Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias de investigación por posibles negligencias en los cribados de cáncer de mama. Se abren estas diligencias de investigación tras la denuncia presentada por la asociación ‘El Defensor del Paciente’ sobre los errores en el programa de cribado de cáncer de mama en la comunidad.

#elplural

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Fiscalía Superior de Andalucía ha recibido la denuncia presentada por el
00:04defensor del paciente en la que se pide a dicho órgano judicial que abra una
00:07investigación de oficio por el caso del cribado del cáncer de mama, en cuyo
00:11programa de detección precoz la Junta de Andalucía ha terminado reconociendo
00:15errores en el protocolo que han provocado retrasos en algunos casos de
00:18hasta un año en la realización de pruebas diagnósticas complementarias
00:22tras una primera mamografía sin resultados concluyentes. La
00:25Administración Autonómica está llamando a 2.000 mujeres de este cribado que
00:28tienen que hacerse una segunda prueba para descartar una lesión tumoral.
00:32El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que
00:35el Servicio Andaluz de Salud trabaja contra el reloj para solventar los
00:38retrasos así como en un nuevo protocolo que permita evitar nuevos errores. Por su
00:42parte la ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado este lunes a la
00:45consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández Soto, una
00:49carta en la que solicita el envío de todos los informes elaborados o en
00:52proceso sobre el fallo detectado en el cribado de cáncer de mama en la
00:55comunidad y reclama datos de cinco años para evaluar el fallo en la
00:58detección de cáncer. El ministerio pone a disposición de la Junta de Andalucía la
01:02colaboración y apoyo técnico que sea preciso para poder resolver este
01:05problema lo antes posible.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada