Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, primero agradecer a la prensa por estar presentes en esta conferencia.
00:07Quiero manifestarles de que el día de hoy hemos tenido una reunión muy intensa
00:12con todos los presidentes de los distritos y miembros del control social
00:17en la que se hicieron varias observaciones al trabajo y al desarrollo
00:25de lo que significa la inspección de los gases que se vienen emitiendo
00:32por los automóviles de la ciudad de Cochabamba.
00:37A raíz de esta reunión se ha determinado realizar una pausa
00:43en el control de la emisión de gases por un tiempo que seguramente será determinado
00:52por el proceso que llevemos adelante, porque la mayor dificultad
00:59que han manifestado los presidentes de distritos y del control social
01:04es que no ha habido una adecuada y correcta socialización de esta problemática.
01:13Porque hay observaciones de índole técnico, índole jurídico, índole logístico
01:19y creo que nosotros, atendiendo esta necesidad que tiene la población
01:25de ser debidamente informada, es que se ha tomado la decisión
01:30de suspender esta revisión de la emisión de gases
01:38hasta una nueva oportunidad.
01:42Gracias.
01:43Gracias.
01:44Gracias.
01:45Gracias.
01:46Presidente Daniel Vargas, él es presidente del control social,
01:52los compañeros de los diferentes distritos, presidentes de los distritos,
01:57está el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Juan Mejía,
02:02y todos quienes ahora estamos acá presentes para escuchar fundamentalmente
02:10Lo que los vecinos, los presidentes han determinado y bueno, el alcalde hace suyo esta solicitud, es por ello que se ha decidido realizar una pausa en el control de emisión de gases.
02:28Por lo tanto, queremos dejar clara a la población que se suspende la obligatoriedad de esta inspección temporalmente hasta que logremos concluir todo este proceso de socialización que han planteado los diferentes distritos con todos sus componentes.
02:51¿Verdad? Hay inquietud en la población respecto de las largas colas que se han hecho. Creemos que efectivamente la alcaldía tiene que superar estos obstáculos de orden técnico para que ya en lo posterior no suceda estas colas.
03:10Pero además, también hay observaciones que seguramente vamos a tener que conversar con el gobernador del departamento porque estas inspecciones tienen que tener una validez en todo el eje metropolitano.
03:23Es otra de las críticas que ha existido. Nosotros creemos que en un acuerdo sensato con la gobernación y los alcaldes del eje metropolitano podemos tener mejores resultados.
03:37Entonces, eso es lo que nosotros queríamos transmitirles para que la población esté tranquila, que acá no hay ningún tipo de interés respecto de esta problemática.
03:51Lo único que queremos es aliviar la tremenda contaminación que existe en el municipio y en el departamento de Cochabamba.
03:59Señor, ¿qué pasa con la gente que ya paga los travis de que se quedó asomotida? ¿Qué se les dice? ¿Usted les va a devolver temporalmente el amor, el impuesto? ¿Qué va a pasar?
04:08Bueno, lo que pasa, como ya lo he explicado, es que no estamos anulando este proceso.
04:14Simplemente es una suspensión temporal hasta terminar el proceso de socialización y hasta mejorar los aspectos técnicos, logísticos que nos permitan evitar las colas
04:30porque sin duda es una molestia hacer cola por diésela, hacer cola por gasolina y ahora hacer cola por la inspección de los gases en los vehículos de nuestro municipio.
04:44Por eso es que se ha determinado realizar la suspensión temporal de lo que significa el trabajo del control de emisión de gases en nuestro municipio.
04:56¿Hasta cuándo es que esta reforma se gane, la inspección, la inspección? ¿Ya no va a tener que volver a hacer la inspección cuando se vuelva a reanudar?
05:06No, por supuesto que no. Vamos a considerar no solamente los aspectos técnicos, jurídicos, sino también vamos a considerar el aspecto económico, ¿no?
05:18Porque queremos hacer una evaluación a detalle de lo que significa el costo de los 35 bolivianos por año, 70 en dos años,
05:29pero queremos entrar al detalle de modo de que si hay posibilidades de que este costo baje, sin duda se lo va a hacer.
05:37Eso en función del trabajo de socialización que tengamos. Ahí sí tenemos la obligación de devolver a quienes habrían pagado ya un monto por encima del que se vaya a adoptar posteriormente.
05:49¿Y en esta división se podría tomar en cuenta? ¿No sólo la política, el transporte público, había mucha gente, lo que decía, es discriminatorio, hay discriminatorios, hay discriminatorios, ¿de rato no se va a ir a todos los sectores del transporte?
06:02Bueno, en realidad el sector del transporte está incluido, ¿no? Si bien es gratuito, pero lo que nos interesa a nosotros del transporte es un buen servicio,
06:13pero además de que efectivamente nosotros y especialmente la población civil de nuestro municipio entiende que los que mayor contaminación generan son justamente el transporte público
06:26con los carros antiguos antiguos de data de hace muchísimo tiempo y lo que queremos hacer es de que efectivamente hay una equidad en todo lo que es el desarrollo de nuestro municipio.
06:39Y lo vamos a hacer en esa dirección, sin embargo, esto que estoy comunicando también va a ser expuesto, dirigido, atendido con el transporte público, ¿no?
06:50Vamos a discutir, vamos a analizar y ellos son parte de la socialización de este tiempo de pausa que vamos a tener.
06:58¿Hasta cuándo se suspende este trabajo?
07:02Bueno, nosotros hemos estimado de que esto va a concluir en aproximadamente tres meses, pero no queremos dejar como un tema cerrado
07:12porque nosotros vamos a llegar a todas las instituciones, organizaciones sociales que quieran recibir este proceso de socialización.
07:22De hecho, queremos llegar a la mayor cantidad de OTBs, a la mayor cantidad de instituciones, tanto públicas como privadas,
07:31para que puedan comprender el verdadero sentido de lo que significa controlar los gases en nuestro municipio.
07:38¿Efectivamente?
07:47Las colas fundamentalmente se deben a que tenemos apenas dos equipos que están trabajando de manera intensa,
07:58pero queremos ver si en este plazo podemos también acudir a talleres, instituciones,
08:06que tienen que ver con el tema del autotransporte, para ver si a través de una APP puedan ellos también ser parte de este proceso
08:16y así podamos tener no un lugar donde se pueda hacer la inspección, sino puede existir incluso uno por cada distrito
08:26o una por subalcaldías, de modo de que evitemos definitivamente las colas, que es lo que más ha molestado a la población.
08:33Mientras tanto, ¿se puede seguir realizando la inspección en este momento?
08:38Bueno, las inspecciones son permanentes, como ustedes saben lo hemos venido haciendo ya prácticamente hace un año,
08:46sin embargo, por supuesto, las instituciones que están dispuestas, porque hay empresas, por ejemplo,
08:53que quieren realizar ya este proceso, sin duda, está completamente abierta, para que ellos puedan continuar.
09:00Sin embargo, la obligatoriedad de este proceso lo estamos suspendiendo momentáneamente, temporalmente,
09:10hasta terminar todo el proceso de socialización que queremos llevar adelante.
09:14Bueno, en realidad, ya hace un año estuvimos con el control de emisiones totalmente gratuitas, como prueba, etcétera, etcétera.
09:33Eso se lo comunicó por los medios de comunicación, pero no llegamos con un verdadero proceso de socialización.
09:41Yo creo que ahí hemos cometido un error, tenemos que subsanar, y ahora sí queremos llegar absolutamente a todas las instituciones
09:50y fundamentalmente a las organizaciones sociales de nuestro municipio.
09:55Muchas gracias, muchas gracias, muy amables.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada