Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Eduardo Santana habla sobre el papel de los museos en el siglo XXI
UDGTV44
Seguir
hace 4 horas
#museos
#senalinformativa
#Museos
Para #SeñalInformativa, emisión matutina, Eduardo Santana, Director Fundador del museo de ciencias ambientales en la Universidad de Guadalajara, habla sobre el papel de los museos en el siglo XXI.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa.
00:05
El viernes 10 de octubre se estará ofreciendo una conferencia magistral
00:10
titulada El papel de los museos en el siglo XXI.
00:14
Todo esto en el marco de actividades que realiza la Cátedra del Futuro Raúl Padilla López.
00:19
El Museo de Ciencias Ambientales, el Centro Cultural Universitario
00:23
y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
00:27
Bueno, para platicar más al respecto, saludamos al director fundador
00:31
del Museo de Ciencias Ambientales en la Universidad de Guadalajara, Eduardo Santana.
00:35
¿Cómo está? Buen día.
00:36
¿Qué tal? Muy buenos días.
00:38
Oiga, pues interesante. ¿Cuál es el papel que tienen ahora los museos?
00:42
Habrá quien diga, ¿están pasando de moda?
00:44
Bueno, mucha gente dice que los museos son muy aburridos.
00:48
A veces hay gente que dice, bueno, uno va al museo dos veces,
00:51
cuando lo llevan de niño y cuando tú llevas a tus niños.
00:54
Y tan, tan. Pero los museos tienen una historia muy interesante.
01:00
Lo primero es que los museos nacieron vinculados a las ciudades,
01:05
vinculados a la opulencia, vinculado a regímenes, autoritarismo y al colonialismo
01:12
y vinculado a lo que se llaman los templos del saber, a bibliotecas y a universidades.
01:18
El primer museo en México estaba vinculado a la Real y Pontificia Universidad de México.
01:24
Entonces, ese historial, y a muchos de nosotros nos encantan los museos,
01:32
ese historial ahorita está en un proceso de transición en el cual se está reconociendo
01:38
a nivel mundial el colonialismo, la esclavitud, la opresión de pueblos indígenas, los despojos.
01:46
Entonces, hay toda una serie de discusiones, tanto nacionales como internacionales, en diferentes ámbitos.
01:54
La siguiente va a ser en el International Council of Museums, el ICOM,
01:59
que es la organización más antigua y más importante de museos del mundo,
02:02
que se creó en el 46, trabaja con la UNESCO, se creó igual que las Naciones Unidas,
02:07
sobre el papel de los museos en el siglo XXI, y es cómo nos adaptamos a las nuevas comunidades cambiantes,
02:16
tanto en lo local, en el barrio donde está el museo, como en el ámbito internacional.
02:21
Además, hablar de museos es un asunto bastante general, no podemos encasillarlos en una sola categoría.
02:28
Tenemos desde los museos que, pues como usted menciona, representan todas estas fases de la historia,
02:35
desde los saqueos, no se entienden de otra forma museos como el de París o el de Nueva York,
02:40
sino tienen que ver con los saqueos a los pueblos vencidos, ¿no?
02:43
Pero también el arte contemporáneo, la investigación en ciencias naturales,
02:51
todo esto que pasa por la presencia del ser humano en el planeta, ¿no?
02:57
Sí, bueno, se llamaban originalmente, antes de que fueran museos,
03:02
se hablaron de gabinetes de curiosidades en Francia.
03:05
Justamente era lo que los emperadores o reyes habían espoliado,
03:09
había tomado de los pueblos que conquistaron y lo traían como curiosidades.
03:15
Pero sí, hay museos, hay muchas categorías de museos.
03:20
Hay museos de historia natural, hay museos de ciencia y tecnología,
03:24
hay museos de la ciudad, hay museos de antropología e historia,
03:28
hay museos de sitio, que son generalmente pequeños museos asociados,
03:33
por ejemplo, a un área natural protegida o a un lugar específico.
03:38
Hay museos de matemática.
03:40
Por ejemplo, Guachimontones, ¿no?
03:42
Ajá.
03:42
Museo de sitio.
03:43
Así es, tiene un museo asociado a los restos arqueológicos que se tienen ahí.
03:50
No son pirámides, pero le decimos pirámides redondas, pues.
03:54
Claro, y bueno, que de alguna manera también los museos nos permiten acercarnos
03:58
a espacios, a culturas o a historias que de otra manera nunca habríamos tenido contacto
04:07
con ellas, ¿no?
04:08
Sí, fíjate que en las encuestas que se han hecho en Estados Unidos y Europa salen que
04:14
las personas confían más en lo que ven o aprenden en un museo que en los medios de comunicación
04:21
o inclusive que en la escuela.
04:24
O sea, llevamos una responsabilidad en los hombros muy grandes de no exagerar,
04:30
de no decir mentiras, de no tergiversar la verdad por el nivel de confianza que ya el público
04:37
tiene en los museos.
04:39
Pero ahora los museos, como planteamos en el Museo de Ciencias Ambientales, son catalizadores
04:43
también de procesos locales para mejorar las áreas públicas, las áreas verdes, la
04:49
movilidad, problemas de contaminación o inclusive problemas de inseguridad.
04:54
Son espacios para construir comunidad si la comunidad se apropia del espacio.
05:02
Si el espacio tiene una actitud elitista en la cual yo te digo lo que tú debes saber,
05:08
en vez de que haya un intercambio de saberes y se construye la construcción junta de los
05:12
programas, si no ocurre esa construcción, entonces es difícil que una comunidad se apropie
05:19
del proyecto del espacio.
05:21
Es que hay museos que nos muestran el pasado, pero también hay museos que nos muestran el
05:26
presente con miras al futuro.
05:28
Tal vez aquí tenemos que colocar al Museo de Ciencias Ambientales.
05:31
Sí, el museo tiene como eslogan de lo vivo y el futuro, porque justamente históricamente
05:40
han sido los museos para eso, historia, historia natural, antropología, historia, es como mirando
05:46
al pasado.
05:47
El nuevo papel de los museos es explorar hacia dónde vamos en el futuro y qué opciones
05:52
tenemos y debemos poner diferentes puntos de vista sobre la mesa y que el visitante
05:59
escoja el punto de vista.
06:01
El otro elemento importante de los museos del siglo XXI es que, y esto yo no lo sabía
06:06
cuando empecé en el 2009 a participar en el Museo de Ciencias Ambientales, que el museo
06:14
ya más que transmitir conocimientos e información, el museo es más para generar sensaciones, emociones
06:22
y sentimientos que lleven a las personas a buscar el conocimiento donde quiera, en el propio
06:28
museo, en la exhibición, en la biblioteca, en Google, en la iglesia, en la casa con la
06:34
familia, en el bar, donde quiera, pero generar eso.
06:37
Y ahí es entonces donde entra elementos como el arte, que son rutas neuronales que tenemos
06:47
mucho más antigua que la lógica y que el idioma, que nos desarrollan emociones y sentimientos
06:53
y lo vemos ahora cuando la gente rechaza las vacunas o rechaza que hay cambio climático
06:59
o dice que la tierra es plana, cuando es obvio que todo eso es falso, pero por sus sentimientos
07:05
y emociones se aferran a cosas que son mentiras.
07:08
Claro, ahora, hay ciudades y hay museos que se convierten en el gran atractivo turístico,
07:15
¿cómo se alcanza este punto? Y sobre todo pensando en que el Museo de Ciencias Ambientales
07:21
de la Universidad se convierte en un punto atractivo, no solamente para sus habitantes,
07:25
sino para quienes vienen a la ciudad. ¿Cómo se logra esto?
07:29
Sí, miren, está bueno lo que le llaman el efecto Guggenheim en Bilbao, que es el caso,
07:33
uno de los casos paradigmáticos, pero es de la, en un momento dado, de los star architects,
07:40
de los arquitectos estrella, que también se ha criticado mucho como un proceso que en
07:45
un momento dado aleja, de acuerdo a cómo se organiza el espacio cultural, aleja al público
07:52
local. Entonces, digo, aquí en el centro cultural, en este proceso, pues sí, tuvimos a Esnojeta,
07:59
que es uno de los despachos arquitectónicos más innovadores y con mayor prestigio en el mundo,
08:06
diseñando el edificio del museo, inspirado por simplificarlo en dos cosas, en el edificio
08:12
del cultural Cabañas y en la barranca del río Santiago. Y esas dos cosas, unidas conceptualmente,
08:18
es lo que crea el edificio del museo. Y sí, un museo está demostrado que ayuda a la economía
08:25
local. O sea, genera más viajes en avión, o en camión, o en tren, genera más noches
08:32
de estancia en hoteles, genera uso de restaurantes, genera obviamente ventas, tanto directo como
08:40
indirecto, ayuda a la economía local. Y muchos museos se convierten en emblema. El Louvre,
08:46
como ya mencionaste, el MET, también el Museo de Historia Natural de Nueva York, el Museo
08:52
Phil de Chicago, el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, que se considera ahí
08:58
con el Louvre, por el público y en general. Entonces, los museos también dan identidad
09:04
a la ciudad y ayudan a crear cohesión social si se desarrollan bien. Pero hay que tomar en
09:12
cuenta que estamos ahora entrando en una nueva época con retos civilizatorios de cambio
09:18
climático, de pérdida de biodiversidad, un periodo de guerra, de genocidios. Y los museos
09:24
deben jugar un papel en eso. Y eso es parte de lo que vamos a discutir y parte del invitado
09:29
que tenemos para el viernes a las 10 de la mañana, que es Antonio Rodríguez. Él es presidente
09:36
del Consejo Asesor del ICOM. Él ha sido miembro ex oficio de la mesa directiva de esta asociación.
09:46
También fue de Estados Unidos. Él es de origen venezolano, pero vive en Washington DC desde
09:51
hace varias décadas. Y el doctor Rodríguez va a hablar sobre el papel de los museos en
09:58
el siglo XXI y nos va a asesorar en cómo llevar a buen fin la primera etapa de apertura
10:05
del Museo de Ciencias Ambientales.
10:07
A mí me gustaría también que nos compartiera un poco cómo se comporta Guadalajara o Jalisco
10:11
frente a sus museos. Porque, bueno, no había muchos espacios, pero ahora vemos, por ejemplo,
10:18
a mí me ha llamado la atención algunas exposiciones en el Musa, que de pronto hay fila para entrar
10:24
a un salón o hay que esperar a que se vacíe un poquito para ver una exposición. Algo que
10:30
parecía impensable, ¿no?
10:31
Sí, mira. Bueno, en la publicación en línea verde bandera de colegas de ustedes, Sergio
10:41
Hernández y Agustín del Castillo, vamos a sacar un artículo hoy que se llama Entre marchas
10:47
y museos. Y es sobre la historia de los museos en la Universidad de Guadalajara, llegando hasta
10:53
el más reciente, que ahora en octubre también lo dictaminó el Consejo General Universitario.
10:59
Vamos a cumplir dos años de creación del Museo de Ciencias Ambientales.
11:05
Y la UNAM tiene 30, más o menos, museos y galerías. Nosotros tenemos tres museos.
11:14
La UNAM tiene 30. La Universidad de California tiene más de 35 museos y galerías.
11:20
Nosotros tenemos tres museos. Y lo que el público, y yo no sabía hasta recientemente
11:27
que mi colega Juan Nepote, que es gran historiador y divulgador de la ciencia, me dijo, es que
11:34
nacimos la Universidad de Guadalajara con un museo hace 100 años.
11:40
Entonces, ¿podemos hablar de una historia de un siglo de museos en la universidad?
11:45
Yo pensaba que no podíamos, pero ya vimos que sí. Lo que pasa es que en los años 30,
11:52
durante la turbulencia en el cual se cerró la Universidad de Guadalajara, cuando se abre
11:57
de nuevo con el nuevo dictamen, dejan al museo fuera. Y el museo después pasó a ser museo
12:02
regional, administrado por el INAH.
