico, doctor Julio Criollo Rivas.
00:00:23Este hospital pediático, allí en el cementerio, parroquia Santa Rosalía.
00:00:31Bueno, qué felicidad.
00:00:32Mira estos lugares donde tanto caminamos, tanto luchamos y que tanto conocemos.
00:00:41Estos lugares maravillosos de la ciudad de Caracas.
00:00:47Ya somos dignos, realmente como debe ser.
00:00:51Atención perfecta y con una calidad impresionante, con una cualidad, con una humanidad,
00:01:01y ese corazón y ese amor que todos los niños de aquí se merecen.
00:01:05Para los niños y para las niñas, lo mejor en educación, en salud, todo nuestro amor.
00:01:15En otros lugares le lanzan misiles, matan a los niños palestinos.
00:01:23Niños como el niño Jesús, pronto a nacer en estas navidades.
00:01:28Pero en Venezuela no son misiles como ustedes, señores imperialistas, le lanzan a los niños.
00:01:35En Venezuela venimos a inaugurar de paquete este hospital pediátrico infantil para todos los niños y niñas.
00:01:43Vamos caminando, vamos a mostrarlo.
00:01:45Por aquí tenemos la alcaldesa, el jefe de gobierno motorizado, Nahum.
00:01:51Aquí está Magali Viña, Magali Gutiérrez.
00:01:54¿Qué me pueden decir?
00:01:54Vamos contando por dónde vamos caminando.
00:01:56Por favor, alguien que hable.
00:01:59Hospital Doctor Julio Criullo Rivas, adelante.
00:02:02Presidente, presidente, gracias a la corporación.
00:02:05Estamos en el consultorio donde atendemos a los pacientes, está la sala en donde se hace talla y peso.
00:02:12Tenemos la unidad más moderna de odontología que ya la vamos a ver.
00:02:17Esto es muy bello además, doctora.
00:02:19Usted se llama...
00:02:20Milagro Guerra García.
00:02:22Milagro Guerra García, caraqueña.
00:02:24De la Sierra de Falcón.
00:02:25De la Sierra de Falcón.
00:02:27La gente de la Sierra de Falcón, los jirajaras, tienen fama de ser gente bravía.
00:02:35Bravía total y completamente.
00:02:37Rebelde.
00:02:37Que no se metan con nosotros.
00:02:39Y gente buena además.
00:02:40Perfecto.
00:02:40Mira, muy bello todo aquí además.
00:02:42Bellísimo.
00:02:42Muy bello.
00:02:44Todo tiene su cuidado.
00:02:45Porque esto lo hemos recuperado de paquete.
00:02:48Con la fuerza de juntos todo es posible.
00:02:51Juntos todo es posible.
00:02:53Exactamente.
00:02:53Vamos caminando entonces.
00:02:55Aquí entre la doctora Milagros y la doctora Magali.
00:02:59M con M y M de Maduro.
00:03:01Las tres M aquí inaugurando.
00:03:02Adelante.
00:03:03Presidente, este es un hospital que data de 1918.
00:03:07Y bueno, se ha respetado un poco su estructura por ser patrimonio nacional, cultural de la ciudad de Caracas.
00:03:16Y bueno, tenemos los diferentes consultorios con los especialistas que están...
00:03:20Están aquí saludando al personal.
00:03:22Ustedes siguen hablando y explicando porque los están viendo aquí por redes y medios.
00:03:28Bueno, vacunar es proteger el futuro.
00:03:30Cumple con el esquema pediátrico.
00:03:32Este hospital ha sido remodelado en su totalidad.
00:03:35Desde trabajos de infraestructura, de impermeabilización, de iluminación.
00:03:41Trabajos de plomería, trabajos de alta calidad con materiales de primera y todo dispuesto para atender a más de 1.500 niños.
00:03:53Así me están diciendo que son pediatras que han estudiado aquí la especialidad.
00:03:57O sea que además es hospital universitario.
00:04:01Aquí está la doctora Gabriela también.
00:04:02Mi saludo.
00:04:03Ella es...
00:04:04Rosarito, Rosarito Contreras.
00:04:07La estrella de las enfermeras.
00:04:08La estrella de las enfermeras.
00:04:10Bueno, seguimos mostrando por aquí los consultorios.
00:04:13Los consultorios, el servicio odontológico, presidente.
00:04:17Odontología también.
00:04:18La unidad de odontología supermoderna.
00:04:20La unidad de odontología.
00:04:21El consultorio de niños sanos.
00:04:23Nuestra odontóloga con la higienista.
00:04:26Mira, aquí está.
00:04:27Un equipo de primera.
00:04:28¡Belleza!
00:04:29¿Cómo están ustedes?
00:04:30¡Ah!
00:04:31¡Magnífico!
00:04:32La doctora Andrea Rojas y Natacha Silva.
00:04:36Andrea y Natacha, mira.
00:04:37Sí.
00:04:38Que se ve por esa ventana.
00:04:39Déjame asomarme.
00:04:41La montaña.
00:04:42La montaña está muda, partida por la mitad.
00:04:46No canta Pablo Neruda los versos de Pinochet.
00:04:50Mira, está el sol.
00:04:51Una belleza, de verdad.
00:04:53Bellísimo.
00:04:53Hay que limpiar esto.
00:04:55¿Oíste, Nahum?
00:04:56Carmen, hay que limpiar porque hay unos carros abandonados ahí.
00:05:00Todo tiene que funcionar.
00:05:02Esto está una belleza aquí.
00:05:04Mira, aquí están haciendo el tratamiento y están viendo, ¿verdad?
00:05:08Sí, señor.
00:05:09¿Y cómo es que se llama?
00:05:12El aparatico ese con que le trabajan las muelas a uno.
00:05:15Ah, bueno.
00:05:16No suena, ¿verdad?
00:05:17No, no suena.
00:05:19Tenemos una unidad de última tecnología.
00:05:21Estamos de verdad muy agradecidos, muy emocionados.
00:05:24Porque además que esto es un equipo que nos permite hacer educación en los niños.
00:05:30Para mí, tenemos mucho agradecimiento porque nos hemos dado muchísimo en este hospital.
00:05:40Teníamos equipos que con todo lo que teníamos a nuestra disposición, pues atendíamos a toda nuestra comunidad de partidos.
00:05:50Haciendo de tripas corazón.
00:05:52Sí, sí, y bueno.
00:05:54Haciendo de corazón tripas.
00:05:56Exactamente.
00:05:56Y podemos hacer mucho porque evidentemente la tecnología que nos ofrece este equipo nos da un buen abanico en cuanto a educación.
00:06:04En posibilidades, sobre todo a educación.
00:06:06Sobre todo a educación.
00:06:07Nos ha dado un esclavo porque a los niños y niñas ya hay tantas posibilidades de educación y de cuido.
00:06:14Todo lo que se haga de cuido, de prevención, y en la edad, y en la primera edad, y es lo que queda para siempre y que se descuide.
00:06:24Miren, en la época mía, hace poco tampoco están allá.
00:06:29En la época mía, ellas me miran como en 1870.
00:06:32Cuando dejabas un caramelo, te tomabas una petsicola, valga la propaganda, de un litro, en la noche.
00:06:44Y luego chicle, chicle, chicle, chicle.
00:06:47Más bien, que no tenga dientes todavía y muela.
00:06:50Es un milagro, quiere decir que mi mamá estaba muy pendiente.
00:06:55Cepíllense antes de acostarse a dormir.
00:06:59Tiene que cepillarse bien, cepíllense porque da flojera.
00:07:03Cuando uno es niño le da flojera.
00:07:05Entonces se mete para el baño, agarra el pasto de dientes, se hace así y listo.
00:07:09No, es cepillarse bien.
00:07:12Los dientes de arriba se cepillan y los dientes de abajo y las muelitas.
00:07:21Bueno, hay técnicas de cepillado diversas y todo lo que se haga de prevención y cuidado queda para siempre.
00:07:33Todos estos elementos, dice gente que ha investigado, que nuestros abuelos indígenas no sufrían de caries.
00:07:39El homo sapien, bueno, cuando recuperan cuerpos de hace 15 mil años, 100 mil años, 200 mil años, la dentadura no tiene caries.
00:07:55Entonces, dícese, ustedes son más expertos que yo porque ustedes son profesionales de odontología.
00:08:03Dícese que todo este fenómeno de las caries y todo este problema viene desde que se inventó la azúcar refinada.
00:08:12La industrialización del azúcar.
00:08:14Antes no.
00:08:15Imagínense ustedes, nosotros tenemos tantos recursos ahora.
00:08:19Uno le duele una muela, uno se va para un odontólogo.
00:08:23Alguien lo atiende, ¿verdad?
00:08:25Antes, como hace 100, 200, 300, 400 años, no se conoce que la gente sufriera de la dentadura.
00:08:34El sufrimiento de la dentadura viene con el capitalismo que industrializó el azúcar y después lo metió en todos los productos.
00:08:42No te digo, Nahum, tú también eres víctima de eso.
00:08:47He sido víctima del azúcar, presidente.
00:08:49No, que yo lo veo en tu porte, en tu tamaño, en tu anchura.
00:08:54Pero no.
00:08:55A lo mejor crece más el azúcar.
00:08:56Sobre todo en los dientes, los niños, en las niñas, en las escuelas, en los liceos, en el hogar.
00:09:03Es lo que dice Natacha, ¿verdad?
00:09:06Natacha Silva.
00:09:07La educación, la prevención, para que cuando le toque venir para acá, abran la boca.
00:09:16Ese es otro cuento que yo tengo.
00:09:18Porque me empezaron a aparecer cari y mamá me llevó ahí en la Plaza Tiuna.
00:09:23Ahí había un odontólogo.
00:09:26Y me llevó las tres primeras veces, no abrí la boca.
00:09:28Cuando yo escuchaba el torpedo, eso, ¿cómo se llama?
00:09:33El taladro ese que tienen ustedes.
00:09:35No, yo digo, prefiero quedarme así.
00:09:38Pero ahora no.
00:09:39Ahora hay múltiples opciones, posibilidades.
00:09:43Y aquí en este hospital pediátrico que ha quedado de paquete,
00:09:47los niños y niñas pueden venir a atenderse también sus dienticos.
00:09:51Bueno, las felicito.
00:09:52Que Dios me las bendiga.
00:09:53Seguimos por acá, doctora Milagro.
00:09:55Bueno, doctora Magali, vamos caminando, vamos acelerando hacia allá.
00:09:59Ahí está el departamento de inmunización, presidente,
00:10:01donde nuestros niños y niñas van a ser vacunados bajo el esquema nacional de inmunizaciones
00:10:07con nuestro personal de enfermería que está capacitado para que nuestros niños no lloren
00:10:12porque lo hacen con mucho cariño y mucho amor.
00:10:15Correcto.
00:10:15Y seguimos con mucho cariño y mucho amor.
00:10:18Todo aquí es bello.
00:10:19Todo es bello.
00:10:20El piso, las paredes, las mesas, el personal, los visitantes son bellos también.
00:10:29Las papeleras.
00:10:31Todo aquí es bello.
00:10:32Mira, aquí llegó la Navidad.
00:10:33Ya está la papelera.
00:10:35Mira la papelera, Milagro.
00:10:36Tienen esta papelera.
00:10:37Ah, Silita, mira la papelera.
00:10:39¿Qué les parece?
00:10:40Correcto.
00:10:41¿Juntos todo es?
00:10:42Posible.
00:10:43Posible.
00:10:44Aquí está llegando el presidente.
00:10:45Juntos todo es posible, doctor.
00:10:46Y el líder de la juventud, don Diego de la Vega.
00:10:55¿Cómo están ustedes?
00:10:57Aquí todo es bello.
00:10:59Presidente.
00:10:59Ah, que Dios me la bendiga.
00:11:01Incluyéndola, claro.
00:11:03Claro.
00:11:04Esta es la sala más utilizada, presidente.
00:11:06Es la sala de nebulización para todos nuestros niños que requieran nebulizarse.
00:11:10Esta es la sala de nebulización.
00:11:11Es la sala más visitada normalmente.
00:11:13Bueno, yo les puedo decir que yo fui paciente de nebulización mucho tiempo cuando era niño.
00:11:20Me estalló el asma fuerte, asma alérgica, como a un año empezandito.
00:11:29Y bueno, mi mamá, de todo, de todo.
00:11:32Mi mamá me daba un tetero, nunca lo olvido, un tetero muy espeso de leche bien caliente con una cebolla morada, asco, con miel de abeja.
00:11:48Y yo me tenía que tomar ese teterote así, por eso es que a mí no me gusta la cebolla, creo.
00:11:53Y me tomaba eso.
00:11:54Después ella descubrió el café, el café negro fuerte, el café era retinto.
00:12:01Entonces, cuando estaba trancado me daba una taza grande de café y eso me relajaba, no sé por qué.
00:12:06La cafeína tiene algún efecto.
00:12:08Relaja en los menores de nueve años.
00:12:09Sí.
00:12:11Claro, yo tenía como cuatro años, cinco años.
00:12:14Así que esto es muy útil.
00:12:16En aquella época, cuando uno estaba muy trancado, le inyectaban adrenalina.
00:12:21Sí, sí.
00:12:22¿Verdad?
00:12:23Sí.
00:12:23Eso era, claro, te inyectaban adrenalina y te tenían que dejar una hora en observación.
00:12:30Yo soy especialista.
00:12:32Ya.
00:12:33Sí.
00:12:34Ahora, afortunadamente el doctor José Gregorio Hernández me sanó en dos oportunidades.
00:12:42Y alergia y asma e historia del pasado.
00:12:46José Gregorio, José Gregorio, Gabriela, Magali, José Gregorio Hernández.
00:12:54Sí, señor.
00:12:54Algún día lo voy a contar.
00:12:55Algún día lo voy a contar.
00:12:57A alguien se lo contaré para que lo deje registrado.
00:13:00Pero yo he sido paciente dos veces, José Gregorio.
00:13:04Y las dos veces salí, mira, como este hospital de paquete.
00:13:09Entonces, seguimos mostrando el hospital.
00:13:10Muchachas, vénganse una foto por aquí.
00:13:12Milagros, voy hablando.
00:13:13Magali, voy hablando.
00:13:14Presidente, tiene 10 tomas, 10 tomas de oxígeno medicinal, de los gases medicinales que van a garantizar por tubería.
00:13:26Por supuesto, la dotación de oxígeno necesaria para atender a más de 500 pacientes mensuales bajo estos servicios.
00:13:35Adicionalmente, vamos a proceder a pasar a la sala donde se salvan vidas en cualquier emergencia hospitalaria.
00:13:41Sobre todo, en nuestras emergencias pediátricas, seguimos por acá al área de Traumachoc.
00:13:46Bueno, vénganse todas las muchachas.
00:13:48Que esta área salva vidas.
00:13:49Todas las muchachas y los muchachos, para adelante.
00:13:53Traumachoc, correcto.
00:13:55Y una vez que se estabilice el paciente, pasa a nuestra primera sala de observación,
00:13:59donde va a estar monitoreado con nuestro personal de enfermería, con unos monitores multiparámetros que van a garantizar los signos vitales que estén estados.
00:14:10Toda la parte estética, artística.
00:14:13Bueno, bella, ¿verdad?
00:14:15Bella, bella, bella.
00:14:17Bella.
00:14:18De verdad, bella y admirable.
00:14:20Inclusive con alta tecnología, presidente, con nuestros ventiladores mecánicos para la respiración mecánica asistida,
00:14:27cuando se requiera los monitores multiparámetros para mantener los signos vitales de nuestros pacientes,
00:14:32las bombas de infusión que van a mantener el tratamiento indicado.
00:14:35Cuando el personal de enfermería lo ingrese y esa maquinita, bueno, suena hasta cuando la vía se tapa y la maquinita emite un sonido
00:14:43y de inmediato el personal de enfermería acude al paciente para destrancar la vía.
00:14:48Y bueno, con todo el confón...
00:14:49La tecnología, la alta tecnología.
00:14:51Seguimos avanzando porque este hospital es largo y tenemos jornada de reflexión, acción con las comunidades de la zona.
00:14:59Mi saludo a todos los circuitos comunales, comunas, de toda la zona de los cementerios.
00:15:04Gracias, señor.
00:15:34Un sofá para el familiar, cama cuando corresponda, si el niño es muy grande, cunas para nuestros niños y de esta es la capacidad de diagnóstico.
00:15:42Allá tenemos a...
00:15:42Laboratorio, rayos X.
00:15:45¿Cuándo empieza la temporada de béisbol?
00:15:46Lamentarista, dentro de 10 días.
00:15:48Ah, ¿ustedes son caraquistas?
00:15:51¿Sí?
00:15:52Magallanera.
00:15:54¿Qué dijo que sí por aquí?
00:15:55Bueno, si no, no voy para allá.
00:15:57Vamos a ver por aquí, mostremos esta parte entonces.
00:16:00Ah, no, todo aquí es bello.
00:16:02Mira, aquí tenemos, esta es una sala de hospitalización para los niños.
00:16:06Muy completa y hermosa, la pueden ir mostrando.
00:16:10Prevengamos accidentes, revisa la seguridad en el auto y en la casa.
00:16:14¿Cómo están ustedes?
00:16:15Ah, ¿tú eres magallanera?
00:16:17Estoy avionalista.
00:16:18Ah, ¿tú eres magallanera? Es peligroso, oíste.
00:16:21¿Y ustedes son caraquistas?
00:16:22Yo soy magallanera.
00:16:23¿Tú eres caraquista?
00:16:26Ah, bueno, dos y dos estamos.
00:16:28Presidente, aquí...
00:16:29¿Qué tenemos por aquí, doctora?
00:16:30El laboratorio.
00:16:31El laboratorio.
00:16:31El laboratorio general, donde se...
00:16:34¿Dónde estudiaste tú, Mildred?
00:16:41Mildred Landay.
00:16:42En la Universidad de Carabobo, Núcleo Aragua.
00:16:43Oye, la Universidad de Carabobo es de máxima excelencia, oíste.
00:16:48En la formación de profesionales, pero especialmente de bionalistas.
00:16:52Sí, señor. Así es.
00:16:54Bueno, le damos gracias a Dios Todopoderoso, a usted, a Junto Todo es Posible por construir este bello hospital,
00:17:01a Venezuela Productiva por todos estos equipos, a la directora que se empeña.
00:17:07Aquí tenemos...
00:17:08¿Qué veo por aquí?
00:17:10Porque ahí no hay nada, es un microcobio.
00:17:13Este es el equipo de hematología, un equipo automatizado, me va a dar una hematología completa,
00:17:18que tiene todos estos parámetros.
00:17:21Tenemos un contagio hematológico.
00:17:23Bueno, equipo de hematología, todo el equipo automatizado en un minuto.
00:17:26Después nosotros vemos.
00:17:27¿Tú me sacas la sangre y en un minuto tienes el resultado?
00:17:29Yo saco la sangre, pongo a mezclar y en un momento y tengo el resultado.
00:17:33Oye, increíble, ¿no?
00:17:34Exacto.
00:17:35Fuera y seria la tecnología ahora, ¿verdad?
00:17:38Y cuando le pegas en la inteligencia artificial, la inteligencia artificial te hace el diagnóstico completo, Celita.
00:17:43¿Ah? ¿Te quieres sacar la sangre, Celia?
00:17:45Ah, bueno, claro.
00:17:50Como son muy analistas tenemos que interpretar eso.
00:17:53Tienen la tecnología y tienen el conocimiento, que es lo más importante.
00:17:57A veces tenemos que hacer láminas, ver cómo están los glóbulos rojos.
00:18:02Es lo importante que Venezuela tiene profesionales del más altísimo nivel.
00:18:08La calidad de los profesionales que tenemos en todas las áreas, pero en el área de la salud, se pierde de vista.
00:18:15La calidad científica de conocimiento, de preparación.
00:18:19Y la otra gran calidad que es la calidad humana.
00:18:21Bueno, hoy estamos celebrando.
00:18:23Aquí tenemos clínica sanguínea para hacer todo lo que es el semiaura catarina con nuestro doctor Luis Celio.
00:18:28Seguimos entonces, porque está largo el hospital.
00:18:31Vamos, Magalita.
00:18:33Véngase conmigo.
00:18:34Véngase conmigo.
00:18:35Rápidamente, acá está el área de Rayo GX, presidente.
00:18:42Correcto, mira.
00:18:43Radiología.
00:18:43Radiología.
00:18:44Radiología.
00:18:44Radiología.
00:18:45Radiología.
00:18:46Radiología.
00:18:47Radiología.
00:18:48Radiología.
00:18:49Radiología.
00:18:50Radiología.
00:18:51Radiología.
00:18:52Radiología.
00:18:56Radiología.
00:18:57Le damos gracias primeramente a Dios, a usted, presidente, a la viceministra,
00:19:03al Juntos Todos Podemos, de Venezuela Productiva, a nuestra directora con su constancia y dedicación
00:19:11para que podamos ver este servicio tan hermoso.
00:19:14Contamos con un equipo de Medellín, un equipo de alta gama y una resolución muy amplia,
00:19:27de tal manera que nos dan maneras digitalizadas, donde podemos visualizarlas en los consultorios
00:19:32para dar un diagnóstico exacto y de ayuda para los médicos.
00:19:36Presidente, en los años últimos teníamos un equipo de baja resolución, teníamos un cuarto oscuro,
00:19:44pero hoy tenemos la dicha y el privilegio de contar con este equipo tan maravilloso.
00:19:48Ha llegado la luz.
00:19:49Sí, señor.
00:19:50La luz de Juntos Todos Podemos.
00:19:51Claro que sí.
00:19:52De verdad que sí.
00:19:55Sigan adelante.
00:19:56Cuídense mucho.
00:19:57Gracias.
00:19:58Silagro.
00:19:59Magal.
00:20:00Gabriela.
00:20:01Caminando entonces por los pasillos de este hospital pediátrico que estamos entregando
00:20:07de paquete.
00:20:08Hoy día del médico integral comunitario.
00:20:11Exacto.
00:20:12Ecografía.
00:20:13Esa sala de ecografía, presidente.
00:20:15La ecografía.
00:20:16¿Cómo está?
00:20:17Ahí se van a poder hacer ecografías.
00:20:19Yuleida.
00:20:20Con cuatro traductores, presidente.
00:20:22¿Tú de dónde eres, Yuleida?
00:20:23Aquí de Caracas.
00:20:24Aquí de Caracas.
00:20:25¿Qué parte de Caracas?
00:20:26El Valle.
00:20:27¿Dónde estudias?
00:20:28¿Qué parte de Valle?
00:20:29En la calle 2.
00:20:30¿Calle 2?
00:20:31Así subiendo como hacia la 3.
00:20:34Hacia el módulo.
00:20:35Hacia el módulo.
00:20:36Bueno.
00:20:37Por ahí estuve hace poco, en la calle 2.
00:20:39Estuvimos allí entregando algunas obras.
00:20:42Bueno, tremendo equipo, ¿verdad?
00:20:44¿Qué me cuenta?
00:20:45Como médico integral comunitario.
00:20:47¿Verdad?
00:20:48Hoy es el día del médico y la médica.
00:20:53Integral comunitario.
00:20:54Mi saludo a todos.
00:20:55Miles de médicos integrales.
00:20:57Ya graduados con especialidad.
00:21:00Y miles.
00:21:01Formándose.
00:21:03Graduándose.
00:21:04Venezuela.
00:21:05Venezuela va a tener...
00:21:07Tú.
00:21:08Ah, bueno, imagínate.
00:21:10Claro.
00:21:11Es que yo les dije hace años a los muchachos que se iban graduando.
00:21:14No pierdan tiempo.
00:21:16Te graduaste médico integral comunitario.
00:21:19Saca tu primera especialización.
00:21:21Saca tu segunda.
00:21:22Cuando te das cuenta.
00:21:23El tiempo pasó.
00:21:24Fue aprovechado.
00:21:25Y tienes tres o cuatro especializaciones.
00:21:28Y le estás aportando mucho más a la salud de nuestro país.
00:21:32Sí.
00:21:33Y así va a ser.
00:21:34Que la tengamos aquí.
00:21:35Este equipo.
00:21:36Alta resolución.
00:21:37Sería.
00:21:38Pues explicar.
00:21:39Para la protección del niño.
00:21:40Y el diagnóstico oportuno.
00:21:43Correcto.
00:21:44Seguimos adelante.
00:21:45Así es.
00:21:46Porque juntos todo es posible.
00:21:48Seguimos adelante.
00:21:49Y con este equipo vamos a poder hacer ecocardiografía.
00:21:53Servicio de gastro.
00:21:54Es un plus que vamos a tener consulta de ginecología infantil en estos espacios.
00:21:57Correcto.
00:21:58Bueno.
00:21:59Seguimos avanzando.
00:22:00Vamos.
00:22:01Una foto por aquí con la muchacha.
00:22:02Mientras Magali.
00:22:03Milagro.
00:22:04Gabriela está muy callada.
00:22:05Por favor.
00:22:06Habla algo.
00:22:07Milagro.
00:22:08¿Qué digo?
00:22:09Magali.
00:22:10Gabriela.
00:22:11Saludos presidente.
00:22:12Estamos maravillados con este hospital pediátrico.
00:22:15Siete especialidades pediátricas.
00:22:17Laboratorio.
00:22:18Rayos X.
00:22:19Gracias.
00:22:20Ecografía.
00:22:21Adelante.
00:22:22Todo el área de hospitalización.
00:22:25Trauma shot.
00:22:26Y todo eso nos permite ampliar los servicios especializados de pediatría.
00:22:30Que además potencian la atención a nuestra niñez.
00:22:34Para el bienestar.
00:22:35Para el rescate, por supuesto, de todos los derechos sociales de nuestro pueblo.
00:22:39Y estamos entrando al área de hospitalización pediátrica.
00:22:42Hospitalización.
00:22:43Hospitalización.
00:22:44La doctora Reila.
00:22:45¿Cómo está?
00:22:46Ella es una de nuestras.
00:22:47Todo está diseñado, adecuado y modernizado para la atención infantil.
00:22:52De Guinea.
00:22:53De Guinea.
00:22:54¿Verdad?
00:22:55Ella es de Guinea.
00:22:56Ella es de Guinea.
00:22:57Vienes del África, de Guinea.
00:22:58De Guinea.
00:22:59De Guinea avisado, sí.
00:23:00Y un aire de aislamiento.
00:23:01Mira, Gabriela.
00:23:02Tenemos por aquí una estudiante africana.
00:23:04De Guinea.
00:23:05Bueno.
00:23:06Bienvenido.
00:23:07Gracias.
00:23:08¿Cómo te sientes?
00:23:09Bien.
00:23:10Bien.
00:23:11Bien.
00:23:12Bien, bien.
00:23:13¿Qué año estás?
00:23:14Muy agradecida de estar en este país.
00:23:16Bueno, gracias a Dios, al gobierno de Venezuela, por el convenio.
00:23:21Porque realmente nuestro país necesitaba.
00:23:24Gracias a Dios a eso, estamos aquí al cursar posgrado de pediatría y agricultura.
00:23:30Muy agradecida.
00:23:31Excelente.
00:23:32Unida a América del Sur y el África.
00:23:34Universidad de la Ciencia de la Salud.
00:23:36Esto es impresionante.
00:23:37Si yo pudiera expresarle la impresión maravillosa de este pasillo, de su hermosura, sus pisos,
00:23:44sus paredes, los cuartos, las habitaciones, todos los equipos para atender.
00:23:50Todos los equipos.
00:23:52Alta tecnología con amor.
00:23:54Y la comodidad.
00:23:55Y la comodidad.
00:23:56A nuestros niños y niñas.
00:23:57Ah.
00:23:58Todo es bello.
00:23:59Mira, porque hasta la ventana es bella para ver la montaña y ver el cielo.
00:24:03Milagro.
00:24:04Tiene el sillón de acompañamiento.
00:24:05Mira el baño.
00:24:06Vamos a ver el baño.
00:24:07La paciente.
00:24:08Hasta el baño es bello.
00:24:09Presidente, esas cerámicas se pueden pintar, dibujar y posteriormente volver a lavar.
00:24:15Mira.
00:24:16Pintar y sale rápidamente la pintura.
00:24:19Que los niñitos pueden pintar.
00:24:21Bueno.
00:24:22Es que está pensado en todo.
00:24:23Todo está pensado.
00:24:24Bien pensado.
00:24:25Cada niño puede personalizar su habitación.
00:24:27Y cuando uno piensa con amor, cuando uno piensa con servicio, con dedicación,
00:24:33es muy grande lo que se va logrando, doctora Milagro.
00:24:37Cada niño puede personalizar su habitación.
00:24:40Ah.
00:24:41Dale, gracias a un coheño.
00:24:44Claro.
00:24:45Perfecto.
00:24:46Perfecto.
00:24:47Porque si no, tenemos la función cruzada.
00:24:49Claro.
00:24:50Es que no nos siguen a ser la realidad.
00:24:52¿Viste?
00:24:53Todo tiene su ciencia.
00:24:54La máxima de ella.
00:24:55La máxima de ella.
00:24:56La máxima de ella.
00:24:57La máxima de ella.
00:24:58Muy agradecida.
00:24:59De verdad, agradecida porque este hospital necesitaba mucho.
00:25:03Y estoy orgullosa de verdad de trabajar en el Julio Criollo.
00:25:08¿Vos soy de dónde?
00:25:09Yo soy de Maracaibo.
00:25:13Muy agradecida.
00:25:16Bueno, que Dios me la bendiga.
00:25:18Vamos a tomar una foto con todo el personal.
00:25:21Mientras va hablando Gabriela, que le corté la palabra.
00:25:24Gabriela.
00:25:25Presidente, este elemento que dictaba la doctora, que acerca, por supuesto,
00:25:30a la buena práctica en el diseño y en la ingeniería sanitaria,
00:25:33permite que no ocurra la infección cruzada.
00:25:36Que cada una de las habitaciones cuente con la comodidad y la ergonomía para el niño hospitalizado,
00:25:41para la madre que acompaña y que la recuperación sea más favorable.
00:25:45Cada una de las especialidades médicas pediátricas que se ejecutan en este hospital,
00:25:51nos permite potenciar la atención infantil.
00:25:54Pero además, presidente, la incorporación del servicio de ginecología pediátrica también,
00:26:01para acompañar el proceso de crecimiento de nuestras niñas y niños.
00:26:06Ahí tenemos el parquecito.
00:26:08Los laboratorios clínicos.
00:26:09Tenemos angelitos aquí.
00:26:11Las áreas de espera.
00:26:12¿Qué están los angelitos del parquecito?
00:26:14Las áreas de espera diseñadas para que los niños,
00:26:17mientras que están en la consulta, también puedan recrearse.
00:26:19Sí, mira qué interesante.
00:26:23Mira, hay unos angelitos que aquí aparecen y se mecen y tienen hasta fotos.
00:26:28Sí.
00:26:29Bueno, son fenómenos de la espiritualidad.
00:26:31Cuando les quitamos los aparaticos estos, se pusieron bravos.
00:26:36Bueno, esos son fenómenos de la espiritualidad, precisamente.
00:26:39Aquí está, de paquete, este hospital pediátrico que renace hoy, renace.
00:26:49Y para celebrar el renacimiento de este hospital de paquete,
00:26:54aquí en el cementerio Parroquia Santa Rosalía, en el sur de Caracas,
00:26:59vamos a escuchar un mix navideño.
00:27:03Con música navideña, celebramos la entrega de este poderoso hospital pediátrico
00:27:08para los niños y niñas de la zona sur de Caracas.
00:27:11Adelante.
00:27:14Quiero desearle a mi pueblo, lo que yo quiero es desearle a mi pueblo,
00:27:19que reciba un año feliz, sin tristeza y con mucha emoción.
00:27:25Son mis deseos, mis deseosos, son mis deseos, mis deseosos.
00:27:32Y que la felicidad sea nuestro himno, cantemos con todo el corazón.
00:27:38Y que brille la estrella beca, y que brille la estrella beca, con su luz de la ilusión, con su luz de la ilusión.
00:27:57Quiero desearle a mi pueblo, lo que yo quiero es desearle a mi pueblo,
00:28:02que reciba un año feliz, sin tristeza y con mucha emoción.
00:28:08Son mis deseos, mis deseosos, son mis deseos, mis deseosos.
00:28:14Compae, venga un abrazo, esta noche el año se termina, a las 12 luego pero en la esquina,
00:28:23para que brindemos, para que brindemos, pero compae, venga un abrazo.
00:28:29Ay, no me digas que vas a empezar a llorar,
00:28:32se te hace a ver en el camino en esta hora, el hombre macho no llora.
00:28:36No llora, un baile, porque va a llorar, como en todo,
00:28:40se te hace a compro, no llora, en este momento se va a llorar, porque va a llorar.
00:28:46Un baile, y yo no quiero dar un paso, ponlo la campanada, ponlo la campanada,
00:29:03junta la campanada, ponlo la campanada, y un baile, y yo no quiero dar un paso.
00:29:08Si llega ya la verdadera vida, yo me lloro de la alegría,
00:29:11ay, buen corazón de mi madre, ay, de mi padre.
00:29:15Ay, de mi madre, compay, le doy un abrazo,
00:29:20esta noche el año se termina, a las doce no es,
00:29:24pero te quita para que vinemos, para que vinemos.
00:29:29Pero compay, le doy un abrazo,
00:29:32ay, no me digas que no se va a llorar.
00:29:34Sienta hacia la derecha, es igual que está ahora, que el hombre macho no llora.
00:29:40Ay, sí, porque va a llorar, porque va a llorar,
00:29:43y el hombre macho no llora, porque va a llorar,
00:29:45por este momento, porque va a llorar.
00:29:49¡Bravo!
00:29:55Ya sabes, Nahum, el hombre macho no llora.
00:29:59Así que póngase a llorar.
00:30:02Mis saludos, pues, a toda la comunidad.
00:30:05De esta zona sur de la ciudad de Caracas.
00:30:09En esta zona, bueno, donde se edificó el Cementerio General del Sur.
00:30:15Por aquí tenemos el Cementerio General, los vecinos.
00:30:18El barrio a los acostados, ¿cómo llaman?
00:30:22Ahí están los huesos de nuestros antepasados.
00:30:26Ahí están los huesos de nuestros abuelos,
00:30:29padre, madre, y de todos nuestros antepasados.
00:30:33En esta tierra que es sagrada, sagrada.
00:30:37La tierra venezolana, sagrada y bendecida.
00:30:43Me da una gran alegría poder entregar totalmente recuperado,
00:30:48refaccionado, refaccionado, resucitado.
00:30:52Y de paquete, el hospital Dr. Julio Criollo Rivas, a esta comunidad del Cementerio.
00:31:01A sus comunas y circuitos comunales, que tanto lucharon.
00:31:10Es otro logro de los consejos comunales, de las comunas.
00:31:15Logro en salud, otra obra.
00:31:17De tantas que todos los días se hacen.
00:31:23En silencio vamos trabajando.
00:31:26Por aquí, por allá, más allá, todos los días.
00:31:32Que el trabajo jamás se detenga.
00:31:38Si los gringos amenazan, más trabajamos.
00:31:41Si los gringos atacan, responderemos.
00:31:44Pero el trabajo, nada lo para.
00:31:47El trabajo por la patria.
00:31:48El trabajo por la salud del pueblo, por la educación, por la vida del pueblo, su vivienda, por la comunidad.
00:32:02Esa es la esencia.
00:32:03Nosotros, que somos gente normal, de a pie, que no somos ni magnates, ni multimillonarios.
00:32:11Y gobernamos desde el pueblo, con el pueblo y por el pueblo.
00:32:15Nosotros, nuestro interés principal, no es intentar gobernar al mundo.
00:32:21¿Puede alguien creer que es el emperador del mundo?
00:32:25Y plantearse gobernar al mundo.
00:32:27No.
00:32:29Un presidente es elegido para que gobierne su país.
00:32:33Así que, nosotros estamos aquí para gobernar nuestro país.
00:32:38Desde el pueblo, con las comunidades, junto al pueblo y para el pueblo.
00:32:45Y gobernarlo con nuevos métodos.
00:32:48Porque en Venezuela no es una democracia burguesa, oligárquica.
00:32:54Venezuela está construyendo una nueva democracia, que es la democracia popular, la democracia directa.
00:33:01La democracia de todos los días.
00:33:03La democracia con la gente, desde la gente.
00:33:06La democracia con poder del pueblo.
00:33:09El poder de la gente.
00:33:12Porque si no, ¿qué es?
00:33:15Una falsa democracia.
00:33:18Un teatro, una payacería, una opereta.
00:33:22Donde convocan al pueblo a votar cada cuatro años, cinco años.
00:33:27Y cuando llega alguien ahí al coroto, cuando se pone en el poder, hace lo que le da la gana.
00:33:33¿O no sucedía así antes aquí en Venezuela?
00:33:38¿O no sucede así en los países donde tienen una democracia falsa, burguesa, oligárquica?
00:33:45Así que es muy importante que valoremos que nosotros estamos del lado correcto de la historia.
00:33:54Estamos en el camino correcto y tenemos nuestro propio modelo democrático, el nuestro, el venezolano.
00:34:01El bolivariano, el de la democracia directa.
00:34:04Aquí está el libro azul.
00:34:12Siempre lo llevo conmigo.
00:34:15A todas partes donde voy.
00:34:17El libro azul.
00:34:21¿Te acuerdas del libro Gordo de Petete?
00:34:25¿Tú aprendiste a leer con el libro Gordo de Petete, Naum?
00:34:29Bueno, este es nuestro libro azul, escrito en el año 1990, hace 45 años, 35 años por nuestro comandante Hugo Chávez.
00:34:47Aquí uno ve a un joven lleno de virtudes delineando el camino futuro de Venezuela.
00:34:59Venezuela nunca se rindió frente a las oligarquías represivas, saqueadoras.
00:35:08Y el comandante Chávez comenzó a rescatar y a delinear, vente para acá camarógrafo, a rescatar y a delinear el Proyecto Nacional Simón Bolívar.
00:35:22Aquí está.
00:35:22Aquí está.
00:35:24El Proyecto Nacional Simón Bolívar.
00:35:29Y dice Chávez en el año 90, el proyecto está concebido como una serie encadenada de situaciones dentro de un proceso evolutivo de signo profundamente transformador.
00:35:45Eran los conceptos que él empezó a trabajar para la época, Gabriela.
00:35:53Saludos a mi esposa Cilia Flores.
00:35:56Cilita.
00:35:57Cilita la bonita.
00:35:58Por aquí en otra página, señor camarógrafo, él empieza a detallar lo que es el Proyecto Simón Bolívar y habla de la utopía concreta robinsoniana.
00:36:20Es una utopía, un sueño, claro que lo es.
00:36:24Pero él empieza, es más, déjenme decirle.
00:36:30Es el primer teórico creador de ideas políticas en la politología mundial que empieza a hablar de la utopía concreta.
00:36:48Porque a alguna gente le pueden decir, no, usted aspira a un mundo sin guerra, de paz, un mundo donde seamos iguales.
00:36:57Y a alguien le dicen así para desdeñarlo.
00:36:59Eso es una utopía.
00:37:01Claro que es una utopía.
00:37:03Pero es una utopía concreta que vamos a concretar.
00:37:07Decía Chávez en el 90, ni se imaginaba él lo que esta fuerza iba a generar de cambios en América Latina, en el mundo y en Venezuela.
00:37:19La utopía concreta robinsoniana.
00:37:25Y empezaba así, Alfred Nazaret, tú que te la das de teórico, politólogo, filósofo.
00:37:31El hombre, ese ser de nervio, sangre y razón, debe trascender los límites de sus propias miserias individuales
00:37:44y ubicarse en el ámbito fértil de las relaciones sociales solidarias y con profunda dosis de racionalidad,
00:37:54tal como lo señalaba el maestro Simón Rodríguez en Sociedades Americanas, el libro de 1848,
00:38:02consecuente con el pensamiento más avanzado de su tiempo y aún vigente entre nosotros.
00:38:12Y cita Chávez a Simón Rodríguez, abro comillas, en el libro Sociedades Americanas,
00:38:19alcaldesa, mi saludo a la alcaldesa de Caracas, compañera Carmen Teresa, Carmen Teresa de Caracas, su alcaldesa.
00:38:28Y cita Simón Rodríguez y dice,
00:38:33las sociedades tienden a un modo de existir muy diferente al que han tenido y del que se pretende que tengan.
00:38:43Los hombres de estos últimos tiempos quieren gobernarse por la razón que es la autoridad de la naturaleza.
00:38:50Razón es figura abstracta de pensar.
00:38:53La utopía concreta, robinsoniana.
00:38:59¿Por qué Robinson?
00:39:01Porque hay que recordar que Simón Rodríguez, en 1796, 1797, cuando empezaron a perseguirlo en Caracas,
00:39:11él era maestro de Bolívar, lo empezaron a perseguir por sus ideas republicanas independentistas,
00:39:16él se puso el seudónimo de Robinson y pasó a la semiclandestinidad.
00:39:24En la clandestinidad era el revolucionario Robinson y a nivel público era Simón Rodríguez,
00:39:31el maestro de maestros que forjó el carácter de Simón Bolívar.
00:39:36La utopía concreta, robinsoniana.
00:39:40Luego el comandante Chávez habla del modo de vida solidario, camarógrafo,
00:39:47el modo de vida solidario, el modo de sociedad original, el sistema social,
00:39:57los poderes nuevos del Estado.
00:39:59Aquí por primera vez habla de constituir un poder moral y un poder electoral.
00:40:03Aquí está la primera vez que alguien en este país propuso que se constituyeran cinco poderes
00:40:12y se superara el modelo de Montesquieu de los tres poderes ejecutivo, judicial y legislativo
00:40:20y se incorporara un poder moral y electoral en este libro.
00:40:24Aquí está la prueba.
00:40:25Página 68, cuando el comandante Chávez, tomando las propuestas de Bolívar y Zamora,
00:40:34propone que se constituyan cinco poderes públicos del Estado.
00:40:40Y más adelante, más adelante, llega al punto fundacional profundo que estamos ahorita,
00:40:49en fase avanzada de construcción.
00:40:53Cuando en la página 74 habla del sistema de gobierno.
00:40:58Nahum, pero mira lo que dice.
00:41:01Pégale la cámara.
00:41:03El sistema de gobierno, la democracia participativa y protagrónica.
00:41:09Y dice que la democracia representativa estaba agotada, superada
00:41:15y el pueblo de Venezuela tenía que avanzar en la página 76
00:41:21en la democracia popular, bolivariana, protagonismo y autogobierno.
00:41:29Así que estas cosas que estamos haciendo, hoy ya tienen un camino andado,
00:41:34un proyecto de país, una historia grande.
00:41:38Y tenemos que sentirnos contentos, porque a pesar de tantas conspiraciones y maldades
00:41:49de los malos y perversos, de los demonios, nosotros hemos podido avanzar
00:41:55en la concreción de este proyecto de país, de estas ideas.
00:42:00Y por eso me alegra mucho que estén aquí presentes, precisamente, los líderes y las lideresas
00:42:11del Circuito Comunal Vencedores del Sur.
00:42:15El Consejo Comunal Providencia Bogotá y de Gredo, Provodec, Provodec.
00:42:24La gente del Provodec, la gente de Los Totumos, mis vecinos de Los Totumos,
00:42:32Los Javillos, Evita Perón, Los Cármenes, ¿dónde está la gente de Los Cármenes?
00:42:38Mi saludo.
00:42:40Y las comunas invitadas, primero de mayo unidos, Jorge Rodríguez Padre y Estrellas del Sur.
00:42:47Bueno, hoy estamos en una buena jornada, precisamente, de entrega de obras.
00:43:00Quiero agradecer a todo el equipo, doctor Walter Gavidia, de Juntos Todo es Posible.
00:43:06Amarle un aplauso a Juntos Todo es Posible.
00:43:08Porque Juntos Todo es Posible.
00:43:11Todo es Posible.
00:43:13¿Cómo?
00:43:14Posible.
00:43:15Juntos tienen que decir, ¿cómo?
00:43:17Juntos.
00:43:18Bueno, tremenda tarea de calidad al ingeniero Coello, ¿verdad?
00:43:24A todo el equipo de trabajo, a los obreros, a las obreras, a los trabajadores, a las trabajadoras.
00:43:31Mi recuerdo, nuestro agradecimiento, porque sin esos trabajadores y esos profesionales, sería imposible lograr una obra de esta característica, de esta calidad tan hermosa para este lugar de la ciudad.
00:43:47Seguir avanzando paso a paso.
00:43:51Y si esta obra está hermosa, si esta obra va a dar salud a los niños y a las niñas.
00:43:57En otros lugares le lanzan misiles.
00:44:03El Estado Sionista de Israel, Nahum, ha destruido el 95% de las escuelas de la Franja de Gaza en Palestina.
00:44:17¿Cómo las destruyó?
00:44:20Apunte misiles contra las escuelas y mató miles de niños allí.
00:44:25Destruyó el 90% de los hospitales.
00:44:30Destruyó todas las iglesias que había.
00:44:35Todas las mezquitas, que son los lugares sagrados, las iglesias del pueblo musulmán.
00:44:41Mientras allá le lanzan misiles a las abuelas, a los abuelos, a las madres, a las familias y a los niños y a las niñas, en Venezuela le damos amor, salud, educación, valores a los niños, a las niñas y a la familia venezolana.
00:45:00Vamos a hacer un pase inmediatamente para entregar de paquete también lo que es el servicio de radioterapia de la unidad oncológica ingeniero Cleber Ramírez.
00:45:16Allá está el gobernador, este compañero líder del estado de Anzuategui, Luis José Marcano, en la avenida Rotaria, cruce con avenida Arguimiro Gabaldón, complejo hospitalario Luis Racete,
00:45:33allá en Barcelona, junto a todo el equipo de profesionales de la salud, médicos y médicas, que desde Anzuategui reciben este servicio de radioterapia de primer nivel del mundo.
00:45:50Adelante, Luis.
00:45:53Presidente Nicolás Maduro, hace 19 años estuvo aquí, en el oncológico Cleber Ramírez, inaugurando esta obra, nuestro comandante Hugo Chávez.
00:46:02Una obra extraordinaria que ha preservado la revolución bolivariana, pero que hoy usted renueva con una nueva dotación, con un equipamiento moderno
00:46:11que va a permitir atender a la población del estado de Anzuategui, del oriente venezolano y buena parte del país con los servicios oncológicos.
00:46:20Estamos aquí ingresando a esta área que ha sido totalmente renovada, aquí nos encontramos con algunos de los pacientes que van a ser atendidos.
00:46:27Aquí está mi tocayo, Luis José Pérez, aquí está Malvina también. ¿Cómo te sientes, Luis José?
00:46:32Caramba, bastante agradable y muy contento por las condiciones como me están tratando los médicos en buenas maneras y gracias a nuestro presidente y a usted también, que nos sentimos bien y orgullosos.
00:46:45Qué bueno, gracias, tocayo. Malvina, ¿cómo se siente?
00:46:47Bien, bien, me siento muy bien. Me llamo Malvina González, soy de aquí de Puerto la Cruz.
00:46:52Gracias al presidente y al gobernador por haberme dado esta oportunidad gratuitamente por estar aquí, fui a mi familia.
00:47:00Bueno, muchas gracias y el mejor de los deseos. Aquí me encuentro acompañado, señor presidente, por nuestra directora del oncológico, la doctora Noelia Borges.
00:47:08Aquí está la autoridad única en salud, la alcaldesa de Barcelona, la primera dama.
00:47:12Doctora Noelia, vamos a entrar aquí a la sala de control. Cuéntenos un poco acerca de este equipamiento que hoy está siendo puesto en funcionamiento.
00:47:21Sí, señor gobernador. Gracias a las políticas de salud de nuestro gobierno revolucionario, a nuestro presidente Nicolás Maduro, a nuestra ministra Magali Gutiérrez Viña,
00:47:32a nuestro gobernador Luis José Marcano, a nuestra unidad única de salud, doctor Roberto Rojas, hemos hecho realidad un proyecto que va a beneficiar todo el oriente de nuestro país.
00:47:44Aproximadamente una población de 7 millones 500 mil habitantes, más de 3 mil 500 familias. Estamos en esto y es un proyecto hecho realidad.
00:47:53Bueno, el equipamiento, doctora, ¿de qué consta?
00:47:55Tenemos un acelerador lineal de alta tecnología, un equipo avanzado que va a elaborar planes de tratamiento en 3D y en IMRT,
00:48:08que es una tecnología de radiación avanzada que permite solo tratar la lesión manteniendo los tejidos sanos en buen estado.
00:48:17Bueno, muchas gracias, doctora. Vamos a hablar también, señor presidente, del pueblo venezolano, especialmente aquí del oriente,
00:48:24vamos a hablar también acerca de la población que específicamente se beneficia.
00:48:28Vamos a entrar en este momento al búnker, presidente, para antes de comentar los datos, queremos ver sus equipos de alta tecnología
00:48:34que han sido adquiridos por usted, por el gobierno bolivariano.
00:48:38La población que se va a beneficiar, doctora Noelia, ¿de cuántas personas estamos hablando en esta primera fase?
00:48:45Sí, el área de cobertura de la unidad oncológica, como le dije, es todo el oriente del país,
00:48:497.500.000 personas, ¿verdad?, que tienen acceso inmediato y directo a nuestras instalaciones.
00:48:56Obviamente, estamos hablando de todos los estados que conforman Miranda, Anzuategui, Monagas, Sucre, Delta Macuro, Nueva Esparta.
00:49:07Muy bien. Bueno, usted nos hablaba, doctora, también acerca de los pacientes que hayan sido identificados.
00:49:12Son más de mil pacientes, ¿verdad?, en la región oriental que necesitan el servicio de radioterapia
00:49:18y que a partir de hoy lo van a tener garantizado aquí, tal cual como lo está recibiendo o lo va a recibir en unos instantes nuestra amiga Malvina.
00:49:27Así que, bueno, muchas gracias, señor presidente.
00:49:29Gracias por este logro para los servicios de salud de nuestro estado, Anzuategui, especialmente de los servicios oncológicos
00:49:35que hoy dan un salto extraordinario aquí en el oriente venezolano y específicamente aquí en el oncológico Cleves Ramírez de la ciudad de Barcelona.
00:49:44Adelante, presidente.
00:49:51También a nuestra alcaldesa, Sujei Herrera, la hija de Lila Morillo.
00:49:56Bueno, saludo también a Sujei y a todo el equipo de la revolución bolivariana en el estado de Anzuategui.
00:50:06Tenemos un liderazgo bueno en todo nivel.
00:50:12Si usted busca en cualquier estado del país, ahí hay un liderazgo de primer nivel.
00:50:17Gobernadores, gobernadoras, alcaldes, alcaldesas, diputados, diputadas.
00:50:23Pero si quiere buscar más, consigue petróleo, como dicen.
00:50:27Si se va a las comunidades, lo que consigue es petróleo.
00:50:32Consigue es un pueblo listo y preparado para construir su patria.
00:50:37Un pueblo con un liderazgo real, con ciencia propia, en lucha permanente por hacer de nuestro país un país poderoso en todos los aspectos.
00:50:56Sí se puede, Venezuela.
00:50:58Sí se puede.
00:51:00Esto y más.
00:51:02Esto es el comienzo de la gran época de Renacimiento Nacional con el Plan de las Siete Transformaciones, el Plan de la Patria.
00:51:13Vámonos entonces ahora a Chaguarama.
00:51:17Nos vamos del oriente, bajamos así, ¿por dónde bajamos?
00:51:20Por Valle de la Pascua, ¿verdad?
00:51:23Andamos así, y llegamos a el Llano Venezolano.
00:51:30Allá nos vamos directamente a inaugurar de paquetísimo una clínica que me comprometí a construir cuando hice mi perenigración sagrada del año 24, la campaña electoral.
00:51:49Allá una comunidad se me acercó y me propuso.
00:51:53Necesitamos este centro de salud, nos comprometimos, el equipo lo asumió y ahora me da una gran alegría que este joven líder gobernador,
00:52:05Donald Donaire, que lo conoce en el Llano como el Donald Bueno, el Donald Bueno, Donald Donaire,
00:52:13entregue junto a la jefa de comunidad de Calanche 2, Carolina Castillo y todas las comunidades de Chaguarama, entregue de paquete,
00:52:25de paquetísimo la clínica doctor Andrés Guzmán en el Huarico.
00:52:32Adelante.
00:52:33Saludos presidente, nos encontramos desde Chaguaramas, en nuestro estado Huarico, corazón de Venezuela,
00:52:42y hemos venido por instrucciones suyas a darle apertura a esta clínica popular que lleva por nombre Andrés Guzmán.
00:52:51Clínica popular, presidente, que ha sido rehabilitada en un trabajo, en una articulación perfecta entre el gobierno nacional,
00:53:02gobierno regional, gobierno municipal y nuestro poder popular, nuestros bricomiles, nuestras comunas.
00:53:13Nos encontramos en la comunidad de Calanche, presidente.
00:53:15Este centro de salud va a atender a 28.000 habitantes de este municipio, una atención de 1.840 pacientes mensuales.
00:53:26Aquí ejecutamos trabajos de rehabilitación, impermeabilización de los techos, la rehabilitación de todas las acometidas eléctricas,
00:53:36de las salas de baño, de las paredes, también los trabajos de pintura interior y exterior.
00:53:43Bueno, presidente, este centro de salud va a atender y va a venir a beneficiar, a darle una mejor calidad de vida al pueblo de Chaguarama.
00:53:55Aquí me acompaña el alcalde del municipio, nuestro camarada Bernardo Alvarado.
00:54:02También nos acompaña la líder de la comunidad de Calanche, la señora Carolina Castillo.
00:54:07Nos acompaña la directora de nuestro centro de salud, nuestra doctora Emily Requena y la autoridad única de salud, el doctor Jesús Rojas.
00:54:23Bueno, presidente, aquí le doy el pase a nuestro poder popular, a nuestra lideresa, para que le envíe un saludo y le dé la impresión del pueblo de Chaguarama.
00:54:36Estamos aquí recibiendo este regalo magnífico, estas instalaciones.
00:54:42Gracias por darnos esta inauguración de lo que es la clínica popular.
00:54:48Señor presidente, agradecida con estas instalaciones, con todas estas especializaciones, estos médicos especialistas que van a atender a nuestra comunidad,
00:54:58porque esta clínica es tan bonita.
00:55:02Gracias, gracias, presidente.
00:55:04Presidente, como lo nombró nuestro gobernador, contamos con equipos de alta tecnología, como lo es el ecógrafo, para lo que es la atención de nuestras embarazadas.
00:55:14También contamos con lo que son los electrocardiógrafos para la consulta de medicina interna.
00:55:20También contamos con el área de emergencia, trauma show, el desfibrilador, un aspirador de gleras, el área de oxígeno terapia, para lo que son la atención inmediata de estos pacientes.
00:55:37También debemos destacar que contamos con una farmacia que trabajará lo que son las 24 horas en nuestro centro de salud.
00:55:46Presidente, nos encontramos en el área de emergencia, en el área de trauma show, como puede ver, equipos de última tecnología que van a estar al servicio de nuestra comunidad de Chaguarama.
00:55:58Así que, en nombre del pueblo de Huarico, del pueblo de Chaguarama, le agradecemos a usted por la dotación y por la atención a nuestro pueblo de Huarico.
00:56:08Desde Huarico, seguimos trabajando por amor a Huarico, por amor a Venezuela.
00:56:13Muchas gracias al gobernador Donald el bueno, Donald el pueblo, Donald el de a pie, Donald el campesino, Donald, Donald, Donald, el buen gobernante Donald de Huarico.
00:56:33Y fíjense ustedes todos los servicios que tiene.
00:56:38Mi saludo también a la ministra del Poder Popular para Adultos Mayores, abuelos y abuelas, la abuela Magali Viña.
00:56:52Magali Viña.
00:56:53Mira, nos llovió también el lunes, Magali, haciendo el programa con Maduro Más, nos cayó la mamá de los palos de agua.
00:57:05Los tres últimos eventos que he hecho, el viernes, en público, así abierto, el lunes.
00:57:14Y hoy, lo que ha hecho es llover, mira, y está cargadito, el cielo está cargadito.
00:57:20Y rayos y centellas, no ha caído el primer rayo, ojalá no caiga aquí.
00:57:26Que nadie vaya a decir que me parta un rayo.
00:57:31Mira, allí en Huarico, una clínica, fíjense cómo se prepara, ¿verdad?
00:57:37¿Cuánto estamos haciendo?
00:57:42Aprendimos a hacer muchísimo con poco.
00:57:47Y ya nosotros estamos expertos en la consigna resistencia popular activa y prolongada.
00:57:54Porque lo que hacemos en lo social, en lo económico, es una resistencia popular activa, prolongada, creativa,
00:58:01con resultados, con acciones, con obras concretas.
00:58:04Para que les arda los apellidos, para que les arda el imperialismo.
00:58:10No han podido, ni podrán jamás con nosotros.
00:58:16La resistencia popular activa y prolongada.
00:58:22Ahora la estamos haciendo a aquel nivel.
00:58:29Nivel iglas.
00:58:32Nivel cohetería.
00:58:34Aquello que ustedes saben.
00:58:37Los bicharacos.
00:58:39Mira, me empezó a caer el agua a mí, ¿eh?
00:58:41Está lloviendo sabroso.
00:58:44Y si está lloviendo, si él se mojó, también me mojo yo.
00:58:51Miren, en Huarico.
00:58:54Magali Gutiérrez.
00:58:56Gabriela.
00:58:57Allí en esa clínica.
00:58:58Allí en esa clínica.
00:58:59En Chaguarama.
00:59:01Medicina general.
00:59:03Ginecología.
00:59:05Consulta de medicina interna.
00:59:08Hospitalización de adultos.
00:59:10Consulta pediátrica.
00:59:12Hospitalización pediátrica tiene también.
00:59:15Odontología.
00:59:16Las muelitas.
00:59:18Trauma shop.
00:59:20Admisión prenatal.
00:59:21Hospitalización de obstetricia.
00:59:27Sala de parto.
00:59:29Epidemiología.
00:59:33Paso a paso vamos lejora.
00:59:35Hay que seguir construyendo el sistema público de salud que el comandante Chávez nos dejó como legado.
00:59:46Y ahora, en medio de la lluvia, nos vamos a caballo, cruzamos el llano, nos vamos a PURE, cruzamos los Andes y llegamos a el páramo de Tabay.
01:00:01Llegamos a San Rafael de Tabay, en la Trasandina, por el páramo arriba, allá en el municipio Santos Marquina, allá en el municipio Santos Marquina de Mérida.
01:00:17Mi saludo al circuito comunal Mariana Monsalve, para entregar de paquete el CDI, Centro de Diagnóstico Integral y la Sala de Rehabilitación Integral Antonio José de Sucre, allá en el Tabay.
01:00:36Allá está este joven líder del pueblo merideño, Arnaldo Sánchez.
01:00:41Adelante, Arnaldo.
01:00:42Aquí estamos, presidente, con mucha alegría, con mucho orgullo, y de verdad agradeciéndole a usted por este regalo que usted le envía al Estado de Mérida, en especial a este municipio Santos Marquina,
01:00:53donde, bueno, nosotros tenemos este CDI, Antonio José de Sucre, que está en todas las condiciones óptimas para atender a nuestro pueblo.
01:01:02Este CDI, presidente, se ha convertido en uno de los mejores CDI que tenemos nosotros en el país.
01:01:07Aquí, presidente, debo decirle además que tenemos todas las áreas ya al 100% activas, y justamente yo me encuentro, presidente, acá con nuestro alcalde y con Tita.
01:01:18Tita es, bueno, nuestra vocera.
01:01:20Yo quisiera que Tita, pues pudiese, bueno, explicarnos un poco de este milagro que el presidente Nicolás Maduro le da al Estado de Mérida y en especial al municipio Santos Marquina.
01:01:29Primeramente, saludarlo, señor presidente, y dar gracias a Dios, sobre todas las cosas, por tener este espacio tan hermoso, tan bello.
01:01:41Ya tiene 19 años en funcionamiento.
01:01:46Él ha tenido varios cariños, pero este cariño que llegó este año ha sido demasiado hermoso.
01:01:53Este, gracias a usted, muy agradecidos, de verdad, es un espacio que nos ayuda a todos, sobre todo, el salón de rehabilitación, de verdad, está hermoso y es una bendición para todos.
01:02:09Esperamos verlo pronto por aquí, señor presidente.
01:02:12Un cariñito al municipio con su presencia.
01:02:16Muchísimas gracias.
01:02:17Bueno, y entre tantas cosas que tenemos nosotros en este CDI, porque todo está extraordinario, equipos de última generación, de alta calidad.
01:02:25Bueno, la tecnología a millón acá en el Estado de Mérida, con todo lo que usted ha enviado, mire, tenemos equipos de rayos X digital.
01:02:32Como esto, presidente, tenemos muchos equipos más.
01:02:34Tenemos, bueno, las endoscopias, para realizar endoscopias, para realizar colonoscopias, para realizar ultrasonidos.
01:02:41Realmente que es maravilloso.
01:02:43Yo quisiera que nuestra secretaria de salud, autoría única de salud, nuestra doctora Moraima, pueda explicarnos toda la extraordinaria labor que se está haciendo en este CDI y que, bueno, que se está dotando el día de hoy.
01:02:54Un saludo, presidente, desde el Estado de Mérida.
01:02:56Nosotros desde Misión Barro Adentro, con un centro de diagnóstico integral, y desde todo ese equipo de salud, celebramos realmente que este CDI ha sido dotado.
01:03:04Con equipos de alta tecnología, porque así nos fortalece a nosotros como equipo de salud, tanto la parte venezolana como la Misión Médica Cubana, está aquí atendiendo, dándole una atención integral, de oportuna, accesible y de tecnología para todo nuestro pueblo.
01:03:22Este CDI atiende no más de 45 mil personas en todo su territorio.
01:03:27Es uno de los que nos conecta, el eje páramo con el eje metropolitano.
01:03:32Y bueno, tener estas fortalezas aquí, accesibles, gratuitas sobre todo, pues nos da a nosotros, al equipo de salud, mayores herramientas y fortalezas para atender a nuestro pueblo.
01:03:42El cubículo de enfermería, con equipos nuevos, donde se nubuliza las pacientes que vienen con asma.
01:03:48Esto es parte, ¿no?, de lo que se ha venido haciendo.
01:03:51Aquí tenemos nosotros, bueno, el equipo de electrocardiograma, que también se está activando aquí, totalmente nuevo.
01:03:57Gracias a usted, ese apoyo, presidente, pues lo hemos logrado.
01:04:00Yo quisiera que el alcalde presentara esta sala de hospitalización, porque es un esfuerzo.
01:04:03Desde el municipio de Santo Marquina, de verdad, de nombre del pueblo, queremos dar las gracias, señor presidente, por todo el apoyo, el respaldo que ha tenido con este centro de salud.
01:04:12CDI Antonio José de Sucre, en San Rafael de Tabay, donde, bueno, dentro de todas esas bendiciones que hemos recibido de parte suya, con este equipamiento tenemos también lo que es todo el equipamiento de sala de hospitalización.
01:04:25Nosotros acá en este CDI podemos hospitalizar pacientes con todo, tenemos oxígeno, cuestiones para vital, tenemos todo lo que tiene que ver los requerimientos mínimos necesarios para la hospitalización.
01:04:37Pero además de ello, contamos con un excelente personal de médicos, enfermeras, un personal extraordinario calificado que, por supuesto, de la misión cubana, aquí tenemos hermanos y hermanas cubanos como venezolanos, todos con ese espíritu y esa vocación de servicio y atención al pueblo.
01:04:52Este CDI es un CDI grande, presidente, ¿no? Y nosotros no queremos dejar de mostrarle a usted y al país.
01:04:58Y aquí incluso presentarle, bueno, a nuestra jefa de este CDI, la doctora Neida, también mujer, así que yo quiero que ella nos explique, mire, estamos en la sala de hospitalización masculina.
01:05:06Señor presidente, primeramente, darle gracias a Dios. Me agradezco inmensamente desde acá, desde el municipio de Santos Marquinas, por toda esta dotación.
01:05:14Nosotros hemos logrado ampliar grandemente este centro. Hemos aumentado nuestro ingreso hospitalario ya que nosotros manejábamos siete camas y ahora tenemos la disponibilidad para diez camas.
01:05:24Manejamos una hospitalización semanal aproximadamente de siete pacientes por día.
01:05:28Estamos hospitalizando pacientes de cuidados normales y cuidados intermedios. Tenemos pacientes ingresados como, por ejemplo, el paciente que tenemos acá es un paciente ingresado con una,
01:05:36neumonía que, bueno, viene con una evolución favorable.
01:05:40Así es, presidente. Y aquí se ha instalado, habían llegado equipos, presidentes, bueno, de alta tecnología donde se pueden realizar 60 pruebas al mismo tiempo en el caso de las pruebas químicas.
01:05:51Además de los equipos para realizar la hematología y los exámenes comunes de laboratorio.
01:05:56Quiere decir esto, que este CEDE está dotado al 100% presidente para atender a nuestro pueblo.
01:06:01Lo decía nuestra doctora, bueno, el número de familias que viven acá en este municipio.
01:06:06Adelante, presidente.
01:06:08Bueno, Mérida.
01:06:11Las montañas andinas.
01:06:14Montañas inexpugnables.
01:06:16En Mérida fue donde el pueblo en las calles, en 1813, por primera vez llamaron a Bolívar libertador.
01:06:28Es el pueblo que le pone el título de libertador a Bolívar.
01:06:33Por eso es que él decía, cuando hubo quienes le propusieron que se nombrara emperador de Sudamérica,
01:06:39él decía, jamás, prefiero el título que el pueblo me ha dado, libertador, libertador, libertador.
01:06:51Mérida, Mérida.
01:06:53Belleza por donde uno lo vea.
01:06:55Mi saludo a la señora Beatriz.
01:06:59Un cariñito se le hizo al CDI, pero dice que este es el mejor cariñito que se le ha hecho al CDI y al SRI.
01:07:09Y ahí está el alcalde, precisamente José Balmore Otalora, muy amigo de Cilia, el señor Otalora.
01:07:19¿Verdad?
01:07:20José Balmore Otalora, alcalde, hágale un cariñito al municipio.
01:07:26Y pida por esa boquita para ver dónde lo podemos ayudar.
01:07:30Mis saludos a todos por allá.
01:07:31Al general de división Bencir Guerrero Ochea, comandante de la zona de defensa integral Mérida.
01:07:40Hoy aplicamos un nuevo método, Carmen, que es la activación de ya para allá de las zonas de defensa integral.
01:07:52Hoy, a las 00 horas de este día 8 de octubre, se activaron las zonas de defensa integral La Guaira-Carabobo.
01:08:04Y así vamos a hacer sorpresivamente con todas las zonas de defensa integral.
01:08:11Allí que se probó todos los equipos.
01:08:15Todo el mundo en situación, activado, protegiendo lo que hay que proteger y sacando lo que hay que sacar.
01:08:21Y apuntando donde hay que apuntar.
01:08:26¿Somos un pueblo de paz?
01:08:28Sí.
01:08:29¿Queremos paz?
01:08:30Sí.
01:08:31Pero la paz se gana.
01:08:33Si usted quiere paz, prepárese para defenderla, para ejercerla y para garantizarla.
01:08:44La consigna de hoy es muy clara.
01:08:47Ganemos la paz, defendamos la vida, ejerciendo la soberanía.
01:08:54Perfecto, Nahum.
01:08:57No queda nada por fuera.
01:08:58Ganemos la paz.
01:09:00Digan pues, ganemos la paz, defendiendo la vida y ejerciendo la soberanía.
01:09:13Es perfecto.
01:09:14Paz, vida, soberanía.
01:09:18No nos metemos con nadie.
01:09:20Pero cada vez estamos más preparados para defender el suelo sagrado de Venezuela.
01:09:26El imperio gringo no tiene razón.
01:09:31¿Qué quiere el imperio norteamericano?
01:09:36Pregunto yo.
01:09:37Aquí en medio de esta lluvia tan bella.
01:09:40¿Es que el imperio gringo ama al pueblo de Venezuela?
01:09:45¿Es que nos quiere mucho?
01:09:49Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Suramérica
01:09:53para un cambio de régimen,
01:09:57para imponer un gobierno títere
01:09:59y robarse el petróleo, el gas, el oro.
01:10:05Pero le tenemos noticias al imperio norteamericano.
01:10:10Ese petróleo, ese gas, ese oro, esta tierra y este pueblo
01:10:15seguirá siendo de los venezolanos y las venezolanas
01:10:19y jamás permitiremos que nuestra patria sea vulnerada ni tocada.
01:10:26¡Jamás!
01:10:28No es un hombre.
01:10:31Es un país entero.
01:10:34No es un hombre.
01:10:35Es un pueblo.
01:10:38No es un hombre.
01:10:39Es un proyecto histórico.
01:10:43Y se llama Simón Antonio de la Santísima Trinidad, Bolívar, Palacios y Blanco.
01:10:52Simón Bolívar, el Libertador.
01:10:54Es un pueblo.
01:10:55Es un pueblo.
01:10:57No es un hombre.
01:10:58Lo que pasa es que la lluvia lo inspira a uno.
01:11:07Yo quedé muy contento, Magali.
01:11:10Magali Viña.
01:11:12Magali Abuela.
01:11:15Del evento que tuvimos el lunes.
01:11:18de relanzamiento de los cuatro vértices de la gran misión
01:11:25Abuelos y Abuelas de la Patria,
01:11:28que tiene que llegar a cada circuito, a cada territorio.
01:11:34Tenemos que revisar el plan para montar e inaugurar
01:11:38más casas de abuelos y abuelas en las parroquias de Caracas, en todas.
01:11:44Las que hemos inaugurado funcionan muy bien.
01:11:46Y la gente quiere más casas de abuelos.
01:11:50¿Por qué la casa del abuelo, Magali?
01:11:52Carmen.
01:11:53Nahum.
01:11:55¿Por qué?
01:11:56Porque en la casa del abuelo llega uno.
01:12:01Adulto mayor.
01:12:04Comparte.
01:12:05Hace ejercicios en el círculo de abuelos.
01:12:09Juega dominó.
01:12:11Papea.
01:12:12Lee.
01:12:13Estudia.
01:12:14Ve una película.
01:12:15Y es como la familia de uno.
01:12:18La casa del abuelo.
01:12:19Es una de las cosas más humanas y hermosas que estamos haciendo.
01:12:22Y debemos multiplicarla por cientos.
01:12:25Por miles.
01:12:27Es más, yo me atrevo a pedirle al movimiento Juntos Todo es Posible.
01:12:33Me atrevo a pedirle a Juntos Todo es Posible.
01:12:37Que me haga un formato para construir cientos de casas de abuelos y abuelas de la patria.
01:12:46Desde Juntos Todo es Posible.
01:12:48Desde Juntos Todo es Posible.
01:12:49Me hagan un formato práctico.
01:12:51Estudien.
01:12:53Estudien las casas que existen.
01:12:56Los espacios que hacen falta.
01:12:59¿Verdad?
01:12:59El espacio para comer siempre.
01:13:05El espacio para hacer ejercicio, rumbear.
01:13:08El espacio para emperifollarse.
01:13:12Ese no puede faltar.
01:13:14El espacio de la salud.
01:13:17Háganme un formato.
01:13:19Para yo tener un formato práctico, bueno, bonito y barato.
01:13:26¿Verdad?
01:13:31Para que ustedes vean que vamos a hacer milagros.
01:13:35Y donde alguien pedía 100, lo vamos a construir en 10.
01:13:40Sé que va a ser así.
01:13:41Y vamos a multiplicar las casas de abuelos y abuelas.
01:13:46Es una de las cosas más bellas que hay que hacer.
01:13:48Cuando uno acumula años y experiencia, los hijos crecen y se van.
01:13:54Hacen su hogar.
01:13:58Toman su camino.
01:14:01¿Ves?
01:14:04Después aparecen los nietos.
01:14:07Y aunque la familia venezolana es muy humana y unida.
01:14:13Y muchas veces viven en la misma casa el abuelo, la abuela, el hijo, la hija, el tío, el primo, el nieto, el perro, el gato.
01:14:20Todos juntos.
01:14:22Y eso es bien bonito.
01:14:25Cuando uno va cumpliendo años 60, 70, 80, 90, 100, 110, 120, 130.
01:14:32La casa de abuelos y abuelas es el espacio para uno compartir, conversar, buscar soluciones a los problemas de la vida.
01:14:46Ser útil a la patria.
01:14:48Mantenerse saludable.
01:14:51Haciendo ejercicio.
01:14:52Comiendo sano.
01:14:52Y cuando la patria lo llame, tomar el fusil si hay que tomarlo también.
01:14:58Como lo están tomando nuestros abuelos y abuelas.
01:15:03Ah, Magali.
01:15:05¿Cómo van las cosas, las iniciativas?
01:15:07Los he visto muy motivados a partir del lunes.
01:15:10Más motivados los que estaban.
01:15:11Sí, presidente.
01:15:13Los abuelos están muy felices y contentos a raíz de ese programa.
01:15:16Se les subió el ánimo, la moral, la moral en alto.
01:15:20Todos esos abuelos están demasiado felices.
01:15:23Y haciendo su organización a través de los círculos.
01:15:27Esa meta que usted nos colocó y que nos hemos colocado.
01:15:30De 60 mil círculos, llévalo a 100 mil círculos a finales de este mes.
01:15:36Que sería más o menos como 2 millones de abuelos y abuelas de la patria.
01:15:41Por supuesto, en búsqueda de esos espacios de casas de abuelos.
01:15:46Porque ellos, así sea debajo de un árbol, se reúnen para discutir sus cosas,
01:15:53para compartir un café.
01:15:56Hasta debajo de un árbol.
01:15:57Si no tienen una casita, la casa del vecino, se reúnen, presidente.
01:16:02Sobre todo, bueno, ahorita hemos visto el turismo social.
01:16:07Que vamos a pasearlos por los próceres, que está muy bonito.
01:16:11Por la Plaza Venezuela.
01:16:13Hay espacio bonito, ¿verdad?
01:16:14Sí, las plazas están muy bellas.
01:16:16Ahorita, de Navidad, los hemos llevado al Guaraira Repano, a un grupo.
01:16:22Porque usted sabe que son muchos, ¿no?
01:16:23Entonces, poco a poco, ahí vamos.
01:16:26Paso a paso.
01:16:27La playa, la playa les encanta, presidente.
01:16:29¿Verdad?
01:16:30Bueno, a todos nos gusta la playa.
01:16:31Claro, a todos nos gusta la playa, pero los abuelos más.
01:16:35Señor.
01:16:36Correcto.
01:16:37Bueno, hay que apoyarlos en todos sus espacios de recreación, ejercicio, de compartir.
01:16:46Un abuelo, una abuela feliz, es garantía de una familia feliz.
01:16:51¿Verdad?
01:16:52Así es.
01:16:52Con atención permanente.
01:16:54Me parece muy bien.
01:16:56Y esos espacios que ustedes están desarrollando, ¿verdad?
01:17:00En Caracas.
01:17:01En Caracas y a nivel regional también estamos haciendo los enlaces para que eso se cumpla,
01:17:07presidente.
01:17:08Correcto.
01:17:09Entonces, bueno, hay que avanzar.
01:17:11Fíjate, tú estabas hablando y yo en mi mente tenía algo que se me ocurre y pido a la
01:17:19almiranta que los apoye, porque estamos hablando de Caracas.
01:17:24El que no haya ido al paseo de los próceres, que vaya.
01:17:31Creo que es el lugar más bello de Venezuela hoy por hoy, ya con los adornos navideños, las
01:17:36luces.
01:17:39Es bello, está muy bello.
01:17:40Bueno, yo voy a pasear con Silvia ya casi todas las noches y nos tomamos fotos.
01:17:49Yo voy disfrazado, me pongo así como de árabe.
01:17:54No me reconocen.
01:17:57Pero estaba pensando, porque fíjate, ahí en los próceres, Carmen, ahí en los próceres
01:18:04nosotros tenemos, la residencia presidencial de la viñeta, la residencia presidencial
01:18:13de la casona, yo se la entregué a la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida, y
01:18:20es la sede cultural de la gran casona Aquiles Nazoa, un centro de cultura para todo el movimiento
01:18:29cultural venezolano, es una belleza cultural, ¿verdad?
01:18:36Esa residencia de la viñeta no tiene uso, pero es bellísima.
01:18:41Todos sus espacios, jardines, tienen canchas para jugar pádel, para jugar dominó, es como
01:18:50un hotel por dentro.
01:18:51Así que yo creo que la residencia presidencial de la viñeta se la puedo entregar en una tarde
01:19:01lluviosa como hoy, a la gran misión Abuelos y Abuelas de la Patria, para que sea un epicentro
01:19:06de cultura, recreación, ahí en los próceres.
01:19:12¿Me la aceptan?
01:19:15¿Aprobado?
01:19:16Entonces quiero ir pronto a la residencia presidencial de la viñeta para ir con los
01:19:22abuelos y abuelos y entregársela ya.
01:19:24Es de ustedes a partir de hoy.
01:19:30Es de ustedes.
01:19:36Y con la ayuda de Carmen y Nahum.
01:19:40¿Verdad?
01:19:40Carmen y Nahum suena como Salón de Belleza Unisets.
01:19:47Carmen y Nahum.
01:19:52Afeítese y hágase las uñas con Carmen y Nahum.
01:19:57Emperifollese.
01:19:58Bueno, eso se me ocurrió ahorita porque me imaginé en los próceres.
01:20:02A todos esos abuelos y abuelas y vecinos míos del valle.
01:20:06De coche, de aquí del cementerio, de la bandera, de Santa Mónica, caminando por ahí, haciendo ejercicio.
01:20:15Y ustedes, un epicentro allí de actividad, de atención hermosa y una residencia presidencial
01:20:22que sirvió en su época como protocolar en manos de quien tiene que estar.
01:20:28El poder tiene que estar en manos del pueblo de Venezuela.
01:20:32Esa es nuestra misión y la misión la vamos a cumplir.
01:20:35Quiero felicitar y ratificar mi reconocimiento a nombre de todo el pueblo de Venezuela,
01:20:43a los médicos y médicas integrales comunitarios a lo largo y ancho del país.
01:20:49A todos los que están estudiando para Medicina Integral Comunitaria.
01:20:53Ustedes son, hoy día del Che Guevara, hoy día en que cayó en combate Ernesto Che Guevara,
01:21:02allá en Bolivia, ustedes son la encarnación de Ernesto Che Guevara en la medicina humana cristiana,
01:21:12en la medicina que le da amor y salud al pueblo.
01:21:15Felicitaciones en su día, celebre bastante y que Dios bendiga a nuestra amada patria.
01:21:22¡Que viva Venezuela!
01:21:24¡Que viva Venezuela! ¡Que viva la patria!
01:21:26¡Música!
01:21:52¡Viva Venezuela! ¡Que viva!
01:21:54¡Viva Venezuela! Mi patria querida, en la libertad, Bolivia.
01:21:59Fue Simón Bolivar, hijo de Venezuela, mi patria querida,
01:22:05que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:22:08Bolivita, Bolivita, Bolivita, Bolivar,
01:22:15mi pueblo te da las gracias por darnos la libertad.
01:22:20Bolivita, Bolivita, Bolivita, Bolivar,
01:22:27mi pueblo te da las gracias por darnos la libertad.
01:22:33Viva Venezuela, mi patria querida,
01:22:36que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:22:40Viva Venezuela, mi patria querida,
01:22:43que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:22:47Cuando Bolivar nació, Venezuela pegó un grito,
01:22:52diciendo que había nacido un segundo que es un grito.
01:22:59Cuando Bolivar nació, Venezuela pegó un grito,
01:23:06diciendo que había nacido un segundo que es un grito.
01:23:11Viva Venezuela, mi patria querida,
01:23:14que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:23:18Viva Venezuela, mi patria querida,
01:23:22que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:23:25Con su reto y con su espada,
01:23:29derrachó toda la truva,
01:23:32y su luz en carabó,
01:23:35construyó una patria nueva.
01:23:37Con su reto y con su espada,
01:23:41derrachó toda la truva,
01:23:44y su luz en carabó,
01:23:47construyó una patria nueva.
01:23:50Viva Venezuela, mi patria querida,
01:23:53que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:23:57Viva Venezuela, mi patria querida,
01:24:01que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:24:03Enfaciendo su unido,
01:24:07enfrentando cualquier prueba,
01:24:10que al sanarse las heridas,
01:24:14surgirá la sangre nueva.
01:24:16Bolivar, en cada momento,
01:24:19debía animar nuestra acción,
01:24:23que decir Simón Bolivar,
01:24:26quiere decir redención.
01:24:28Viva Venezuela, mi patria querida,
01:24:32que la libertad, mi hermano, fue Simón Bolivar.
01:24:35Viva Venezuela, mi patria querida.
Recomendada
6:08
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario