Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola y bienvenido, bienvenida a este vídeo en el cual te voy a explicar cómo poder poner contadores en tu tienda de Shopify.
00:06Básicamente un vídeo muy fácil en el cual te voy a enseñar cómo instalar una aplicación que se llama Horrify,
00:11que para mí es la mejor para poder poner contadores en tu tienda de Shopify.
00:15Y esta aplicación lo que va a hacer es que te va a permitir, bueno, básicamente jugar con toda la parte del marketing de la urgencia, ¿vale?
00:21Pues tanto contadores, cómo quedan pocos productos en stock, cómo en la última hora se han vendido tantos productos, tal cual.
00:27Así que no me enrollo más, vamos al ordenador y te voy a enseñar cómo se hace.
00:30Antes de hacerlo, decirte, si no tienes una cuenta de Shopify aún, dejo por aquí abajo un link para que te puedas crear una cuenta 14 días totalmente gratis para esta web,
00:39que básicamente es una web que te permite crear tiendas online. Y eso, vamos a ello.
00:43Una vez que estamos aquí dentro del ordenador, simplemente pues abrimos nuestro Shopify, vamos en aplicaciones y le damos aquí, ¿vale?
00:49Lo siguiente es lo mismo que esto y así voy más rápido. Y aquí vamos a buscar Horrify, ¿vale? Horrify, countdown, timer.
00:57Es una aplicación de pago que, si no me equivoco, cuesta 7 dólares al mes, pero tenemos dos días gratis que, bueno, ya te digo yo que 7 dólares al mes tampoco es mucho, ¿vale?
01:06Y realmente es una aplicación que convierte mucho, ¿vale? Cuando yo digo que una aplicación convierte, me refiero a que al instalarla,
01:13cuánto, pongamos, si antes de 100 personas que entraron a nuestra página de un producto compraban, no sé, 5, o sea, un 5%,
01:20pues después de esta aplicación normalmente ese 5% aumenta y se puede convertir en un 6-7, o sea, hace que la gente compre más, ¿vale?
01:27¿Por qué? Esto ya sería un poquito más marketing. Porque la gente en internet y en general, si no le damos una razón realmente muy, muy, muy heavy
01:36para que compren algo, como por ejemplo, la oferta sacaba ya últimas unidades tal cual, pues no va a comprar, ¿vale?
01:42Entonces, con esa aplicación vamos a crearles ese sentimiento de urgencia de o lo compro ahora o me olvido para toda la vida.
01:48Entonces, sería eso. Decirte que si te gusta todo este tipo de contenido sobre tutoriales, sobre e-commerce, dropshipping, crear tiendas online,
01:55te dejo, bueno, por aquí, mi canal de YouTube es este, que voy subiendo bastantes vídeos, dando consejos, tutoriales, etc.,
02:01para poder tener un dropshipping de éxito, pero no simplemente dropshipping, sino e-commerce, porque esto al final engloba todo.
02:07Así que, bueno, ya lo tendríamos por aquí. Se está cargando ya Horrify. Volver a cargar la zona de aplicaciones, ¿vale?
02:13Y ya lo tendremos aquí, ¿vale? Nos aparece el periodo de prueba gratis, tal. Bueno, básicamente cuando se carga, Horrify te lleva a esta página, ¿vale?
02:20Parece un poco cutre, pero realmente es una aplicación muy buena. Está en inglés, eso sí, pero bueno, te voy a explicar cómo funciona esto de Horrify, ¿vale?
02:26Primero de todo, en TimerLook lo que vamos a editar es cómo se va a ver nuestro contador, ¿vale?
02:32Este es el contador con el cual vamos a trabajar y vamos a ver cómo se edita todo, ¿vale?
02:37Entonces, esto se edita en cada campaña. Luego aquí, pues pondríamos, en vez de dates, no sé qué, no sé cuántos, pues lo cambiamos.
02:43Por ejemplo, si nuestra tienda es en español, no pongas dates, pon días o lo pones así, como sea.
02:49Esto sí que lo podemos dejar. Luego aquí podemos cambiar el tamaño, ¿vale? Big, small, etc.
02:54La fuente, lo podríamos cambiar todo, ¿vale? Una cosa que yo siempre cambio aquí en TimerParts, por ejemplo, la parte de segundos para mí es too much, ¿vale?
03:02O sea, la parte de segundos, la parte de días, perdón. Entonces yo siempre lo quito y lo dejo así, ¿vale?
03:06Porque al final tampoco hago promos que duran días, yo lo suelo hacer más de quedan unos minutos, tal, para que la gente tenga muchas ganas de comprar.
03:14Y luego ya, si quieres ser súper extremo, le pones aquí milisegundos y va a ser lo loco. Pero bueno, yo lo suelo dejar ahí.
03:18Luego aquí, pues podríamos cambiar un poquito todo lo que es el estilo del contador, dependiendo del que pegue más, digamos, con tu web, ¿vale?
03:25A ver cuál vamos a dejar para este tutorial. A mí me ha gustado. Este está chulo. Y lo guardamos, ¿vale?
03:31Entonces, luego dentro de Horify tenemos dos tipos de contadores, ¿vale? Las campañas. Y dentro de las campañas tenemos varios tipos de contadores.
03:39Y los banners. Vamos a ir con los banners primero porque es más fácil. Un banner no es más que lo que aparece, digamos, como arriba de la página web.
03:45O abajo. Sería esto. ¿Vale? Entonces el banner, pues vamos a poner, ejemplo, este sería el título.
03:50¿Qué queremos que ponga en el banner?
03:54Unidades.
03:56¿Vale? La idea es eso, pues crear urgencia.
03:58Tiene las unidades al 50%. ¿Dónde queremos que aparezca el banner?
04:01En la homepage, en la página de colecciones o en una página específica, ¿vale?
04:05Yo lo voy a poner en All Pages.
04:07Y una cosa que queda chulo es, por ejemplo, lo pones en Specific Collection.
04:10O sea, Specific Page. Y pones que este contador de aquí aparezca en la página del carrito, ¿vale?
04:17En el cart. Sí, cuando están pagando ya.
04:20Entonces, eso lo que hace es que la gente se dé más frisa para pagar.
04:22Pero bueno, es un poquito más complejo. Entonces, yo lo suelo poner también en la homepage, ¿vale?
04:26Entonces, podrías poner o bien un Call to Action, que sería esto, para que hagan clic y se vayan a un sitio.
04:32Pero yo no lo suelo poner. Yo simplemente pongo esto para que se queden como, wow, últimas unidades.
04:35Lo tengo que ir a comprar ya.
04:36Luego, en el tipo de timer, porque puedes poner el timer o sin timer, ¿vale?
04:41Pero la gracia es que haya contador.
04:43Y puedes poner dos tipos de cosas, ¿vale?
04:45O bien que sea hasta una fecha, ¿vale?
04:48Pongamos que lo queremos hasta tal día.
04:50O sea, aquí te da la opción o bien cuando se acabe de quitar el este o que vuelva a ser hasta otra vez esa fecha, ¿vale?
04:58Y luego lo que a mí me parece más interesante a nivel contador sería Content on Mount,
05:02que sería, tú le pones, pongamos, 30 o 25 minutos, ¿vale?
05:06Y luego pones que cuando se acabe vuelva a empezar.
05:08O sea, son 25 minutos.
05:10Cuando se acaban los 25 minutos, vuelven a empezar 25 minutos así sin parar, ¿vale?
05:14Y aquí, pues, simplemente elegiríamos dónde queremos el banner o bien aquí abajo o bien en el top de la página.
05:19Yo lo voy a poner en el top de la página.
05:20Y vamos a ver el resultado.
05:22Vale, lo tendríamos aquí, ¿vale?
05:23Últimas unidades al 50%.
05:25Pero como puedes ver, si yo entro dentro de un producto, ya no lo tengo.
05:29Ahora vamos a ir a Campañas, que es lo más interesante.
05:32Vamos a dar a Nueva Campaña y vamos a poner Ejemplo también.
05:35Entonces, lo interesante de esto es que hay cuatro tipos de campañas, ¿vale?
05:39La campaña simple, que simplemente lo que haría sería, pues, un texto, ¿vale?
05:43Pues, por ejemplo, Date Prisa, ¿vale?
05:46Entonces, aparecería esto, Date Prisa, y el contador, y luego abajo.
05:50Y luego abajo, pues, podríamos poner otro texto, ¿vale?
05:52O quitarlo.
05:53En este caso lo voy a poner, o sea, lo voy a quitar.
05:55Vamos a poner esto que aparezca en todos los productos.
05:57Y simplemente aquí, donde pone Campaign...
06:00Uy, le he quitado sin querer.
06:01Luego ahí, donde ponía Campaign Period, simplemente lo que tendríamos que hacer es poner
06:05cómo queremos que vaya el contador.
06:09A ver, que le he quitado, lo vuelvo a hacer.
06:11Entonces, vamos a poner que el contador sea de 10 minutos, ¿vale?
06:14Y creemos que sea, pues, eso, o hasta una fecha o un month.
06:18Y lo ponemos Evergreen, que sería que cuando acaba vuelva a funcionar, vuelva a funcionar, ¿vale?
06:21Entonces, simplemente le damos a guardar.
06:23Vale, y una vez que lo tenemos aquí ya todo puesto el contador, simplemente iríamos a un producto
06:28y podemos ver que tenemos aquí el contador ya puesto, ¿vale?
06:32Entonces, este sería un tipo de campaña, ¿vale?
06:34Que a mí me parece guay, pero sin más.
06:37Pero hay mejores.
06:38Luego tenemos el Sold Number, que para mí es el mejor.
06:41Para mí este es el mejor, ¿vale?
06:42En el que básicamente lo que nos va a permitir es simular, digamos, que un número de ventas, ¿vale?
06:48Entonces, aquí en Sold Number, como puedes ver, va a aparecer un número aleatorio.
06:52Y este número aleatorio va a ser distinto en base a estos dos números que nosotros pongamos, ¿vale?
06:57Pongamos que queríamos que el número sea entre, no sé, 19 y el 81, ¿vale?
07:03Vamos a ser realistas, ¿vale?
07:04Entonces, yo lo que suelo poner es el número vendidos en la última hora, ¿vale?
07:11Entonces, todo esto está conectado con los cookies, por lo que a la gente, aunque cargue mil veces la página,
07:16siempre le va a aparecer lo mismo, ¿vale?
07:18Entonces, aquí tendremos esta barrita.
07:19Entonces, yo lo que hago también es que la pongo como así bajita.
07:22A lo guau, quedan pocas unidades, me tengo que dar prisa.
07:24Y luego pones el contador también, ¿sabes?
07:26A lo loco.
07:26Y lo ponemos en todos los productos, ¿vale?
07:28Esto sí que es algo que yo lo utilizo bastante y me funciona muy bien.
07:31Entonces, realmente el contador está ahí, la gente no entiende muy bien el por qué,
07:35pero les incita, digamos, a comprar, ¿vale?
07:37Pues, 42 vendidos en la última hora, guau, ¿sabes?
07:40Y depende del producto en el que entren, va a aparecer un número u otro.
07:44No va a aparecer el mismo, es totalmente aleatorio.
07:46Vale, continuamos.
07:47Este es el que yo más utilizo.
07:49Luego el Real Left in Stock.
07:50Este lo recomiendo si haces private label.
07:54O sea, si haces dropshipping no te lo recomiendo,
07:55pero si tienes un stock tuyo que lo administras bien, sí que te lo recomiendo
07:58porque tú como vas a saber qué stock tienes, pones esto, el Left Stock, el Left Number
08:04y cuando vas teniendo ventas va a ir bajando automáticamente.
08:07Pero en nuestro caso, me incluyo si hacemos dropshipping,
08:10no tiene mucho sentido porque no, o sea, como no controlamos el stock
08:14y entonces en mis tiendas yo tengo puesto que tengo miles y miles de productos
08:18que en realidad lo pongo así para que nunca quedarme sin stock, ¿vale?
08:21Entonces yo este lo utilizaría solo si tengo una private label.
08:25Y luego el coupon code que básicamente lo que le pondrías es
08:29oye, hay un cupón de descuento que va a estar disponible simplemente durante X tiempo, ¿vale?
08:34Entonces pondrías aquí el cupón y lo rellenarías, ¿vale?
08:37Entonces se pone como aquí.
08:38También bastante interesante, pero ya te digo que para mí el más interesante
08:41es el stock number que lo tenemos aquí.
08:43Esto sería todo sobre cómo poder poner un contador en tu página de Shopify.
08:47Hemos utilizado la aplicación Horrify, espero que haya servido.
08:50Es una aplicación de las pocas que yo pago porque al final las aplicaciones
08:55hay que elegir bien cuáles te vas a poner porque valen un dinero
08:58y tampoco hay que tener muchos gastos fijos.
09:00Y es de las pocas que siempre las compro con todas mis webs
09:03y ya te digo bastante, bastante bien.
09:05Decirte que si te interesa todo este tema de e-commerce, dropshipping,
09:08crear una página web, etcétera, tengo un entrenamiento totalmente gratuito
09:11al cual vas a poder acceder aquí abajo en el cual te explico
09:14cómo crear un dropshipping de éxito sin productos propios ni experiencia previa.
09:18Y así que antes es un entrenamiento totalmente gratuito
09:20en el que te explico todo eso.
09:21Bastante, bastante top.
09:22También decirte que si te interesa todo este ecosistema,
09:25que me sigas en mi cuenta de Instagram
09:27porque cuento un montón de secretos, cuento mi día a día
09:30de qué es lo que voy haciendo con todas mis tiendas
09:32y que obviamente si te gustan estos temas que te suscribas a este canal
09:35porque vamos a estar subiendo bastante, bastante contenido sobre este tema.
09:38Así que me ayudas un montón con un like, un comment de lo que más te ha gustado el vídeo
09:43si te das cualquier duda y nos vemos en el próximo vídeo.
09:45¡Chao!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada