- hace 3 semanas
El gobierno de Venezuela alerta que la extrema derecha planea una operación de falsa bandera contra la embajada de Estados Unidos en Caracas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Muy buenos días! Bienvenidos y bienvenidas a Reporte 360.
00:12Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:17Venezuela denuncia intenciones de la extrema derecha de atacar bajo una operación de falsa bandera a la Embajada de Estados Unidos
00:24como parte de sus planes para desestabilizar al país.
00:29Ciudadanas y ciudadanos del mundo se mantienen movilizados para exigir la liberación de los activistas de la flotilla Sumud Global
00:37secuestrados por Israel como el fin del genocidio en la Franja de Gaza.
00:42El gobierno de Nepal declara dos días de duelo en memoria de las víctimas de las inundaciones
00:48a consecuencia de las lluvias monzónicas que dejan además más de una docena de desaparecidos.
00:58Y lo anunciábamos en titulares.
01:01El gobierno de Venezuela ha alertado que la extrema derecha planea una operación de falsa bandera
01:05contra la Embajada de Estados Unidos en Caracas.
01:09El jefe del diálogo por la paz, Jorge Rodríguez, ha informado mediante un comunicado
01:14sobre las alertas por tres vías diferentes a la administración de Donald Trump
01:19sobre un falso positivo ideado por la ultraderecha local.
01:22El texto oficial refiere que las advertencias han sido extendidas a una embajada europea
01:29para que comunicara la gravedad de la situación al personal diplomático estadounidense.
01:34El comunicado oficial destaca que el gobierno venezolano ha reforzado las medidas de seguridad
01:40para el resguardo de la embajada norteamericana y de su personal.
01:52Y el gobierno de Venezuela llevó a cabo ejercicios militares en la isla de Margarita,
02:00una posición estratégica frente a sus costas en respuesta a las frecuentes amenazas
02:05por parte de los Estados Unidos en el Caribe.
02:08Esta movilización se produce días después de que aviones de combate estadounidense
02:13F-35 sobrevolaran las costas venezolanas.
02:18Asimismo, altos mandos militares confirmaron que los ejercicios forman parte de los preparativos
02:24para un posible estado de conmoción exterior, un mecanismo legal que ampliaría los poderes
02:29presidenciales en caso de un conflicto armado.
02:33Durante los ejercicios se han practicado estrategias de comunicación,
02:36utilizando equipos de radio y otro tipo de instrumentos para mantener la coordinación
02:41en caso de que haya una invasión que interrumpa las comunicaciones convencionales.
02:57Y el canciller de Venezuela, Iván Gil, sostuvo una conversación con su homólogo ruso,
03:02Sergei Lavrov, en el marco del despliegue militar de Estados Unidos y de las amenazas en el Mar Caribe.
03:07Mediante su canal oficial de Telegram, el canciller venezolano ha expresado lo siguiente.
03:13Le expuso la situación de seguridad en el Caribe ante las reiteradas amenazas de sectores políticos
03:19de Estados Unidos que buscan justificar un despliegue bélico en nuestra región,
03:24poniendo en riesgo la estabilidad del continente.
03:28Recibimos la plena expresión de apoyo y de solidaridad del gobierno ruso con Venezuela,
03:32así como su compromiso con la preservación de América Latina y el Caribe como zona de paz.
03:38Coincidimos en la importancia de fortalecer la acción conjunta en el marco de la ONU,
03:43el Consejo de Seguridad y el grupo de amigos en defensa de Carta de las Naciones Unidas
03:48para garantizar el respeto al derecho internacional y la soberanía de los pueblos.
03:53Y continuamos con Venezuela porque el gobierno ha entregado este sábado una carta del presidente Nicolás Maduro
04:05dirigida al Papa León, en la cual solicita el apoyo de la Santa Sede para consolidar la paz en el país.
04:13La misiva fue entregada por el embajador venezolano ante el Vaticano, Franklin Seltzer,
04:18al secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, durante una reunión en la Santa Sede.
04:24La información ha sido confirmada por el canciller de la República, Iván Gil,
04:28quien ha detallado que el encuentro también fue propicio para coordinar los eventos relativos
04:33a las beatas y beatos venezolanos, José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles,
04:39quienes serán canonizados en la Plaza San Pedro en Roma el próximo 19 de octubre.
04:48Y entramos de lleno en Oriente Medio y les contamos que el genocidio israelí
05:09contra civiles palestinos y palestinas en la franja de Gaza cumple ya dos años de bombardeos
05:15e incursiones en todo el enclave.
05:18Autoridades sanitarias han confirmado que durante las últimas 24 horas
05:22se han registrado la muerte de 24 civiles, además de docenas de heridos,
05:27a manos de las fuerzas de ocupación.
05:29Se ha revelado que entre las localidades bombardeadas se encuentran
05:33el este de la ciudad de Hamad, al noroeste de Janshunís
05:37y zonas también al este de la ciudad de Deir Albalá, ubicadas en el centro de Gaza.
05:42La oficina de medios del gobierno de Gaza afirma que la ocupación sionista
05:47perpetró 131 incursiones solo este fin de semana a pesar de los llamamientos
05:53para poder detener los ataques que ya suman más de 67.000 personas muertas.
06:12Y la oficina de prensa del gobierno de Gaza ha denunciado que el ejército israelí
06:17lanzó más de 200.000 toneladas de explosivos en dos años de agresión,
06:22lo que ha resultado en la destrucción de más del 90% del territorio.
06:27El informe indica que las pérdidas en el enclave superan los 70.000 millones de dólares,
06:325.000 millones de dólares en el sector de la salud y 4.000 millones en el sector educación.
06:38El documento a su vez advierte que más de 2 millones de personas
06:42están siendo sometidas a una combinación de genocidio, hambruna y limpieza étnica.
06:48Las cifras de víctimas mortales por la campaña bélica son realmente abrumadoras.
06:53Se documentan más de 67.000 palestinos y palestinas asesinadas
06:58y se estima que 9.500 personas permanecen desaparecidas.
07:04La denuncia afirma que Israel también ha destruido unas 268.000 viviendas,
07:10otras 148.000 han quedado inhabitables y 153.000 fueron parcialmente dañadas.
07:18Ahora vamos a sumar a Néstor Prieto, periodista de España-Madrid,
07:31que llegó a ser al país deportado por Israel.
07:34Hola, Néstor. ¿Cómo fueron estos días, ya que se habla de maltratos por parte de Israel?
07:43Contanos un poco al respecto.
07:44Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Gracias por darnos paso.
07:50La verdad que están siendo unas primeras horas muy complicadas después de ser reportados ayer
07:54un primer grupo de 21 europeos de tres nacionalidades distintas.
07:58En total ya son 150 personas liberadas, del total de 495 tripulantes que viajaban en la ropa de Sumus Clotilla.
08:06Y han sido horas duras porque son las primeras horas en libertad después de cuatro días de cautiverio
08:12en la cárcel de Kitsot, en el desierto del Negev, en Israel.
08:17Una cárcel de máxima seguridad calculada y creada para albergar a potenciales, según denomina Israel, terroristas.
08:26Las condiciones de detención han sido tremendamente duras,
08:29yendo desde la privación del sueño, evitando que pudiésemos dormir, realizando cambios en nuestras habitaciones,
08:35entrando con comandos de seguridad cada dos o tres horas, hasta maltrato físico,
08:42incluyendo palizas a algunos miembros de la flotilla, y en otros casos agresiones físicas
08:47que siempre seguían un patrón claro, que era no dejar marcas para evitar que pudiésemos hacer una denuncia explícita,
08:52como era agarrar el pelo, inmovilizar los hombros y brazos, engrilletarnos, escupirnos.
09:01Actitudes todas ellas que se han repetido durante estos cuatro días,
09:04donde hemos permanecido mudos y sordos ante el mundo,
09:08porque Israel nos ha negado el derecho a hablar con un abogado,
09:11nos ha negado el derecho a hablar con nuestra embajada y con nuestros cuerpos diplomáticos.
09:16Y eso se ha traducido en que durante cuatro días, por fortuna, los ojos se han puesto sobre la flotilla
09:23y por fortuna también se han puesto sobre Gaza.
09:26Sabemos que las condiciones que hemos vivido han sido muy duras,
09:29incluyendo dentro de este trato vejatorio no haber tenido acceso a agua potable,
09:33estando obligados a beber agua insalubre del baño,
09:36no habiendo tenido acceso a comida y siendo comida caducada la que nos daban,
09:41pero nada que ver con la situación que viven los presos palestinos
09:44y, de hecho, como curiosidad y quizás la triste paradoja de todo ello,
09:50fuimos internados en pleno deserto del Negev, en la cárcel de Kitsot,
09:54y esa cárcel fue cerrada por los acuerdos de Oslo,
09:56porque representaba la cárcel más grande de Israel, con 400.000 metros cuadrados,
10:01una auténtica barbaridad.
10:03Representaba un símbolo de dominación, de opresión,
10:07y se calculaba que a finales de los 80,
10:09uno de cada 50 palestinos, varones, hombres, había pasado por esa cárcel.
10:14Eso dimensiona el espacio donde estuvimos,
10:18donde durante cuatro días tratamos de ser deshumanizados,
10:20en una intención clara por parte de Israel,
10:23de ser ejemplarizante, de alimentar a su opinión pública,
10:26con un relato donde trataban de presentarnos como terroristas,
10:30donde trataban de deshumanizarnos y de demostrar que éramos animales.
10:34Creo que no lo han conseguido.
10:36Hemos vuelto con secuencias físicas y psicológicas,
10:40pero hemos vuelto enteros con determinación,
10:42yo como periodista, de seguir informando sobre lo que ocurre,
10:45porque no hay ninguna duda de que actualmente
10:48lo que vive Palestina es un genocidio,
10:53y simplemente ahora tenemos la fortuna,
10:56es paradójico, pero es la fortuna,
10:58de que ahora hay 500 voces más de distintas partes del mundo
11:01que pueden dar un testimonio de una pequeña parte
11:03de lo que sufre el pueblo palestino,
11:05y especialmente el pueblo de Gaza.
11:07Y eso quizá es lo que esté consiguiendo
11:09que en gran parte de la comunidad internacional,
11:13especialmente en ese norte global hipócrita
11:15entre el que se encuentra la Unión Europea y Estados Unidos,
11:18parte de su opinión pública esté siendo consciente
11:21de la barbaridad.
11:22Lo que nos han hecho a nosotros siempre estaba limitado
11:25por el hecho de ser ciudadanos de otros países.
11:29Os devuelvo la conexión precisamente con la reflexión que había,
11:33si fuésemos palestinos nos habrían asesinado.
11:36Néstor, acá estamos viendo precisamente las imágenes
11:39cuando están llegando, cuando vos también estás llegando,
11:42de, bueno, por supuesto, de total alegría.
11:45En algún momento que estuvieron ahí secuestrados
11:49con estos tratos inhumanos,
11:51¿pensaron de repente que no saldrían de esa situación?
11:56Pues ciertamente sí fue una situación
11:58que llegamos a pensar y a temer por nuestra vida
12:02porque Israel en todo momento
12:05buscó hacer un ejercicio masivo de fuerza
12:08portando armas letales
12:11durante todo el tiempo que permanecimos encarcelados.
12:13No solo durante la cárcel, sino también durante la intercepción.
12:16Y uno de los momentos más impactantes
12:18fue como cuando los propios presos en un acto de solidaridad
12:23nos organizábamos y pedíamos y exigíamos
12:25que se llevase insulina, medicamentos básicos
12:28para uno de los presos,
12:32nos respondían con la llegada de un comando militar
12:36con la llegada de un comando militar
12:37que exigía que cesásemos los cánticos
12:41y lo hacía con una pistola que nos apuntaba a la cabeza.
12:44Y durante varias ocasiones fuimos conscientes
12:46de cómo un subfusil apuntaba a nuestras partes vitales
12:50porque el puntero del arma, un puntero rojo y verde,
12:54veíamos cómo apuntaba de la cabeza al corazón
12:56y del corazón a la cabeza
12:57y cómo barría la habitación en la que estábamos.
12:58Habitaciones hacinados, dormíamos 14 personas
13:01en celdas de unos 15 metros cuadrados
13:03y eso yo creo que dimensiona ese ejercicio de barbarie
13:08donde claro que llegamos a tener por nuestra vida
13:09en algunos momentos.
13:10Néstor, también ahora vamos a mostrar imágenes en vivo
13:15de la llegada de activistas a Grecia,
13:18de también otro grupo de personas
13:21que están llegando en este momento,
13:24al igual que llegaron ustedes.
13:26Néstor, contanos un poco también
13:28cómo fue el momento en que les anuncian
13:30que finalmente van a poder regresar a su país.
13:35Bueno, pues fue un momento de máxima felicidad,
13:39conscientes de que acababa puntualmente esa prisión,
13:43esa tortura y que lo que hacía era demostrar
13:47que por suerte el mundo nos estaba mirando
13:50y estábamos felices por saber
13:53que esa situación acababa por ese momento.
13:57De todas maneras, era una sensación agridulce
13:59porque sabíamos que hasta que no llegasen todos nuestros compañeros
14:02no estaría finalizada nuestra tarea,
14:05no estaría finalizado nuestro objetivo
14:07y por tanto ha sido una vuelta agridulce,
14:09yo apenas he podido dormir unas horas
14:11y cuando me han dicho que seguían llegando,
14:13que hoy venían más compañeros,
14:14es cuando uno empieza a alegrarse.
14:18Pero también hay que decir que cuando salgamos
14:20los 500 presos de la Globa en su musclotillo,
14:22entre los que estamos periodistas,
14:23pero también activistas y todo tipo de personas,
14:26hay más de 14.000 presos palestinos
14:29que siguen entre tres, muchos de ellos,
14:31unos 500 menores de edad.
14:32Y eso es una demostración de que solo podemos
14:35ser reivindicando y clamando
14:39y que si de algo tiene que servir las flotillas
14:40para que pongamos los ojos sobre lo que ocurre en Gaza.
14:42Néstor, muchísimas gracias por todo.
14:46Gracias por el contacto tanto ahora
14:48como en cada tramo de esta travesía.
14:51Y en Israel, ciudadanos y ciudadanas exigen
14:55al primer ministro Benjamín Netanyahu
14:57detener la agresión en la franja de Gaza
15:00y poder garantizar un acuerdo
15:02que conduzca a la liberación de los rehenes.
15:05La protesta tuvo lugar en Jerusalén,
15:07donde los asistentes corearon consignas,
15:10en donde exigían a Netanyahu
15:11terminar con la guerra
15:13y sellar el trato con Hamas.
15:15Estas manifestaciones se realizan
15:18en el marco de las próximas negociaciones
15:20en Egipto entre Hamas y el régimen israelí.
15:23La delegación de Hamas ya se encuentra en Egipto
15:26y se espera que la delegación sionista
15:28llegue en estas próximas horas
15:30a la ciudad egipcia de Sharm el Sheikh.
15:39Asimismo, miles de personas en Ámsterdam
15:41han asistido a una protesta
15:43con el fin de pedirle y pidieron también
15:46al gobierno de los Países Bajos
15:48tomar medidas más duras contra Israel
15:50a modo de presión para ponerle fin
15:53al genocidio en Gaza.
15:54Esta marcha se produce un día después
15:56de que cientos de miles de personas
15:58en varias ciudades del mundo
16:00se manifestaran en rechazo
16:03a la campaña militar de dos años
16:05contra el enclave palestino.
16:07Ayer mostrábamos las imágenes
16:09precisamente por Telesur
16:10en vivo y en directo
16:12no solo de Países Bajos
16:14sino de cada parte del mundo
16:16que se está manifestando
16:17y se sigue manifestando al respecto.
16:20Hay muchas cosas que el gobierno holandés
16:26podría hacer.
16:26Una de ellas es dejar de suministrar armas a Israel
16:29y de comprar armas a Israel.
16:32Además, somos el mayor socio comercial de Israel
16:34así que hay mucho que hacer allí
16:35incluyendo la eliminación de las sanciones.
16:38Solo tenemos dos ministros
16:39en la lista de sanciones.
16:41Debería haber muchos más.
16:42Todos los responsables políticos y militares
16:44deberían ser sancionados.
16:46Así que hay muchas cosas
16:47que el gobierno holandés
16:48podría y debería hacer.
16:51Que el derramamiento de sangre
16:53debe detenerse
16:54y que, lamentablemente,
16:56tenemos que permanecer aquí
16:57porque tenemos un gobierno
16:59increíblemente débil
17:00que no se atreve
17:01a trazar una línea roja.
17:03Por eso estamos aquí
17:04con la esperanza de que ayude.
17:06Nos frustra que el mundo
17:08siga observando sin hacer nada
17:09y creo que es hora
17:10de que todos demostremos
17:12que estamos en contra
17:13de la guerra en Gaza
17:14y por eso estoy aquí.
17:16Y en este contexto,
17:18Egipto recibe este lunes
17:20a delegaciones israelíes
17:21y al movimiento palestino
17:22de resistencia islámica Hamas
17:24para celebrar una nueva ronda
17:26de conversaciones
17:27sobre el posible cese al fuego
17:29en la franja de Gaza.
17:31Las negociaciones comenzarán
17:32el lunes con la participación
17:34de tres partes mediadoras,
17:35el gobierno estadounidense,
17:36Egipto y Qatar.
17:38Autoridades locales
17:39han informado
17:39que se encuentran
17:40realizando los preparativos
17:42para que ambas partes
17:43alcancen una tregua
17:45ante la continua agresión
17:46que ha dejado
17:47a más de 67.000 palestinas
17:49y palestinos asesinados
17:51desde el 7 de octubre
17:52del año 2023.
17:54Asimismo,
17:54han reafirmado
17:55que trabajan activamente
17:56para crear un entorno
17:58que permita
17:59la implementación
17:59de la primera fase
18:01de intercambio
18:01de rehenes
18:02y también la retirada
18:03del ejército israelí
18:05del enclave costero palestino.
18:16Ahora nos vamos a ir
18:17a una pausa
18:17pero les contamos
18:18que al regreso
18:19el gobierno de Nepal
18:20declara dos días de duelo
18:22en memoria
18:22de las víctimas
18:23de las inundaciones
18:25a consecuencia
18:26de las lluvias monzónicas
18:27que dejan además
18:28más de una docena
18:29de desaparecidos.
18:31Vamos a una pausa
18:32pero ya volvemos
18:32con mucha más información.
18:34No se vayan.
18:47Muchas gracias
18:48por acompañarnos,
18:49muchas gracias
18:49por elegir Telesur.
18:51Continuamos con más
18:52y les contamos
18:53que dos incendios
18:54en los municipios
18:55de Saint-Florent
18:56y Oleta
18:56de la región
18:57de Nebio
18:58en Francia
18:58han destruido
18:59casi 400 hectáreas
19:01de bosques.
19:02El primer incendio
19:03tuvo lugar
19:04al oeste
19:05del municipio
19:06de Saint-Florent
19:06propagándose rápidamente
19:08hacia el área
19:09del camping
19:10cerca de la carretera
19:11de Oleta
19:11a causa de los vientos.
19:13Poco después
19:14se emitió
19:15una segunda alerta
19:16por un segundo incendio
19:17cerca del lago Padule
19:19también en el municipio
19:21de Oleta.
19:22Autoridades locales
19:23han informado
19:23que se movilizaron
19:2450 vehículos,
19:26180 bomberos
19:27y cuatro aeronaves
19:29para poder combatir
19:30el fuego.
19:31No se han reportado
19:32pérdidas humanas,
19:33sin embargo,
19:34casi 400 hectáreas
19:36de vegetación
19:36han sido consumidas.
19:42Y nos vamos a Bélgica
19:44porque hubo
19:44una multitudinaria
19:45manifestación ambientalista
19:47que tuvo lugar
19:48en la capital
19:49del país
19:49para exigir medidas
19:50urgentes
19:51ante la crisis climática.
19:53Aproximadamente
19:5430 mil personas
19:55han hecho acto
19:56de presencia
19:57en las calles
19:58de Bruselas
19:59para instar
20:00a las autoridades
20:01a detener
20:01la financiación
20:02pública
20:03de los proyectos
20:03de combustibles fósiles
20:05y destinar
20:06estos recursos
20:07a una transición
20:08ambiental
20:09justa e inclusiva.
20:11Esta iniciativa
20:11se produjo
20:12semanas antes
20:13de la Conferencia
20:14de las Naciones Unidas
20:15sobre el Clima
20:16en un momento
20:17en que países europeos
20:18reciben cada vez
20:19más críticas
20:20por la lenta
20:21implementación
20:22de sus compromisos
20:23climáticos
20:23y políticas
20:25medioambientales.
20:26Y en Mepal
20:32las intensas
20:33lluvias monzónicas
20:34dejan un saldo
20:35de al menos
20:3649 muertos
20:37más de una docena
20:38de desaparecidos
20:39y dos días
20:40de duelo
20:41en el territorio
20:42nacional.
20:43El distrito
20:44más golpeado
20:44es Ilam
20:45al este del país
20:46donde al menos
20:4737 personas
20:48han fallecido
20:49a causa
20:49de los deslizamientos
20:50de tierra
20:51mientras
20:52en varias regiones
20:53se han registrado
20:54otros 12 decesos
20:55debido a rayos
20:57accidentes
20:57y nuevos
20:58corrimientos
20:59terrestres.
21:00En tal sentido
21:02el gobierno
21:03de Nepal
21:03ha declarado
21:04dos días
21:04de luto
21:05nacional
21:05a partir
21:06de este domingo
21:07medida
21:07con la que
21:08busca postergar
21:09el movimiento
21:10de miles
21:10de ciudadanas
21:11y ciudadanos
21:12que estaban
21:12regresando
21:13a Kamandú
21:14tras el festival
21:14de Dajay.
21:15Cambiamos de tema
21:24porque en Francia
21:25el recién
21:25designado
21:26primer ministro
21:27Sebastián
21:28Lecornu
21:28renunció
21:29a su cargo
21:30tras 27 días
21:31de su nombramiento.
21:33Nombrado
21:33el 9 de septiembre
21:34de 2025
21:36Lecornu
21:37se convirtió
21:37en objeto
21:38de críticas
21:38por parte
21:39de la oposición
21:40y la derecha
21:40francesa
21:41luego de revelar
21:42que su gabinete
21:43estaba compuesto
21:44en su mayoría
21:45por ex ministros
21:46y personas
21:47cercanas
21:48al presidente
21:49Macron.
21:50De esta manera
21:50Lecornu
21:51se convirtió
21:52en el jefe
21:52de gobierno
21:53con el mandato
21:54más breve
21:54de la historia
21:55de la quinta
21:56república
21:56francesa
21:57y se espera
21:58una próxima
21:58declaración
21:59ante el parlamento.
22:01Esta inesperada
22:01renuncia
22:02marca otro
22:03gran agravamiento
22:04de la crisis
22:04política en Francia
22:05provocando incluso
22:07la caída
22:07de las acciones
22:08francesas
22:09y el valor
22:10del euro.
22:12Ahora vamos
22:18a sumar
22:19a Cristian Rodríguez
22:20que es analista
22:21político.
22:22Hola Cristian
22:22¿cómo andás?
22:24Muy buenos días
22:25Marina
22:26mucho gusto
22:27de estar juntos
22:28y informando
22:29como siempre
22:30el preocupado
22:30Telesur
22:31de lo que pasa
22:32en el mundo.
22:33Bueno
22:33muchas gracias
22:34igualmente
22:35Cristian
22:35y quería preguntarte
22:36al respecto
22:37porque cinco
22:38primeros ministros
22:39en 21 meses
22:40nombrados
22:41por el mandatario
22:42francés
22:43esto es
22:43una crisis
22:44pasajera
22:45o el principio
22:46del fin
22:47de Macron
22:47esperamos
22:50evidentemente
22:51que sea
22:51el principio
22:52del fin
22:53de Macron
22:54porque
22:55esta crisis
22:56se abre
22:56al momento
22:58de la llamada
22:59de elecciones
22:59legislativas
23:00donde
23:01desconoce
23:02el mandato
23:03popular
23:04recordemos
23:05que
23:05al
23:07disolver
23:08la asamblea
23:08nacional
23:09Emmanuel
23:11Macron
23:11crea
23:12un conflicto
23:13de enormes
23:14proporciones
23:15al no reconocer
23:16que el nuevo
23:16frente popular
23:17nosotros fuimos
23:19los que ganamos
23:19esa elección
23:20pero la desconoció
23:21y al desconocerla
23:23han pasado
23:23tres primeros
23:25ministros
23:25que han durado
23:26muy poco
23:27el último
23:28y lo más ridículo
23:29es la expresión
23:30de Le Corneau
23:31hoy día
23:31que duró
23:3224 horas
23:33y esto
23:34es importante
23:35decirlo
23:35es por presiones
23:37y contradicciones
23:38al interior
23:39de la derecha
23:40y de la extrema
23:40derecha
23:41donde
23:42el personaje
23:43Retayu
23:44que es el ministro
23:45del interior
23:45es el que se impone
23:47es el personaje
23:48que está más cerca
23:50de la extrema derecha
23:51y que impone
23:53su mandato
23:54al rellazar
23:55la nueva
23:57composición
23:57del gobierno
23:58es el quien
23:59está actuando
23:59para
24:00esta situación
24:02que va a llamar
24:04a la demisión
24:05de Macron
24:06es lo que nosotros
24:06pensamos
24:07o a la disolución
24:09de la Asamblea Nacional
24:10esta tarde
24:12se va a discutir
24:13con varios componentes
24:15del nuevo
24:15Frente Popular
24:16que es
24:17la estrategia
24:18a asumir
24:19por lo pronto
24:20la mayoría
24:21pide la demisión
24:23de Macron
24:24bien
24:25estabas recién
24:26hablando
24:26de este tipo
24:28de escenarios
24:29que hay
24:29que otros escenarios
24:31puede haber
24:32para el
24:32ejecutivo
24:33francés
24:34en este momento
24:34porque hablábamos
24:35también
24:35de alguna
24:36disolución
24:37parlamentaria
24:38pero que otros
24:39escenarios
24:39tiene el ejecutivo
24:40francés
24:41al respecto
24:42con lo que
24:42está pasando
24:43y con este
24:44contexto
24:44tan difícil
24:45en Francia
24:46hay un ruido
24:50detrás
24:51que está
24:51abierto
24:52el canal
24:52no logro
24:53mucho
24:53escucharte
24:54porque
24:54hay
24:56ruido
24:57detrás
24:58de la oreja
24:59pero
25:00decirte
25:01lo siguiente
25:02en torno
25:03a los escenarios
25:04en el
25:0631 de julio
25:07del 2025
25:07según
25:09una encuesta
25:10el ADE
25:10el 73%
25:12de los franceses
25:14no hacíamos
25:14confianza
25:15a Macron
25:16para afrontar
25:17los problemas
25:17del país
25:18esto
25:19fue sumado
25:20a que
25:20ya
25:21anteriormente
25:22Macron
25:23ocupaba
25:23el puesto
25:25número
25:2533
25:26de personalidades
25:27bajando
25:30incluso
25:30de
25:31Bayrou
25:31que era
25:32el primer
25:33ministro
25:34en ese momento
25:34o sea
25:35la impopularidad
25:36del gobierno
25:37de Macron
25:37la impopularidad
25:38del gobierno
25:39y de la figura
25:40de Macron
25:41es tan alta
25:42que
25:43creo que
25:44vamos camino
25:44a esa
25:45demisión
25:46porque
25:48no hay otra
25:49alternativa
25:49salvo
25:50el de la
25:50asamblea
25:51nacional
25:52que sería
25:53un nuevo
25:55llamado
25:55y esperamos
25:56que Macron
25:57con ese
25:58nuevo
25:58llamado
25:58acepte
25:59lo que sería
26:00el componente
26:02de la nueva
26:03asamblea
26:04que estamos
26:04seguros
26:05que tendrá
26:06que reconocer
26:06la victoria
26:07del Frente Popular
26:09Cristian
26:10muchísimas gracias
26:11lamentablemente
26:12ya llegamos
26:13al final
26:14del programa
26:14pero muy interesante
26:15todo lo que nos aportaste
26:17muchas gracias
26:17Cristian
26:18adiós
26:19y hasta muy pronto
26:20hasta muy pronto
26:21Cristian
26:21bueno
26:22muchas gracias
26:23nosotros
26:23nos despedimos
26:24gracias como siempre
26:26por acompañarnos
26:27nos reencontramos
26:27a la brevedad
26:28que tengan una gran jornada
26:30chau chau
26:30gracias
Recomendada
4:12
|
Próximamente
24:02
0:55
3:43
2:23
Sé la primera persona en añadir un comentario