Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Junto al director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, analizamos los programas que se desarrollan y cómo va el proceso de recuperación de infraestructuras en todo el país con el objetivo de acabar con malas prácticas que en el pasado han causado también desgreños administrativos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso, gracias por continuar con nosotros aquí en Radar.
00:12Bueno, hoy hemos invitado al director de PAN Deportes, Miguel Ordóñez, en esta etapa en que hacemos la entrevista.
00:20Señor Miguel, muchísimas gracias por acompañarnos.
00:22Qué gusto poder tener la oportunidad de una entrevista que teníamos ya hace algún tiempo programando y no habíamos podido realizarla por múltiples ocupaciones.
00:30Sin embargo, en medio de los recortes presupuestarios, en los desafíos que tiene esta administración, hay que hablar de deporte, hay que hablar de las tareas pendientes,
00:41de los proyectos que ustedes han tenido que recuperar, incluso de las investigaciones que se han adelantado.
00:45Así que le agradezco estos minutos que vamos a poder compartir.
00:48Muchísimas gracias a ti, Castalia. Como bien dijiste, veníamos tratando de coordinar esta entrevista.
00:54Personalmente no había tenido la oportunidad de conocerte. Siempre he sido un aficionado a tu trabajo.
00:59Me parece que eres una periodista muy seria. Así que muchas gracias por la invitación y muy contento de poder compartir contigo muchas de estas cosas que mencionas.
01:08Y principalmente también poder hacer un poquito de docencia a la ciudadanía.
01:12Y algo de lo que yo he sentido, por lo menos en mi experiencia como funcionario hasta ahora, en 15 meses, es que hay muchas cosas que la población no entiende,
01:20de cómo funcionan realmente las instituciones públicas.
01:23Entonces, si podemos dar un poquito de luces a eso, creo que sería muy provechoso.
01:28Ahora bien, ¿cómo evaluaríamos estos primeros meses de este año?
01:33El presidente de la República, José Raúl Mulino, en su informe de La Nación, en enero, hablaba del esfuerzo que se estaba haciendo por retomar más de 20 proyectos.
01:45Al menos, muchos de estos están concentrados precisamente en proyectos inconclusos que están hoy bajo la tutela y paraguas de Paz Deporte.
01:53Sí, mira, específicamente el presidente Mulino se refería a proyectos de todo tipo.
02:00En el caso nuestro específico, nosotros rápidamente entrando a la administración, identificamos 36 proyectos que venían abandonados,
02:09estaban emproblemados de, no solo de la administración anterior, sino de administraciones incluso previas de la administración del presidente Varela.
02:17Por un monto alrededor de 280 millones de dólares.
02:20Nosotros ya puedo darte oficialmente la noticia de que esos 36 proyectos hemos recuperado, enrumbado, encaminado 24 de ellos, por un monto de 187 millones de dólares.
02:35Eso es muy significativo.
02:37Los otros proyectos, los otros 12 que faltan, que son todo tipo, desde proyectos como el Estadio Roberto Mariano Bula, muy mediático de la ciudad de Colón,
02:45o el Toco Castillo, Aristocles Toco Castillo de Veraguas, o el Rico Sedeño.
02:50Todos estos proyectos, también hay muchos proyectos comunitarios que también han sido abandonados, dejados en diferentes fases.
02:55De estos 12 que faltan, los estamos recuperando, sin embargo están en una situación legal.
03:01Esas son de las primeras cosas que hay que explicarle a la ciudadanía.
03:03Por más que uno entre con las mejores intenciones para poder accionar,
03:07¿qué ocurre cuando estos proyectos quedan abandonados?
03:11Que fue uno de los problemas que hubo con la administración anterior,
03:13que dejaron abandonados los proyectos que venían de la administración previa.
03:17Lo que ocurre es que se vencen las fianzas, las adendas no se refrendan.
03:20Entonces se genera todo un cuello de botella y todo un nudo que poder desenredar es muy complejo.
03:27Entonces, estos 12 proyectos que te menciono están ahorita mismo desenredándose, digamos, que en la fase legal.
03:34Ya sea con resoluciones administrativas de contrato, esperando resoluciones y fallos de los tribunales.
03:42Así que bueno, andamos en eso.
03:43Y luego de eso, también te puedo mencionar que en la parte de infraestructura estamos hablando de 16 proyectos nuevos
03:49que en nuestra administración, por un orden de alrededor de 69 millones de dólares,
03:53ya están ya sea en un proceso de refrendo, adjudicación, licitación o ya están con orden de proceder.
03:59Entonces, obviamente el tema de la infraestructura ha sido un pilar muy importante en el que nos hemos enfocado
04:05porque evidentemente el 75% del presupuesto de PAN Deportes es en infraestructura deportiva.
04:12Entonces, obviamente es la plata de todos los panameños y tenemos que asegurarnos de que eso lo saquemos adelante.
04:18¿Cuál ha sido el denominador común en el retraso de la entrega de importantes proyectos
04:23y más allá, señor Ordóñez, de lo tedioso y de lo doloroso que es ver un proyecto que mucha gente está esperando?
04:33¿Cuánto dinero se pierde?
04:34Porque al final en medio de la fianza y en medio de los fondos que tienen que sacar los gobiernos de turno para recuperarlos
04:39se van sumando millones y millones.
04:42Mira, yo creo que haces la pregunta correcta y justa.
04:48Yo te la contestaría de la siguiente forma.
04:50Tu pregunta sobre el denominador común.
04:52Y el denominador común es la falta de interés, es la falta de voluntad, la falta de competencia
04:58de poder hacer el trabajo para el que ha sido designado.
05:02Mira, yo te voy a dar un ejemplo real de a qué me refiero.
05:05El estadio Roberto Mariano Bula, nosotros cuando lo recuperamos en toda la fase legal
05:10y ahora están dando, nosotros dimos la orden de proceder el 28 de febrero.
05:16Y nosotros hicimos un contrato por 14 meses, porque nuestros números nos decían que 12 a 14 meses podía ser.
05:23Entonces lo hicimos con 14 meses.
05:25Eso te pone en abril del año 2026, más los tres meses que tienes en el periodo de liquidación.
05:33Digamos que el peor de los escenarios debes de terminar la relación contractual alrededor de junio del año 2026.
05:39Nosotros ahorita mismo vamos 14% por encima o con un avance superior del 14%.
05:46Y tú preguntarías, bueno, ¿por qué?
05:49Muy simple, porque nosotros hemos hecho nuestro trabajo.
05:52¿Cuál es nuestro trabajo como funcionarios?
05:54Ir a la asamblea, como decimos en buen panameño, pelarte la cara para poder hacer los traslados correspondientes.
05:59Asegurarte de que las partidas presupuestarias tengan el dinero.
06:02Inspeccionar de manera justa y no de manera tendenciosa y de manera caprichosa a los contratistas.
06:08Porque al final del día los contratistas son tus socios.
06:11Así es.
06:12Pero teníamos una práctica que era que el contratista y la entidad eran enemigos.
06:17Entonces los funcionarios o los inspectores de la entidad inspeccionaban de manera tendenciosa
06:23para entonces, digamos que, manipular o persuadir o afectar el momento de los pagos.
06:30Entonces no puede ser.
06:31Si un contratista no está haciendo su trabajo de manera correcta o una viga no está bien puesta
06:35o tienes que reparar algo, tú se lo debes de decir para que lo corrija.
06:38Y en el momento que presente su cuenta tú le puedas dar curso para que entonces llegue.
06:43Entonces luego de eso tú le das curso a una cuenta, tú le das seguimiento,
06:46tú te vas ya sea al Ministerio de Economía y Finanzas, a la Contraloría, donde sea,
06:50estás detrás de los escafids, te aseguras de que el trabajo se haga.
06:53Pero eso era lo que no se hacía.
06:55No se inspeccionaba a los contratistas, los contratistas iban por su cuenta.
06:59Entonces los contratistas se quedaban secos, no se les pagaba dinero.
07:03O sea, ¿cómo tú explicas que el Roberto Mariano Bula,
07:06nosotros lo vamos a sacar adelante en 12 meses y tiene 9 años de estar tirado?
07:10No, o sea, la única respuesta es, había una falta de voluntad que ahora hay un compromiso por terminar el proyecto.
07:19¿Y en qué etapa está el Mariano Bula que es tan emblemático y que ha generado tantas controversias?
07:23¿Con cuánto arrancamos en esa licitación?
07:26Después de estos 9 años, ¿cuánto nos va a terminar contando este estadio?
07:29Esa sí es la historia fea de todo lo que ha pasado, porque podemos resolver el problema
07:34y gracias a eso lo vamos a resolver ya muy pronto, vamos a tener un estadio.
07:37Pero eso que tú hablas, esa fue una licitación, para que tengas una idea, empezó en 15.9 millones de dólares.
07:43Ese estadio le va a terminar costando al Estado 34 millones de dólares.
07:47Evidentemente hay una lesión patrimonial grave.
07:51¿Y quién se hace responsable?
07:54Mira, te voy a explicar, y no es ningún secreto porque lo dijimos en su momento.
08:00Ese fue uno de los temas más graves, porque la administración anterior intentó resolver administrativamente ese contrato,
08:07porque ellos alegaban que había incumplimiento por parte del contratista.
08:10Sin embargo, cuando lo hicieron, no lo hicieron de buena manera, no estaban suficientemente preparados
08:15y el Estado perdió en el tribunal.
08:18Al Estado perder en el tribunal, es decir, el tribunal falló a favor del contratista.
08:23Básicamente diciendo, el Estado es el culpable o el Estado es el responsable de que el contratista no haya podido hacer su trabajo.
08:29Eso disparó un equilibrio contractual de 7.4 millones de dólares, el equilibrio contractual más amplio, más grande,
08:35pagado en la historia de la entidad de PAN Deportes.
08:37Se paga el equilibrio contractual, fuera de la manera como fue estipulado en el acuerdo,
08:44y no hubo avance en la obra.
08:46Mira, desafortunadamente, cuando te sientas en la mesa y tienes ese problema y ya perdiste,
08:52cuando hubo la negociación con el contratista, nosotros tuvimos que llegar a una liquidación por mutuo acuerdo.
08:56Entonces, en las liquidaciones por mutuo acuerdo, básicamente tú haces un finiquito.
09:00Cuando haces el finiquito, lo primero que el contratista exigió era no tener responsabilidad penal atribuible.
09:08Entonces, en realidad no te puedo decir en qué va a parar esa historia desde el punto de vista de las investigaciones,
09:15porque mi trabajo es terminar el estadio, y eso es lo que estamos haciendo.
09:19Adicional al Mariano Bula, ¿en qué otros proyectos importantes ustedes han encontrado irregularidades?
09:25Y sumo una pregunta adicional, señor Ordóñez, ¿cuántas denuncias usted se ha visto obligado a presentar
09:31ante esas irregularidades que ha encontrado en esta gestión?
09:34Mira, yo te diría que irregularidades hemos encontrado en la mayoría de los proyectos.
09:37Lo que pasa es que vamos a definir lo que es una irregularidad.
09:40Correcto.
09:41No toda irregularidad es una ilegalidad.
09:43Ya te acabo de hacer la explicación.
09:44La falta de voluntad, la negligencia, la indolencia de la administración anterior es evidente.
09:52O sea, la evidencia es contundente.
09:57Se nota.
09:58O sea, proyectos abandonados que lo manejaron de una manera totalmente política.
10:03Pero que igual causan una lesión patrimonial.
10:04Por supuesto.
10:05Tenían mayoría en la asamblea y obviamente tuvieron que lidiar con la pandemia
10:09y enfocaron todos los recursos en los proyectos que eran importantes para ellos.
10:13Entonces, todo lo que venía de arrastre.
10:14Es como si nosotros, por ejemplo, entramos con los proyectos que vienen
10:17y yo dijera como director, no me importa nada de lo que venga de la administración anterior.
10:21¿Quién pierde?
10:22Pierden las comunidades.
10:23Pierden todos los panameños.
10:24Entonces, fue muy irresponsable la manera de gestionar PAN Deportes
10:29en la administración anterior desde ese punto de vista.
10:34Volviendo a tu pregunta, nosotros hemos puesto tres denuncias.
10:37Un proyecto que se llama Estela Sierra, un proyecto en Arraiján,
10:41que es ligado a una escuela en donde ya ha habido un tema.
10:45El tema de la cancha.
10:46Sí, correcto.
10:46Hubo una inspección ocular del Ministerio Público, ya incluso hubo una aprehensión.
10:51Y al final eso también el público lo tiene que entender.
10:55Uno como funcionario presenta la denuncia.
10:58De ahí para adelante el Ministerio Público, la Fiscalía, la Contraloría,
11:01quien sea que haga las investigaciones, se encarga.
11:04O sea, no es mi trabajo como director de PAN Deportes darle seguimiento a esas cosas.
11:08Mi trabajo es cooperar con las autoridades en todo lo que me soliciten,
11:13desde el punto de vista legal, desde el punto de vista de todo el tema.
11:15Entonces, nosotros cooperamos al 100% con la Contraloría, con el Ministerio Público,
11:21con las fiscalías, con todo nuestro departamento legal en PAN Deportes,
11:24está 100% al servicio de cualquier información o cualquier cosa que se requiera.
11:29¿Las otras dos investigaciones?
11:30Las otras dos son Estadio Rico Cedeño, otro estadio emblemático,
11:34que también encontramos irregularidades ahí,
11:38adendas que excedían el monto permitido por la ley,
11:41habían retirado unas luces de una manera que lo cual cambió y modificó
11:46el objeto contractual y el alcance del contrato.
11:49Eso generó una serie de problemas.
11:51Entonces, nosotros pusimos la denuncia.
11:53Y luego hay un proyecto en el Oriente Chiricano, en San Juan,
11:57una cancha de béisbol que hubo un anticipo que se entregó,
12:02eso venía de la administración del presidente Varela,
12:04ese dinero se entregó y no pasó nada, no movieron nada.
12:07Entonces, eso por definición es lo que es,
12:09o sea, cuando tú recibes un anticipo y no accionas,
12:13ya hay una lesión patrimonial.
12:15Entonces, eso es un tema serio y también,
12:17esas son las tres.
12:18Pero tenemos muchas más, tenemos muchas más que te digo,
12:22como te digo, que estamos viendo y cuando corresponda
12:25presentar denuncias, se seguirán presentando.
12:28Nosotros, como dijimos, no es nuestro trabajo,
12:30yo no soy fiscal, yo soy director de PAN Deportes
12:32y mi trabajo es recuperar la infraestructura,
12:34darle solución a los panameños en materia deportiva,
12:36pero, asimismo, ayudar y cooperar en todas las investigaciones.
12:43¿Han recibido ustedes, hablando de investigaciones,
12:45alguna solicitud por parte del Ministerio Público
12:48vinculada a investigaciones que se realicen
12:49al exdirector de PAN Deportes, el señor Brands?
12:53Mira, yo realmente, como te digo,
12:56eso es un tema que maneja el departamento legal.
12:59Por supuesto que el departamento legal de PAN Deportes
13:02ha cooperado con todo lo que tiene que ver
13:04con las investigaciones que se le están haciendo
13:07al exdirector Brands.
13:09Yo, personalmente, no tengo,
13:12digamos, como decimos en Montparnameño,
13:14vela en ese entierro.
13:16Obviamente, estoy informado, como director de la institución,
13:18qué es lo que está pasando.
13:19Pero todo lo que tiene que ver con los movimientos,
13:22con los proyectos, por ejemplo,
13:24cuando la UAF hizo el análisis,
13:25la contraloría de la cantidad de proyectos,
13:27obviamente, todo eso emana o todo eso sale de la entidad.
13:30Porque la entidad es la que tiene todo el récord
13:32o el recorrido de cuáles son los proyectos,
13:34cuáles son los montos,
13:35cuáles son los términos estipulados en los contratos.
13:37Entonces, es básicamente nuestro trabajo en eso,
13:40es simplemente entregar información
13:44a medida que es solicitada.
13:46¿Ya ha sido solicitada?
13:47Por supuesto que ha sido solicitada.
13:48¿Sigue cooperando hasta este momento?
13:49Total, 100%.
13:51Y seguiremos cooperando,
13:52no solo en esos casos,
13:53sino en cualquier caso que las autoridades competentes,
13:56desde esa del Ministerio Público,
13:57Contraloría, Fiscalías,
13:58nosotros cooperaremos al 100%, siempre.
14:02¿Cuántas estructuras deportivas
14:04están bajo la administración de PAN Deporte?
14:07Y esto aproximadamente,
14:09¿cuánto nos cuesta?
14:10Voy a la parte del presupuesto
14:12en medio de esta contención del gasto
14:15del actual gobierno
14:15y de los recortes presupuestarios
14:17que se están recomendando.
14:21Mira, para contestarte esa pregunta
14:23tengo que establecerte algo primero,
14:25porque te dije al principio
14:26que tendríamos que hacer un poquito de docencia.
14:28Hay tres pilares principales en PAN Deportes.
14:31¿Ok?
14:32Y eso no es que yo lo heredé en un manual.
14:34Yo te lo estoy diciendo que es algo que...
14:36Uno es la parte de infraestructura.
14:37Correcto.
14:38Dos es la parte de gestión deportiva,
14:39netamente deportiva,
14:40o sea, apoyo a federaciones,
14:41atletas, masificación del deporte, etc.
14:43Y luego viene ese tema que tú estás tocando,
14:46que es gestión administrativa y logística.
14:49Los dos primeros puntos
14:50son puntos que,
14:52con muchas cosas que hay que corregir y mejorar,
14:54por lo menos había un sistema.
14:55En lo que tiene que ver con administración de coliseos
15:01y logística y todo lo que tiene que ver con eventos,
15:04Astalia, cero.
15:07Es un sistema que no...
15:09Es más, podríamos decir que el sistema está diseñado para el fracaso.
15:12El problema es que no ha habido ningún diseño.
15:13No existe sistema.
15:15Lo que existe es administraciones
15:16que han crecido la infraestructura de la entidad
15:19de manera desordenada y desarticulada,
15:22pero no se corrigen los organigramas
15:24para poder tener administradores,
15:26para poder tener personas.
15:28No se ha involucrado a la empresa privada realmente
15:30para poder aliviar esas cargas al Estado.
15:32Entonces, en eso estamos en cejo.
15:35Entonces, yo...
15:37Ese pretendo que sea uno de los legados más importantes
15:40y estamos trabajando en esa vía.
15:43Básicamente, volviendo a la pregunta original,
15:46¿cuántas?
15:47No te puedo decir en número de,
15:49pero sí te puedo decir más o menos.
15:50El Estado panameño, en activos,
15:53tiene entre 1.5 y 1.7 billones de dólares
15:57en infraestructura deportiva regada
15:58a lo largo y ancho del país.
16:00Eso sin tomar en cuenta la depreciación,
16:01porque todos estos son activos que están muy depreciados.
16:05Entonces, y ahí entra lo que la gente percibe
16:08de la falta de mantenimiento.
16:09O sea, muchos de esos 1.500, 1.700 millones
16:12en realidad es mucho menos
16:13porque se han deteriorado mucho.
16:14¿Cuánto migramos a otro tipo de modelos de gestión
16:17como en otros países?
16:19Asociación público-privado,
16:21federaciones que se autogestionan
16:24porque no podemos depender 100%
16:26del aporte o presupuesto de un gobierno.
16:30O sea, ¿hacia qué vamos?
16:33¿Y usted qué pretende dejar en ese sentido
16:35al término de su gestión?
16:36Claro, varias cosas.
16:37Número uno, estamos trabajando de la mano
16:39con la Asamblea Legislativa
16:40porque hay que, desde mi punto de vista,
16:42y esto se ha visto en las últimas administraciones incluso,
16:45se debe de reformar la ley 50
16:47que rige, la ley 50 es la de PAN Deportes.
16:50Eso tiene que mejorar.
16:51Es una ley muy defasada,
16:53es una ley ambigua
16:55y no está suficiente.
16:57O sea, no estipula
16:58y no abarca suficientes temas
17:00como, por ejemplo, específicamente
17:01asociaciones público-privadas,
17:03gestión administrativa,
17:04involucramiento de la empresa privada.
17:05O sea, que ese es el primer tema.
17:07Segundo, dentro de lo poco que hay en la ley,
17:10sí tenemos unas cosas que estamos haciendo.
17:11Por ejemplo,
17:12yo realicé un viaje a Florida State University
17:14en Tallahassee,
17:15que tiene presencia en Panamá.
17:16Tiene un campus en Panamá
17:17desde hace 68 años.
17:19Estamos negociando y ya tengo un borrador
17:21de un convenio macro de cooperación.
17:23Ese convenio macro incluye
17:24desde cursos de inglés para atletas,
17:26incluye todo lo que tiene que ver
17:28con temas de pasantías,
17:29de personas nuestras que vayan
17:30y personas de ellos que vengan
17:32a hacernos un análisis del mercado
17:34y de cómo funciona el deporte nacional.
17:36Temas de comercialización
17:38y venta y logística
17:41en temas como derecho de nombres.
17:43Por ejemplo, nosotros,
17:44en el mundo occidental,
17:45tú ves que la mayoría de los estadios
17:47tienen un nombre comercial.
17:49Nuestros estadios,
17:49nosotros lo hemos explorado de esa parte.
17:51Entonces, por ejemplo,
17:52el estadio Rommel Fernández Gutiérrez
17:54por Copa Airlines
17:55o por Coca-Cola
17:56o por la cervecería.
17:58Entonces, la cervecería,
17:59Copa, Coca, Coca-Cola,
18:00quien sea,
18:01hace el branding
18:03y hace la comercialización
18:04y paga un fee anual
18:10o multianual
18:11dependiendo de...
18:13Entonces, estamos explorando
18:15eso que dijiste,
18:16esas asociaciones público-privadas
18:18para poder realmente maximizar.
18:20Entonces,
18:21¿qué estamos tratando también de hacer?
18:22Crear cuentas de autogestión.
18:25Estamos hablando con el MEF
18:27para un programa
18:28de cuentas de autogestión,
18:29un programa piloto,
18:30en donde...
18:31¿Qué ocurre, Castalia?
18:33Cuando cualquier dinero...
18:34Yo tengo mucha gente
18:35en el sector privado
18:36que quiera aportar.
18:37El problema es que no se puede.
18:39La norma no lo permite.
18:40Claro, porque el dinero entra
18:41a lo que digamos
18:42que es el pozo sin fondo,
18:43que es el Tesoro Nacional.
18:43Así es.
18:44O sea, como entra
18:45al Tesoro Nacional,
18:46eso se diluye.
18:47O sea,
18:48si nosotros necesitamos
18:49un químico para mantener
18:50una grama,
18:51si necesitamos químico
18:51para piscinas
18:52y la plata entra
18:53al Tesoro Nacional,
18:54no hay viabilidad
18:56para poder dar las necesidades.
18:58Usted lo sabe
18:58y ahora que ha ingresado
19:00a esta administración
19:01al frente del PAN Deporte,
19:02podrá saber
19:03que uno de los mayores
19:04cuestionamientos
19:05y señalamientos
19:06del por qué nosotros
19:07no hemos avanzado
19:08en materia deportiva
19:09y tener en óptimas condiciones
19:10todos nuestros estados
19:12y nuestros campos
19:12tiene que ver
19:13por la politización
19:15de la forma
19:17en que se ha manejado
19:17PAN Deporte.
19:20¿Cómo le va a usted
19:20con eso?
19:23Bueno,
19:23yo pienso,
19:24Castalia,
19:24que las acciones
19:25hablan...
19:25la política partidista
19:27de PAN Deporte
19:30y de la forma
19:31en que aquí históricamente
19:32se ha desarrollado
19:33el deporte en el país.
19:35Yo te diría
19:35en esa línea,
19:36Castalia,
19:36y se lo digo
19:37a la población,
19:39con la frente muy en alto,
19:41yo creo que si
19:42del 1 al 10
19:43o del 1 al 100
19:45cuánto nosotros
19:47hemos podido hacer
19:48en materia
19:49para despolitizar,
19:51yo te diría
19:51que es un 95,
19:5297%.
19:53O sea,
19:55esa es precisamente
19:56la razón
19:58por la que yo
19:59respeto mucho
20:00y admiro
20:00lo valiente
20:02que fue el presidente
20:02de la República,
20:03Mulino,
20:03al nombrarme a mí.
20:05Yo soy un hombre
20:06de deporte,
20:07soy deportista,
20:08vengo del sector privado,
20:09no tengo nada
20:10que ver con la política.
20:12Yo tengo diputados
20:13en la Comisión
20:13de Presupuestos
20:14que me han criticado
20:16o que hemos tenido
20:17discusiones
20:18o que hemos tenido
20:19diferencias,
20:20pero dos días después
20:21he ido con esos diputados
20:22a hacer recorridos
20:23en sus comunidades.
20:24Nosotros acabamos
20:25de presentar
20:25un presupuesto
20:27en la vista presupuestaria
20:28de la Asamblea.
20:29Bueno,
20:30nosotros habíamos presentado
20:31148 millones
20:32en inversión,
20:32nos recortaron a 102,
20:34tenemos un recorte
20:35muy importante,
20:36pero cuando el MEF
20:37te hace recortes
20:38nosotros hicimos
20:38una movida
20:39porque tú preguntabas
20:40por qué.
20:41Yo me senté
20:41con todo mi equipo financiero
20:42y todo mi equipo técnico
20:43y nosotros lo que hicimos
20:45fue recortar
20:46proporcionalmente,
20:47es decir,
20:48nosotros no eliminamos
20:49proyectos,
20:50eso es politizar.
20:51O sea,
20:52sería muy fácil
20:53para nosotros decir,
20:53hey,
20:54me bajaron de 148
20:55a 102,
20:56voy a recortar
20:57este,
20:57este y este proyecto
20:58porque este diputado
20:59no está alineado
21:00con el gobierno
21:01o lo que sea.
21:02No,
21:02nosotros nos damos cuenta
21:04y sabemos que
21:04ejecutar un proyecto
21:06es un tema
21:07que tú tienes que
21:08darle seguimiento,
21:09tienes que poder
21:09alimentar partidas.
21:10Entonces,
21:11esa es la prueba
21:12más fehaciente
21:13de que nosotros
21:14hemos despolitizado.
21:15Nosotros tenemos
21:16una buena relación
21:17con la mayoría
21:17de los diputados,
21:18los atendemos todos,
21:19independientemente
21:20de banderas políticas
21:21y todos saben
21:22que en Pandeportes
21:23por lo menos
21:24van a ser atendidos
21:24y escuchados.
21:25Sí,
21:25se lo pregunto
21:26porque aquí históricamente
21:27el que jalaba
21:28o estaba más cerca
21:28del presidente
21:29era el que lograba
21:30que el proyecto tal
21:31se fuera a tal provincia
21:32y no a X
21:33o que se reestructurara
21:35el de Chitré
21:36y no el de Chiriquí
21:37y así podíamos quedarnos
21:38el resto de la tarde aquí.
21:40Hablamos de cosas buenas,
21:42sé que es bueno
21:42lo que está haciendo
21:43pero hay eventos deportivos
21:45para los cuales
21:45Panamá se está preparando.
21:46¿No podemos mencionar
21:47algunos de los más importantes
21:49y que nos permita
21:50a nosotros
21:50darnos a conocer
21:51desde esa óptica
21:52también al mundo?
21:53Por supuesto que sí.
21:54Mira,
21:54tenemos la Copa
21:55de las Américas
21:56de Béisbol
21:57del 13 al 22
21:58de noviembre.
21:59Se va a jugar
22:00en el Estadio Mariano Rivera.
22:03Es una colaboración
22:04con una empresa internacional
22:06con MLB,
22:08con Major League Baseball,
22:09con el World Baseball Classic.
22:11O sea,
22:11es un evento muy importante.
22:13Van a venir
22:13en este momento
22:14tenemos un grupo
22:15de seis países.
22:16Es posible que los otros
22:17seis países
22:17se puedan también unir.
22:19Estás hablando de países
22:19como Puerto Rico,
22:20Dominicana,
22:21México,
22:21o sea,
22:22países Brasil,
22:23Argentina,
22:24países que hoy por hoy
22:25están creciendo mucho
22:26en el deporte.
22:26Entonces,
22:26ese es un proyecto
22:27muy importante
22:28que estamos trabajando
22:29ahorita mismo de la mano.
22:30Como te digo,
22:31ese es un proyecto
22:31que se gestionó
22:32a través del Fondo
22:33de Promoción Turística,
22:34PromTour,
22:35y nosotros ya hemos tomado
22:36toda la batuta
22:37en la parte organizativa.
22:38Ese va a ser un gran evento
22:39e invitamos a toda la población
22:41a que esté pendiente
22:43de nuestras redes
22:44y de cómo pueden asistir
22:46al estadio,
22:46etcétera,
22:46etcétera.
22:47Luego de eso,
22:48obviamente la joya de la corona
22:49y algo que nos da mucho orgullo
22:50son los Juegos Suramericanos
22:51de la Juventud.
22:5212 de abril
22:53al 25 de abril,
22:5426 de abril de 2026.
22:56Eso va a poner a Panamá
22:57en la órbita
22:58del continente americano.
23:00Va a ser la primera vez
23:01que Panamá va a ser
23:01sede de estos Juegos.
23:03Panamá solamente ha sido
23:04sede formal
23:05de Juegos Regionales
23:08en 1970
23:08en los Juegos Centroamericanos
23:09y del Caribe,
23:10en el 73
23:11en los Juegos Bolivarianos
23:12y luego en el 2009
23:14o 2010
23:14fuimos subsede
23:15de los Juegos Centroamericanos.
23:16No fuimos sede,
23:17fuimos subsede.
23:18Ahora vamos a ser sede
23:19de unos Juegos
23:19con 17 países
23:21incursionando
23:22en un mercado distinto,
23:23un segmento distinto.
23:24Es un salto de calidad
23:25desde el punto de vista competitivo
23:26porque son países
23:27como Argentina,
23:28Brasil,
23:29Uruguay,
23:29Chile,
23:30Perú.
23:30Es otro.
23:31Nosotros normalmente
23:32competimos con Centroamérica
23:33y el Caribe.
23:34Entonces,
23:35evidentemente
23:35es una gran oportunidad
23:36para nuestros atletas
23:37de poder desarrollarse.
23:39Además de eso,
23:40apoyamos,
23:41nosotros hemos hecho
23:42a estas alturas
23:43ya en 15 meses
23:45más eventos internacionales
23:47de lo que hizo
23:47toda la administración
23:48anterior en 5 años.
23:49Entre Panamericanos
23:50de gimnasia,
23:51Panamericanos
23:51de karate,
23:52eventos de baloncesto,
23:53en fin.
23:54Y seguiremos,
23:55seguiremos promocionando
23:56todo tipo de eventos
23:57porque ese es el objetivo
23:58del gobierno nacional
23:59liderado por el presidente
24:00es convertir a Panamá
24:01en un hub regional
24:02de diferentes eventos.
24:04Señor Ordoñez,
24:05le agradezco muchísimo.
24:06Hoy con nosotros
24:07el radar
24:07Miguel Ordoñez,
24:09director de PAN Deportes.
24:10Gracias por estos minutos
24:11y bueno,
24:12estaremos muy al pendiente
24:13de los avances
24:14de la recuperación
24:15de esos importantes
24:16proyectos que necesitamos.
24:17Después hablamos
24:18de la promoción
24:19del deporte
24:20y qué hacemos
24:21con los colegios,
24:22¿le parece?
24:22Lo vamos a invitar
24:23a una próxima oportunidad.
24:24Vamos a la pausa
24:25pero al regresar
24:26vamos a compartir
24:26la caricatura,
24:27no sé en cuál
24:27de los tres bloques
24:28se ha inspirado Ilde,
24:29pero usted muy pendiente
24:30y por supuesto
24:31compartimos nuestras conclusiones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada