- hace 1 semana
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Vamos a hablar de Bala Perdida, la nueva película de Darren Aronofsky.
00:03Darren Aronofsky, qué grande es Darren Aronofsky.
00:06Si es tan grande, ¿por qué no la has puesto en el top del siglo?
00:09Pues también es verdad.
00:10¿Cuál pondrías en el top del siglo de pelis de Darren Aronofsky?
00:13Cineasta nacido en Brooklyn en 1969.
00:17Estoy así, ¿no? A ver, un poquito. Tanta tontería en el plano.
00:21Venga, vaya, aguanta ahí.
00:22De Aronofsky os diría que 1998 debuta con un largometraje que crea conmoción,
00:32porque cuesta dos duros, lo peta, hablo de pi, fe en el caos, ¿no?
00:35Recogía un poco el fenómeno de Clerks, de Kevin Smith, de una peli súper pequeña, independiente,
00:39en blanco y negro y tal, que se convierte en un fenómeno bastante guapo, de taquilla y éxito artístico.
00:45Yo recuerdo ir a verla en el cine, súper joven, en el 98, y flipar con la película.
00:50Y realmente ese modelo de narrativa, la narrativa de Aronofsky es opresiva,
00:57con un modelo de puesta en escena que persigue muy de cerca a los protagonistas,
01:01ahogándolo tanto por la vía de la acción dramática, como por la vía del suspense,
01:06como por la vía de la puesta en escena, ¿no?
01:09Cine de Aronofsky es agobiante, es un cine incómodo, es un cine que se te mete bajo la piel,
01:14es capaz de transmitir la pesadilla que viven los personajes, te la transmite perfectamente al público.
01:18Su mejor película yo creo que es Requiem por un sueño, del año 2000,
01:21peli generacional, nivel timespotting, nivel del club de la lucha, muy de los 90,
01:27cine acelerado, con mucha música, mucho montaje, llevándonos a las adicciones,
01:31retratando las adicciones, no solo las adicciones a las drogas,
01:35sino en general la adicción a lo que viene a ser cualquier cosa a la que nos agarramos
01:38para hacer que de la vida algo soportable.
01:40Y eso hace que el resto de su carrera realmente posee elementos de ambas películas,
01:45tanto de Pi como de Requiem por un sueño, ¿no?
01:48Coger a un personaje torturado psicológicamente, frágil, a nivel salud mental,
01:54y someterlo a una pesadilla en espiral que lo llevará a una especie de expiación
01:59para alcanzar cierta epifanía al final de las mismas,
02:02que en generalmente no, pues acaban mal.
02:05Acaban mal, pero acaban bien.
02:06Tiene ese juego dramático de que el sacrificio conlleva una expiación.
02:10Bueno, no me quiero liar.
02:11Os las digo rápido, las películas.
02:13En 2006, La fuente de la vida.
02:15En 2008, El luchador.
02:16En 2010, Cisne negro.
02:17En 2014, Noé.
02:19En 2017, Madre.
02:20En 2021, Bienvenidos a la tierra.
02:22Y en 2022, La ballena.
02:23Bienvenidos a la tierra es esta serie tonta.
02:25Es lo peor que ha hecho Aronofsky con Will Smith.
02:27Una serie documental, no la veáis.
02:30Y de todas las que he dicho, a mí la que más me gusta de largo es Madre.
02:34Si hubiera puesto una peli de Aronofsky en el top del siglo,
02:38hubiera sido Madre, que me parece su película más radical.
02:41Hay una manera de entender la obra de Darren Aronofsky,
02:43que es que él se ha dividido siempre entre proyectos personales
02:46y encargos de las majors.
02:48Pero siempre ha sabido coger los encargos de las majors,
02:50porque te estoy hablando de Cisne Negro,
02:52te estoy hablando del luchador,
02:53y las ha llevado a su terreno.
02:55Las ha convertido en una película 100% de Aronofsky,
02:57y eso es muy potente.
03:00Son películas que no ha guionizado él.
03:02¿Cuáles ha guionizado él? ¿Cuáles son sus proyectos personales?
03:05Pues Pir, Requión por un sueño y Madre.
03:06Y The Fountain, La fuente de la vida,
03:08que fue una peli que le destrozó la crítica a lo bestia.
03:11Tomaba unos riesgos alucinantes.
03:12A mí me parece una peli que me gusta.
03:13Hombre, no le sale, hay muchas cosas que no le salen,
03:15que le queda un poquito hortera,
03:16pero a mí me parece una peli súper interesante, súper interesante.
03:19Y Madre me gusta muchísimo.
03:20Es una peli que le machaca.
03:22Cuanto más ha arriesgado Aronofsky,
03:24la crítica convencional más ha ido a meterle un hachazo en la cara.
03:28Toda esta intro larguísima para hablar de bala perdida,
03:30Cod Stealing,
03:31es la última película de Darren Aronofsky,
03:34es la película menos Darren Aronofsky
03:36de todas las películas de Darren Aronofsky que ha hecho en su vida.
03:40O sea, en la escala de 0 a 10 de Darren Aronofsky,
03:44esta película es un 2.
03:46Así os lo digo.
03:47¿Eso significa que es mala?
03:48No, no es mala.
03:49Es normal.
03:51Es lo que no te esperas cuando va a ser una peli de Aronofsky.
03:53Una peli normal.
03:54Es una peli que parece un Guy Ritchie de los años 90,
03:56con lo cual llega vieja.
03:57Sí que hay elementos del cine de Aronofsky como protagonista,
03:59que las cosas le empiezan a ir muy mal
04:00y se empieza a enredar en ellas.
04:03Y sin embargo, no hay tensión narrativa,
04:05no hay pesadilla de ningún tipo,
04:09todo se lleva un poco a una comedia que no tiene mucha gracia.
04:12Es un poco decepcionante.
04:13Me parece decepcionante,
04:15sobre todo porque yo no tenía ni idea de lo que iba a ver.
04:17Luego me he enterado que va a la pérdida,
04:20que es un nombre espantoso para el título original,
04:22que es Cod Stealing.
04:23Cod Stealing es el primero de los libros de Charlie Houston,
04:26que hizo una trilogía sobre Henry Thomas,
04:28Hank, que es el prota,
04:30el que ha quedado a Austin Butler en la película,
04:33y escribió tres libros sobre él.
04:35Os los digo.
04:36Cod Stealing, Six Bad Things y A Dangerous Man.
04:38Que no los he leído.
04:40¿Sabéis qué he leído de Charlie Houston?
04:41Me he leído sus cómics,
04:42porque hace cómics para Marvel.
04:44Por cierto, el protagonista,
04:46Austin Butler,
04:46ya todo el rato una gorra de los San Francisco Giants,
04:50y dijo,
04:50Alex, ponte la gorra de los San Francisco Giants,
04:53pero ¿qué pasa?
04:53Que esta gorra ya la han heredado mis hijos,
04:56y ya se ha quedado hecha a polvo.
04:57Pero vamos,
04:58os la quería enseñar a modo de momento tonto del vídeo.
05:02Si alguien ve esta captura,
05:03dirá,
05:03¿qué está haciendo Alex?
05:05¿No?
05:05Es como,
05:05tiene un invitado invisible ahora.
05:07Bueno, en fin.
05:07Entonces,
05:08Charlie Houston es el autor del libro,
05:10y también escribe el guión.
05:11La película de que va cuenta la historia de Henry,
05:14que es un exjugador de béisbol profesional,
05:16que es camarero en un bar de Nueva York.
05:18Esta película es una de estos retratos maravillosos
05:21de la ciudad de Nueva York.
05:22Está por ahí,
05:23¿vale?
05:23La acción pasa en 1998,
05:26es decir,
05:26antes de los atentados del 11-S,
05:27y es en Nueva York.
05:30Está tratado maravillosamente por la cámara de Aronofsky,
05:34en la onda de Spike Lee y de Scorsese,
05:36en su uso de Nueva York como escenario de rodaje.
05:39Es una pasada.
05:40Eso sí que me ha gustado mucho de la peli.
05:41Tiene una primera media hora,
05:43porque la acción pasa porque el vecino Punk,
05:45que es Matt Smith,
05:46muy Punk,
05:47Punk,
05:47rollo,
05:48¿no?
05:48Escoba.
05:49Le deja un gato porque se tiene que ir de casa,
05:51el vecino,
05:52y deja un gato,
05:53y eso acaba desembocando una espiral de violencia inusitada,
05:57en buena parte sin saber por qué está pasando lo que está pasando,
06:00porque no tenemos la información,
06:01ni el personaje protagonista,
06:03ni el espectador,
06:04de por qué de repente aparecen unos matones de euro,
06:08de, bueno,
06:08medio rusos calvos,
06:10luego aparecen unos judíos ortodoxos,
06:13a cual son personajes todos muy chungos,
06:15muy violentos,
06:16pero si ya pensamos,
06:17decía lo de Guy Ritchie,
06:18os podéis hacer a la idea,
06:19¿no?
06:19Que son personajes que a la vez transmiten,
06:21¿no?
06:21Presencia física amenazante,
06:23violencia,
06:24miedo,
06:24pero también un poco de humor absurdo al respecto de sus propias acciones ultra violentas,
06:29aunque hay algunas muy dramáticas dentro de la película.
06:32Entonces,
06:32la primera media hora de la peli a mí me funciona súper bien,
06:34súper bien,
06:35súper bien,
06:35sobre todo la relación que existe entre el personaje de Austin Balder,
06:38que va vestido,
06:40estoy hablando de la gorra,
06:41hablo de cómo ha vestido,
06:42va vestido como Brad Pitt en The Mexican,
06:44¡pah!
06:45dato.
06:45Su relación con el personaje de Zoe Kravitz,
06:47ahí hay algo muy bonito que le funciona muy bien,
06:49muy muy bien a la película,
06:50y sobre todo cómo se van desencadenando las acciones en esa primera media hora.
06:54Yo estaba pasándomelo en grande,
06:55o sea,
06:55realmente la primera media hora de la película me funciona muy bien.
06:57Luego a la media hora aparece Bad Bunny y la peli empieza a hacer así,
07:00¡wurr!
07:00y se va,
07:01y se va.
07:01O sea,
07:01la segunda media hora es floja y la última media hora es una pérdida de tiempo.
07:05Creo,
07:06creo,
07:06creo,
07:06creo.
07:06O sea,
07:07es una peli que se ve muy bien,
07:08que se...
07:09A ver,
07:09espera un momento,
07:09para Alex,
07:10Bad Bunny,
07:11por favor,
07:12a mí Bad Bunny me flipa,
07:13¿eh?
07:13O sea,
07:14a mí Bad Bunny me parece un músico más estratosférico y me encanta,
07:18pero actor no es,
07:20actor no es.
07:21Ahora,
07:22que a todos los directores,
07:23incluido nuestro querido Adam Sandler,
07:25les apetece que aparezca en sus pelis,
07:27bueno,
07:27¿qué queréis que os diga?
07:28actor te saca de la peli,
07:32porque cuando todo está tan bien,
07:35¿no?
07:35Lleva un engranaje tan fluido y de repente aparece un elemento que no hay manera de,
07:39¿no?
07:39Es como querer hacer un puzzle con una pieza del ajedrez,
07:43¿no?
07:43Te estás haciendo un puzzle,
07:44¿no?
07:45De la Torre Eiffel y de repente tienes que meter ahí el caballo del ajedrez.
07:49No funciona,
07:50pues eso es Bad Bunny,
07:50el caballo del ajedrez.
07:51Pero como músico,
07:52el mejor,
07:53empieza ahí a la película a no responder y su última media hora directamente es paródica.
07:57Si la piensas,
07:58¿no?
07:59Si la ves,
07:59sin saber quién es el director,
08:02si te olvidas,
08:04si vas sin ambición alguna por la vida,
08:07pues la peli es disfrutada,
08:09es suave,
08:10no se complica,
08:11tiene sus momentos divertidas,
08:12¿no?
08:12Como una,
08:13estas copias que surgieron del cine de los hermanos Coen en los 90 y a principios de los 2000,
08:18que apuntaban al cine de los hermanos Coen,
08:21pero se quedaba desinflado.
08:22Pues esto va un poco por ahí,
08:23y es un poco decepcionante,
08:24y entonces me ha dado mucha pena,
08:26la verdad,
08:26me ha dado mucha pena.
08:27Que es algo lucrativo,
08:28claro,
08:28no es que ha cobrado,
08:29que eso le permitirá hacer un proyecto más arriesgado próximamente.
08:33Bien,
08:33lo celebramos,
08:34bien,
08:34haznos dos más.
08:35Si luego lo que nos vas a traer es,
08:37madre 2,
08:38¿no?
08:38Por ejemplo,
08:39eso molaría mucho.
08:40Pero a mí esta peli,
08:41ya os digo,
08:42que me ha decepcionado un poquito,
08:43un poquito,
08:44teniendo en cuenta,
08:45repito,
08:45ya no solo el retrato de Nueva York,
08:48sino el modelo de fotografía que usa,
08:50o sea,
08:50me gusta por la parte técnica,
08:52lo cual,
08:53pues no es mucho,
08:53está rodada con una elegancia tremenda,
08:57de una puesta en escena bastante,
08:59bastante al servicio de la narración,
09:00muy invisible,
09:01pero luego en sus toques de autor,
09:02que me gustan mucho,
09:04la película tiene,
09:05tiene grano,
09:06no es,
09:06no es analógica,
09:07es digital,
09:08y es tratado en postproducción,
09:09pero a mí me gusta mucho como luce,
09:11me gustan mucho esos colores apagados que tiene esa Nueva York,
09:15y nada,
09:15ya está,
09:15eso es lo que os quería contar yo,
09:17de bala perdida,
09:18seguimos,
09:18seguimos,
09:19seguimos,
09:20que pronto viene el festival de Sitges,
09:22amigos y amigas,
09:23igual,
09:23ahí os hablaré de la vida de Chuck,
09:25ahí os hablaré de,
09:27¿no?
09:27Together se llama película,
09:29ahí os hablaré,
09:30igual del Drácula,
09:31de Luke Besson,
09:32de Good Boy,
09:33no sé,
09:33de muchas pelis,
09:34muchas pelis,
09:35pero eso será después,
09:37aunque tenemos otra peli,
09:38en medio,
09:38¿no?
09:39Coi,
09:39tenemos tronares.
09:40Vale,
09:40venga,
09:41un beso a todos,
09:41un beso a todas,
09:42mucho amor,
09:43mucho amor.
Recomendada
8:11
|
Próximamente
14:19
14:02
12:01
9:10
15:14
7:41
13:31
2:24
15:07
16:38
11:45
11:28
13:13
16:47
14:04
12:26
13:57
14:38
11:26
15:43
1:25
0:42
9:26
1:17
Sé la primera persona en añadir un comentario