12:04
Entonces, tenemos, como mencioné, un siglo de experiencias, aunque solamente tengamos
12:13
tres museos. El otro es el Museo de la Historia de la Medicina en el Hospital Civil y el otro
12:19
es el Musa. Y el Musa ha estado haciendo cosas maravillosas que también en octubre, por coincidencia,
12:25
cumple aniversario. Y ahora tiene una exhibición que va a abrir el 24 de octubre, que es sobre
12:31
los desaparecidos de Teuchitlán. Entonces, es interesante que la Universidad de Guadalajara,
12:37
los dos museos, el Museo de Ciencias Ambientales, con ciencias ambientales aplicadas a la búsqueda
12:43
de cadáveres en fosas clandestinas y el uso de ciencia ciudadana para buscar desaparecidos,
12:51
personas desaparecidas. Y el Musa, a través de una exhibición codiseñada con guerreros buscadores
12:59
que encontraron el sitio de exterminio y de entrenación en Teuchitlán, del crimen organizado,
13:10
que los dos museos de la universidad estén teniendo un papel en ese tema que tanto nos duele.
13:16
Director, pues mucho por platicar, pero tiempo hay poco, así que gracias por esta visita.
13:21
Y atentos, por supuesto, a esta conferencia magistral del viernes. Muy amable.
13:24
Muy bien. Bueno, muchas gracias.
13:26
Nosotros vamos rápido a la pausa. No se vaya.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
26:53
|
Próximamente
Activistas de la Flotilla Global Sumud llegan a México
Milenio
hace 3 horas
1:30
El MUSA reflexiona sobre el futuro de los museos
UDGTV44
hace 6 meses
3:10
El legado de Francisco Toledo se abre paso en cinco salas del Museo de la Ciudad
UDGTV44
hace 7 semanas
30:48
Fátima Hernández, en Atlántico Interviú
Diario de Avisos
hace 1 año
21:44
Los copistas que mantienen vivo el arte del Museo del Prado
Cadena Ser
hace 2 meses
3:15
El MUSA abre sus puertas a lo fantástico con obras del Museo de Arte Moderno
UDGTV44
hace 6 semanas
2:18
Murales de la SEP recuperan la historia colectiva de una nación
La Jornada
hace 6 meses
2:58
Abordan la importancia de los procesos curatoriales para hablar del medio ambiente desde el arte
UDGTV44
hace 5 meses
1:09
El Museo del Futuro (MUFO) de México termina primera etapa con nuevo concepto de arte
Diario Libre
hace 8 meses
0:55
Museo Yancuic: el nuevo espacio artístico y cultural de la CDMX
Dónde Ir
hace 2 años
3:26
Especialización, buen equipo de trabajo y presupuesto: los retos de dirigir un museo en Guadalajara
UDGTV44
hace 4 meses
0:43
“Vamos a revisar qué pasa ahí”, dice Sheinbaum sobre cierre de museos del INAH
Milenio
hace 4 meses
1:42
Estas obras de pintores españoles vuelven al Museo del Prado después de 100 años
El HuffPost
hace 3 años
1:31
Residentes de David advierten sobre posible colapso del museo de historia y arte
TVN Media
hace 1 año
4:43
Museo Nacional de las Artes Escénicas
La Tribuna de Ciudad Real
hace 7 meses
2:03
El Museo de Arte Romano ofrece una muestra con piezas creadas con fundas de instrumentos
europapress
hace 2 años
10:18
MUSEOS: Museo de Historia Natural (México) - Dónde Ir
Dónde Ir
hace 3 años
2:09
Museo Hermitage El poder del arte Película Documental
Película Tráiler
hace 5 años
1:44
Denuncian la desaparición de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera
Imagen Noticias
hace 6 meses
52:39
Los secretos que ocultaban los grandes pintores
Cadena Ser
hace 2 años
2:36
“Desdoblar las líneas, una lectura sobre volver”, arte de Michoacán que llega al Museo Cabañas
UDGTV44
hace 4 meses
2:44
El MUSA inauguran “Tomar los muros” , una muestra de murales de artistas locales
UDGTV44
hace 1 año
1:00
El Museo Arqueológico Nacional inaugura la exposición temporal Arte prehistórico, de la roca al museo.
El Independiente
hace 5 años
2:33
El cómic, la fotografía y el pensamiento latinoamericano protagonizan exposiciones en el MUPAG
UDGTV44
hace 8 meses
1:22
'El Arte del Vino' llega al Museo de la Ciudad de México con Milenio Arte
Milenio
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario