Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Museo #exposición
El Museo de la Ciudad de Guadalajara se prepara para abrir sus puertas a una de las muestras más significativas de su historia reciente: "De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo". La exposición reúne más de 70 piezas gráficas del artista oaxaqueño, figura central del arte mexicano en la transición del siglo XX al XXI.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Museo de la Ciudad de Guadalajara se prepara para abrir sus puertas a una de las muestras más significativas de su historia reciente,
00:07De Juchitlán al Universo, obra de Francisco Toledo.
00:11La exposición reúne más de 70 piezas gráficas del artista oaxaqueño, figura central del arte mexicano en la transición del siglo XX al XXI.
00:20El carácter de Toledo no se limitaba a la creación plástica.
00:22Su nombre ha sido asociado también al activismo cultural, la defensa de las lenguas indígenas y la preservación de la identidad oaxaqueña.
00:31Este aspecto de su trayectoria será parte de lo que el público podrá reencontrar en esta muestra, comparte Andrea Lévica, directora del recinto.
00:39Algo muy importante que hay que destacar de este artista es que no solamente se quedó con la parte de las obras,
00:46sino que él exploró muchísimos más universos y un trabajo muy importante fue el que realizó en el tema del activismo.
00:55Esta defensa de su cultura, de la identidad de su pueblo, incluso de las lenguas indígenas,
01:00pues fue importantísima porque no solo la hizo dentro de las temáticas que manejan las obras y de la filosofía que envuelve a su arte,
01:08sino que también lo hizo de manera directa a través de actividades que directamente defendían la cultura.
01:20La exposición ocupará cinco salas del museo y estará disponible del 4 de septiembre al 4 de diciembre.
01:26El acceso será gratuito y contará con guías para acompañar la experiencia del público.
01:30La curaduría está a cargo de Maite Loza y Alberto Ramos, quienes han concebido un recorrido amplio por la visión plástica de Toledo,
01:38poblada de animales, seres fantásticos y símbolos de la naturaleza.
01:42Yo sé que no es fácil que tantas obras nos visiten, entonces por eso es que estamos tan emocionados
01:49y tratando de que la mayor gente posible pueda venir.
01:52Va a ser una exposición gratuita, estará justamente del jueves 4 de septiembre,
01:58que inauguramos a las 7 de la noche, están todas y todos invitados, hasta el 4 de diciembre.
02:04Se queda tres meses abierta a público, tendremos aquí guías para que también puedan explicarles más acerca de todas estas obras.
02:12Aunque la obra de Toledo es el eje del segundo semestre, el Museo de la Ciudad también prepara otra propuesta para finales del año,
02:19la exposición Ciudad Agua, dedicada a la historia del abastecimiento hídrico en Guadalajara
02:24y la situación actual del lago de Chapala. Sobre este proyecto, Lébica adelantó.
02:29Es una exposición más cargada hacia la divulgación tanto histórica como científica.
02:35Y bueno, esta exposición pues trata precisamente de temas muy importantes como fue la llegada del agua,
02:43del lago de Chapala a Guadalajara, todo lo que se tuvo que hacer en tema de ingeniería, arquitectura.
02:49Ahora sí que tenemos las galerías filtrantes, que luego mucha gente cree que son túneles de la cristiada
02:55y pues realmente no, eran pues esas galerías por donde el agua se filtraba para poder llegar a las casas
03:00y que todavía en la actualidad existen.
03:02Con imágenes de Yacir González para ODGTV, Canal 44, Héctor Navarro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada