Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Presidente, estamos muy animados, primero por el nivel de la participación y la convocatoria,
00:05cómo han respondido los países interesados, los movimientos sociales, los grupos académicos, los investigadores,
00:11la industria que se repiensa y resignifica los procesos productivos.
00:15Recordemos que el 6% del consumo acelerado de la contaminación y de los recursos naturales ocurre en los países imperialistas.
00:25Y esto genera 10 veces mayores efectos de contaminación y afectación a la salud.
00:32Son cifras que inclusive ya reporta el Sistema de Naciones Unidas.
00:35Pero nada más en el 2025, el Mar Caribe, del cual formamos parte nuestra cuenca, el Mar Caribe,
00:41ha presentado temperaturas por encima de 1,5 grados con respecto al año pasado.
00:46Y eso afecta a toda la flora, la fauna, los peces.
00:50Toda la dinámica.
00:51Toda la vida, pues, del Mar Caribe.
00:52Las lluvias que no esperábamos para el día de hoy, todo lo que es la cuenca del Pacífico para el 2025
00:58va a duplicar la presencia de huracanes y ciclones.
01:01Por supuesto que tiene que ver con la actividad mercantil, con la actividad marítima,
01:04con la actividad productiva, con el bienestar de la salud, con la vivienda, con la siembra,
01:09con las condiciones de seguridad que le hemos visto nosotros con las inundaciones, con las lluvias abruptas.
01:13Inundaciones creadas por lluvias sorpresivas o por lluvias esperadas que se modifican y cae dos, tres veces más agua de la esperada.
01:26Así es.
01:27Nubes, como cuando nos pasó con la tragedia de Tejería.
01:30Nubes que se formaron en cuestión de dos horas y atacaron como que fueron bombas el territorio y destruyeron todo lo que había a su paso.
01:39Así que eso es producto del calentamiento global.
01:42Lo que nos pasó este año, cuando empezó la zafra de las sardinas, tuvimos casi 15 días sin poder pescar
01:50porque las sardinas no bajaban por el calor de las aguas.
01:54Toda esta dinámica, presidente, que es evidente, que afecta la vida, la dinámica mundo, la dinámica de la naturaleza,
02:00bueno, es parte del debate que llevamos a este encuentro que tiene carácter mundial,
02:04pero que además nos prepara a la COP, la COP amazónica, primera vez en la historia,
02:09en donde los países miembros de la Amazonía también llevamos nuestra voz,
02:12el derecho a la preservación de la tierra, los derechos de la madre tierra,
02:16y que los azules y los verdes replican la vida.
02:19Nosotros vamos en defensa del bosque, en defensa de la vida, en defensa de la biodiversidad,
02:23y por supuesto también a celebrar los 200 años del decreto de Chuquisaca,
02:27que para nosotros es, por supuesto, una manifestación la más antigua del continente americano
02:32en defensa de la naturaleza, del padre Libertador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada