Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Desde las 6:27 de la mañana de este lunes, decenas de personas acudieron a la sede de la Alcaldía de Panamá para participar en la convocatoria que habilita 130 cupos para ventas durante las festividades patrióticas del 3 y 4 de noviembre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buen día Castalia, buen día amigos televidentes, hay que informar a Panamá a esta hora y es que ya a las 6.27 minutos ya bastantes personas en sitio, ubicados para poder participar de esta convocatoria y así poder aplicar para estos 130 cupos que ha ofrecido la Alcaldía de Panamá
00:24para aquellas personas que deseen participar en temas de ventas en las festividades patrióticas del 3 y 4 de noviembre, pero es importante manifestar que deben llenar algunos requisitos, pero para eso yo voy a conversar con Miguel Justiniani, él es de la Alcaldía de Panamá, yo le voy a pedir a nuestro señor director para que se ponga aquí y poder conversar un poco sobre esta jornada que inicia el día de hoy,
00:53cuáles son los requisitos que deben traer las personas para poder aplicar y sabemos entonces que solo se ha abierto la convocatoria para 130 cupos, bienvenido a TVN Noticias.
01:05Bueno, buen día a todos, gracias por la oportunidad, mi nombre es Miguel Justiniani, Alcaldía de Panamá, la convocatoria se hizo para los microempresarios para que puedan trabajar el 3 y el 4 de noviembre en las festividades patrias, una de las cosas que tienen que tener para estar con el municipio,
01:21carne verde y el blanco, y desde el día de ayer le hicimos la digitalización para que ellos hoy tuvieran más cómodo.
01:29¿A qué se refiere con digitalización?
01:31Meterlos o ingresarlos a todo en el sistema, para solamente cuando llegan hoy, que forman la fila por donde hay llegada, entonces se les va atendiendo y entregando el formulario.
01:40Pero la convocatoria entonces empezó el día de hoy y ya ellos estaban preregistrados, como es para comprender un poco mejor.
01:45La convocatoria empezó a través de las redes sociales de la Alcaldía de Panamá, ¿cierto? Del día sábado a eso de las 4 o 5 de la tarde.
01:54Entonces el día de ayer se les dio seguimiento, vino, se les hidrató, se conversó con ellos y procedimos a meterlos en el sistema digital menos.
02:03O sea que las 130 personas o los 130 cupos ya están previamente digitalizados.
02:08Correcto, para evitar que ellos se quedaban como se quedaban antes, pernoctando aquí fuera de la alcaldía para obtener un cupo.
02:15Lo que hicimos fue que lo digitalizamos anoche, le dijimos que se fueran a alcanzar y hoy que regresaran a la hora de las 6 de la mañana para empezar a atenderlos a las 8 de la mañana.
02:23¿Ellos qué tienen que traer el día de hoy?
02:25Hoy tienen que traer su cédula, su carnet verde, su carnet blanco, ¿cierto? Y llenar una documentación.
02:35Es importante comentarle, señor director, entonces que una vez ellos trayendo estos requisitos para el día de hoy,
02:43entonces ya la alcaldía de Panamá, los ingresos tienen que traer algún tipo de dinero económico o alguna paga, ¿cuánto sería?
02:50Bueno, cuando ellos regresen a traer el documento lleno, ¿cierto? El formulario lleno, entonces ellos tienen que venir a pagar. Eso sería el 15.
02:59El 15 de octubre. Hoy entonces se hace ese previo registro y ya el 15 de octubre tendría que estar pagando. ¿Cuánto más o menos?
03:08Eso depende del puesto que tengan, porque unos son alimentos secos, otros venden agua soda, otros son boneros que venden artículos. Eso depende de lo que vendan ellos.
03:22¿Hasta qué hora están abiertos hoy?
03:23Aquí hasta que terminemos hoy.
03:25¿Hoy solamente sería eso o toda la semana?
03:27Hoy solamente sería eso, el día de hoy.
03:30Muchísimas gracias, director, de parte de la alcaldía de Panamá, conversando un poco sobre este proceso que ya inició el fin de semana
03:38y que, como bien ha explicado, pues ya están digitalizadas las personas que aspiran a vender el 3 y 4 de noviembre por parte de la alcaldía de Panamá.
03:48Ellos tendrán que hacer un pago y esto dependerá del tipo de bonería o el tipo de ejercicio que estarían haciendo durante las festividades patrióticas.
03:56Es importante destacar que, por lo menos para aquellos que lleven alimentos o tengan algún tipo de asuntos inflamables, tienen que pagar a los bomberos los 50 balboas.
04:04También se habla de que tienen que pagar 10 balboas al municipio, al Ministerio de Salud, 10 dólares y a la autoridad de hace 10 dólares.
04:12En total podríamos decir que estaríamos hablando como de 80 dólares si tienen algún tipo de alimentos inflamables.
04:20Más o menos por allí va esta cifra.
04:22Es parte del reporte que le tenemos a esta hora.
04:24Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada