Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Transcripción
00:00Últimamente parece que en todos los restaurantes tiene que haber tarta de queso tiramisú y torrija.
00:09¿No estáis hasta el gorro?
00:11Pues yo vengo hoy a reivindicar otro de los postres más clásicos de España
00:14que debería haber en más cartas y sobre todo, mejor hecho.
00:16Porque hoy en la cocina de edad vamos a hacer un fantástico flan.
00:19Pero no un flan cualquiera, un flan de nata.
00:25Life is good.
00:26Aunque el flan de huevo es infalible, hay muchas variedades de este
00:28que consisten en cambiar algunos de los ingredientes para darle otros sabores.
00:31El flan que os traigo hoy es un flan de nata, uno de los más clásicos.
00:35¿Y en qué consiste?
00:36Simplemente vamos a cambiar una parte de la leche entera que usamos para elaborar el flan de huevo tradicional
00:39por nata, nata para montar.
00:41Esto le va a dar una textura mucho más densa
00:43que va a recordar un poquito a la panna cotta, que no deja de ser nata cocida, ya sabéis.
00:47¿Y qué logramos con esto?
00:48Un plus de sabor que le da la nata, una consistencia un poquito mayor, es más denso,
00:52recuerda un poquito la textura a la panna cotta, que es nata cocida.
00:55Y la verdad es que está buenísimo.
00:57No es ni mejor ni peor que un flan de huevo convencional, pero veréis que está riquísimo.
01:01Así que ¡vamos al lío!
01:03Como en cualquier flan clásico, lo primero que vamos a hacer es el caramelo.
01:06Un caramelo convencional en el que vamos a juntar cuatro cucharadas de azúcar
01:10con dos cucharadas de agua, un poquito a ojo.
01:14Ya sabéis que para hacer un buen caramelo casero lo único que hay que hacer es fuego lento,
01:17no parar de remover, estar atento de que el azúcar no se queme.
01:19Queremos que tenga un color dorado, pero no súper negro, porque entonces va a amargar, ¿vale?
01:23El caramelo claro lo podéis comprar, incluso podéis presidir de él, pero la verdad es que hacer un caramelo casero no cuesta nada
01:28y le da un plus a los flanes de sabor que flipas.
01:32Hacer un buen caramelo nos va a llevar unos 15 minutos, ¿vale?
01:34Hasta que todo el azúcar se deshaga y tenga un poco esta textura, como veis, más líquida, ¿vale?
01:39Y una vez que sencillamente tiene la textura que deseamos, que no esté muy oscuro, pero sí que no tenga ningún grumo,
01:48que esté el azúcar totalmente líquido, lo que vamos a hacer es disponer las flaneras en la fuente,
01:53donde vamos a cocinar los flanes al baño María y vamos a echar el caramelo, sin más.
02:00Un poquitín, simplemente en la base de cada flan.
02:04Acordaos de intentar repartirlo para que quede así en el fondo de cada caramelo, o sea, de cada flanera.
02:11Esto se va a endurecer, pero una vez que esté al baño María y vuelva a estar en el horno, se va a volver a replantecer.
02:16Vamos ahora a hacer el flan, propiamente dicho, y como veréis, es muy similar a un flan de huevo tradicional.
02:21O sea, cuatro huevos.
02:22Ya tenemos los cuatro huevos, vamos a añadir 100 gramos de azúcar y vamos a batir.
02:30Puedes usar varillas eléctricas, pero para el flan se puede batir todo con varilla manual muy fácil, ¿vale?
02:35Vamos a echar ahora 300 mililitros de leche entera.
02:40Y como en un flan de huevo convencional, echaríamos medio litro de leche,
02:43pero aquí vamos a sustituir 200 mililitros por nata para montar.
02:48Y batimos otra vez la mezcla.
02:49Al echar nata vamos a tener un flan, como os decía antes, más cremoso, más denso.
02:54Digámoslo así, con un sabor un poquito más intenso a lácteos.
02:58No tanto a huevo, claro.
02:59Así que esto es cuestión de gustos.
03:01Una vez que está todo bien mezclado, vamos a sacar un cacito y simplemente vamos a rellenar nuestras flanes.
03:08Y los vamos poniendo en la bandeja.
03:15Vamos con el último flan.
03:18Como veis, esta receta da para 6 flanes justico.
03:23Siempre podéis también hacerlo en una flanera grande, esto es cuestión de gustos, la receta es la misma.
03:27Nuestro último flan y ahora simplemente vamos a echar agua en la bandeja para que se cocinen los flanes al baño María, por aquí por un ladito.
03:38Acabamos de echar el agua, que cubra bien toda la fuente y vamos a hornear los flanes durante media hora a 180 grados en nuestro fantástico horno LG,
03:45que podemos programar la media hora para que nos avise y listo.
03:51Bueno amigos, han pasado 4 o 5 horas, hemos hecho más grabaciones y ya nos está nuestro flan fresquito y listo.
03:56El flan hay que tomarlo frío o al menos del tiempo.
03:59Vamos a desmoldarlo, a ver qué tal ha quedado.
04:01Un cuchillito para desmoldar.
04:04Vamos, parece que cuajado, está perfecto.
04:06Os recomiendo siempre con los flanes, ya sabéis que cada horno es un mundo, que clavéis un cuchillito antes de sacar el horno para aseguraros de que ha cuajado bien.
04:12Pero bueno, en este caso ha quedado perfecto y tenemos aquí nuestro flan de nata, que me dispongo a probar ahora mismo.
04:18Como veis se parece mucho a un flan normal.
04:19Pero su sabor, aunque sigue permaneciendo del flan de huevo, es mucho más intenso a nata, es un poco más blanquito y está que te mueres.
04:30Y hasta aquí otro día más en la cocina. Espero que os haya gustado este fantástico postre, que probéis a hacerlo en casa y me diréis qué tal os ha salido.
04:35Y hasta la vista, babies.
04:36Mi abuela siempre nos daba los flanes ya en la flan y te lo comías directamente.
04:41La verdad, no solía desmoldar, a ver qué tal.
04:46Pues mal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:49
Próximamente