Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Actualmente, el presidente de Argentina Javier Milei, se enfrenta a diversas denuncias y acusaciones relacionadas con corrupción, soborno y abuso de autoridad. Ampliamos el tema con Lido Iacomini, analista político internacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, así es. Freddy Machado, de él se trata el narcotraficante ítalo, norteamericano, argentino, digamos,
00:10que está acusado en Estados Unidos de narcotráfico y se acumulan las pruebas contra él.
00:16El gobierno norteamericano llevó adelante la investigación, o la justicia norteamericana, mejor dicho,
00:21ha llevado adelante la investigación y ha determinado que certeramente 200.000 dólares
00:26fueron depositados en el Che, en Manhattan, en un banco de Estados Unidos.
00:32Esto hace que sea ineludible para Milley enfrentar una situación interna tan difícil,
00:38como señalaba muy bien este compañero argentino que hablaba recién, y lo ha obligado a renunciar.
00:45Eso no quita de que las pruebas se han acumulado, e inclusive los cantos en las tribunas,
00:51los cantos en los festivales que acusan la hermana de Milley de corrupta, se han generalizado,
01:01y por supuesto las posibilidades que tiene para ganar la elección son prácticamente inexistentes en este momento.
01:07Fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, que es la principal provincia argentina,
01:11por su población y su papel económico, donde ya perdió las elecciones anteriormente
01:17por un buen porcentaje, alrededor del 14% en las elecciones en septiembre,
01:25ahora se estima que va a superar el 20% la derrota.
01:28Y posiblemente se extienda a otras ciudades que no tienen la misma fortaleza
01:33al movimiento opositor, como lo tiene en la provincia de Buenos Aires,
01:37que están creadas las condiciones para que se conforme rápidamente una oposición
01:43que le arrebate las posibilidades de ganar a Milley.
01:47Así está en este momento la situación en Argentina,
01:51y todo indica que el peronismo va a hacer todo lo posible,
01:55por ocupar el lugar va a dejar vacante,
01:58aunque a pesar de los problemas que tiene esta fuerza política,
02:01que lo llevaron a la derrota a las elecciones frente a Milley,
02:06ya casi dos años.
02:08Pero bueno, así están las cosas difíciles para Milley
02:12y facilitadas para el peronismo para enfrentar las elecciones
02:17en menos de tres semanas, ya que son el 26 de octubre.
02:22Queda muy poco tiempo para las elecciones,
02:24pero además queda muy poco sostén para Javier Milley en esta situación.
02:29Por ejemplo, Lido, si voy a ver hoy Clarín,
02:33el gobierno admite que Spert estaba perjudicando seriamente
02:36la campaña de la Libertad de Avanza,
02:40el organismo, el partido político de Milley.
02:44Luego, los motivos que aceptó Milley para bajar a Spert de la lista,
02:50otro artículo, y con esto queda claro que no es que se bajó a Spert,
02:53sino que lo bajaron.
02:56Y luego, cuando hablan de las encuestas y de la renuncia de Spert,
03:02demuestran las encuestas cuánto daño ya le ha hecho al gobierno argentino.
03:07Así que hablar de Spert ahora es empezar a hablar del primero
03:10que cae de una larga lista de señalados.
03:13Y por eso es tan grave la declaración del diputado
03:16y ex ministro de Justicia, Lido.
03:22Sí.
03:23Por otro lado, el reemplazante que va a ir,
03:27que es Diego Santilli,
03:28tampoco está exento de acusaciones anteriores
03:31y no es un buen candidato
03:33porque si bien es el candidato de CLI,
03:35que es quien lo pone en el lugar y lo fortalece,
03:38de todas maneras tiene antecedentes también
03:41de relaciones con el narcotráfico.
03:42Es decir, no logra librarse con esto mi ley
03:47de las acusaciones y del escándalo vinculado al narcotráfico.
03:51Esto va a seguir
03:52y seguramente las elecciones van a ser un revés
03:56muy duro para el gobierno argentino actual.
04:00Hablamos ahora del proceso judicial
04:03y cómo actúa,
04:06cómo actúan en todo caso miembros de ese sistema judicial.
04:09¿Qué tenemos para decir, Lido?
04:11Bueno, probablemente la justicia ha sido cómplice
04:15de esta situación
04:16porque si bien a último momento
04:18en algunos casos ha tenido que fallar
04:20en contra del gobierno,
04:21como en el caso de algunas provincias
04:23con el sistema de jubilación,
04:25de todas maneras ha sido un cómplice permanente
04:28entre las acusaciones múltiples
04:30que tiene este gobierno.
04:31En realidad,
04:32el Poder Judicial
04:35ya debiera haber iniciado un juicio político
04:37al presidente
04:38por inhabilidad en algunos casos,
04:41por corrupción en otros,
04:42pero en todos los terrenos
04:44hay posibilidad que un presidente
04:46con estas características
04:48siga gobernando la Argentina.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada