- 3 weeks ago
Manny Rosado, Mental Coach de los Diablos Rojos del México y Toros del Este en la Lidom, es nuestro invitado de este jueves en Espíritu Deportivo.
Los Diablos Rojos del México equipo ganador de la Liga Mexicana de Béisbol con 85 años de tradición y que obtuvo su corona 18, en 2025, cuenta con el acompañamiento en la parte del coaching mental de este gran dominicano, Manny Rosado.
Una conversación con sentido humano y detalles que nadie conocía de los Diablos Rojos del México.
¡Sólo en Espíritu Deportivo!
Los Diablos Rojos del México equipo ganador de la Liga Mexicana de Béisbol con 85 años de tradición y que obtuvo su corona 18, en 2025, cuenta con el acompañamiento en la parte del coaching mental de este gran dominicano, Manny Rosado.
Una conversación con sentido humano y detalles que nadie conocía de los Diablos Rojos del México.
¡Sólo en Espíritu Deportivo!
Category
📺
TVTranscript
00:00Esto es Espíritu Deportivo con Rafi de León.
00:05Dios les bendice, Dios les bendice amigos, Rafi de León con ustedes.
00:10Gracias, gracias por permitirme llegar una vez más con este su espacio Espíritu Deportivo
00:17a cada uno de sus hogares, evidentemente a través del Tizón Deportivo,
00:23Tele Antillas, Canal 10 y todas las plataformas de esta gran familia.
00:28Me honra bastante tener en el set a un campeón, a un campeón internacional
00:36y muchos dirán en este instante, Rafi, ¿vas a hablar de lucha?
00:40No voy a hablar de lucha, pero el hombre, el amigo que voy a presentar a continuación
00:44es un ganador en la Liga Mexicana de Béisbol con los Diablos Rojos de México.
00:51Hago mención de Manny Rosado. Manny, bienvenido a tu casa mi hermano y felicidades.
00:56Se siente el espíritu deportivo aquí. De verdad que gracias por la invitación.
01:01Para mí es un honor, un placer que me traigan acá a compartir un poquito de la experiencia
01:07que un dominicano está...
01:09Yo me adelanté un poquito diciendo ya ganador y todas las cosas.
01:13Que un dominicano está desarrollando fuera de sus tierras y también en sus tierras.
01:19Tú sabes que antes de iniciar con esta gran conversación, siempre menciono de que
01:23yo no realizo entrevistas. Son conversaciones porque me gusta tratar el corte humano
01:29y hablar del profesional en cuestión. Y antes de iniciar, quiero agradecer a tu esposa,
01:36Alicia Santana, quien gentilmente cuando la contacté para que se diera esta conversación,
01:42como me dijo Rafi, cuenta con nuestro apoyo. Tú estando en México, celebrando con los
01:48Diablos Rojos de México, que ganaron su título número 17, 18, 18 en 85 años de historia.
01:57Yo también quiero dar las gracias a ella porque me acompañó en ese momento tan importante
02:01y que obviamente gracias a ella también puedo desarrollarme fuera de mis tierras.
02:06Así que gracias, mi amor, por eso.
02:09Bueno, ahí está, Alicia. El hombre siempre te tiene presente.
02:12Vamos a iniciar. ¿Quién es Manny Rosado? ¿Cómo se da esa oportunidad de desarrollarte
02:17como coach mental en una organización de tanto prestigio como los Diablos Rojos de México,
02:23en la Liga Mexicana de Béisbol?
02:25Bueno, como todo buen dominicano, nací con un bate y un guante en la mano.
02:30Mi papá es una persona muy aficionada del deporte, a tal punto de que comenzó a desarrollar
02:36proyectos dentro del deporte. Y comienzo a entrar en el mundo del deporte de manera profesional
02:41gracias a él. Mi papá dirige aproximadamente de 8 a 10 organizaciones de grandes ligas
02:46aquí en el país en todo lo que tiene que ver en el ámbito de educación.
02:51Mi papá tiene anillos con los Doyers. Mi papá también está dirigiendo Arizona, entre
02:56otros equipos. Y entro a ese mundo del béisbol a través de la educación.
02:59A partir de ahí, comienzo a enamorarme del proceso de trabajar en el desarrollo de jugadores
03:06y voy viendo que el tema del liderazgo, el trabajo en equipo y todo lo que tiene que ver
03:11con el desarrollo cognitivo, o sea, mental del jugador, es lo que más me está llamando
03:16la atención. Luego paso a trabajar como consultor externo de grandes ligas para apoyar a las
03:22diferentes academias del país en temas de mental coaching. Y bueno, en el 2019, no sé
03:29si ustedes recuerdan que en el 18 los Toros del Este llegaron a la final contra las Estrellas
03:35y perdimos. En ese equipo estaba Fernando Tatis Jr. Y a raíz de esta situación tuvimos
03:42el peor inicio de la historia de los Toros del Este en el 19 y me llaman. Me dicen, bueno,
03:48necesitamos a alguien que pueda mover un poquito esto. Y entro a trabajar con los Toros del
03:52Este, todo lo que tiene que ver con la parte mental desde el cuerpo técnico, dirección
03:57deportiva y los jugadores. Y bueno, casualmente con el trabajo colectivo que se estuvo haciendo,
04:03logramos ser campeones nacionales y del Caribe. Entonces ahí veo, wow, aparentemente esto que
04:08se está haciendo puede trascender. Y comienzo a entrar más de lleno en todo lo que tiene
04:13que ver con esta área de buscar que las personas puedan optimizar sus capacidades mentales y
04:20también físicas.
04:22Compártenos el nombre de tu padre, para aquellos que no lo conocen, a ese gran hombre de béisbol.
04:27Sí, él se llama José Rosado. Nosotros somos dominico beliceños. Mi papá es de Belice.
04:33O sea, súper extraño. Aquí en Dominicana no hay muchos beliceños. Pero se encontró con
04:38una hermosa Dominicana y se quedó. Bueno, siguiendo entonces en el ámbito del deporte,
04:45específicamente del béisbol, ahí estamos observando en este instante parte de esos
04:51elementos que te permiten recordar ese día histórico para la organización de los Diablos
04:59Rojos de México, su corona número 18 en 85 años de fundada y el anillo. Yo quiero
05:08que tú permitas que el público vea el anillo, lo pueda observar, porque Rafa en este momento
05:13le va a hacer una toma para que los amigos puedan apreciar ese anillo de campeón. Ahí
05:19está. Pero yo estoy hablando de la parte material. Pero cuando pasamos de lo tangible
05:25a lo intangible, ¿cómo describes tú cada uno de esos días con esa organización de
05:31tanto prestigio en México? Antes que nada, para mí es un privilegio. O sea, el yo poder
05:37pisar esta organización es un recordatorio de que tengo que ser responsable, de que tengo
05:44que dar mi mayor esfuerzo, de que se me está poniendo en las manos una responsabilidad
05:49tan grande que yo tengo que dar lo mejor que yo tengo de mí. Estar en Diablos Rojos
05:54del México es desde que yo me pongo mi jersey, es representar los colores del jersey y crear
06:00ese sentido de pertenencia que aunque tengo desde el 2022 solamente, o sea, estamos hablando
06:05de aproximadamente cuatro temporadas, desde que entré a la organización me he sentido
06:10parte. Y todo lo que se está haciendo dentro del Departamento de Salud Mental, que es el
06:15departamento que estoy dirigiendo, se está haciendo en pro del jugador, del cuerpo técnico,
06:22del staff, de la dirección deportiva, de las personas que limpian el terreno, de absolutamente
06:27todo, porque es un trabajo integral. No solamente se trabaja con los jugadores, sino con toda la
06:32organización.
06:33Manny, aprovechando eso que tú acabas de destacar, de que no solamente se enfocan en el atleta,
06:40¿cómo surge esa iniciativa de no solamente darle ese seguimiento a los jugadores, sino que
06:46también a toda la organización?
06:50Nuestro presidente adjunto, que se llama Jorge del Valle, es una persona muy en pro de las
06:56personas. Y en una conversación que tuvimos hace unos años, dijimos, ok, está muy bien que tengamos
07:03un mental coach, está muy bien que los jugadores, el cuerpo técnico y todos los demás tengan una
07:09asistencia mental, emocional. Pero, ¿cómo pudiéramos llevar esto a otro nivel? Y a través
07:14de esa conversación, llegamos a la conclusión, ¿y qué pasaría si creamos el primer departamento
07:20de salud mental del béisbol mexicano? Y así nació, porque nos dimos cuenta...
07:24¿Primer departamento?
07:25Exactamente.
07:26Pero son pioneros en esa área.
07:27Somos pioneros en esa área, no existe otro más. Como somos pioneros en muchas otras cosas,
07:32no sé si ustedes saben, Diablos Rojos del México está en la bolsa de valores, es el único equipo
07:36profesional de béisbol mexicano que está dentro de la bolsa. O sea, Diablos es una filosofía,
07:41donde no nos quedamos solamente con un poquito, queremos más. Entonces, a raíz de esto nos dimos
07:49cuenta que un mental coach, un psicólogo deportivo estaba llegando hasta un punto. Pero, ¿cómo
07:54podíamos llevarlo a otro, a una cosmovisión? Porque tenemos softball femenino, tenemos academia
08:03de desarrollo. Así como las academias de béisbol aquí en Dominicana de Grandes Ligas, tenemos
08:07una academia de desarrollo allá, tenemos básquetbol profesional, tenemos béisbol profesional.
08:12Entonces, tenemos demasiados deportes, demasiadas organizaciones que dependen de Diablos, que
08:18necesitan una asistencia mental.
08:20Tú sabes que hablar de los Diablos Rojos de México ya es hablar de la República Dominicana.
08:26Sí.
08:26Porque, aparte de tu persona, en el área ya del coach mental y demás, tenemos jugadores
08:33de mucha valía dentro de esa organización. Te voy a mencionar dos nombres, tú me puedes
08:38apoyar con los demás. Robinson Cano, también José Marmolejos, que fue por segunda ocasión
08:44MVP.
08:45Y, ¿qué se siente el trabajar con figuras de la talla de Cano que tuvo muchos años en
08:54las grandes ligas?
08:55Ok. No es casualidad que Diablos Rojos del México sea bicampeón. No es casualidad, nada
09:02es fortuito. La imagen de Robinson Cano en nuestro equipo ha sido, sin duda alguna, una
09:09de las principales causas del por qué este equipo ha trabajado con la armonía y con la
09:15dedicación. Yo recuerdo que el primer día que él llegó el año pasado, él llega al
09:21equipo, ustedes saben quién es Robinson Cano, y lo primero que hace Robinson Cano en el primer
09:26meeting de jugadores es traer al shortstop de nosotros a Pergamboa, que es nuestro capitán,
09:31y lo puso en el medio. Y dijo, ese es nuestro capitán y detrás de él vamos. ¿Cuál es el
09:37mensaje?
09:38Liderazgo.
09:39Liderazgo, humildad. Que aunque yo soy Robinson Cano y he ganado todo, todavía nos falta algo
09:46que ganar y no es detrás solamente de mí. Yo puedo acompañar, pero es detrás de nuestro
09:51líder. Entonces, cuando tú pones a la otra persona en su lugar, oye lo que estoy diciendo,
09:57tú pones a tu capitán en su lugar, tú estás mandando un mensaje donde todos tenemos que
10:02estar alineados.
10:03Armonía.
10:03Y lo lindo de Robinson Cano, que yo pudiera resaltar, es que Robinson Cano no solamente
10:09está liderando con la voz. Champion Bat el año pasado, este año tuvo una fenomenal temporada,
10:17y muchas personas dicen que batear en México no es tan difícil. Vea Batear México para
10:21que tú veas. Gran parte de los jugadores dominicanos que no consiguen contrato en Japón,
10:27en Corea o en grandes ligas, están con nosotros. Y son personas que pudieran estar en cualquier
10:32otro nivel. Lo que pasa es que hay otros factores que quizás no han influenciado. Entonces,
10:36en conclusión, para mí es un honor compartir con Marmolejos, con Aristides Aquino, con JC Mejía,
10:43que son personas de nosotros, dominicanos, con Robinson Cano, que están representando
10:47nuestra patria al más alto nivel.
10:50En el caso de José Marmolejos, lo voy a mencionar de manera puntual, porque al recibir
10:56el MVP, el Most Value Player, en su segundo triunfo, su segundo campeonato de manera seguida
11:03para los Diablos Rojos del México, él destacaba que tuvo muchas altas y bajas.
11:09Claro. ¿Cómo manejar la mente de un jugador a ese nivel, como es el caso de José Marmolejos?
11:17Momento presente. Al final del día, yo que estuve conversando con él en algunas ocasiones
11:22cuando estaba en el batting cage, él estaba bateando con una lesión en la muñeca.
11:28¿En la muñeca derecha?
11:30Sí. La de derecha o la izquierda, no recuerdo. La cuestión es que su grip del bate, él tuvo
11:36que modificarlo para poder batear con menos dolor. Entonces, ¿por qué digo del momento
11:42presente? Porque él hizo lo que tenía que hacer en el momento presente para poder lograr
11:47los resultados que él quería. Cuidando el proceso, tú vas a estar más cerca del resultado
11:52que tú quieras. Señores, ese muchacho en la final bateó con un grip diferente al que
11:58él está acostumbrado y aún así fue el MVP. Entonces, yo saco de su valía y de su mentalidad
12:06de que tú tienes que hacer los ajustes sin importar lo que pasó atrás, sin importar
12:11lo que va a pasar delante, sino lo que está pasando ahora.
12:15El presente.
12:16Presente.
12:16En el jugador actual de grandes ligas y de la liga mexicana de béisbol, ¿se trabaja
12:22mucho el presente?
12:23Sí. El enfoque en el presente es el enfoque, se llama momento presente. Se hacen muchos ejercicios
12:29de mindfulness para estar enfocado en una sola cosa. Se hacen muchos ejercicios de visualización
12:35para prepararte para lo que viene. Y hay algo bien interesante, no sé si han escuchado sobre
12:41el término visualización, que es obviamente prepararte antes de lo que va a ocurrir. Y
12:47para los que no saben, mentalmente hay una parte del cerebro que se activa, que es la misma
12:52parte del cerebro que se activa cuando tú ejecutas. O sea, cuando tú visualizas, se activa
12:56la misma parte del cerebro que cuando tú ejecutas. Entonces, cuando tú estás en esa sintonía,
13:02tú puedes darle valor al próximo lanzamiento.
13:05Entonces, es interesante cómo cuando tú disfrutas las pequeñas victorias de cada momento
13:12dentro del terreno, los cambios mentales, físicos y de resultados que puedes tener.
13:18Ok. Hemos hablado de los jugadores, de Robinson Cano, Aristides Aquino, de José Marmolejos,
13:25Jaycey Mejía.
13:26Pero ahora yo quiero que me describa, Manny, cómo es ese acompañamiento desde que inician
13:34las labores, las jornadas con los Diablos Rojos.
13:39Este año el enfoque no era solamente de sentirnos campeones, sino de continuar siendo campeones.
13:50Es una mentalidad totalmente diferente.
13:52Explícame, es muy interesante ese punto.
13:54Sí, porque el año pasado nosotros teníamos una sequía de 10 años.
13:59Y entonces, esa sequía de 10 años es una organización de tanto prestigio con una fanaticada
14:04que la pudiera comparar con una fanaticada como la del Liceo, la de las Águilas, que es muy exigente.
14:10Muy efervescente, muy exigente.
14:11Efervescente, muy exigente porque es como la fanaticada también de los Yankees.
14:15O sea, tú ir a jugar en el Yankee Stadium no es lo mismo que jugar en cualquier otro estadio.
14:20Entonces, ¿a dónde voy con esto?
14:22El año pasado teníamos una sequía de 10 años para lograr.
14:25Entonces, ya este año teníamos que retener lo que ya habíamos conseguido.
14:30Obviamente trabajando desde la armonía y la humildad.
14:34Armonía y humildad.
14:35Y humildad.
14:36Entonces, ¿qué podemos hacer cuando tenemos tantas estrellas en un equipo?
14:41No es apagar las luces de las estrellas, sino que canalizar que esas luces le lleguen a todo el equipo.
14:47Lo que hizo Robinson con el capitán, que lo colocó en el centro de la conversación.
14:52Darle continuidad.
14:53Poner en el centro de la conversación el equipo.
14:56No una persona, porque una persona no gana campeonatos.
15:00Y en conversación con Trevor Bauer, el año pasado, que me encanta sacar a colación esto,
15:05yo le pregunté a Trevor, Trevor, ¿cómo uno logra un campeonato?
15:09Y él me dijo, cuando todo el equipo está ready.
15:12Es decir, generalmente cuando un campeonato se logra es cuando alguien de la banca sale y está listo para dar el batazo.
15:20Mantener a todos listos es el gran reto de un campeonato.
15:24No es que Aaron Judge dé un honrón.
15:27No es que Lindor dé un honrón.
15:30Es que el equipo completo esté en una misma sintonía, en armonía, en unidad y humildad,
15:36para lograr ese objetivo que es el objetivo colectivo.
15:40No es el objetivo individual.
15:43Un objetivo individual pudiera ser batear un 40-40.
15:46Pero un objetivo colectivo es que todos lleguemos a la meta.
15:51Hemos hablado de ese trabajo que se realiza de manera mancomunada.
15:56Sí.
15:57Armonía, humildad, respeto en cuanto a la parte de los jugadores.
16:03Pero me mencionabas de que también en la parte mental ustedes se ocupan de que todo el staff,
16:10todos los integrantes de la organización estén en una misma línea.
16:14Pero ya cuando se habla del juego, ¿qué tan importante es de que tengan la misma sintonía?
16:20Desde el PA announcer hasta el animador.
16:24¿Qué buena pregunta?
16:27Porque Diablos Rojos, el año pasado y este año, ganaron el premio del mejor evento deportivo de béisbol de la liga.
16:37O sea, nosotros tenemos...
16:39Mira, Bian fue para allá, entre otros comunicadores.
16:42Y se dieron cuenta del impacto que tiene el estadio, el Alfredo Harp-Elu, en lo que sucede en el juego.
16:50Es increíble el ambiente que se vive.
16:53Yo que he ido a todos los estadios aquí en Dominicana y he vivido la experiencia.
16:57Aquí se vive una pelota con mucha pasión y mucho conocimiento.
17:02Pero allá en nuestro estadio del Harp-Elu es una experiencia total.
17:06O sea, desde las luces, desde las pantallas, desde la animación.
17:09O sea, una cosa increíble.
17:11Entonces, todo afecta.
17:12¿Todo?
17:13Todo afecta.
17:14Hasta como el PA announcer, la interna, presenta a los bateadores.
17:18Es que son parte del equipo.
17:20Yo he conocido de jugadores, tanto aquí como allá, que se quejan porque no le ponen una canción que ellos quieren.
17:29O sea, y más el latinoamericano, que es totalmente auditivo.
17:32O sea, todo afecta.
17:34Todo lo que tú le entregas al jugador antes, durante y después de un partido, es el proceso.
17:40El proceso.
17:41Que debes de cuidar para estar más cerca del resultado esperado.
17:44Esta conversación no ha terminado, pero me voy a quedar con un elemento, dos elementos.
17:50El presente, armonía y humildad.
17:53Así mismo.
17:54Bueno, me quedo con estos elementos, estos detalles que has compartido.
17:57Pero, oh.
17:58Pero vecino.
17:59Oh, vecino.
18:01Pero, ¿cómo es que vecino?
18:03Usted también conoce a Manny.
18:04Pero Manny y yo somos vecinos.
18:05Pero Manny está en México.
18:06Y yo lo tengo muchos días viéndolo a usted aquí en República Dominicana.
18:09Tengo que decirle, que tanto aquí, como el destino me llevó a México.
18:15El poder de la red social.
18:17Ah, te le ayudó ahí, Manny.
18:20Ayer en México.
18:21Pero yo tengo una pregunta.
18:22Buca pie.
18:23Ajá.
18:23Cuideme a Manny.
18:24Que es lo bueno.
18:25Que es lo bueno.
18:26Que es lo bueno.
18:26Que es campeón.
18:27Sí, somos campeones.
18:28Lo que pasa es que Manny combina, oye el nombre del equipo, Los Diablos Rojos.
18:38Ajá.
18:39Y Manny combina lo espiritual, lo espiritual, esa paz, esa tranquilidad.
18:43Mira, mira cómo es así.
18:45Sí, para ver un equilibrio, tú sabes, hay un equilibrio ahí.
18:48Entre lo de Manny y el equipo Diablos Rojos, entonces, si tú lo ves, su paz, su tranquilidad.
18:53Y por eso es que el equipo ha llegado a donde está.
18:56Oye, pero buenísimo.
18:58Sí, hay que enviarle ese corte allá a la gente de Manny.
19:02Claro.
19:02Manny, te faltó algo.
19:03Claro.
19:04Excelente propuesta.
19:07A pesar del gran éxito que tenían Los Diablos Rojos como equipo, campeones, varias veces,
19:13uno de los equipos más viejos de México, pero ¿sabes qué?
19:16En México hay una situación.
19:17Sí.
19:18Los Diablos Rojos no han participado en el Caribe.
19:20Ok.
19:21Entonces, ¿por qué sucede?
19:23Yo sé las respuestas.
19:24Ajá.
19:24Yo me las sé.
19:25Tú te la sabes.
19:26Claro, pero yo voy a dejar que...
19:26No, pero yo voy a dejar que...
19:27Yo voy a dejar que dame la oportunidad a Manny.
19:29Pero está buena la pregunta porque...
19:30No, no, no.
19:31Me faltó algo.
19:32Ah, bien, bien.
19:33Excelente la pregunta.
19:35Mira, es interesante porque nunca digas nunca.
19:39Evidentemente...
19:40Never say never.
19:41Never say never.
19:42Nosotros pertenecemos a la Liga de Verano.
19:44No pertenecemos a la Liga Arco, que es la Liga que...
19:46Esa que la interrumpa.
19:47Porque si en una serie del Caribe vinieron cuatro participantes de los Diablos Rojos.
19:51Sí participaron.
19:51Incluso, aquí mismo, Santo Domingo.
19:53Sí.
19:54O sea, tú me escuchas.
19:55Yo me hace la pregunta.
19:56Porque yo soy allá.
19:56Yo soy parte.
19:57Ok, ok.
19:58Entonces, a donde voy es que son dos ligas totalmente diferentes.
20:02Por eso es que ustedes ven que, por ejemplo, ya terminó Aristide Aquino.
20:04Se reporta a Licey.
20:06Entonces, así sucesivamente.
20:07Pero, nunca digas nunca porque quién sabe...
20:10Quién sabe si nuestro jefe, en algún momento, quisiera también entrar a la Liga Arco,
20:16que no está tan lejos.
20:18O sea, yo no digo qué va a pasar, pero nadie sabe.
20:20Si nosotros entramos como Diablos Rojos del México a la Liga Arco,
20:23que una vez hicimos una fusión, y sí se entró, pero desde una fusión de dos equipos,
20:28¿quién sabe qué puede pasar?
20:29Y también estaremos, también, quién sabe, más adelante en la Serie del Caribe.
20:32A los organizadores de la Liga de México, especialmente a los de los Diablos Rojos,
20:38sería muy bonito esa cultura entre dominicanos que hay y mexicanos.
20:43Porque una vez hubo una Serie del Caribe que fue aquí y vino...
20:45México siempre participa.
20:46Claro.
20:47Y es increíble.
20:47Y esa vez me tocó trabajar en el Tainer Play.
20:49Como los fanáticos mexicanos.
20:51Sí, sí.
20:52La porra, la porra.
20:53Es muy parecido.
20:54Es muy parecido.
20:55Eso sí, que salí con un mexicano, que salí, y veras.
20:57Bebimos, y aduvimos, y anduvimos.
20:59Mucho tequila.
20:59Ah, mira, me dolié el estómago durante tres días, como una barriga que me servía.
21:04Sería muy bueno ver una participación de este equipo tan poderoso,
21:08enfrentarse con uno de los equipos que se ha ganado de aquí,
21:10que ahora se dice y lo he escogido.
21:12Voy a mandar ese corte para allá.
21:13Lo voy a mandar para ver cómo se puede hacer algún tipo de alianza,
21:17por lo menos para algo, participar en algo por lo menos amistoso.
21:21¿Cómo te estaba diciendo ahorita?
21:23Ah, otra cosa que no sabía.
21:25Tengo una bola firmada ahí.
21:26¿Cómo?
21:26Ahí está la firma mía.
21:27¿Cómo?
21:28Pregúntale.
21:28Sí, claro.
21:29Sí, porque cuando fuimos campeones.
21:31Sí, fuimos campeones.
21:32Fuimos campeones.
21:33Ah, ok.
21:34¿Ustedes están incluyendo?
21:35Fuimos.
21:36Claro.
21:36Yo soy vecino del equipo también.
21:39Fuimos campeones.
21:39Ahí está mi firma.
21:40Ahí está la firma de suerte.
21:41Está por ahí, está por ahí.
21:42Está por ahí.
21:43Por ahí está.
21:43Por ahí está.
21:45Está por ahí.
21:46Bueno, vecino.
21:47Un placer.
21:47Ya se sabe, muchas gracias.
21:49Gracias el mío.
21:49Y felicidades, porque usted dice que campeón.
21:52Yo creo, para mí el campeón ahora es Manny, pero bueno.
21:54Aquí todos somos campeones.
21:56Todos somos campeones.
21:57Permiso, permiso.
21:58Permiso.
21:58Permiso.
21:59Ajá.
21:59Póngaselo, póngaselo, póngaselo.
22:03Y le sirve.
22:05Espérate.
22:09Ay, Sal.
22:10Campeón de campeón.
22:11De los diálogos rojos.
22:13Bueno, Manny, entonces hacía mención de que todo en el juego es importante desde el
22:19punto de vista de la armonía, pero para ti, ¿quién es más fácil al momento
22:26de darle una charla, de motivarlo, el jugador latino o el jugador norteamericano, estadounidense?
22:36Nada es fácil.
22:37Nada es fácil porque cuando tú trabajas con personas, tú tienes que estar abierto a lo
22:43que sea.
22:44Lo que sí es evidente es que el jugador estadounidense viene de una escuela donde se le da mucha importancia
22:51a la parte mental y es evidente. Grandes Ligas tiene desde su sistema de desarrollo departamentos
22:59de psicología deportiva, coach mental. Si ustedes se dan cuenta, aquí en Lidón también
23:05tenemos algunas personas que están desarrollando, pero en Grandes Ligas, que es donde salen
23:09generalmente la gran mayoría de los jugadores que nosotros recibimos, ya tienen instaurado
23:15en su chip, la importancia de la visualización, del mindfulness, de las estrategias de anclaje,
23:22todo esto lo tienen ya muy presente. En cambio, el latinoamericano está todavía en pañales,
23:30muchos de ellos. Muchos de ellos lo han recibido quizás en la academia y todo lo demás, pero
23:34no es lo mismo cuando tú naces con algo y cuando vas creciendo lo recibes de nuevo a cuando tú
23:42nunca has estado en contacto con algo y comienzas a aprenderlo. Entonces, son dos estilos diferentes
23:48de trabajo, pero todos llegan a un punto de encuentro, que es que el jugador tenga las herramientas
23:55necesarias para poder desempeñarse a nivel óptimo a pesar de la presión, a pesar de la ansiedad,
24:03a pesar de las situaciones externas y lograr controlar lo que pueden controlar. Es estar en un estado
24:09de bienestar, donde puedas tú lograr que tus capacidades sean efectivas, sean funcionales,
24:16que es parte de la definición que da la AMS, la Organización Mundial de la Salud, respecto
24:22a la salud mental, y poder aportar a la sociedad y en el desarrollo de habilidades.
24:27Manny, yo no te puedo dejar ir de esta conversación sin hacerte una pregunta que es neurálgica
24:34dentro de tu desarrollo como persona y profesional del béisbol. La familia, ¿qué tan importante
24:44es dentro de ese proceso de preparación de los jugadores de los Diablos Rojos del México?
24:50Es lo más importante. Al final del día, para tú lograr ser bueno en lo que tú haces,
24:56tienes que tener un por qué y un para qué. El para qué se llama la familia. Entonces,
25:01si la familia no está en sintonía con lo que está haciendo el jugador o con lo que
25:05estamos haciendo nosotros, que somos parte de la organización, es difícil que se disfrute
25:10del proceso. ¿Me explico? Y no estoy diciendo que no vayas a lograr un campeonato, pero el
25:19disfrute es diferente. Entonces, la familia es el por qué y el para qué cada atleta de
25:25alto rendimiento hace lo que hace. Puede ser la esposa, puede ser los hijos, puede ser
25:30todo el complemento, pueden ser los padres, pero al final del día, el ser humano se rige
25:35y trabaja por lo más importante que es el núcleo, la familia. Entonces, para mí es extremadamente
25:41importante que cuando se trabaje en un proceso con jugadores y obviamente con el cuerpo técnico
25:47y la dirección deportiva, esa parte familiar siempre tiene que estar presente porque es
25:52lo que le da fuerza, es lo que le da combustible al fuego que tenemos nosotros como seres humanos.
25:58En el caso de los propietarios de esta organización, reitero, los Diablos Rojos del México, esa
26:06cercanía con los jugadores, con el staff, el coaching staff, ¿qué tan importante ha sido
26:12para estos dos títulos de manera consecutiva?
26:16Mira, yo he trabajado en muchas organizaciones, tanto profesional como amateur, y esta ha sido
26:22la única organización donde yo he visto tantas veces a nuestros propietarios. O sea, los
26:28dueños de nuestro equipo, el señor Alfredo Harp Elu y Santiago Harp, que es el hijo de
26:33don Alfredo, están constantemente dando seguimiento e interesados en todo lo que sucede en la organización
26:39y para mí también es parte del éxito de la organización. Cuando tú ves que tú puedes
26:45sentar a hablar con el propietario como dos personas normales, porque ustedes saben que
26:50dentro de las jerarquías organizacionales uno ve como muy lejos a los propietarios y los
26:54dueños. Pero aquí, mi relación con, por ejemplo, con Santiago, que es la persona que
27:00tenemos más cerca, es una relación de tú a tú, donde él me hace sentir cómodo, donde
27:05yo lo hago sentir cómodo y podemos conversar de béisbol y podemos conversar de otras cosas,
27:09pero ellos siempre están dispuestos a hacer lo que se tiene que hacer para que los objetivos
27:13se puedan lograr. Ellos no dan cabida a que falte algo. Si falta algo, ellos inmediatamente
27:19resuelven, porque están presentes. Volvemos al momento presente. Ellos están presentes
27:24y miren los resultados acá. Fuimos campeones, nuestro primer campeonato aquí de la liga
27:30de softball profesional. Esa es la serie de la reina. Este año fuimos campeones. El año
27:39pasado fuimos campeones en béisbol. Este año fuimos también campeones en béisbol. También
27:44ganamos la Champions League, que es un torneo que organiza la WBSC.
27:50Rafa va a hacer unos cortes ahí. Aquí pueden miren, estos son los 100 años. Si se dan cuenta
27:55que hay un 100, los 100 años de la liga. Aquí, así se ve. Aquí, 100 años de la liga.
28:02Acá tenemos la serie del rey del año pasado, 2024. Aquí tenemos la serie de la reina.
28:12Aquí, 2025. Y vamos por el bicampeonato en básquetbol. El bicampeonato. O sea, y vamos
28:19por el bicampeonato de softball. O sea, tenemos ya el bicampeonato con béisbol. Vamos
28:24por el bicampeonato de básquetbol ahora, que está vigente, y vamos por el bicampeonato
28:28de softball. Esto no es casualidad.
28:30Manny, tú sabes que, y en tu caso particular, como profesional del coach mental, ¿cuáles
28:39han sido los mayores retos que has enfrentado y cuáles han sido esos momentos que tú dices
28:46gracias a Dios, gracias a la familia? Porque gracias a ellos se pudo lograr el objetivo.
28:53Si supieras que uno de los grandes retos del área, y voy a hablar del área en general,
28:58es que se le dé la importancia al área. Que se le dé la importancia a lo que se está
29:03dando, que se pueda tangibilizar lo que para muchos es muy subjetivo. Entonces, ha sido
29:09un gran reto poder educar en base a la salud mental, en base al mental coaching, a través
29:16de diferentes estrategias. Pero al final del día, yo lo que entiendo es que tú tienes
29:21que hacer lo que tienes que hacer, porque tú entiendes que es importante, y yo te apuesto
29:25que van a llegar los resultados. Para mí ese ha sido quizás el reto más grande, porque
29:30yo, gracias a Dios, he tenido la oportunidad de trabajar con altos funcionarios, con empresarios,
29:36con jugadores. Yo soy director de una fundación, trabajo con adolescentes en conflicto con la
29:42ley. He trabajado con personas que han matado, que han violado, que han hecho muchísimas
29:45cosas. O sea, yo no le tengo miedo a trabajar con las personas. Lo que sí es enfrentar el
29:51miedo de que las personas acepten tu mensaje. Y al final del día, hay muchos testimonios,
29:57no solamente del trabajo que ha hecho Manny, sino del trabajo que ha hecho el departamento
30:00y que estamos haciendo como colectivo, como grupo. Y aquí están los resultados.
30:06¿A qué yo le doy gracias a Dios? Por todo. Por vivir de mi pasión. Yo me levanto en la
30:12mañana y yo no siento que estoy trabajando. Yo siento que estoy disfrutando de lo que estoy
30:16haciendo. Manny Rosado, todo lo que hace, lo disfruta. Y esa, para mí, es la mayor bendición.
30:22Y tener una familia que me apoya en mis decisiones. Y que podemos llegar a un acuerdo para poder
30:27sostener esto. Porque esto no es fácil. Yo me tengo que ir del país, tengo dos hijos
30:31y el hecho de poder tener una esposa, tener unos hijos que han podido entrar en el sistema
30:37que estamos desarrollando en la familia, para mí es una gran bendición. Y yo, literalmente,
30:42también le doy gracias a Dios que entré a una organización como Diablos y como los
30:45Toros del Este, que me han dado la oportunidad de poder trascender dentro de lo que me gusta,
30:49que es el béisbol. De verdad que los Toros del Este han sido parte de mi vida deportiva
30:55desde que comencé. Seguimos trabajando con los Toros del Este. Sabemos que hemos estado
30:59en tiempos difíciles, pero siempre es posible cuando tenemos esa fe y esa convicción de
31:05que las cosas pueden mejorar.
31:06Llegando a los minutos finales de esta conversación, a propósito de que mencionaste a los Toros
31:11del Este, ¿qué tan importante ha sido y fue la Liga de Béisbol Profesional de la República
31:18Dominicana para el estatus que hoy tienes en la Liga Mexicana de Béisbol?
31:24Todo. O sea, cuando a mí me contrataron en México fue por el trabajo que estábamos
31:31haciendo en la República Dominicana. O sea, es mi base, es mi gente. O sea, yo hasta
31:37me emociono porque realmente mi béisbol es un béisbol que necesita tanto trabajo, necesita
31:44tantas, tanto, y me ha dado tanto. Y cuando mi gerente general de aquel momento, que hoy
31:51es presidente adjunto, llamó a ciertas personas, jugadores, que le doy gracias al Jumbo Díaz,
31:57que fue parte de las personas que me refirió, es porque habían visto un trabajo que yo estaba
32:01desarrollando con mis Toros del Este. Entonces, mi país lo es todo. O sea, y lo que me ha dado
32:08mi país para poder exportarlo es una gran bendición. Y que lo hayan aceptado en una ciudad
32:14de más de 30 millones de personas y que yo soy un dominicano de una pequeña isla y que
32:19me hayan aceptado, para mí es una gran satisfacción y una gran bendición de Dios.
32:24¿A quiénes le agradeces al día de hoy por el trabajo que está realizando, aparte de
32:28las personas que mencionaste?
32:29Yo le doy gracias a Dios a mi familia, a mis padres, a mi papá, José Rosado, a Leonor,
32:35por inculcar en mí valores que me han hecho el hombre que soy hoy. Mi esposa, evidentemente.
32:43Aquí en la Organización de los Toros del Este, a Fran Gonzalvo, a Jesús Mejía, a Sturla.
32:50Allá en México también le pudiera dar las gracias a Jorge del Valle, que ha sido mi mentor,
32:54ha sido la persona con la cual he desarrollado gran parte de mi trabajo, Santiago Harp Elu.
33:00El mismo Ramón Peña.
33:01He aprendido mucho de Ramón Peña, porque Ramón Peña es nuestro scout en México y he aprendido
33:08mucho de él. He aprendido mucho de Iván Terrasas, que también es nuestro especialista deportivo.
33:14Miguel Ojeda, que es nuestro director deportivo. O sea, Pablo, el que nos cocina allá en México.
33:22¿El apellido de él lo recuerda?
33:23De Pablo, no recuerdo el nombre de Pablo.
33:25Pero me envía una foto para colocarla.
33:27Sí, Pablo, Angie, que es la persona encargada del estadio en términos de animación y todo lo demás.
33:32O sea, son tantas personas que han marcado mi vida dentro de esto.
33:36Y todos los días conocemos personas que impactan nuestra vida.
33:41Yo siempre digo que tienes que llegar a un lugar y estar abierto.
33:44Aprender y ejecutar.
33:46Así que si se me queda alguien, perdón, de verdad.
33:49Pero de verdad que es una bendición conocer tantas personas hermosas dentro de este deporte que tanto amamos.
33:56Manny, nosotros estamos inmensamente agradecidos contigo por esta gran conversación,
34:02esta apertura que has mostrado para compartir esos detalles dentro de esta bonita labor que estás realizando.
34:11Gracias.
34:12Con los Diablos Rojos del México, ganadores por segunda ocasión, su título número 18.
34:1917 y 18 en 85 años de fundación y en 100 años que tiene la Liga de Béisbol de México.
34:29Mira, y disculpa, sería muy desleal de mi parte no darle las gracias a todos los jugadores que se han aperturado conmigo
34:36y que se acaba la temporada de verano y me llaman en invierno.
34:40O sea, de verdad que cada jugador que ha aceptado el humilde mensaje que yo he tratado de transmitir,
34:46le doy las gracias.
34:47Ellos saben quiénes son, no tengo que mencionarlos,
34:50pero para mí es muy importante resaltar la apertura de los jugadores para conmigo.
34:55Con ese agradecimiento de parte de Manny Rosado, quien es coach mental de los Diablos Rojos del México,
35:02en la Liga Mexicana de Béisbol, los actuales campeones, la corona número 18,
35:06la obtuvieron en este 2025, en 85 años, en 100 años de la Liga de Béisbol de México.
35:14Damos punto y final a esta entrega de hoy de Espíritu Deportivo a través del Tizón Deportivo.
35:21Soy Rafi de León. Recuerden, Dios les bendice.
35:38Esto fue Espíritu Deportivo con Rafi de León.
Recommended
3:29
2:13
1:51
1:36
13:21
Be the first to comment