Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En ese instante, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se refirió a lo dicho por los magistrados del Tribunal Constitucional.
00:07Nosotros estamos a la espera de que el Ministerio Público admita la denuncia.
00:11Lo que corresponde, si el Ministerio Público una vez admite esto que hemos presentado, es que los puedan citar.
00:19Inclusive, ellos podrían librar una prensión conforme al artículo 226 del Código de Procedimiento Penal,
00:26toda vez que están cometiendo delitos en flagrancia estos señores.
00:30Y es por ello que nosotros pedimos que se actúe de manera inmediata y con la objetividad que caracteriza al Ministerio Público.
00:36¿Ellos tuvieron que renunciar?
00:38Como les dijimos en su oportunidad, ellos tienen dos caminos.
00:42Por dignidad, si es que les queda algo de sangre en la cara, deberían irse.
00:47Existen cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que fueron electos el 15 de diciembre del año pasado.
00:52Y tenemos el antecedente nosotros de que el año 2017 el TCP funcionó con un solo magistrado, con el doctor Valencia.
01:00Entonces, en ningún momento se está generando un vacío de poder como pretenden hacerle creer al pueblo boliviano.
01:06A propósito de eso, ayer el presidente del Tribunal Constitucional decía de que hay intereses políticos,
01:12hasta incluso para evitar una segunda vuelta. ¿Qué responder?
01:15No, están queriendo agarrarse de algo muy sensible como es el tema de las elecciones nacionales.
01:20Nosotros en todo momento hemos garantizado y prueba de ello es que ningún juez, ningún vocal ha interferido en el desarrollo del calendario electoral
01:28y lo vamos a seguir haciendo porque queremos una transición ordenada.
01:33Los que están desconociendo la voluntad del pueblo son ellos, porque el mandato que tenían, que les entregó el pueblo boliviano, era por seis años.
01:41Y ellos, con una resolución firmada por ellos para beneficiarse, ellos decidieron desconocer.
01:46Y esto nos hace recordar a un expresidente que también desconoció un referéndum, una voluntad popular que le dijo, váyase.
01:53Y él no quiso irse y están haciendo exactamente lo mismo bajo ese mismo libreto.
01:58El presidente del TCP lo acusa de no respetar la independencia de poderes.
02:05Hay que aclararles a ellos que el TCP no es un poder constituido del Estado.
02:10Los órganos de poder de los cuales establece la constitución son cuatro, el legislativo, el ejecutivo, el judicial y el electoral.
02:17Y ellos no forman parte del órgano electoral, por lo tanto, no es un poder constituido del Estado y que dejen de creerse sus propias mentiras.
02:26Presidente, ¿hay algún plazo para que ellos puedan renunciar o qué pasaría si es que no lo hacen?
02:35Bueno, nosotros estamos activando todos los mecanismos correspondientes.
02:39Uno de esos mecanismos es la denuncia que hemos presentado ante la Fiscalía en la vía ordinaria,
02:44porque ellos merecen ser procesados como ciudadanos comunes y corrientes,
02:48toda vez que ya no gozan de ningún fuero constitucional.
02:51Otro mecanismo que está abierto en este momento es la ley que ya ha sido aprobada en senadores.
02:57Esperemos que el diputado la considere en los próximos días.
03:01Pero reitero, ellos por dignidad, si les queda un poquito, deberían ya hacerse a un lado
03:05y dejar que asuman los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional.
03:09Ya nos mantendremos atentos a ver qué es lo que pasa en el Tribunal Constitucional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada