- hace 13 horas
En entrevista con MILENIO Televisión, Omar García Harfuch informó que los homicidios han disminuido 32 %, equivalentes a 27 casos menos al día, y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza personalmente la estrategia de seguridad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Secretario de Seguridad del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.
00:03Secretario, muchísimas gracias.
00:05Al contrario, Alejandro, a sus órdenes.
00:07Menos 32% en homicidios en lo que va de este primer año de gobierno.
00:11¿Cómo se logra esta disminución, secretario?
00:14Gracias. Sí, este es 32% de homicidios menos en el año.
00:19Consideramos que es un logro relevante que la ciudadanía tiene que saber.
00:23Son 27 homicidios menos en el país todos los días.
00:26Y creo que lo más importante aquí es que la presidenta de México,
00:32la propia doctora Claudia Sheinbaum, dirige la estrategia de seguridad todos los días.
00:36Todos los días ella encabeza el Gabinete de Seguridad.
00:39Hay un tablero donde se ven los municipios prioritarios,
00:42donde hay más homicidios, se ve la incidencia delictiva.
00:45Pero no solo se ve, ahí mismo toma decisiones
00:48y nos instruye al Gabinete de Seguridad las acciones que tenemos que hacer.
00:52¿Cómo se logra? Creo que algo muy importante de los cuatro ejes que dijo la presidenta
00:57desde que estaba en campaña, que son los cuatro ejes.
01:00Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional,
01:04el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación
01:07y la coordinación.
01:08Yo quisiera resaltar en este último eje,
01:11la coordinación creo que es fundamental
01:13para lograr cualquier éxito en materia de seguridad.
01:17La coordinación entre las instituciones del Gabinete de Seguridad,
01:19que eso se da de manera natural.
01:22El secretario de la Defensa Nacional, el general Trevilla,
01:24es un general con toda la experiencia.
01:28El almirante secretario Morales también,
01:31son personas verdaderamente admirables
01:33que llevan muchísimos años sirviendo a México
01:35con mucha, mucha experiencia.
01:37Entonces, esa coordinación entre nosotros
01:39se da de manera sencilla.
01:41Pero aquí lo importante es la coordinación
01:43con los estados de la República.
01:44¿Y por qué es tan importante?
01:46Porque el 90%, o más del 90% de los delitos
01:50que se cometen en el país son del fuero común.
01:53Tenemos que trabajar con los estados.
01:55Tenemos forzosamente que hacer operaciones en conjunto
01:58que cada vez las estamos incrementando más
02:01para poder disminuir los homicidios,
02:04pero también los delitos de alto impacto.
02:06Un ejemplo es Estado de México,
02:09Guanajuato, Guerrero, Tabasco,
02:11que eran estados, bueno, Guanajuato
02:13fue por muchísimos años el primer lugar
02:15y después de detenciones muy concretas
02:18y operaciones muy, muy concretas,
02:20así como en otros estados de la República,
02:23hemos logrado disminuciones importantes.
02:25Se ve como una anomalía, es decir,
02:27esta disminución no es algo normal.
02:29¿Se logra con estos cuatro ejes únicamente?
02:33Se logra con mucho trabajo,
02:34con mucha voluntad, no solo del gobierno de México,
02:37sino también de los estados.
02:39Hoy reportamos cómo se logra.
02:40También partimos de una premisa muy sencilla.
02:43No pueden bajar los delitos, cualquiera,
02:46si no detienes a quien comete los delitos.
02:48Hoy en la mañana presentamos 34 mil detenidos en un año,
02:5317 mil 200 armas de fuego aseguradas,
02:55y quisiera hacer un reconocimiento al Ejército y a la Marina
02:58de algo que también consideramos que ha influido mucho
03:00también en la baja de estos delitos,
03:03que son la destrucción de 1,564 laboratorios
03:08en 22 estados de la República para la producción de drogas,
03:11de metanfetamina específicamente.
03:14El destruir 1,564 laboratorios
03:16significan cientos de millones de pesos
03:20que dejan de entrar a las organizaciones criminales
03:23para reclutar, para comprar armas,
03:25para corromper,
03:26para ampliar su nómina.
03:30Pero también son cientos de millones de dosis
03:32que dejan de envenenar a los jóvenes aquí en nuestro país
03:34y también en otros países, por supuesto.
03:36También se ha ampliado muchísimo y fortalecido
03:38la tecnología con la que cuenta el Centro Nacional de Inteligencia,
03:41trabajando también a nivel,
03:43no solo en nuestro país,
03:45sino a nivel internacional,
03:46cuando hay que ubicar fugitivos
03:48como la detención que se hizo en Paraguay
03:52con una investigación de México,
03:54o por supuesto que agradecemos mucho
03:56a las autoridades de Paraguay,
03:57a cargo de los hombres y las mujeres
03:59del Centro Nacional de Inteligencia.
04:00Sí.
04:01Se reduce entonces la fuerza
04:02con este número de detención,
04:04pero también el financiamiento,
04:05la manera en que ellos se arman
04:07con la incautación de este armamento.
04:09En cuanto a los detenidos,
04:1034 mil personas detenidas
04:11¿caben en los centros de detención federales
04:15donde se han sido trasladados?
04:17¿Sí hay capacidad para ellos?
04:19Sí.
04:20No todos están en penales federales.
04:21Ok.
04:22No todos son en penales federales.
04:24Hay muchos que se quedan en los estados.
04:26Por ejemplo, Sinaloa.
04:28En un año se han detenido
04:30más de 1.700 personas
04:31por delitos de alto impacto.
04:33En coordinación también.
04:35En Guanajuato,
04:35en coordinación con los estados,
04:37se han detenido ya más de 3 mil personas.
04:39En Nuevo León,
04:40que también hemos trabajado muy fuerte
04:42y en muy buena coordinación
04:44con Fuerza Civil,
04:45donde en Nuevo León también
04:46hay que destacar
04:48que tiene una disminución
04:49de 61% en homicidios.
04:51Y ahí es una coordinación
04:52de todos los días,
04:53de todos los días
04:54entre el Gabinete de Seguridad
04:56con Fuerza Civil,
04:57con las instituciones
04:58de seguridad del Estado.
04:59Donde hay una policía fortalecida
05:00a nivel estatal,
05:01se nota inmediatamente.
05:03Donde hay instituciones
05:04de seguridad sólidas
05:05en los estados
05:06o que se están fortaleciendo,
05:08también se nota.
05:09Y eso es justamente
05:09lo que ha hecho
05:10la presidenta
05:11desde su llegada,
05:12fortalecer a las instituciones
05:14de seguridad
05:14o continuar
05:15con el fortalecimiento
05:16de las instituciones
05:17de seguridad del país.
05:19Sí,
05:19las incautaciones
05:20de fentanilo
05:21y otras drogas
05:22que han ido también
05:24al alza.
05:25Noto que aumenta,
05:26digamos,
05:26la incautación
05:27de fentanilo,
05:28pero cuando se habla
05:29de los laboratorios,
05:30únicamente se reportan
05:31laboratorios
05:31de metanfetamina.
05:33¿A qué se debe esto?
05:33No se está produciendo
05:35el fentanilo en México
05:36como Estados Unidos
05:37acusó.
05:37¿De dónde vienen
05:39estas pastillas?
05:40Porque el fentanilo
05:41ahí está,
05:42pero los laboratorios
05:42incautados
05:43son principalmente
05:44de metanfetamina,
05:45¿no?
05:46Sí,
05:46lo que hemos encontrado
05:48son empastilladoras,
05:49digamos,
05:49donde está,
05:50no sé si es el término
05:52correcto,
05:52perdón,
05:53donde se hacía
05:53el fentanilo
05:54como tal,
05:55es decir,
05:55la confección como tal,
05:56más no un laboratorio
05:57de fentanilo.
05:59También con cifras
05:59oficiales
06:00de Estados Unidos
06:01reportan mucho menos
06:04ingreso de fentanilo
06:05a su país,
06:06con cifras de Estados Unidos.
06:08Aquí ha habido
06:08un aseguramiento
06:09de más de tres millones
06:10de pastillas de fentanilo,
06:11tonelada y media
06:12de fentanilo,
06:13antier,
06:13el ejército,
06:14la Guardia Nacional
06:15aseguró otros 37 kilos,
06:17es decir,
06:17es una tarea constante
06:19que también se fortaleció
06:20esto con la operación
06:22Frontera Norte
06:22que ordenó
06:24la presidenta
06:24el 5 de febrero.
06:27Sí,
06:28de los delitos
06:30de alto impacto
06:30que también daban cuenta
06:31de la disminución
06:32en este reporte
06:34que se dio a conocer
06:34en la conferencia mañanera,
06:36se nota un incremento
06:37en las extorsiones
06:37y daba cuenta
06:38de Marcela Figueroa
06:39que se debe a que aumentaron
06:40las denuncias
06:41por esta estrategia,
06:42¿ha funcionado la estrategia?
06:43Es decir,
06:43que denuncie la gente
06:44si funciona
06:45para ir a combatir
06:46este delito.
06:48Sí,
06:48por supuesto,
06:49ha dado como resultado
06:50386 personas detenidas
06:52por delito de extorsión
06:53en 19 entidades
06:54y se hicieron operativos
06:56recientemente
06:56en el Estado de México,
06:58Guanajuato,
06:58Jalisco
06:59y Tabasco.
07:00Se ha dicho
07:01que si bajan los homicidios
07:02pero aumentan
07:03las desapariciones,
07:04¿qué datos oficiales
07:05existen sobre la desaparición
07:06en este último año,
07:09secretario?
07:09Bueno,
07:10por supuesto,
07:11no se puede comparar
07:13el número
07:13de la baja de homicidios
07:15con los desaparecidos,
07:16es demasiado,
07:17son 32%
07:18de una disminución
07:20que sería
07:21de verdad
07:22prácticamente
07:23imposible
07:24que este número
07:25tuviera que ver
07:27con desaparecidos.
07:28Por supuesto,
07:28hay desaparecidos
07:29en el país
07:29y es una prioridad
07:31para nosotros.
07:32La Secretaría de Gobernación
07:33está en comunicación
07:35constante
07:35con los colectivos,
07:36en comunicación
07:37también
07:37la Fiscalía General
07:38de la República
07:39y todos los casos
07:40de desaparecidos
07:42en las fiscalías locales
07:43también estamos fortaleciendo
07:44y estrechando
07:45la colaboración
07:45para poder
07:46tener mejores resultados.
07:48Bien,
07:48en cuanto a entidades
07:49donde también se reflejan
07:50las disminuciones,
07:51nos daba ya
07:52algunos ejemplos,
07:52el caso de Guanajuato,
07:54pero todavía tiene
07:55muchos homicidios
07:56que se siguen cometiendo.
07:57¿Le preocupa
07:58a alguno en particular?
07:59¿Tienen enfocado
08:00la estrategia
08:01en algún estado
08:02en particular
08:03donde a pesar
08:04de una tendencia
08:05a la baja
08:06todavía haya que hacer mucho?
08:08Por supuesto,
08:09Sinaloa.
08:09Sinaloa,
08:10a pesar de que tuvimos
08:11en octubre
08:12que fue el punto
08:13más alto de homicidios,
08:15octubre,
08:16noviembre
08:16y luego tuvimos
08:17cinco meses
08:17sostenidos a la baja,
08:18diciembre,
08:19enero,
08:19febrero,
08:19marzo y abril,
08:20hay un repunte
08:21en mayo y junio
08:22en Sinaloa
08:23y que lo pueden ver,
08:24están los datos
08:25de transparencia
08:26en el Secretario
08:27Ejecutivo
08:28de cómo van
08:30los homicidios
08:31cinco meses
08:32a la baja
08:32y mayo y junio
08:33hay un repunte
08:34por dos cosas específicas.
08:35Uno de los líderes
08:37delincuenciales
08:38de los más violentos
08:39pierde la vida
08:40cuando atacó
08:41a las fuerzas
08:42federales,
08:43pierde la vida
08:44y se tienen
08:46una,
08:47digamos,
08:49una ruptura
08:49entre su propio grupo
08:50y luego una célula
08:52en junio
08:53importante de una facción
08:55se pasa a la otra facción.
08:56Esto generó
08:56una violencia
08:57entre ellos mismos
08:58mucho más elevada.
09:00Pero ahorita,
09:00después de estos dos meses
09:01de repunte,
09:02tenemos tres meses
09:03sostenidos a la baja
09:04con un 42%
09:06menos de homicidios
09:07desde el último repunte.
09:08Sin embargo,
09:09como bien lo menciona usted,
09:11aunque va a la baja,
09:12es una situación
09:13que la presidenta
09:14ha ordenado
09:14que no deje de ir
09:16el gabinete de seguridad,
09:18vamos siempre
09:18al Secretario de Defensa,
09:19Marina,
09:20a su servidor,
09:21constantemente
09:22y así lo haremos
09:23hasta que regrese
09:24a la normalidad.
09:25Sí,
09:25habla usted también
09:25del avance,
09:27la utilización
09:28de elementos
09:29de inteligencia
09:30y cómo con esto
09:31dan con esta persona,
09:33Hernán Bermúdez Requena,
09:34detenido allá en Paraguay.
09:36¿Se da con este uso
09:38de la inteligencia,
09:39la colaboración
09:40también con el exterior?
09:42¿Y qué es lo que se espera
09:43ya que este hombre
09:44está detenido
09:45y enfrentando la justicia?
09:46Toda la inteligencia militar,
09:48inteligencia naval,
09:49inteligencia civil,
09:50inteligencia financiera,
09:52se concentra
09:53en el Centro Nacional
09:53de Inteligencia.
09:55Analistas del Centro Nacional
09:56de Inteligencia
09:57lograron la ubicación
09:58de esta persona,
10:00el propio titular
10:02del Centro Nacional
10:03de Inteligencia
10:03se trasladó
10:04a Paraguay,
10:08recibimos mucho apoyo
10:09de parte del gobierno
10:10de Paraguay,
10:11se detuvo esta persona,
10:12se trajo a México,
10:13se cumplimentó
10:13una orden de aprehensión,
10:14se está declarando
10:16en la Fiscalía General
10:17de la República,
10:18hoy el Fiscal General
10:19de la República
10:20dijo que se había
10:21reservado el derecho
10:23a declarar,
10:23entonces ya esperaremos
10:24la audiencia.
10:26Es un grupo
10:26muy local
10:27lo que ocurrió
10:28esto en Tabasco
10:29y era un grupo
10:30que tomó una parte
10:32de la policía
10:33de Tabasco
10:35y lamentablemente
10:36generando altos índices
10:37de corrupción
10:37y de violencia,
10:39pero es importante
10:39que la ciudadanía
10:41sepa que no era
10:41toda la policía
10:42de Tabasco.
10:43Ahorita nosotros
10:44estamos trabajando
10:45en coordinación
10:45con la policía
10:46de Tabasco
10:46y no es como
10:47que toda la policía
10:48haya cambiado
10:49en febrero
10:49ahora que hicimos
10:50el reforzamiento.
10:51Estas personas
10:52corrompieron
10:53una parte
10:54de la policía.
10:55Antes de la detención
10:56de este sujeto
10:57detuvimos a un sujeto
10:59mucho más violento
11:00apodado
11:00El Pinto
11:01que era
11:01el brazo
11:04ejecutor
11:05de esta organización.
11:06Pero es una organización
11:07local
11:08que logró
11:10corromper
11:10una parte
11:11de la policía
11:11pero que hay
11:12muchísimos
11:13policías
11:13muy buenos
11:14en Tabasco
11:14que están
11:15trabajando
11:15hoy
11:15por la ciudadanía
11:16y que tienen
11:17también Tabasco
11:18desde el reforzamiento
11:19que hicimos
11:19en febrero
11:20representa un 59%
11:22de disminución
11:23en homicidios.
11:24Secretario,
11:25¿no quedó claro
11:25por qué tardó
11:26tanto la escala
11:27que se hizo
11:28tanto en Bogotá,
11:29Colombia
11:29como en Tapachula,
11:30Chiapas
11:30cuando se trasladó
11:31a este personaje?
11:33¿Se tiene ya detalle
11:33de qué fue lo que pasó?
11:36¿Por qué
11:36esos retrasos?
11:37Desconozco
11:39pero con gusto
11:39se lo informamos.
11:41Bien,
11:42secretario,
11:43para cerrar,
11:44entonces,
11:44un año
11:45de esta estrategia
11:47implementándose,
11:48veíamos una tendencia
11:49en los datos
11:49que mostraban hoy
11:50que venía
11:51desde el sexenio pasado
11:52pero la tendencia
11:54aumenta
11:55y aumenta
11:55considerablemente.
11:56¿Este 32%
11:57es el inicio
11:58o es el máximo
12:00que se puede reducir
12:01en un año
12:01los niveles de violencia
12:02que hay en el país?
12:04Nosotros
12:04desde el inicio
12:06nunca nos fijamos
12:07una meta
12:08como tal
12:09o un porcentaje
12:09sino la instrucción
12:10de la presidenta
12:11fue clara,
12:12es clara,
12:13es pacificar
12:14el país,
12:16buscar que
12:17las mexicanas
12:18y los mexicanos
12:19vivan mejor
12:20y en eso
12:20vamos a trabajar
12:21más que en una cifra
12:22de homicidios
12:23porque no todo
12:24es homicidio,
12:24hay muchos delitos
12:25de alto impacto
12:27que también
12:28todos presentan
12:29una disminución
12:30menos extorsión
12:31como bien lo comentó
12:33y estamos trabajando
12:34en esto.
12:35Bien,
12:35para la gente
12:36¿cómo han sentido
12:36que esta disminución
12:38tanto en homicidios
12:39como en otros delitos
12:40impacte en su vida?
12:42En su vida diaria
12:42están por supuesto
12:43las cifras
12:44en cuanto a percepción
12:45de inseguridad
12:46en las distintas partes
12:47del país
12:47pero en la estrategia
12:48también se está midiendo
12:49esto,
12:50¿qué tan segura
12:50se siente la ciudadanía
12:51ya con el efecto
12:53de esta acción
12:54de esta estrategia?
12:55Sí,
12:56hay mediciones
12:56constantes
12:57del INEGI
12:58pero también
12:59buscamos
12:59que mejore
12:59la percepción
13:00primero
13:01y nos pasó
13:01creo que lo platicamos
13:04una vez usted y yo
13:04aquí en la Ciudad de México
13:06que después
13:07hubo mucha operación
13:09operación
13:10operación
13:10resultados
13:11y después
13:11la percepción
13:12empezó a mejorar
13:14porque muchas veces
13:15pues la percepción
13:16tarda más
13:17que en cambiar
13:19pero vamos
13:20a continuar
13:20trabajando
13:21hasta que todos
13:22los ciudadanos
13:23se sientan más seguros
13:24Bien secretario
13:25pues importante
13:25lo que se da a conocer
13:26hoy
13:27estamos en contacto
13:27como siempre
13:28agradecerle
13:29su disposición
13:29Muchísimas gracias
Recomendada
1:44
|
Próximamente
2:05
Sé la primera persona en añadir un comentario