Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
TSE RECHAZA CUALQUIER DAÑO A LAS ELECCIONES

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justamente a propósito de este tema, están hablando en vivo a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
00:04Ellos rechazan cualquier daño a las elecciones. Escuchamos.
00:08Decidieron por su voto que existe una segunda vuelta.
00:11Segunda vuelta que es histórica y que es la primera vez que se realiza en realidad en nuestro país.
00:16Por lo tanto, el órgano electoral rechaza cualquier intento de dañar el proceso electoral y de dañar la democracia.
00:25No va a permitir en realidad que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral.
00:31Y hacer eso sería en realidad dañar la voluntad popular del pueblo boliviano.
00:37Por lo tanto, el órgano electoral se compromete nuevamente a defender la voluntad popular y asegurar que el día 19 de octubre,
00:46las y los bolivianos, estos 7.500.000 bolivianos en el territorio nacional y 369.000 compatriotas,
00:54van a elegir a nuestro nuevo presidente y vicepresidente.
00:58Y para eso, nosotros estamos llevando adelante la organización de todo un proceso electoral.
01:03Por lo cual, pedimos en realidad a todas las instituciones estar alertas.
01:07Comités cívicos también.
01:09Los llamamos a defender el voto popular.
01:12Y que estén atentos ante estas afrentas a la democracia.
01:16Por ciertos senadores que presentan proyectos de ley mintiéndole a la población de Bolivia.
01:22Hemos escuchado que este senador indica que se pretende en realidad desconocer a los vocales electorales,
01:29por lo que no habrían convocado a elecciones judiciales.
01:32A él me dirijo.
01:33No le mienta a la población boliviana.
01:35Quienes deben convocar a la elección judicial es la propia asamblea.
01:39¿Por qué en vez de llamar a estas sesiones, no llaman a sesiones a convocar a este proceso de elecciones judiciales?
01:46Es su competencia, es su labor.
01:48Y dejen de mentirle a Bolivia.
01:51Por lo menos cierren esa legislatura respetando la voluntad del pueblo boliviano.
01:56¿Por qué el último camino para cadenas?
01:57¿Cuáles son las acciones que se van a tomar?
02:01Nosotros en realidad, nosotros queremos alertar al pueblo boliviano de esta intención.
02:07Estamos muy preocupados por ese sentido.
02:09Sin embargo, la respuesta es clara y contundente.
02:11La respuesta del órgano electoral es asegurar el proceso electoral del 19 de octubre.
02:17Estamos trabajando para que los bolivianos y bolivianas a las 8 de la mañana, el día 19 de octubre,
02:24se trasladen a los recintos electorales y tomen la decisión que a ellos les convenga,
02:29porque eso es democracia.
02:30Y todas las actividades que estamos haciendo están con ese objetivo.
02:34Comentarles que ya todas las maletas electorales del exterior están.
02:37Ya hemos asegurado el voto de los compatriotas bolivianos.
02:41Y ahora en el desarrollo que estamos haciendo,
02:43vamos a ofrecer un mejor proceso electoral incluso que el 17 de agosto,
02:48para en realidad que el ciudadano boliviano tenga esa garantía de transparencia,
02:52seguridad y confiabilidad, como lo hemos hecho el 17 de agosto.
02:55Por lo tanto...
02:56¿Se ha convocado, o ha pedido al TCE que convoque a una cumbre?
03:01En realidad, todavía nosotros no hemos tomado esa decisión.
03:06Ustedes comprenderán que el día de hoy, por ejemplo,
03:09hemos tenido una reunión fructífera con el ministro de Gobierno,
03:14el comandante general de la policía,
03:16y nos han informado que más de 27 mil efectivos policiales
03:21van a acompañar la cadena de custodia el día de las elecciones.
03:24Entonces, esto es una nueva prueba.
03:26Estamos demostrando que el proceso electoral está avanzando.
03:30Las y los bolivianos tienen el derecho a elegir,
03:33y nosotros ese derecho lo vamos a hacer respetar.
03:35¿Y se garantiza también a toda la población?
03:36¿Vocale está en riesgo de la segunda vuelta?
03:38En realidad, nosotros no vamos a permitir que eso suceda.
03:42Tenemos una obligación como órgano electoral,
03:44y es administrar el proceso electoral.
03:46Y esa obligación la vamos a cumplir a rajatabla.
03:49Y cualquier ciudadano que pretenda obstaculizar el proceso electoral,
03:54no nos va a temblar la mano para denunciarlo ante las instancias competentes.
03:58Vamos a cuidar el derecho de los 7 millones 500 mil bolivianos
04:02que quieren votar y que quieren elegir a sus nuevas autoridades.
04:06¿Vocale respecto a la logística del debate presidencial?
04:10En realidad, le comento que en sala plena hemos hecho algunas modificaciones.
04:14Hemos perfeccionado, en realidad, el debate.
04:16Hemos ampliado en los ejes temáticos.
04:18Hemos incluido ejes temáticos muy importantes como las medidas económicas,
04:23medidas de contención social, justicia, seguridad jurídica, seguridad ciudadana,
04:28salud, educación, hidrocarburos, litio, minería, agricultura.
04:33Existe una temática en la que se ha ampliado.
04:36También se ha ampliado, en realidad, el tema de los tiempos para exponer por parte de los candidatos
04:41y se ha perfeccionado la participación de los moderadores.
04:45Con esos elementos, la población boliviana va a poder ver un cambio importante en el debate.
04:50Muy bien, ahí escuchamos la palabra de Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral.
04:55Seguimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:05
Próximamente
1:25
Notivisión
hace 6 horas
1:30
Notivisión
hace 6 horas