Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En este segmento de Expreso 24/7, el consultor en temas migratorios Ricardo Galindo explica el fuerte incremento en la tarifa del permiso I-94, el documento que da presencia legal en Estados Unidos a quienes cruzan la frontera con visa de turista o trabajo.

De 6 a 30 dólares, el aumento representa un incremento del 500%, y será ajustado anualmente con base en la inflación.

Galindo detalla además los riesgos de viajar sin este permiso, las sanciones legales y los castigos migratorios de hasta 10 años por permanecer más allá del tiempo permitido.

También analiza la “cuota de integridad” de 250 dólares para visas —aún sin entrar en vigor— y cómo el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos podría estar afectando los trámites consulares.

Timestamps:
0:00 Introducción — Incremento del permiso I-94
0:30 Nuevo costo: de 6 a 30 dólares 💵
1:10 Qué es el I-94 y por qué es tan importante
2:10 Qué pasa si viajas sin el permiso y te detectan
3:00 Castigos migratorios de 3 y 10 años 🚫
4:00 Zonas de restricción: límite de 75 millas en Arizona
5:00 Cómo tramitarlo en línea y qué sí debes presentar
6:20 Diferencia entre visa y estatus migratorio
7:30 Situación actual de las visas y la “cuota de integridad”
8:30 Impacto del cierre de gobierno en trámites consulares
9:10 Fechas disponibles para entrevistas (2026)
10:00 Renovaciones: tiempos más cortos y recomendaciones
11:00 Redes y contacto del especialista Ricardo Galindo

👉 Suscríbete a Expreso 24/7 y activa la campanita 🔔 para mantenerte informado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un par de temas aquí pendientes de consultar y que nos des tu opinión, la información que tengas al respecto como especialista
00:09y siempre estudioso de todo lo que tiene que ver con los asuntos migratorios,
00:15cómo la viste con este incremento al, primeramente, pues muy, muy fuerte, ¿verdad?, exponencial,
00:24a la tarifa para tramitar el permiso de internación, el famoso I-94, tengo entendido, así se llama, ¿no?
00:31Así es, es el nombre oficial del permiso.
00:34Seis dólares que costó, siempre les digo aquí, desde que lo empezamos a conocer, a 30 se fue, ¿no?
00:44A 30 subió el 500%, y como tú lo acabas de mencionar, siempre yo lo había conocido con ese precio,
00:53también la ley, la gran y hermosa ley, como se llama la ley que se firmó el 4 de julio,
00:58donde vienen estipulados sus incrementos, se va a subir anualmente en base al índice de inflación,
01:05hay que tenerlo en cuenta también eso.
01:06Sí, va a seguir subiendo entonces.
01:08Sí, sí, ya de manera anual va a seguir subiendo por el índice inflacionario,
01:14y eso, eso subió, entró ahora en vigor el 30 de septiembre,
01:18entonces ahorita de las personas que quieran sacar la forma I-94 ya les cuesta 500%, o sea, 30 dólares, ¿no?
01:25Sí. Oye, y bueno, aquí hemos planteado que algunas personas, en otros momentos, ¿verdad?,
01:34que siempre no falta el que, el valiente, ¿no?, el valiente entre comillas, que nos diga,
01:41no, yo me he ido y sin ese permiso, y nunca me lo han pedido, ¿no?
01:45¿Qué nos puedes compartir, qué se establece en la ley o en algún reglamento
01:51para las personas que no hagan este trámite?
01:55Y que sean detectados, ¿no?, obviamente, más allá de cuánto,
01:58por ejemplo, en el caso de Arizona son más de 75 millas que ya te lo piden.
02:05Así es.
02:06Sí, mira, la ley de nacionalidad de inmigración de Estados Unidos
02:09estipula que lo que te da presencia legal y estatus migratorio en Estados Unidos
02:13no es la visa, la visa es un instrumento para pedir ofreción de ingreso al país,
02:17lo que te da estatus migratorio y presencia legal es la forma I-94.
02:21Sí.
02:22Dentro, si una persona se encuentra más allá del límite permitido,
02:27si la I-94 está adquiriendo un motivo de inadmisibilidad,
02:31del cual es una causa para la cual no te pueda otorgar algún tipo de visa
02:34o un beneficio migratorio y eres acreedor a un castigo.
02:38Y persona que se queda más de seis meses, que es lo promedio que dan,
02:42por el permiso, pero menos de un año, tiene un castigo por tres años.
02:46Y persona que se queda más de un año en Estados Unidos tiene un castigo por diez años.
02:50Entonces, si no hay que jugarlo de esa manera, mejor perden el amor ahora sí a treinta dólares
02:58y evítense problemas.
02:59Sí.
03:00Bien, entonces, en la ley está que este permiso, el I-94, es lo que te da,
03:07vaya la redundancia, el permiso para permanecer en Estados Unidos.
03:10La visa para cruzar y esta forma para permanecer ahí.
03:14Efectivamente, la visa es un instrumento para pedir autorización de ingreso,
03:20nada más es a criterio del oficial de aduanas y protección fronteriza,
03:24dejarte ingresar o no, no es garantía que por tener visa te van a dejar ingresar al país.
03:29Es a criterio del oficial, pero lo que te da presencia legal en Estados Unidos
03:33y estatus migratorios, la forma I-94, que una persona pueda andar dentro de esa zona
03:38que tú mencionaste ahorita, de setenta y cinco millas, mexicanos sobre todo,
03:42que tienen la visa de turismo en tarjeta, que es la boarding crossing card,
03:47hasta treinta días, ¿no?
03:48No hay ningún problema, ya después de esos treinta días sí van a requerir sacar una I-94.
03:54Oye, ¿te has topado o te han pedido asesoría por casos de este tipo,
03:59o sanciones por esto?
04:02Sí, es algo muy común, de hecho es algo de lo más común que existe
04:06cuando las personas buscan hacer un trámite de residencia
04:09o simplemente gente que, así como tú lo mencionaste,
04:13quiso jugarle al vivo y se fueron y se toparon con alguna autoridad,
04:18y hacen su investigación y salen deportados,
04:22y tienen dos motivos de inadmisibilidad, uno por ser deportado,
04:25que son cinco años de castigo por primera ocasión,
04:27y aparte el otro de presencia ilegal, que son tres años.
04:31No se suman, no son ocho, sino que van a la par los dos motivos.
04:36Bueno, pues nos dices que es muy común,
04:41y me refiero a las personas que van por placer, ¿verdad?
04:47Hay otros casos que entendemos que no lo tramitan
04:53porque con visa están allá, permanecen allá trabajando, ¿no?
04:56Pero bueno, ese es otro asunto,
04:59y sí entendemos que no puedan venir o no quieran venir a tramitar esto,
05:05y es cuando muchas veces los detienen, me imagino, ¿no, Ricardo?
05:08Sí, de hecho, toda visa que una persona tiene,
05:13que tiene que sacar una I-94, ya sea de trabajo, ya sea de cometido o prometida,
05:18o sea, todo se le expide una I-94,
05:20claro que va acorde al tipo de visa,
05:23y la visa va acorde al tipo de actividad que van a realizar dentro de Estados Unidos, ¿no?
05:28Sí.
05:29Pero sí, es lo que te comenté,
05:32eso es lo que te da estatus migratorio,
05:34tu estatus migratorio es una cosa, ¿no?
05:36Y la visa es otra cosa, o sea, el estatus es lo que importa realmente.
05:40Sí.
05:40Personas que están fuera de estatus son las que están infringiendo la ley, ¿no?
05:45Sí.
05:45Entonces, eso es.
05:47Y, oye, a propósito, este trámite vía plataforma, vía la aplicación,
05:54llegó para quedarse, ¿no?
05:55Así lo siguieron haciendo en Estados Unidos.
05:57Sí, ya cuando algo funciona, pues ya no se quita, no lo pueden hacer.
06:04Bueno, todos los clientes que yo he tenido siempre lo hago mejor
06:08por medio de la computadora, ¿no?
06:10En la página web de ellos.
06:11Ustedes pueden poner en cualquier buscador I-94 y les va a aparecer la página oficial
06:16y ellos lo pueden tramitar, así como reimprimir el que ya tienen vigente, ¿no?
06:20O el historial también de viajes que han tenido en los últimos 10 años en Estados Unidos.
06:25Pero así con esto ya no es necesario llegar, por ejemplo, ahí a la oficina de, cruzando aquí por Nogales,
06:31ahí está luego la oficina.
06:33Sí, eso es algo también que me ha ocurrido, Marta, lo que voy a mencionar.
06:38Muchas personas piensan que, no, ya lo tramité por internet, ya no tengo que bajarme, ¿no?
06:43O sea, lo que hace el trámite por internet es que agiliza.
06:47Pues, no recordemos que antes, bueno, la gente más joven no sabe, ¿no?
06:50Pero antes uno llegaba y te entrevistaban y luego te sentaban y no te llamaban para que tú pagaras los 6 dólares en su momento, ¿no?
06:57Ahora son 30.
06:58Esto lo que hace es que tú haces el papeleo, llenas un formulario y pagas en línea.
07:04Ya cuando llegues tú vas a...
07:05Te tienes que bajar todavía, tener la entrevista, de esa nadie se salva.
07:09Y ya lo fijas, si sabes que está aprobado, ya no tienes que esperarte a pagar nada.
07:13Está aprobado y que te vaya muy bien.
07:15Porque ya lo pagaste en línea.
07:17Es principalmente el trámite que se ahorran o que se salva con la solicitud en línea, entonces, el pagar.
07:30Porque igual, si te piden toda esta documentación para que compruebes tu nexo con México,
07:39si te lo piden.
07:42Sobre todo eso que también comentas, mucha gente me ha dicho, no, licenciado, es que a mí nunca me han pedido nada del OVAR y se las piden.
07:48Entonces, no hay que dar por hecho, ¿no?
07:50Ahorita con esta administración del presidente Trump, si es lo que he visto yo, que están poniendo atención a cada detalle,
07:56cualquier mal paso que se dé, ya eres acreedora a una sanción.
08:01Entonces, yo le pido a la gente, a los que nos escuchan, que lleven la documentación necesaria en los costados de cuenta bancaria,
08:07los comprantes de domicilio, todo para comprobar que usted está radicando aquí en México.
08:13Si se los piden, qué bueno, y si no, pues no pasa absolutamente nada.
08:16Y no pasa nada, ¿verdad?
08:17Siempre hay que ir con esa mentalidad de que más vale, ¿no?
08:23El más vale.
08:24Aquí cabe perfectamente bien el más vale prevenir.
08:27Bueno, oye, Ricardo, ya por último, Ricardo Galindo, gracias de nueva cuenta, consultor de servicios migratorios.
08:35Nada más el asunto de las visas, ¿cómo quedó la tarifa?
08:40La cuota de integridad, que es la de doscientos cincuenta dólares, no se ha todavía entrado en vigor, no ha entrado en vigor debido...
08:49Se menciona, el Departamento de Estado, que es la entidad gubernamental que pide las visas de control de embajadas y consulados,
08:54no ha mencionado absolutamente nada, ¿no?
08:56Sin embargo, ahorita traen una situación, llaman ello cierre del gobierno o apago del gobierno, ¿no?
09:03Cuando no llegan a un acuerdo en los presupuestos, entonces están trabajando, vamos a ponerlo de esta manera, a medias, ¿no?
09:10Con medio personal, etcétera, pero no ha entrado en vigor la cuota de integridad de doscientos cincuenta dólares al día de hoy,
09:18no ha entrado en vigor, vamos a ver qué es lo que ocurre aquí en unos días más.
09:23Creo que también las dependencias del gobierno no se han puesto de acuerdo, ¿cómo van a procesar esa cuota de integridad?
09:30Entonces vamos a esperar.
09:31¿Tendrá algo que ver el cierre, pues este paro del gobierno de Estados Unidos por la cohesión presupuestal?
09:39Me imagino que sí, sobre todo porque no están trabajando todos los empleados federales.
09:43Están trabajando una parte nada más, pero me imagino que es uno de los factores.
09:49Oye, ¿se ha visto mermado el trámite de visas por esto?
09:55Al contrario, yo vi mucha demanda antes de que pasara, con esta situación de esa incertidumbre de la cuota de integridad de doscientos cincuenta dólares,
10:06yo vi gente que todavía le faltaba dos años para venderse su visa y está haciendo el trámite de renovación y todo,
10:12y ahorita las citas consulares para entrevistas consulares ya están en julio, agosto, septiembre del año dos mil veintiséis.
10:21Sí.
10:21Sí, sí hay mucha demanda ahorita.
10:23Sí hay mucha demanda, pero por el cierre, por este problema de presupuestal, ¿están atendiendo menos gente en los consulados?
10:30Sí, se mencionó en las páginas de la embajada y consulados se ha mencionado sobre todo que no se va a actualizar las páginas,
10:38pero que los trámites de visa y todo siguen dentro de la normalidad, se podría decir.
10:44Pero sí, sí, sí, se ha aceptado todo, todo trámite, ¿no, Marcelo?
10:49Claro.
10:50Bueno, y el otro punto nada más que me decías, si alguien hace una solicitud en este momento para tramitar la visa por primera vez,
11:00¿cuándo le ofrecen ahí la entrevista?
11:04Estaban para junio, julio, agosto del año dos mil veintiséis.
11:08Del próximo año.
11:09Del próximo año.
11:10Mediados del próximo año, entonces.
11:12¿Y renovación? ¿Para cuándo te la dan? Esa es más rápido, ¿no?
11:15No, la renovación está en casi dos semanas, ¿no?
11:18En dos semanas.
11:19Eso está rápido.
11:21Muy bien. Ricardo, muchas gracias por estos minutos.
11:24Muchas gracias, Marcelo.
11:25¿Cómo te buscamos en redes sociales?
11:28Domínguez SMA en Facebook, YouTube, Spotify, TikTok y Domínguez SMA 1 en Instagram y Twitter.
11:35Sí.
11:36Y la página web es www.dominguezsma.com.
11:39La única oficina es Boulevard Colosio 405, local 5, Colonia Villasatélite, aquí en Hermosillo, Sonora, 6621-23083, teléfono mexicano oficina y el estadounidense 520-499-9849.
11:53Estamos a la orden.
11:54Muchas gracias por tu tiempo, por tu oportunidad.
11:58Que te busquen, entonces, en redes sociales. Ahí estás publicando contenido, precisamente, de estos temas, ¿no? Las principales dudas que tienen los solicitantes.
12:09Así es. Sacado de la fuente oficial de las entidades gubernamentales.
12:12Sí. No son inventos, es información que tú obtienes, pues, de lo que está en la ley y de lo que están publicando las autoridades. Muchas gracias. Hasta luego, Ricardo.
12:25Hasta luego, Marcelo. Muchas gracias.
12:26Vamos a un corte. Permítanos un momento. Son las 7 de la mañana con 52 minutos. Ya regresamos.
12:32Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
12:37Expreso 24-7.
12:42Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada