Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Secretaría de Salud estima que en México 4 de cada 10 pacientes que sufren dolor por alguna enfermedad crónica o terminal no tienen atención ni tratamiento contra el dolor, a pesar de que es una obligación del estado ya que está en la Ley General de Salud, lo grave es que no es sólo por la falta de especialistas en los cuidados paliativos y medicamentos, sino porque no todo el personal de salud sabe de su existencia y los pacientes no saben que tienen este derecho y no lo exigen, advirtieron especialistas de los Hospitales Civiles de Guadalajara.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Salud estima que en México 4 de cada 10 pacientes que sufren dolor por
00:05alguna enfermedad crónica o terminal no tienen atención y tratamiento contra el dolor, a
00:10pesar de que es una obligación del Estado, ya que está en la Ley General de Salud.
00:15Lo grave es que no es solo por la falta de especialistas en los cuidados paliativos y
00:19medicamentos, sino porque no todo el personal de salud sabe de su existencia y los pacientes
00:25no saben que tienen este derecho y no lo exigen, advirtieron especialistas de los hospitales
00:30civiles de Guadalajara. La jefa del Servicio de Cuidados Paliativos y Tratamiento del Dolor
00:35del Hospital Fray Antonio Alcalde, Nidia Rosales González, detalla cuáles son las enfermedades
00:40más comunes que atienden el dolor. No todo es cáncer.
00:44Lo que nosotros más vemos son las enfermedades crónicos degenerativas y quizás más enfocadas
00:49a columna. Son diferentes diagnósticos, desde una simple lumbalgia hasta una radiculopatía
00:57a pacientes que tienen otros procesos degenerativos en columna.
01:04Por esta razón, en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la Unidad de Cuidados
01:08Paliativos Pediátricos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y el servicio en el Fray Antonio
01:12Alcalde realizarán varias actividades para concientizar al personal médico y a la población
01:18en general sobre este derecho. Detalla la médico residente de la Especialidad de Medicina
01:23Paliativa Pediátrica, Laila Zulema García Ulloa.
01:27Primero, pues la parte académica que es enfocada en los profesionales de la salud. También
01:31tenemos un proyecto de sensibilización sobre lo que son los cuidados paliativos en realidad,
01:37ya que en este momento existen muchos tabús y muchos mitos acerca de lo que son los cuidados
01:41paliativos. Y también queremos, vamos a hacer un proyecto para conmemorar y honrar la vida
01:48de los niños que hemos visto en cuidados paliativos que ya han trascendido.
01:52Con imágenes de Juan González, para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada