- hace 16 horas
En entrevista con Exitosa, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, expresó su solidaridad con los transportistas que han paralizado sus labores. Según comentó, los trabajadores realizaron su protesta no para subir pasajes, sino "para reclamar su derecho a vivir".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Están en esa lucha, una lucha por su vida. Agregar que nunca en mi vida he visto protestas tan justificadas como las que ellos están realizando.
00:10No están parando para aumentar el pasaje, están parando para reclamar su derecho a vivir.
00:19Y es la mayor obligación del Estado proteger a la persona humana.
00:22No tenemos sicariato, no tenemos extorsión.
00:52Cada caso que han intentado, los hemos apresado, o sea, han habido denuncias.
00:57Hemos actuado de inmediato con la policía y hemos castigado, apresado.
01:02Y en robos somos el distrito con menos robos por, ojo, por cada 100.000 habitantes.
01:07No es que hay menos gente, más gente. No, por cada 100.000 somos el lugar con menos robos de todo Lima.
01:13Claramente, según el sistema de denuncias policiales.
01:17Es decir, información policial pone a Magdalena como el distrito más seguro de Lima, sin discusión alguna.
01:25Muy bien. Entonces, esta precisión la hago porque tenemos que sacar ejemplos de algún lado y tenemos un ejemplo aquí en el propio Lima.
01:33¿Qué se hace para tener un distrito seguro? No lo podemos extrapolar a las extorsiones.
01:42¿Tiene extorsiones en el distrito?
01:44Han intentado extorsionar y no hemos permitido que ellas sucedan.
01:47¿Y cómo?
01:48¿Cómo? Teniendo un vínculo directo con la policía y con los ciudadanos.
01:53Cada denuncia se ha atendido.
01:56La semana pasada capturamos a unos sinvergüenzas delincuentes que extorsionaban a una vecina.
02:02El mismo día con la comisaría los detuvimos.
02:05En otros casos, ha bastado que llegue la policía y la municipalidad a atender a la persona que hace la denuncia,
02:13por ejemplo, un negocio, para que los que han intentado extorsionar desaparezcan.
02:18Antes de continuar, quiero, por favor, que me permitas un minuto.
02:22Primero, mi completa solidaridad y apoyo a todos los transportistas que están en esa lucha,
02:29una lucha por su vida.
02:31Agregar que nunca en mi vida he visto protestas tan justificadas como las que ellos están realizando.
02:39No están parando para aumentar el pasaje, están parando para reclamar su derecho a vivir.
02:47Y es la mayor obligación del Estado proteger a la persona humana.
02:50Tercero, gran culpable de esto sí es el gobierno y explico por qué.
02:57Estos señores transportistas van a cumplir en unos meses dos años de esa situación.
03:05Y durante más de un año, este gobierno no los vio como agraviados ni como víctimas.
03:10Los vio como gente que quería derrocar a la presidenta del gobierno.
03:14Cada vez que protestaban, la presidenta les ha dicho traidores a la patria.
03:20Les ha dicho antipatriotas.
03:22En otras ocasiones, no muy lejanas, se ha burlado de ellos.
03:26Ha dicho, sintieron el paro porque acá no lo sentimos.
03:29Es decir, para la presidenta del Perú y la gente que la rodea,
03:34seamos claros, no eran ellos agraviados peruanos y peruanas que debían ser defendidos por el Estado.
03:41Sino en su cabeza, de alguna forma extraña, creían que eran gente que quería crear inestabilidad en el gobierno.
03:48Mientras esto sucedía y el gobierno tenía esta lectura absolutamente equivocada,
03:54es que la extorsión ha crecido de una manera que se ve casi imparable.
03:58No lo es, pero casi imparable.
03:59O sea, la delincuencia ha ganado terreno.
04:02Pero también agregar que cuando uno revisa los acuerdos que ha hecho el Poder Ejecutivo con los transportistas,
04:11nos queda claro lo siguiente.
04:13Que esas medidas no son para destruir el crimen organizado, la extorsión y el sicariato.
04:19No.
04:20Esas medidas son para destruir las protestas.
04:24Es decir, no son para eliminar el delito, sino para eliminar los paros.
04:31Es decir, le echan un poco de agua fría para apaciguar por el momento.
04:38O sea, quieren ocultar el problema, meter el problema bajo la alfombra.
04:43Entonces dicen, no pares.
04:44Si ustedes revisan, por ejemplo, los acuerdos que ha hecho claramente la PCM.
04:50Ayer.
04:50Ayer, un papelón con los transportistas.
04:53Dos acuerdos son, claramente le dicen, no pares.
04:57Dos acuerdos son, no vuelvas a parar.
04:59Así es.
05:01Léelo bien y en dos le dicen, no vuelvas a parar.
05:04En uno dicen, vamos a instalar una mesa de trabajo.
05:07La próxima semana todavía.
05:09La próxima semana.
05:10En otro que dice, que el Ejecutivo va a apoyar a las víctimas de los fallecidos.
05:16No dice cómo, y es más, dice, bueno, si te matan, yo voy a apoyar a tus hijos huérfanos.
05:22Una cosa alucinante.
05:25Y el único acuerdo que podría parecer medianamente interesante para aquellos que no conocen la normatividad,
05:34está este, de implementar unidades de flagrancia, Karina, y también el de fortalecer, ¿no es cierto?,
05:42el impedimento de que los presos tengan teléfono en el penal.
05:46Bueno, esto último es una vergüenza porque entonces el gobierno reconoce, lo que ya todo el Perú sabe,
05:53que los maleantes te siguen extorsionando desde el penal y te siguen mandando matarte desde el penal.
05:59Entonces, ¿de qué nos sirven tantas leyes, tanta chamba de la policía, si desde el penal te van a mandar a extorsionar
06:06y a asesinar si no pagas el monto extorsivo?
06:10Pero lo anterior es también un mamarracho y explico por qué.
06:13Porque las unidades de flagrancia, por ley, no se aplican al crimen organizado.
06:19Es decir, si nosotros agarramos al que va por el dinero que se ha pedido vía extorsión,
06:25para condenarlo en flagrancia tendría que considerarse que este delincuente no pertenece a una organización,
06:33sino que es un vivacho, un extorsionador pequeño.
06:35Es decir, las unidades de flagrancia no sirven para el crimen organizado.
06:40Es para el ratero que te jale el celular y se va a la cárcel rápidamente.
06:45Porque las unidades de flagrancia ya existen.
06:49Existen. Y por ley de creación de esas unidades se excluye al crimen organizado.
06:53Entonces nos están paseando, los están paseando.
06:56Así es. Están paseando los transportistas.
06:58No solamente se excluye al crimen organizado, sino que adicionalmente ya en esa ley
07:03se dice que hay un plenario de la Corte Suprema que así lo dice.
07:06Pero entonces, repito.
07:07Porque son delitos complejos.
07:09Porque es muy complejo efectivamente para que se intente condenar en poquitito tiempo.
07:13Y sería una gran idea que se aplique, porque si hay tres casos de condenas,
07:17tres a extorsionadores, pero te repito, es para ese sinvergüenza delincuente
07:22que él mismo llama, él mismo va por la plata, que no pertenece a una organización.
07:27Es bien grave, porque entonces, por ejemplo, si el monstruo te mandaba a pedir el dinero
07:32y le tenías a que iba por el monto extorsivo,
07:36en la práctica significaba que si condenabas por flagrancia,
07:40condenabas a ese individuo no como parte de una organización, sino en solitario.
07:45Con lo cual, ya haciendo cosas juzgadas, eliminabas la responsabilidad de este delito,
07:50arresto, porque ya se le condenó como uno solo, sin ser parte del crimen organizado.
07:56Pero además, seamos claros, ¿en qué porcentaje la extorsión se va a coger el monto en la mano?
08:03Por favor. Todos sabemos que mayoritariamente, en el crimen organizado,
08:10lo que es la extorsión, se exigen transferencias bancarias, depósitos bancarios.
08:16Y ahora ya sabemos que hay hasta mulas digitales, ¿no?
08:19Así es.
08:20El yapeo, el plin, y además que prestan su yape y su plin.
08:24Justamente, algo que ha facilitado ese delito es, obviamente, el uso del celular.
08:29Entonces, creer que el delincuente, extorsionador y, básicamente, de crimen organizado
08:35va a recoger el dinero en la mano, como película, pues, de Al Capone,
08:40es, pues, estar en una realidad ajena a la peruana.
08:44Hay casos, sí, pero son la minoría.
08:47Entonces, vemos que los acuerdos con la PSM son un papelón.
08:50Y los de Congreso, por favor, tampoco se quedan muy lejos.
08:53Pero después vamos a ver, después vamos a ver contigo, que conoces todo esto de gestión pública,
08:58los acuerdos del Congreso de la República, que al menos los han citado rápidamente,
09:04porque la PSM, de verdad, se iba a demorar una semana.
09:08Pero veamos qué es lo que dicen, ¿no?
09:11Porque acabo de hablar con Ily López y pensé que iba a ser esto más rápido,
09:16pero van a citar a uno, van a citar al otro, van a citar al otro.
09:19Entonces, me parece que se va a alargar.
09:22Me tengo hablando de estas soluciones, el acta de reunión de la PSM,
09:27que a mí también me ha parecido un despropósito,
09:32principalmente patear una semana, algo tan urgente.
09:36El Congreso les ha respondido, hoy día han estado en el Parlamento
09:41y acabo de entrevistar a Ily López diciéndome
09:44de que van a reunirse con el PJ, el Ministerio Público para...
09:50Pura, saludo a la bandera, están claramente tonteando a los transportistas.
09:55Recordemos que ese Congreso y ese Gobierno se van en nueve meses y medio,
10:00el 28 de julio.
10:01Entonces, lo que están haciendo es mover la mecedora,
10:05están meciendo a la gente, reunión, vamos a ver, vamos a hablar,
10:08y no va a pasar nada.
10:10Recuerden mis palabras.
10:12Hablar de lo del Congreso.
10:14Los transportistas piden que se declaren emergencia,
10:16pero ojo, el Congreso firmó el acta en esa reunión aceptando esto.
10:21Pero esto viene de que la propia Presidenta fue ella la quien habló
10:25de la posibilidad de declarar el transporte en emergencia.
10:28Seamos claros.
10:30Para poner videocámaras dentro de los micros,
10:32cuando la mayoría de asesinatos de microbuceros son desde la calle,
10:36desde una moto, por sicarios con casco puesto.
10:40¿Qué van a grabar la cámara?
10:42¿Cómo muere la gente?
10:43O sea, es de verdad, por favor, todos sabemos que tenemos que reforzar
10:48la inteligencia policial, la inteligencia, la investigación y la criminalística.
10:56Todo lo demás es engañar a la gente.
10:59Y he visto cosas muy curiosas como lo propuesto por el municipio de Limeño
11:04que también se reunió. Pucha ya, eso es ya una burla.
11:08Le van a poner, dice los representantes del municipio,
11:12un aplicativo, Dios mío, a los transportistas para que machuquen un botón
11:16y denuncian rápidamente que les están exigiendo montos extorsivos.
11:21Por favor.
11:22Hace más o menos un año el gobierno, con bombos y platillos,
11:26nos lanzó la línea 111 para que los extorsionados llamen
11:30y sean atendidos de inmediato.
11:31¿Qué pasó? No funcionó para nada.
11:33No quieren llamar, tienen miedo por su vida, no quieren, no confían.
11:36Y rebasó Karina la capacidad de la policía, no pudo controlar
11:41la cantidad de denuncias que tenían y otros que además, como tú bien dices,
11:46evidentemente no quieren ni llamar.
11:48Entonces, si no funcionó una línea directa a la policía,
11:53¿por qué funcionara? Pues un aplicativo, ¿no es cierto?, a la municipalidad.
11:57Por favor. Pero adicionalmente agrego que el municipio ofrece otra gran solución,
12:03otro mamarracho.
12:05Que los transportistas estén en el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana.
12:09Bueno, ante ello digo dos cosas.
12:12¿Sabes cuál fue el último acuerdo de Coresec,
12:14de este Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, hace dos semanas?
12:17El 25 de septiembre.
12:19Acá está.
12:20Aprobar la creación de un grupo de WhatsApp para los miembros de Coresec.
12:23De verdad, estos señores creen que pueden resolver ese problema.
12:27Los van a meter en un grupo de WhatsApp.
12:29Al grupo de WhatsApp, ¿no?
12:29Como los extorsionadores que lo meten al WhatsApp y les piden las...
12:33Carina, si le dan las actas de Coresec, te das cuenta que no sirve para nada.
12:39Se reúnen a tomar café.
12:40Recordemos pues que Napoleón, hay una frase que se atribuía a Napoleón,
12:44a Churchill y a otros más.
12:46No se sabe quién es.
12:47Cuando quiero que un asunto no se resuelva, se lo encomiendo a un comité.
12:52Y es lo que está haciendo en este momento el Congreso, el Ejecutivo
12:56y el municipio de Lima.
12:57Una verdadera vergüenza.
13:00No se están pateando la cosa, decir acá estamos, salen en la foto,
13:03y se están burlando de los transportistas.
13:07Y como que soy hoy sentado acá, que continuará la extorsión y el sicariato
13:11si no tomamos medidas de otro tipo.
13:14Claro, toda la vida cuando he entrevistado a los policías, a los altos mandos,
13:19han dicho que el problema de la inseguridad en nuestro país
13:22es precisamente la inteligencia, los laboratorios de criminalística.
13:27No hay secreto, ¿no?
13:28Y todos lo saben.
13:29Todos no saben cómo hacerlo.
13:30Y ninguna de estas propuestas dice más presupuesto, logística.
13:34Así es, así es.
13:36Y lo que dije hace un momento, fíjense,
13:38octubre del año 23 se capturó a la cabeza de uno de los grupos más grandes
13:44de extorsión de Lima Norte, al jorobado, rival del monstruo.
13:49Sin embargo, la semana pasada, la policía capturó a 10 miembros de su organización
13:55que seguían delinquiendo con el preso.
13:58Por favor, todo el Perú sabe de los niveles altísimos de corrupción del INPE,
14:04que los maleantes llaman por teléfono, extorsionan desde ahí y te mandan a asesinar desde ahí.
14:10Y nadie hace nada.
14:12Nadie hace nada.
14:13Entonces, dejémonos de tonterías.
14:15Acá hay también una palabra gigante, que es corrupción, que permite que te sigan matando.
14:20Porque lo del INPE no tiene otra explicación.
14:23Las casas alrededor de los penales, con antenas, y antenas dentro de los penales que nadie ve.
14:30Que nadie ve.
14:30Entonces, ya, eso es corrupción.
14:32Es obra, pues, de apresar a los malos elementos del INPE, de castigarlos y de meterlos a la cárcel
14:39como miembros de organizaciones criminales que delinquen gracias a su apoyo.
14:44Y la próxima campaña, porque ya se viene, ya estamos ya oliendo a elecciones,
14:52ya los ministros comenzaron a renunciar porque se acaba el tiempo.
15:00Es el 13, ¿no?, que se acaba el tiempo para que los altos funcionarios renuncien.
15:09El tema de la inseguridad va a tener un espacio predominante.
15:13Número uno.
15:15Y en el Perú y en la región, ¿no?
15:17Sí, porque la región también está igual.
15:20Así es.
15:20Pero el Perú parece que nos hemos olvidado de las cosas aprendidas con Sendero Luminoso.
15:27Justamente, si hay un país que tiene una lección aprendida, que el crimen organizado,
15:33que antes era MRTA y Sendero Luminoso, se combate con inteligencia policial y no pues con más leyes,
15:41eso también se puede hacer, pero no es decisivo.
15:44Acá se tiene que apoyar de manera decidida a la policía.
15:47Inteligencia policial, investigación criminal y criminalística.
15:53Obviamente la policía tiene que tener aparatos de geolocalización y escucha y muchas cosas más.
16:00Entonces se está permitiendo que esos maleantes, que esta basura, porque esta es la basura de la sociedad
16:05y tenemos que meterlas al tacho, pues la basura se elimina, ¿no?
16:09Pero acá no convivimos con ellos.
16:12Y como repito, este gobierno optó por insultar y tachar al transportista cuando exigía que se le proteja,
16:20en vez de protegerlo.
16:22Hoy ya se ve entre la espada y la pared y ve pues que estos señores tenían la razón,
16:26que era evidente que lo tenían desde el primer día.
16:29Porque si hay algo que no se puede ocultar es a un hombre asesinado, ¿no es cierto?
16:34Claro, y además volviendo a lo que usted dice, los insultos y la no atención,
16:42la presidenta de la República ha seguido menospreciándolos hasta el último momento.
16:49El día de ayer ha dicho que un paro, ha repetido esto, que un paro de 24 horas, de 48 horas,
16:56no sirve para nada, no va a cambiar la situación.
16:59Y además ha recomendado a la gente no contestar los mensajes si es que son extorsivos.
17:08Como si eso fuera arreglar algo.
17:11A ver, la protesta pacífica, por supuesto, que no solamente es real, sino que es útil.
17:16Ha sido tan útil que al menos el Perú está hablando de esto, se ha puesto el tema sobre la mesa, ¿no es cierto?
17:23Al menos hay autoridades, al menos fingiendo que hacen algo, que hace poco ni eso.
17:30Ojo, hay otros grupos extorsionados que nadie los está protegiendo, como los mototaxistas.
17:36Porque claro, cuando ellos paran, causan una afectación menor, ¿no?
17:41Frente a lo que son las unidades de transporte mayor.
17:45Pero, sin embargo, ellos vienen siendo también asesinados, los mototaxistas de Lima,
17:51de la libertad y otros lugares, desde hace años.
17:54Van a ser dos años de asesinatos en unos meses, sin que nadie diga nada.
17:59Y esto es inaceptable y algo quiero explicarle a la gente.
18:03En los países que eso se ha permitido, no solamente se quedan donde han llegado hasta hoy.
18:09Tocarán luego las puertas de los dentistas, como ya sucede en Trujillo.
18:13De los estudios de abogados, ¿no es cierto?
18:16No se salva nadie.
18:17Y de las casas, acá hay un sector de Lima donde las casas ya tienen stickers de empresas de seguridad
18:23como gran parte de Trujillo.
18:25Esa es otra forma de extorsión llamado el chalequeo.
18:29Te dicen, soy empresa de seguridad, si me contratas no te pasa nada.
18:32Pero si no lo contratas, te queman la casa, te tiran explosivos.
18:36Esa es también una forma de extorsión llamado el chalequeo,
18:40que lo que hace es fingir, y hasta recibo te dan, y hasta impuestos pagan,
18:44porque fingen ser una empresa de seguridad cuando más bien es una empresa delictiva.
18:50Es decir, la extorsión tiene muchas modalidades, como el gota-gota,
18:55en fin, hay muchas modalidades dentro de este delito.
18:58He escrito yo un libro de crimen organizado que está en la imprenta,
19:02pero además, y que pronto te lo vayas a llegar,
19:05pero además he estudiado esto, porque soy abogado penalista.
19:10Pero sí me indigna ver cómo se están burlando nuevamente
19:14de hombres y mujeres que tienen derecho a vivir, que son los transportistas.
19:18Y lo que están pidiendo los transportistas, porque ellos están desesperados.
19:25El día de ayer hemos visto cómo se quebraban,
19:28y los transportistas son gente, pues, de calle, tienen calle.
19:32Lloran, lloran hombres luchadores, que trabajan 12 horas al día,
19:37que se han roto el humo, o sea, hombres valientes.
19:41Lloran, lloran porque tienen miedo a morir.
19:43Así es, eso es lo que decían.
19:45Tenemos miedo a morir porque tenemos hijos, porque tenemos familia,
19:49porque vamos a dejar a alguien atrás, que son sus hijos,
19:53porque están trabajando, rompiéndose el lomo por sus hijos.
19:56Así es.
19:56Entonces, ellos están pidiendo, las cabezas de la movilización,
20:02están pidiendo estado de emergencia.
20:05¿Qué tanto funciona un estado de emergencia?
20:08Porque ya lo hemos vivido, los alcaldes han estado en estas reuniones
20:15para ver lo de los estados de emergencia, para los periodistas,
20:20o para la gente en general, parece no funcionar.
20:25Trujillo es un ejemplo claro.
20:29Y dejamos que, y si te das cuenta, la extorsión, eso comenzó en Trujillo,
20:33y no nos importó, ahora digo Lima, y ojo,
20:36en la mayoría de regiones de Perú ya hay extorsión,
20:39en la mayoría, no la minoría.
20:41¿Ves cómo hemos ido conviviendo con delitos que nos parecían lejanos,
20:46están por aquí, por allá?
20:47Como sendero, pues, ponía bombas en la sierra
20:50y las veíamos por las noticias.
20:52Cuando llegó a la costa, nos preocupamos,
20:54porque cuando ya explotó Milaflores, uy, caramba, ahí sí.
20:57Cuando en realidad la vida de todos los peruanos vale igual.
21:00Te está pasando algo parecido.
21:02Mira, los estados de emergencia no sirven.
21:04Lo dije desde el primero que implementó este gobierno
21:07y no sirvió.
21:09Esa es la verdad.
21:10Lo máximo que crean momentáneamente es una ligera baja
21:13de delincuentes que se desplazan a la jurisdicción aledaña.
21:17O sea, no te mato a ti, pero matan a otro peruano o peruana
21:21y entonces no se trata de trasladar la violencia
21:25de un lugar a otro del Perú.
21:27La obligación del Estado es proteger a todos los peruanos.
21:29Si me permite, voy a hablar del modelo Magdalena
21:31en seguridad ciudadana.
21:33Primero, tener los pantalones bien puestos, ¿no?
21:35Para que no te deje miedo a esta basura,
21:36porque si tienes miedo, ya fuiste, ¿no?
21:39Y compromiso de verdad.
21:42Porque me imagino que las extorsiones se fueron de Magdalena
21:46o no han entrado o quieren entrar y se van
21:50porque hay un modelo que funciona.
21:52Entonces, ¿cuál es ese modelo que funciona?
21:55Acá tenemos una gobernanza municipal.
21:56Quien manda Magdalena es la municipalidad,
21:58no son los maleantes, ¿no?
22:01Primero, la primera municipalidad de Perú
22:03en pagar recompensas.
22:04Trece años venimos pagando recompensas.
22:06Es casi imposible cometer un delito en Magdalena.
22:09¿Cómo pagan las recompensas?
22:10¿Ustedes?
22:11¿Pagamos recompensas a quién?
22:13Casi imposible cometer un delito,
22:15pero si lo cometes, te perseguimos.
22:17Y que la hace, la paga.
22:19Acá no hay, pues, un número más.
22:21No, te vamos a perseguir como lo quieres.
22:24Hasta tu madriguera.
22:25Porque eres una rata, te perseguimos,
22:27te sacamos de tu hueco y te castigamos.
22:30¿Por qué?
22:30Porque evidentemente tiene que haber un mensaje,
22:34¿no es cierto?
22:34Los maleantes se conocen entre ellos.
22:36Usted tiene que decir,
22:37¡oy, pucha, que este pata se metió ahí
22:39y al día siguiente estaba preso!
22:41Y no, se metió ahí y no pasó nada.
22:43Primero, primera municipalidad pagando recompensas.
22:46Hay informantes que nos den información
22:48para la captura.
22:50Yo...
22:50Cuando hay un robo ahí dentro de Magdalena,
22:54sea del monto que sea.
22:57Claro, cuando tenemos información,
22:58si alguien dice,
22:59me han arrancado un teléfono,
23:00eso no, que es algo muy menor,
23:02pero todo lo que sea mano armada,
23:04no lo perdonamos.
23:05Sacas una pistola de Magdalena,
23:06te vamos a perseguir.
23:08Segundo,
23:09somos la única municipalidad de Perú
23:11que cierra todos los locales
23:12que venden cosas robadas.
23:14Si todo Lima cerrara
23:15los locales de cosas robadas,
23:18los robos caerían, pues, en picada.
23:20Tercero,
23:20somos la única municipalidad de Perú,
23:23la única,
23:24que cuando no llega el policía armado
23:26al patrullaje integrado,
23:27o sea, en cada carro de serenazgo
23:29hay un policía armado.
23:31Cuando no llegan,
23:31subimos un guardaespaldas,
23:34un agente de seguridad privado
23:35con pistola.
23:36Mientras otros hablan,
23:37pues, de gas pimienta,
23:38pistola,
23:39pistola eléctrica,
23:40tonterías,
23:41tonterías.
23:42Imagínate,
23:43para los delincuentes
23:44que andan de atrás con pistola,
23:46que digan,
23:46ahora va a haber pistola eléctrica.
23:48Se ríen,
23:49se burlan.
23:49En Magdalena
23:50los esperamos armados
23:52y dispuestos a dispararles.
23:54Vienes con arma,
23:54te esperamos con arma.
23:57¿No?
23:57Entonces,
23:58¿cuántas balaceras
23:59hay desde que hemos implementado
24:00esto hace un año?
24:01Ni una.
24:02Porque los delincuentes
24:03son cobardes.
24:04Van a ir donde está facilito
24:06el delito,
24:07donde no van a haber consecuencias.
24:08O sea,
24:09hay que enfrentarlos.
24:10Y no se enfrenta
24:11la pistola con gas pimienta
24:12ni con pistola eléctrica.
24:14¿Mejor tenerlo
24:15a no tenerlo?
24:16Sí.
24:17Pero evidentemente,
24:18esas armas no letales
24:19son para enfrentar a qué?
24:20Al borracho,
24:22al que viene con un palo
24:23pedales sereno,
24:24no son para enfrentar
24:25a maleantes armados.
24:27¿Qué es lo que más preocupa?
24:28Gente que puede
24:29arrebatar la vida
24:31a un hombre
24:31o una mujer de bien.
24:33Y así.
24:34Entonces,
24:35por ejemplo,
24:35nosotros ingautamos motos
24:37y moto que no tiene
24:40papeles en orden,
24:41no la devolvemos
24:42ni la donamos.
24:43La destruimos.
24:45¿Por qué?
24:45Porque esa moto
24:46va luego del crimen.
24:48¿Qué mejor unidad
24:49para sicariato,
24:51para el robo,
24:52que una que,
24:53por ejemplo,
24:53es una moto hechiza,
24:54hecha de partes?
24:55O que no tiene papeles en regla.
24:57Si por A o B
24:58el delincuente
24:59tiene que abandonar una moto,
25:01va a preferir una moto
25:02que no sea arrastrable.
25:04Hemos destruido,
25:04el año pasado,
25:05más de 25 motos
25:06que la mandamos
25:07a chatarreo
25:08en pedacitos.
25:09De acuerdo.
25:10O sea,
25:10tenemos valentía,
25:11tenemos firmeza.
25:12Tienen una manera
25:13de actuar
25:16que ha hecho
25:17que conserven
25:19ese lugar
25:21de Magdalena Segura.
25:23Una última pregunta.
25:25El lunes se acaba
25:26el plazo
25:27para que los alcaldes
25:28también
25:29y gobernadores regionales
25:33renuncien al cargo.
25:35¿Renuncia usted?
25:36No,
25:37de ninguna manera.
25:37¿No va a renunciar?
25:38No,
25:38no,
25:39no.
25:39Yo creo que es un error.
25:40Y aparte lo cuento,
25:42yo cometí ese error
25:42cuando me pidieron
25:43ser ministro.
25:44En mi cabeza dije,
25:45ministro de vivienda,
25:47voy a poder hacer
25:47más por Magdalena
25:49que desde alcalde.
25:50Porque en esa época
25:51el ministerio
25:52que repartía la plata
25:53para obras
25:53era el de vivienda.
25:55No solamente
25:56por lo que decía
25:57la ley de presupuestos,
25:58sino que el mismo ministerio
25:59tenía recursos
26:00que asignaba directamente.
26:02Dije,
26:03me pareció
26:03que podía ser mejor
26:05para Magdalena
26:06desde el ministerio
26:07y adicionalmente
26:08ayudar
26:08a gente
26:09de todo el Perú.
26:10Fue un error.
26:11Ni cuatro meses
26:12cumplí de ministro
26:13porque de pronto
26:14quien te odia
26:14es el mismo gobierno
26:16que te lleva,
26:17¿no?
26:17Porque está chambeando.
26:18Entonces,
26:18no,
26:18ese es un error.
26:19Porque aparte
26:20cuando volví a Magdalena
26:21en la campaña
26:22mis vecinos
26:23me pidieron
26:24que les prometa
26:24que jamás volvería a irme
26:26y yo prometí.
26:27Y la palabra
26:27se cumple.
26:29La palabra se cumple.
26:30Se queda
26:30hasta el final
26:31del gobierno
26:32pero está en las encuestas.
26:33Usted era ya
26:34casi candidato
26:36de avanza país.
26:37Sí, no,
26:37pero eso es diferente.
26:38Ojo,
26:38el día lunes
26:39renuncian
26:40los que van
26:40al Congreso
26:42o a la Presidencia.
26:44Los que vamos
26:45al municipio de Lima
26:46que yo soy uno
26:46de los candidatos
26:47que pretende
26:48o que aspira
26:50el sillón municipal
26:51solamente pedimos
26:52licencia
26:5330 días
26:54antes de la elección
26:55y luego de la elección
26:56para Lima
26:57todos los que
26:58vamos a postular
26:59todos los alcaldes
27:00que vamos a postular
27:01vuelven
27:01a terminar el mandato.
27:03O sea,
27:03solo 30 días
27:04nos ausentamos
27:06como unas vacaciones
27:07digamos.
27:07Y eso sí va a ser.
27:09Sí,
27:09lo voy a hacer,
27:09lo voy a postular.
27:10Ah,
27:11no,
27:11yo postulo a Lima
27:12de todas maneras.
27:13Por avanza país.
27:14Por ejemplo,
27:16en vez de gastar
27:16el municipio actual
27:17de Lima
27:1897 millones
27:19en abogados
27:20para perder
27:21todos los juicios
27:22con esos 97 millones
27:24pagas
27:25casi 2 mil
27:26recompensas
27:26de 50 mil soles
27:28para capturar
27:29maleantes
27:30de la calle
27:30peligrosos
27:31como sicarios.
27:32El promedio
27:33de una buena
27:33recompensa
27:34son 50 mil soles.
27:35Tenemos 13 años
27:36pagando
27:37montos chiquitos
27:38pero ya como
27:38municipio de Lima
27:39pretendemos
27:40destinar
27:41100 millones
27:42al año
27:42para capturar
27:44maleantes.
27:45Ojo,
27:45el Ministerio
27:46del Interior
27:46tiene una curiosa
27:48un curioso
27:49sistema de recompensas.
27:50¿Cuál es?
27:51Te pone
27:52por Juan Pérez
27:53que ha cometido
27:54este delito
27:55te doy tanto.
27:56No.
27:56Ese es un sistema
27:57reactivo.
27:59El sistema
28:00no va a ser
28:00solamente reactivo
28:01como recompensa
28:04por alguien
28:05que ya buscas
28:05que tiene nombre
28:06apellido.
28:06Nuestro sistema
28:07va a ser
28:07sí reactivo
28:08en parte
28:09pero ante ellos
28:10que no tenemos
28:10ni el nombre
28:10por la información
28:12que me lleva
28:12a la captura
28:13de quien jaló
28:14el gatillo
28:14contra este ciudadano.
28:17Tú me das la información
28:17de quién fue
28:18y cómo la capturo
28:1950 mil soles.
28:21Verán
28:21que su mejor amigo
28:23del barrio
28:23de estas basuras
28:24que son sicarios
28:25y que matan
28:25por mil soles
28:26su mejor amigo
28:27lo deslata
28:28en dos minutos.
28:29Entre muchas cosas más
28:31este es el tema
28:32proteger la vida
28:33de los hombres
28:34mujeres y niños
28:35del Perú
28:36todo lo demás
28:37es secundario.
28:38Muy bien
28:39muchas gracias
28:39alcalde
28:41por estar aquí
28:42hemos estado
28:42con Francis Alisson
28:43hablando
28:44de la coyuntura
28:46principalmente
28:46en estos momentos
28:48donde
28:48no encuentran
28:50una solución
28:51los transportistas
28:52muchas gracias
28:53muchas gracias
28:53Karina
Recomendada
12:45
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario