Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
La SCJN avaló la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil en la Ley de Movilidad de Puebla, descalificando la impugnación de la Comisión de DDHH. Lizeth Mejorada celebra que se validó la constitucionalidad con perspectiva de cuidado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a información de movilidad.
00:03Esta semana la Suprema Corte avaló que en Puebla sea obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
00:11Es una historia que viene de tiempo atrás y para hablar a detalle de este tema que tiene impacto nacional,
00:19saludamos a Lisette Mejorada, integrante de Manu Vive, promotora de esta ley.
00:26¿Cómo estás, Liz? Buenas tardes.
00:28Hola, ¿qué tal, Héctor? Muchas gracias por la invitación y un saludo a toda tu audiencia.
00:35Pues hace prácticamente poco más de un año fue cuando la Comisión de los Derechos Humanos de Puebla, la estatal,
00:42se quejó de la ley de seguridad, de movilidad y seguridad vial del Estado porque, pues, desde su punto de vista impedía el libre tránsito.
00:54Y esto terminó ayer.
00:56Sí, pues, justamente después del asesinato de Manu en dos mil dieciocho,
01:03tanto su familia como sus amigos que fundamos Manu Vive AC,
01:08teníamos muy clara, pues, esta necesidad de que existiera una ley de movilidad
01:12que protegiera nuestros derechos en el Estado.
01:15Y, pues, tras una larga batalla y muchísima lucha política,
01:21logramos que en dos mil veintidós se aprobara esta iniciativa de ley en el Congreso de Puebla.
01:28Esto, pues, después de la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
01:32y después de la reforma constitucional al artículo cuarto.
01:36Entonces, en noviembre de dos mil veintidós, pues, estábamos muy felices de que por fin se alcanzara un poquitito de justicia
01:44para la familia de Manu y para todas las víctimas de siniestros viales en el Estado.
01:50Y, desgraciadamente, en, pues, enero dos mil veinticuatro se impugnó esta ley por parte de la Comisión de Derechos Humanos
01:58que debería de estar protegiendo, pues, nuestros derechos.
02:02Entonces, la Comisión en turno impugnó seis artículos de nuestra ley de movilidad,
02:09mismos que, pues, tuvieron que llegar hasta la Suprema Corte
02:12y el día de ayer, pues, tuvimos una resolución y una discusión favorable en el Pleno
02:19en donde la ley Manu, consideramos, salió victoriosa.
02:22Y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que en este caso velaba por, pues, por los automovilistas
02:28más que por las personas, era básicamente decir que no se le podía obligar a los conductores
02:37a que contrataran un seguro de responsabilidad civil porque eso atentaba contra la libertad de tránsito.
02:45Sí, totalmente. Pues, a diferencia de la Ley General de Movilidad,
02:50nosotras sí logramos que en Puebla se estableciera esta obligatoriedad
02:54de que todas las y los conductores, pues, cuenten con un seguro de daños a terceros en el Estado.
03:01Y, pues, fue prácticamente estos artículos los que impugnó la Comisión Estatal de Derechos Humanos
03:07argumentando que, pues, era violatorio de, pues, este derecho a libre tránsito.
03:14Hay que hablar muy claro y México es uno de los pocos países que no tiene, pues, este seguro obligatorio.
03:21Cuando en muchos países latinoamericanos, pues, es algo prácticamente normal.
03:26Cerca del 90% de los choques en México, los conductores huyen y dejan desamparadas a las víctimas.
03:35Y, pues, prácticamente cualquier persona que tiene, pues, un automóvil tiene esta responsabilidad
03:42justamente con la ciudadanía.
03:45Tener un seguro de gastos es ser responsable justamente con la ciudadanía, con nuestra propia vida.
03:54Y cabe recalcar que este seguro por daños a terceros es de los seguros, pues, más básicos
04:00y que en realidad no están tan caros.
04:03Son, consideramos accesibles.
04:06Y, pues, a todas y a todos nos viene bien justamente tener mayor seguridad en las calles.
04:10Y era, pues, realmente a juzgar por la discusión en la corte, quedó descalificado por completo
04:18el argumento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a pesar de que recibió el aval
04:24de otros juzgadores a lo largo del proceso y que tuvo que llegar hasta la corte para que
04:30se echara atrás, ¿no?
04:32Este absurdo que muchas veces se alega en las discusiones viales en el país.
04:37Sí, totalmente.
04:40Ahora sí que como, pues, poblana defensora de derechos humanos estoy muy consciente que la comisión pasada
04:46pues fue omisa frente a muchas verdaderas violaciones a derechos humanos
04:52y que la ley Manu representa justamente un poco de acceso a la justicia por la pérdida de Manuel Varacenteno
05:00en dos mil dieciocho.
05:01Esta ley forma parte de, pues, tener un acceso a la justicia, de una reparación del daño.
05:08Entonces, al impugnar seis artículos de esta ley, no solo se impugnaba, pues, un tema jurídico,
05:14se impugnaba también este acceso a la justicia.
05:17Y ayer, pues, prácticamente se hizo historia en la Suprema Corte porque se valida la constitucionalidad
05:23de este seguro obligatorio.
05:25Y esto no solamente va a tener efectos jurídicos en Puebla,
05:28sino que también va a tener efectos jurídicos en los demás estados e incluso a nivel nacional
05:34porque ahora ya tenemos jurisprudencia que nos dice justamente que es legal, constitucional
05:41y que tiene una perspectiva de cuidado hacia las víctimas en tener un seguro de gastos obligatorio
05:47para todas las personas conductoras en México.
05:49Muy bien, pues, tocará ahora a los legisladores que integren este criterio de la Corte en la ley
05:56y vuelvan obligatorio el seguro a nivel nacional.
06:00Lisset Mejorada, muchísimas gracias por ayudarnos a entender este fallo de la Corte.
06:06Muchísimas gracias a ustedes y, pues, ni una muerte vial más.
06:10Manu vive. Gracias.
06:11Manu vive. Gracias, Lisset Mejorada, desde Puebla.
06:19Manu vive. Gracias, Lisset Mejorada, desde Puebla.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada