En este episodio de Expreso 24/7, la periodista y analista internacional Irene Selser analiza el nuevo escenario en Medio Oriente, donde Donald Trump impulsa un plan de paz que incluye la liberación de rehenes, el intercambio de prisioneros y la desmilitarización total de Hamás.
Mientras tanto, la guerra en Gaza cumple dos años con un saldo devastador: más de 66 mil muertos, entre ellos 19 mil niños, y una infraestructura destruida en un 80%. Selser explica las presiones internacionales que enfrentan tanto Hamás como Benjamín Netanyahu, y cómo Estados Unidos busca un alto al fuego inmediato a través de negociaciones en Egipto.
El programa también aborda la polémica por la advertencia del ICE de desplegar operativos migratorios durante el Super Bowl, donde Bad Bunny será protagonista del show de medio tiempo.
Timestamps 0:00 Introducción – Día 6 del cierre en EE. UU. 0:40 Reuniones en Egipto: Israel, Hamás y mediadores internacionales 1:20 El plan de paz impulsado por Donald Trump 2:10 Intercambio de rehenes y prisioneros palestinos 3:00 Dos años de guerra: cifras humanas y devastación en Gaza 4:15 Presión internacional sobre Netanyahu y Hamás 5:00 Estados Unidos exige cese al fuego inmediato 6:00 Crisis política y protestas dentro de Israel 7:10 Polémica en EE. UU.: advertencia migratoria en el Super Bowl 8:00 Bad Bunny, representación latina y tensiones políticas 8:50 Conclusiones y análisis final
Contexto adicional: Trump propuso un plan que condiciona la liberación de rehenes al desarme de Hamás y la creación de un gobierno internacional provisional en Gaza. Las conversaciones en Egipto se realizan con la mediación de Qatar y Estados Unidos, en un intento por poner fin a uno de los conflictos más sangrientos de la región.
👉 Suscríbete a Expreso 24/7, activa la campanita 🔔 y acompáñanos con el mejor análisis de la política internacional y las noticias que mueven al mundo.
00:00a la economía cotidiana de estos trabajadores cuyos salarios están en suspenso, el costo político será para los demócratas. Hasta ahí llegamos hoy en el día 6 del cierre.
00:14Del cierre, del cierre le llaman a estas medidas, ¿no? Irene, ¿cómo la ves con esta amenaza para el grupo de Hamas por la cuestión de Gaza?
00:25Bueno, están reunidos hoy ya en Egipto una delegación de Israel de Hamas de Estados Unidos con la presencia también mediadora de Qatar. Están reunidos en Egipto. Trump ha dado ahora dos días más a Hamas para que ahora negocien este paquete de la liberación inmediata de los rehenes.
00:48¿Qué les pide Trump a Hamas?
01:18¿Qué les pide Trump a Hamas?
01:19¿Qué les pide Trump a Hamas?
01:20Israel a cadena perpetua más unos 1.500 presos gazatíes en el marco de la guerra en Gaza que mañana justamente Marcelo cumple dos años. Tanto Hamas como el premier israelí Benjamín Netanyahu han coincidido en este momento de la guerra en verse igualmente presionados, podríamos afirmar, a nivel internacional, diplomáticamente y políticamente para negociar,
01:48para sentarse a negociar y poner fin a esta guerra atroz que inició con el ataque de Hamas, recordemos el 7 de octubre del 2023 en el sur de Israel.
02:00Más de 1.200 israelíes muertos entonces en unas horas, más de 250 rehenes secuestrados, más de un centenar fueron siendo liberados en el proceso y otros murieron por bombardeos israelíes.
02:15Entonces, quedan estos 20 vivos, digamos, más los cuerpos de otros 28 y tienen que negociar lo más grueso de la propuesta de paz de Donald Trump, es el desarme total de Hamas.
02:31Entiendo que eso no se va a discutir hoy y mañana en Egipto. El tema fundamental ahora es liberar ya a los rehenes y que Israel deje de bombardear Gaza.
02:44Ayer Trump volvió y lo dijo también el canciller Rubio, insistieron que Israel deje, cese los bombardeos sobre Gaza, que no han cesado.
02:56Era un compromiso de Netanyahu incumplido. Y a ver, en estos dos días que pasa, recordemos, van cifras, son estremecedoras.
03:05En dos años, más de 66.000 muertos en Gaza, más de 400.000 heridos, mutilados, huérfanos.
03:13De los muertos, más de 19.000 niños. Una guerra que es impensable, pero que tiene que tener fin.
03:25Tiene que tener fin.
03:27Tú ves, tiene que tener fin. ¿Tú ves condiciones para ese fin, Irene?
03:31Están obligados, como decía ambas partes, tanto la presión internacional como Hamas, que ha perdido, no solo según Israel, ha perdido unos 20.000 comandos armados dentro de Gaza,
03:46más toda la muerte de muchos de sus líderes. Y por otro lado, Hamas y Netanyahu, la misma presión interna.
03:59El ala más extremista de su gabinete de extrema derecha dice que este plan de paz es una traición de Donald Trump a Israel,
04:08pero Netanyahu tiene también la presión, no solo de miles de israelíes que están en contra de la guerra,
04:15las familias directas de los rehenes, pero millares de israelíes que llevan más de dos años marchando casi todas las semanas dentro de Israel
04:23para poner fin a la guerra ante el drama humanitario que ha significado para la población absolutamente inerme en Gaza,
04:33la destrucción de prácticamente el 80% de la infraestructura de viviendas y carreteras, viales, hospitales en Gaza.
04:43Entonces, como decía, están obligados, incluso por Estados Unidos, no solo jamás.
04:49Recordemos que Trump dijo hace ocho días cuando anunció el plan de paz en la Casa Blanca en presencia de Netanyahu,
04:56que lo aceptó de inmediato, dijo, si jamás no negocia, se expondrán al peor de los infiernos.
05:04Por eso, jamás dijo el viernes, si aceptamos, está pendiente la desmilitarización total de jamás
05:12y que haya un gobierno internacional presidido por Donald Trump a cargo de la transición en Gaza.
05:20Esos son los dos puntos más álgidos, pero insisto, Netanyahu también está obligado, desprestigiado internacionalmente.
05:30Movilizaciones hemos visto en estos dos años, hasta en los estadios de fútbol, de fútbol americano, en Eurovisión.
05:37Ambas partes están obligadas a negociar en este delirio en que se ha convertido la guerra en Gaza
05:43y confiemos en que avancen las negociaciones en Egipto hoy, en esta semana.
05:48Oye, bueno Irene, vamos a dejar para luego el tema este de la reiterada amenaza de Estados Unidos,
05:56de sus autoridades migratorias de hacerse presente en el Super Bowl,
06:02ante el próximo Super Bowl, ante el entusiasmo que ha generado en los sectores latinos
06:09la presencia de un cantante hispano, ¿verdad?
06:13Como es Bad Bunny y del otro lado, que no le ha gustado, señal que no le ha gustado a Estados Unidos,
06:19está este show del medio tiempo en este, de los eventos considerados conmigo más importantes del año en Estados Unidos,
06:27en general, que tengan en su medio tiempo a un latino, yo creo que no le ha gustado a Estados Unidos,
06:33a Donald Trump, tan así, tan es así que al menos un par de veces ha advertido que ahí va a estar el ICE,
06:40en el Super Bowl, y que no vayan los que no tienen documentos.
06:46Puede ser una situación también dramática, apoyamos a Bad Bunny en su posicionamiento también,
06:53porque no es cualquier latino, es un latino y se ha mantenido muy crítico también en defensa de su Puerto Rico natal,
07:01pero bueno, Trump sigue adelante en su, entre el caos y la que le sirve a la, el miedo,
07:08acordémonos de la invasión a Irak, la estrategia militar de shock y pavor, el miedo, el caos y la militarización,
07:15también la amenaza de movilizar a la Guardia Nacional a Chicago, a Portland,
07:21es una situación muy tensa también dentro de los Estados Unidos.
07:24Sí, gracias Irene, estamos en contacto, muy amable.
07:28Buenos días.
07:29Buenos días, Irene Selser, periodista, ya la escuchó usted, ¿verdad?
07:33Especialista en temas de geopolítica, temas internacionales.
07:37Vamos a una pausa, permítanos un par de minutos, regresamos a Expreso 24-7.
Sé la primera persona en añadir un comentario