Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#PuertoVallarta #HuracánPriscila
El Comandante de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez, dio a conocer las afectaciones causadas por el oleaje anormal en la zona centro de Puerto Vallarta tras el paso del huracán Priscilla, destacando que este no dejó afectaciones por lluvias ni vientos, pero sí provocó un aumento en el oleaje, generando una marea de tormenta que inundó la zona de playa hasta la avenida Medina Ascencio. Comercios y algunos vehículos resultaron afectados, aunque no se reportaron personas lesionadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El comandante de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez,
00:05dio a conocer las afectaciones causadas por el oleaje anormal en la zona de Puerto Vallarta
00:10tras el paso del huracán Priscila, destacando que este no dejó afectaciones por lluvia
00:15ni vientos, pero sí provocó aumento de oleaje, generando una marea de tormenta que inundó
00:20la zona de playa hasta la avenida Medina Ascencio. Comercios y algunos vehículos resultaron
00:26afectados, aunque no se reportan personas lesionadas.
00:30Tenemos inundaciones desde la zona de playa, la franja de playa, hasta la avenida Medina Ascencio.
00:36Hay afectaciones a comercios y a vehículos, no tenemos personas lesionadas.
00:41Estamos trabajando con autoridades municipales. Se instaló un puesto de mando en la presidencia
00:47municipal antigua de Puerto Vallarta, ahí frente a los arcos de Vallarta, y desde ahí se está
00:53monitoreando y coordinando los trabajos junto con autoridades federales y municipales y demás.
01:00O autoridades estatales para la atención a la población.
01:03Sergio Ramírez también mencionó que hay otra perturbación en el Golfo de Tehuantepec,
01:08que podría convertirse en huracán en las próximas horas. Sin embargo, el paso de Priscila
01:13disminuyó las temperaturas del mar, lo que podría reducir la intensidad de los siguientes ciclones.
01:18Yo creo que la temporada más crítica viene a partir del 15 de octubre hasta principios
01:24de noviembre. Entonces, estamos atentos. De hecho, hay otra perturbación en el Golfo
01:29de Tehuantepec, que en las siguientes horas pudiera hacer volverse un huracán. Afortunadamente,
01:35con el fortalecimiento y el paso del huracán Priscila, esto disminuye las temperaturas del mar
01:41pacífico y también ayuda a que los siguientes ciclones se generen con menor intensidad.
01:49A pesar de las inundaciones, no se reportan afectaciones en viviendas, únicamente a comercios
01:54e instalaciones de hoteles. Las autoridades están evaluando los daños y brindando apoyo
01:58a la población afectada.
02:00Buenas imágenes de César Cortés para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada