- hace 7 semanas
El equipo de La Trinchera repasa las últimas noticias de actualidad tras la publicación del informe de la UCO sobre Ábalos, y las actas de las reuniones entre ETA y el Gobierno
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a La Trinchera en la mañana de este domingo 5 de octubre de 2025.
00:06Son las 8.21, 7.21 en las Islas Canarias.
00:09Y antes de comenzar a repasar las principales noticias, os recordamos que nos gusta escuchar vuestras opiniones.
00:16Vuestras opiniones son la esencia de este programa.
00:18Hoy preguntamos, ¿crees que habrá adelanto electoral en 2026?
00:23Podéis participar a través del número de WhatsApp al que nos podéis enviar vuestras notas de audio.
00:27En nuestro espacio de tertulia iremos escuchando vuestras opiniones.
00:31El teléfono es el 689-33-7444.
00:34Repito, 689-33-7444.
00:38También podéis opinar y contactar con nosotros a través de nuestra cuenta de Twitter, arroba trinchera llamas.
00:43Además, os recordamos que tenéis disponible la playlist de La Trinchera con todas las canciones que suenan en el programa.
00:50La podéis encontrar en Spotify, en la web de radio y en redes sociales.
00:53Ahora sí, vamos a repasar la actualidad esta semana con Javier García.
00:57¿Qué tal, Javier? Buenos días. ¿Cómo estás?
00:58¿Qué tal? Buenos días, Manuel.
01:00Arrancamos con una noticia que acabamos de conocer de última hora y es que ha fallecido Guillermo Fernández Vara,
01:05el expresidente socialista de la Junta de Extremadura.
01:10Ha fallecido este domingo de un cáncer de estómago, según ha informado el Partido Socialista.
01:16Estaba casado y con dos hijos y presidió la Junta de Extremadura durante 12 años y en dos etapas.
01:21Así que, bueno, desde aquí nuestro más sentido pésame a la familia y amigos.
01:26Descanse en paz.
01:27Y también tenemos más noticias de las que les vamos a seguir avanzando y comentando,
01:33porque hemos desgranado y seguimos conociendo novedades del informe de la Guardia Civil
01:37sobre la situación patrimonial del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.
01:41Los agentes destacan que Ábalos contó con una fuente de ingresos no declarada entre 2014 y 2024,
01:48compuesta por dos reservas de efectivo, una custodiada por Coldo García y su mujer
01:53y otra por Víctor Manuel Ábalos, hijo del ministro.
01:57También hay conversaciones entre Coldo y su mujer Patricia.
02:00Según la Guardia Civil, ambos hablan de contabilidades paralelas de los gastos de Ábalos.
02:05Al parecer era Patricia quien acudía a Ferraz a por los sobres de dinero.
02:09Allí se los entregaba una empleada que se llamaba Celia.
02:13Le dijo incluso a Coldo, y hay mensajes en este informe de casi 300 páginas de la Guardia Civil,
02:18donde le dice que se pase Coldo lo antes posible,
02:21porque a Celia, a esta empleada de Ferraz, no le gustaba tener tanto dinero en efectivo guardado en un cajón.
02:27Los agentes destacan también que a partir del año 2018, José Luis Ábalos deja de retirar dinero en efectivo de bancos
02:33y no vuelve a sacar el metálico hasta el año 2024.
02:36Los agentes llegan a la conclusión de que buena parte del dinero recibido por Ábalos entre los años 2018 y 2023 se pagó en dinero B.
02:45La Benemérita, además, hace un resumen, como ya les comentamos ayer, de todos los ingresos de origen desconocido.
02:51Habla de más de 95.000 euros, pero incluso dicen los agentes que podría haber mucho más dinero,
02:57muchos más pagos que aún no se han detectado.
02:59Este fin de semana ha habido reacciones.
03:01Ayer hablaron varios ministros del Partido Socialista y también en el Partido Popular.
03:07Lo hizo Miguel Tellado, el secretario general,
03:10quien dijo que los socialistas deben mostrar todas las facturas y todos los gastos.
03:16Es urgente que el Partido Socialista enseñe hoy a los españoles los resguardos de esas retiradas de efectivo del banco.
03:27De no hacerlo, quedará perfectamente acreditada la existencia de una contabilidad B en el Partido Socialista, en el partido de Pedro Sánchez.
03:36En segundo lugar, exigimos que enseñen los tiques que justifiquen los pagos de los gastos de ábalos.
03:43El PSOE debe mostrar a los españoles las facturas.
03:47Facturas de restaurantes, de hoteles, de desplazamientos, que justificarían el pago de esos sobres en concepto de liquidación de gastos.
03:55También hizo un llamamiento a los socios del gobierno.
03:59Les acusó de ser cómplices de la corrupción del Partido Socialista.
04:02Y precisamente se pronunciaron ayer también desde SUMAR, el otro sector del ejecutivo de Pedro Sánchez.
04:08Lo hizo la coordinadora de SUMAR, Lara Hernández, cargo contra el PP, y dijo que no aceptan lecciones de moral que vengan de los populares.
04:16Creemos que el Partido Popular no puede dar lecciones de moral absolutamente a nadie.
04:22Quiero recordar aquí que fue este grupo parlamentario, fue SUMAR, el socio minoritario del gobierno,
04:29los que promovimos y llevamos la votación al hemiciclo, la oficina anticorrupción.
04:35Una medida que, insisto, y es conocida por todos ustedes, no solo emana de las recomendaciones jurídicas de altas instancias europeas,
04:45sino que también es algo que el conjunto de la ciudadanía española quiere ya.
04:50En el Partido Socialista, como decimos, varios miembros ayer tuvieron actos donde podrían haber dado su opinión de este informe de la Guardia Civil.
04:58Sin embargo, no se escuchó, al menos de forma pública, ni una sola palabra de ellos.
05:03Estamos hablando de la vicepresidenta primera del gobierno de España, María Jesús Montero,
05:07y también del ministro Óscar López.
05:11Hablaron de diferentes temas atacando, como no, al Partido Popular.
05:14Tratarnos a las mujeres como si fuéramos menores de edad es ofensivo.
05:20Lo que le pasa a Almeida se llama síndrome de Estocolmo,
05:23que es lo que tiene la derecha con la ultraderecha, porque ha sido colonizada por Vox.
05:28Sobres.
05:30Sobres, muchos sobres.
05:32Sobres con el logotipo del PSOE.
05:35Con el logotipo del partido.
05:38Sobres con chistorras,
05:40sobres con soles,
05:42y sobres con lechugas.
05:44No estamos hablando de comida,
05:45estamos hablando de dinero.
05:47De dinerito.
05:48Dinerito en efectivo.
05:49De billetes.
05:50Las chistorras,
05:51billetes de 500.
05:53Los soles,
05:54billetes de 200.
05:55Y las lechugas,
05:56billetes de 100.
05:58No es una película de la mafia.
06:01No es una serie sobre el AMPA.
06:04Sobre una banda organizada.
06:07Estamos hablando del Partido Socialista.
06:09Estamos hablando de Ferraz.
06:11Estamos hablando del gobierno de Pedro Sánchez.
06:15El gobierno y el partido que vino a España,
06:19a lomos de esa moción de censura contra Rajoy,
06:22a limpiar la política española de corrupción.
06:27Y se han convertido en los protagonistas del mayor caso de corrupción de la historia de este país.
06:32No cuadra en las cuentas.
06:35El informe de la UCO lo deja claro.
06:38No cuadra lo que ha declarado el PSOE
06:41con los presuntos pagos realizados a Ábalos con dinero en efectivo, insisto.
06:49Con dinerito en sobres.
06:50¿Por qué no lo hacía vía transferencia?
06:54Es más, porque el PSOE ha negado hasta ahora que pagara a sus cargos con dinero en efectivo.
07:03Porque lo ha negado.
07:04Siempre ha dicho que no, que no.
07:06Que todas, todos los pagos los realiza, como no puede ser de otra forma,
07:10mediante transferencia bancaria.
07:14Y resulta que ahora descubrimos fotos, mensajes,
07:18entre Ábalos, entre Coldo, Coldo y su exmujer,
07:23en donde lo que había era un movimiento de sobres escandaloso.
07:28Bajo términos como el que estamos comentando.
07:32Las chistorras, los soles, las lechugas, los folios, las cajas de folios.
07:37Dinero, en definitiva.
07:38Mucho dinero en metálico.
07:40¿Están ustedes acostumbrados a utilizar este tipo de dinero, de sobres, de estas cantidades?
07:49Estamos hablando de que haya detectado la UCO movimientos de dinero pagos sin justificar,
07:55sin respaldo documental de hasta 95.000 euros.
08:01Pero el propio informe de la UCO reconoce que esto es la punta del iceberg.
08:06Que hay muchísimo más.
08:08¿A qué huele esto?
08:08Esto huele a pesta a financiación ilegal del Partido Socialista.
08:15Huele a pesta a blanqueo de capitales.
08:18Y huele a pesta a corrupción de la peor calaña.
08:22Porque esto está relacionado con el presunto cobro de comisiones por parte de Ábalos,
08:31Coldo y toda su cuadrilla, Cerdán, que está en la cárcel precisamente por esto,
08:37a cambio de licitaciones, obra pública y todo tipo de contratos irregulares a dedo.
08:42Yo te doy un contrato, te facilito una obra, te concedo una licitación y a cambio me llevo un dinerito.
08:57¿Se acuerdan ustedes del 3%, el 3% que se denunció en su día en el Parlamento catalán?
09:04Bueno, pues lo de siempre, solo que ahora relacionados con el Partido Socialista y no con un cargo cualquiera.
09:12Que José Luis Ábalos era la mano derecha de Pedro Sánchez.
09:16Cerdán era la mano derecha de Pedro Sánchez.
09:18Coldo García era el guardaespaldas, prácticamente, de Pedro Sánchez.
09:23Estamos hablando de dos exsecretarios generales de organización, dos secretarios de organización del Partido Socialista,
09:33los que manejaban el partido justo por debajo del amo y señor, del número uno, del number one, del puto amo, Pedro Sánchez.
09:45Pues esto es lo que hay, esto es lo que hay.
09:48Y simplemente recordar, Aldama, que también está implicado, ya lo dijo en su día, poco a poco se está reflejando en informes de la UCO.
09:57Y atención, porque el propio Aldama también dijo que por Ferraz pasaban muchos Aldamas, muchos empresarios, con esta misma mecánica.
10:09Conseguir contratos, conseguir licitaciones, conseguir obra pública a cambio de, a cambio del cobro de comisiones ilegales.
10:19Dinerito en B.
10:21Vaya escandalazo.
10:22Todo lo que tiene que ver con el informe de la Guardia Civil que hemos conocido esta semana y José Luis Ábalos es una ramificación del caso Coldo,
10:31pero hay más novedades, porque la Guardia Civil ha pedido al juez un exhaustivo análisis de las cuentas bancarias del exdirector de carreteras, Francisco Javier Herrero,
10:40y de la expresidenta de Adiz, Isabel Pardo de Vera, en busca de contraprestaciones a cambio de adjudicaciones públicas.
10:46Además, esta semana, la propia María Chivite, la presidenta de Navarra, ha comparecido en la comisión que investiga el caso Coldo en el Senado.
10:53La socialista se ha desligado de las irregularidades constatadas en la adjudicación de la obra de los túneles de Velate
10:59y ha insistido en que ella no influye en tramitaciones administrativas.
11:03No obstante, anunció también que su gobierno va a presentar alegaciones al informe de la Oficina Anticorrupción
11:08que ha detectado esas irregularidades y considera nulo de pleno derecho el contrato adjudicado a la UTE,
11:14formada por ACCIONA, OSES y Servinavar.
11:17Servinavar, la empresa en la que Santos Cerdán, cabe recordar presuntamente, controlaba el 45%.
11:22María Chivite, en el Senado, también admitió que Cerdán la acompañó en varias ocasiones
11:27a reuniones en el Ministerio sobre la inversión de infraestructuras y la contratación de obras en Navarra.
11:32Lo hacía en su calidad de diputado por Navarra.
11:35También aseguró que habló con él de la necesidad de conseguir financiación del gobierno de España
11:39para acometer las obras de Velate.
11:42Despachaba con el señor Cerdán cuestiones que tienen que ver con la política navarra.
11:45¿Le consultó alguna vez algunas cuestiones relacionadas con adjudicaciones?
11:51No.
11:52¿Nunca?
11:56¿Nunca?
11:57¿Le pregunto?
11:58¿La pregunta cuál era?
11:59Si nunca le ha consultado nada sobre adjudicaciones del gobierno de Navarra.
12:04No.
12:04Lo niega categóricamente.
12:06¿Consultas sobre adjudicaciones públicas del gobierno de Navarra a mí no me ha hecho?
12:11Y el juez del caso Santos Cerdán en el Supremo, Leopoldo Puente, ha vuelto a rechazar de nuevo
12:16las diligencias de investigación solicitadas por la defensa de Santos Cerdán, del secretario
12:22de Organización del Partido Socialista.
12:24Además, ha aprovechado su auto para reprochar a sus abogados, a los abogados de Santos Cerdán.
12:29Son Benet Salellas y Jacobo Teigelo.
12:32Por el tono que emplean en sus escritos, el magistrado indica que no son ocasión apropiada
12:36para el desahogo de la parte.
12:38Y además de este informe que estábamos comentando, que ha sido la noticia principal de Ábalos
12:46esta semana, hay otro que también está preparando la Guardia Civil.
12:49Tiene que ver con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel
12:53Víctor Torres.
12:54Torres fue presidente del gobierno de Canarias entre 2019 y 2023.
12:59Luego se convirtió en ministro de Pedro Sánchez.
13:02Fuentes jurídicas consultadas por esta casa dicen que el titular del juzgado de institución
13:06número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que investiga concretamente la compraventa
13:11de material sanitario durante la pandemia, espera que la Guardia Civil le entregue un
13:17informe a finales de este mes, de este mes de octubre.
13:21Cabe recordar que el propio Víctor de Aldama le implicó en una declaración, en una comparecencia
13:25que hizo Adrián Pajares, buenos días, donde dijo que había solicitado 50.000 euros, Ángel
13:31Víctor Torres, ¿no?
13:32Buenos días, el informe que prepara la Guardia Civil no solo apunta al ministro Ángel Víctor
13:36Torres, sino que según fuentes jurídicas incluiría comunicaciones internas y mensajes
13:41que muestran hasta qué punto insistió en que su gobierno en Canarias contratara material
13:46COVID con las empresas de la trama Coldo.
13:48Mensajes de WhatsApp y correos electrónicos recogen esa presión para beneficiar a estas empresas,
13:53incluso frente al rechazo de varios funcionarios que alertaban de los riesgos de esas adjudicaciones.
13:59No sería el documento más demoledor del caso, pero sí dejaría claro un interés sospechoso
14:04en beneficiar a la red de corrupción.
14:06Según fuentes consultadas por Libertad Digital, se esperan también varios informes demoledores
14:12contra la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el patrimonio de Santos Cerdán o el
14:17rescate millonario del gobierno a Air Europa.
14:20Mientras tanto, el presidente Pedro Sánchez ya cerraba filas en torno a su ministro.
14:24En enero, concretamente en Tenerife, lo presentó como un político ejemplar e imbatible, denunciando
14:30que era víctima de una campaña de difamación.
14:33Tengo que decirlo de manera alta y clara, yo me declaro un admirador incondicional de Ángel
14:42Víctor Torres.
14:43Lo soy, incondicionalmente.
14:50Es un político comprometido.
14:55Es un político trabajador.
14:57Es un político sensible, solidario, con aquellas causas que merecen la pena.
15:02Es un político ejemplar.
15:05Lo repito, ejemplar.
15:11Y es un político imbatible.
15:21Por eso le temen a Ángel Víctor.
15:24Y por eso tratan de difamarlo.
15:26El juez Ismael Moreno deberá decidir si esos indicios tras el informe bastarán para
15:40elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo y abrir la vía de la imputación.
15:45Gracias, Adrián.
15:46Por cierto, parece no afectarle la presunta corrupción al Partido Socialista porque hemos
15:51conocido una llamativa encuesta esta semana.
15:53Desde su salida de la política, Iván Redondo se ha dedicado principalmente a la consultoría
15:58empresarial, pero ha mantenido una presencia en medios de comunicación y contactos con
16:02el mundo de la política al más alto nivel.
16:04En este contexto, ahora ha hecho pública por primera vez una encuesta de intención
16:07de voto realizada por Opina360.
16:10Los datos principales de la encuesta son que el Partido Socialista ganaría las elecciones
16:14con un 30,4% de los votos, tres puntos más que el Partido Popular, que está solo en
16:20el 27,4%.
16:22En tercer lugar, y este es otro de los puntos importantes, está Vox con un 20,6% de intención
16:29de voto.
16:29Todo esto significa que los socialistas estarían no menos de tres puntos por encima de lo que
16:33están pronosticando otras empresas demoscópicas.
16:36Los populares unos seis o siete por debajo y el Partido Santiago Abascal entre cuatro o cinco.
16:42En estos escaños, esto significaría en escaños que la derecha seguiría teniendo una mayoría
16:47absoluta holgada, pero el reparto es muy diferente.
16:50Serían 130 diputados para los de Pedro Sánchez, 111 para los de Fijo y 74 para Vox.
16:56Es una encuesta que se parece bastante a las encuestas de José Luis Tezanos del CIS.
17:02Tenemos el CIS de Tezanos pagado con el dinero de todos los españoles y ahora el CIS de
17:07Iván Redondo, que bueno, pues en este caso es una encuesta privada, pero que se aproxima
17:12bastante a las conclusiones del propio Tezanos.
17:16Y el gobierno de Pedro Sánchez lleva años recibiendo muchas críticas por la política
17:23que mantiene con la organización terrorista ETA y su relación con la formación proetarra Bildu.
17:28No es de extrañar que Sánchez trate con preferencia a sus socios, ya que su poder
17:32depende, entre muchos otros, de los seis diputados que esta formación Bildu tiene en el Congreso
17:39de los Diputados.
17:40Pero muchas medidas adoptadas por Pedro Sánchez provienen de los acuerdos que alcanzó
17:44otra persona, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en las negociaciones que mantuvo
17:48con los terroristas entre los años 2005 y 2006.
17:52Así se desprende de las actas de aquellas negociaciones con ETA, que ha desvelado en
17:56parte la exsocialista Rosa Díez en su último libro La sombra, memoria histórica de Zapatero.
18:02En su libro Rosa Díez explica que desde julio de 2005 el gobierno y ETA mantuvieron diferentes
18:07encuentros en Oslo y Ginebra de la mano del presidente del Partido Socialista de Euskadi
18:13y del exlíder terrorista de ETA, Josu Ternera.
18:16Sin embargo, no fue hasta un año después, hasta junio de 2006, cuando Zapatero anunció
18:21el inicio de conversaciones con los terroristas.
18:24Aquellas negociaciones se prolongaron hasta 2007 y no fueron interrumpidas ni por el atentado
18:29de la T4 en el aeropuerto de Barajas.
18:32Los acuerdos alcanzados en las mismas tampoco se dejaron de cumplir con la llegada de Pedro
18:36Sánchez al gobierno de España.
18:38La banda terrorista ETA anunció un alto el fuego permanente en marzo de 2006, lo hemos
18:43escuchado antes en el editorial, pero para llegar a ese momento hubo contactos previos.
18:49Una negociación de la que se cumplen dos décadas y que quedó plasmada en unas actas redactadas
18:54con todo lujo de detalles por los etarras al margen de las que hicieron los mediadores
18:57del Centro para el Diálogo Humanitario, Henry Dunant, al término de cada cita en Ginebra
19:03u Oslo.
19:04También hemos visto cómo en The Objective esta semana el medio digital ha ido desgranando
19:09y publicando datos de esas actas.
19:11El gobierno Zapatero se comprometió con tres claves para un alto el fuego de los terroristas.
19:15Una era la disminución palpable de la presencia policial y también de los controles en el
19:19País Vasco.
19:20Otra de las cesiones sería no realizar detenciones por parte de la Guardia Civil y Policía Nacional
19:25y aceptar de facto que Batasuna y otras organizaciones de la izquierda berchale pudieran desarrollar
19:30una vida política.
19:32Incluso el gobierno Zapatero ofreció dinero a ETA a través de una ONG si ponía fin al
19:37terrorismo.
19:39Ya decimos, todo lo hemos ido conociendo a través de Rosa 10 y a través de The Objective.
19:43Vamos a hacer un resumen.
19:44Ignacio Bravo, buenos días de todas estas actas de ETA en aquella negociación y cómo esos
19:51acuerdos los sigue, como decimos, cumpliendo Pedro Sánchez.
19:54Buenos días.
19:55La revelación de las actas de las reuniones entre la banda terrorista ETA y el gobierno
19:59de José Luis Rodríguez Zapatero durante las negociaciones de alto el fuego han desvelado
20:04las maneras de actuar de Zapatero y sus emisarios.
20:06Las actas que fueron intervenidas por la policía francesa a Francisco Javier López Peña, alias
20:11Thierry, señalan con todo lujo de detalles cómo se desencadenaron esas reuniones durante
20:16los años 2005 y 2006 para lograr un alto el fuego permanente con la banda terrorista.
20:21Y muestra, entre otras cosas, las cesiones a las que se entregó el gobierno con el objetivo
20:26de alcanzar ese ansiado objetivo, ese alto el fuego.
20:30Entre las pretensiones etarras y a las que terminó accediendo el gobierno estaba en la
20:34disminución palpable de la presencia policial y de las presiones policiales sobre las actividades
20:39políticas de la izquierda a Berchale.
20:41También aceptar de facto que Batasuna pudiera desarrollar una vida política.
20:45Y por último, no realizar detenciones por parte de Guardia Civil, Policía Nacional o
20:50la Policía Francesa.
20:51Pero el gobierno fue más allá porque, viendo la dificultad de la situación, los de Rodríguez
20:56Zapatero llegaron a ofrecer dinero a la banda terrorista si ponía fin a su causa.
21:00Lo hizo a través de una ONG mediante la que pretendían poner fin a ETA.
21:05Durante las negociaciones, según reflejan esas actas, el gobierno llegó incluso a actuar
21:10como informadores de las operaciones policiales contra la banda.
21:13En concreto, una que iba a tener lugar en Francia y que planeaba acabar con el movimiento
21:18de explosivos de la banda terrorista.
21:20Esta información fue facilitada por los mediadores de Zapatero en aquellas reuniones con ETA
21:24como forma de buena fe para alcanzar un acuerdo lo antes posible.
21:28Otra de las preocupaciones que tenía la banda terrorista, y así lo dejaron plasmado en
21:33los documentos que han sido revelados esta semana, tenía relación con la justicia.
21:36Porque, aunque su principal reivindicación siempre fue legalizar como partido político
21:41Batasuna, en sus conversaciones con el gobierno también barajaron la posibilidad de conseguir
21:46rebajas de penas, acercamiento de presos al País Vasco e incluso el cese de jueces y
21:51fiscales que no fueran benévolos con los etarras detenidos, y así acabó pasando.
21:55Según las actas de la banda, el gobierno quitó a un fiscal de la carrera judicial por no
21:59querer rebajar la pena a Yosu Uribe Echeverría, uno de los secuestradores de Ortega Lara.
22:04El damnificado fue Eduardo Fungariño, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, que fue sustituido
22:10por Cándido Conde Pumpido, un cambio que fue aplaudido por la banda terrorista.
22:15Estas y otras muchas sesiones obscenas son las que el gobierno permitió a una banda
22:19terrorista que sembró el caos en el país durante años, unas sesiones que culminaron
22:23de la mano de Pedro Sánchez con la aceptación, el blanqueamiento y el abrazo con EH Bildu,
22:28partido que representa hoy en día a la izquierda a Berchale.
22:31Bueno, pues para comentar esta cuestión, contamos con Daniel Portero, que es presidente
22:36de Dignidad y Justicia. ¿Qué tal, señor Portero? Buenos días, ¿cómo está?
22:39Sí, buenos días, buenos días.
22:41Bueno, hemos descubierto esta semana ya con documentos, con papeles, lo que ya se sabía
22:48en gran medida, lo que muchos venían denunciando desde hace muchísimos años, que son cesiones,
22:55cesiones absolutamente escandalosas a la banda terrorista ETA.
22:57Estamos hablando del cambio, de la sustitución de fiscales. Estamos hablando de chivatazos
23:03por parte del gobierno para evitar detenciones y operaciones contra la banda. Estamos hablando
23:08de paralizar las detenciones de los terroristas, de la reducción de penas a presos y condenados
23:19etarras. Y, desde luego, también incluso el ofrecimiento de dinero a través de ONGs. Señor
23:26Portero, ¿esto cómo se llama?
23:29Bueno, a ver, está claro cómo se llama. Lo que pasa es que esto lo sabemos desde hace
23:35bastante. O sea, es cierto que son documentos que son confidenciales y que no se han podido
23:43hacer públicos hasta fecha, pero ciertamente se conoce desde hace mucho tiempo. Las actas
23:51de ETA están en el sumario del Faisan, de Chivata-Faica. Es decir, están desde el año 2010, que las
23:59incorporamos porque las pedimos. Es decir, llevan 15 años en ese sumario. Esas actas dicen mucho más
24:06de todo lo que se está contando. La negociación no empezó en el año 2005. Se empezó a escribir en el año
24:142005 a reflejar ya reuniones días después de que Zapatero saliera elegido en marzo del año 2004,
24:22donde ya Zapatero había tenido cuatro reuniones previas con intermediarios, que eran posiblemente
24:31relacionados con la Fundación Enrique Durán, para establecer contactos. ETA mandó una carta en marzo del
24:40año 2004 al gobierno y se recibió por parte del gobierno. Es decir, el Zapatero desde que entra
24:46básicamente tiene conocimiento de todo esto. Pero me voy incluso más atrás. El gran mediador de todo esto,
24:54el gran impulsor, fue Jesús Egui Buren, que ya previamente, como unos dos meses antes, en enero del año 2004,
25:04había logrado que Joshua Pernera y Miquel Ancha se reunieran con él para establecer que en Cataluña
25:10no mataría a ETA. Jesús Egui Buren trabajaba trabajando lo que era esta, digamos, barbaridad,
25:19porque al final no se consiguió absolutamente nada, desde el año 2002, 2001, incluso antes, creemos.
25:26Es decir, llevaban tiempo, digamos, preparando todo lo que era este proceso. Y no solamente eso,
25:35me voy más lejos, ahora me voy al punto opuesto. Después de la ruptura de la tregua en junio del año 2007,
25:45ETA siguió negociando con el gobierno, siguió negociando. No hay mucha información por escrita,
25:53pero sí hemos logrado y tenemos un acta de noviembre del año 2007, en donde se habla de seguir avanzando,
26:01a pesar de que estaba rota la tregua. Y así fue, y así se logró. Y en el año 2011,
26:08poco antes de que Zapatero, gracias a los españoles y a la decencia de todos los españoles,
26:14que lo mandáramos a su casa, es cuando consigue lo último, el último salvavidas que tenía ETA,
26:23que era legalizar a Bilbo. Ese fue el gran objetivo final de esa tregua.
26:29La tregua no fue un periodo de 2005 o 2006, fue mucho más, fue mucho más allá.
26:36Y los objetivos que se pretendían y que están escritos en las actas del acercamiento de los presos de ETA
26:44y de, por supuesto, también la traída de los deportados, los que fueron deportados terroristas a otros países
26:51y que vinieran libremente a España, se está logrando ahora. Se está logrando con Pedro Sánchez.
26:57Desde el año 2021, en adelante, se ha logrado que todos esos deportados lleguen,
27:01se ha logrado que todos los presos de ETA estén en su casa, básicamente, que tengan los terceros grados.
27:10Las actas de ETA tienen una profundidad mucho mayor de todo lo que se está contando,
27:15porque todo lo que se habló allí se está produciendo ahora.
27:18Sin ningún género de dudas. Ahí están las pruebas y, finalmente, el tiempo da y quita razones.
27:24Y en este caso, pues como viene denunciando desde hace muchísimos años, señor Portero,
27:28pues se está cumpliendo, concretamente, la senda marcada por esas negociaciones reflejadas en esas actas.
27:36Algunas por escrito y otras simplemente en conversaciones.
27:40Daniel Portero, presidente de Inidia y Justicia, muchísimas gracias. Fuerte abrazo.
27:43Muchas gracias a vosotros.
27:49El pasado día 1 de octubre, Manuel, cambiamos radicalmente de asunto,
27:54era un día muy importante en nuestro país porque el Parlamento debía haber recibido
27:59una propuesta de presupuestos generales del Estado para hacer frente a la situación actual del país
28:04y afrontar el próximo año, 2026.
28:07De hecho, el Gobierno se comprometió, por activa y por pasiva,
28:10a que pese a no haber habido presupuestos en 2024 y 2025,
28:14sí que los habría en el año 2026.
28:16Esto dijo Pedro Sánchez en la famosa rueda de prensa del cierre del curso político
28:21en el pasado mes de julio. Escuchen.
28:24Sobre la primera, sí.
28:25El Gobierno de España presentará los presupuestos generales del Estado para el año 2026.
28:30En segundo lugar,
28:32vamos a elaborar unos presupuestos generales del Estado
28:36que sean mejores desde el punto de vista social,
28:40que ya son muy buenos, por cierto,
28:41con los cuales está trabajando el Gobierno de España desde hace unos años.
28:48Pedro Sánchez incumple una vez más su palabra
28:50y vulnera el mandato constitucional que exige la entrega de las cuentas públicas en tiempo y forma,
28:55dejándole descubierto una gestión marcada por la inestabilidad institucional.
28:59A pesar de ello, en el Gobierno siguen restando importancia a los plazos
29:02para presentar los presupuestos cuando el tiempo, como decimos, se ha agotado ya,
29:05que era el 1 de octubre.
29:08La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, dijo el pasado martes,
29:11en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
29:14que se presentará lo antes posible
29:15y que la intención del Gobierno es presentar el proyecto de presupuestos,
29:19pero que, como el Parlamento es muy complejo
29:23y hay muchos grupos políticos y está muy fragmentado,
29:26hay que alargar los plazos para poder negociar,
29:28como si de ella dependiera poder elegir cuándo se pueden presentar los presupuestos.
29:32Pues miren, cuando tienes, lógicamente, un Parlamento,
29:37tienes un Congreso con una complejidad parlamentaria,
29:41como la que es, y tienes que hablar y debatir con distintos grupos parlamentarios,
29:47pues esto te lleva, seguramente, a tener que alargar algo más los plazos.
29:54Ustedes lo pueden ver en los distintos parlamentos autonómicos.
29:57La realidad es que los plazos no los decide la portavoz del Gobierno,
30:01los plazos son los que son,
30:02y lo que el Gobierno, en este caso, ha elegido es no cumplir con las obligaciones constitucionales.
30:07También le preguntaron esta semana a la ministra de Hacienda,
30:10a María Jesús Montero,
30:11volvió a decir que los presentarán a la mayor brevedad posible.
30:14Esto solo es un ejemplo de cómo el Gobierno puede decir,
30:17en una frase, lo que vamos a escuchar ahora,
30:19una cosa y, a la vez, la contraria.
30:22A la mayor brevedad posible, quiere presentar, dice María Jesús Montero,
30:26la senda de estabilidad.
30:28Pero el martes que viene, no,
30:31porque el martes que viene no les da tiempo.
30:32Escuchen.
30:33Bueno, el Gobierno está trabajando en la formulación de presupuestos,
30:36está trabajando desde hace tiempo con los ministerios
30:38y estamos hablando con los grupos parlamentarios
30:40y, por tanto, tenemos ya, digamos,
30:43que el diseño básico de las cuentas
30:45y estamos ya incorporando aquellas materias
30:47que creemos que pueden facilitar su aprobación.
30:49En eso estamos.
30:50¿Cuándo se va a aprobar la senda de estabilidad?
30:52Porque estamos en ello.
30:54¿Cuándo se va a presentar la senda de estabilidad?
30:56Pues la quiero presentar en los próximos días.
30:59O sea, mi idea...
31:00¿El próximo martes?
31:00Bueno, no.
31:01El próximo martes no, ya le digo.
31:03Pero que mi idea es presentarla en los próximos días
31:05porque estamos hablando también con los grupos.
31:07Los próximos días, pero el próximo martes no.
31:09Esta es la respuesta de la ministra.
31:10Cabe recordar, por cierto,
31:11que la senda solamente, Manuel, depende de ella
31:12y que no tiene que negociarlo con nadie.
31:14Bueno, la senda no la tiene que negociar con nadie,
31:17los presupuestos sí,
31:18pero es que dicen los partidos de...
31:20Los socios del gobierno,
31:22algunos partidos independentistas,
31:24que no ha habido ningún tipo de contacto
31:26para negociar los presupuestos con el gobierno.
31:29Entonces, ¿de qué estamos hablando?
31:30¿Se negocia o no se negocia?
31:31La cuestión es que aquí no se presentan los presupuestos.
31:34A pesar de que lo exige la Constitución.
31:38Estamos en una legislatura
31:40en donde no hay presupuestos
31:41y se sigue prorrogando.
31:43Bueno, ¿qué es lo que está pasando?
31:44Pues esto es un insulto a la democracia,
31:47claramente,
31:49y también al mandato constitucional.
31:51Pero ya lo dijo Pedro Sánchez,
31:53que, bueno,
31:54que si no tenían mayoría,
31:55pues que no pasa nada.
31:57Que ellos pueden gobernar
31:58sin necesidad del Congreso,
32:01sin necesidad del Parlamento.
32:04Es lo que hay, amigos.
32:05Bueno, y llegados a este punto,
32:13como todos los domingos,
32:14como todas las semanas,
32:15contamos con el análisis
32:17siempre certero,
32:19personalísimo,
32:20de Carlos Cuesta.
32:21¿Qué tal, Carlos?
32:21Buenos días, ¿cómo estás?
32:22Muy buenas, ¿cómo estáis?
32:24Bueno, creo que hoy
32:25nos vas a hablar
32:25de corrupción,
32:27de los trapos sucios del PSOE,
32:28que la verdad es que
32:29la colada sigue aumentando
32:31día tras día.
32:33Vaya por delante
32:34que comparto 100%
32:35lo que acaba de decir
32:36en tu programa Daniel Portero,
32:38el hecho de que un gobierno
32:39haya llegado
32:40comprando favores con etarras,
32:42parando la actuación
32:43de los fiscales,
32:44de la justicia,
32:45de la investigación policial,
32:47permitiendo actos criminales
32:49con tal de llegar al poder
32:50y fabricarse un nuevo aliado,
32:51eso posiblemente sea
32:53el mayor acto corrupto
32:54que podemos describir
32:55y, sin embargo,
32:56resulta que la población
32:56no le está dando
32:57ni la más mínima importancia,
32:59lo cual nos lleva posiblemente
33:00a otra firma de estas
33:01que habrá que elaborar
33:02pensando en lo enferma
33:03que está la sociedad
33:04democrática española.
33:05Pero vamos con el tema
33:06de corrupción
33:07porque, por desgracia,
33:08tenemos que ir mirando
33:09los distintos flancos
33:10y todos son fétidos.
33:11Vamos con todos los hechos
33:13que en estos momentos
33:14ya están totalmente probados
33:15en sede judicial,
33:17porque hay que aclarar una cosa
33:18cuando la gente dice
33:19no hay sentencia.
33:20La sentencia lo que hace
33:21es probar la conexión
33:22de unos hechos
33:23probados a su vez
33:24con un determinado
33:25tipo delictivo,
33:26pero los hechos
33:27pueden estar probados
33:28y, por tanto,
33:29ser constitutivos
33:29de causa
33:30de que cualquier gobierno democrático
33:32hubiese dimitido,
33:32se hubiese marchado,
33:33hubiese convocado elecciones,
33:35aunque no encajen
33:36exactamente con un tipo penal.
33:37Es decir,
33:38el juicio lo que hace
33:38es encajar
33:39y determinar
33:40que efectivamente
33:41eso es estafa,
33:42que eso es
33:43malversación de caudales públicos,
33:44no que el hecho
33:45en sí no sea reprobable.
33:46Pero vamos con todos
33:47los hechos
33:48totalmente probados
33:49que ya habrían hecho caer
33:50a cualquier gobierno democrático,
33:51lo cual nos lleva
33:52a la pregunta
33:52de si estamos
33:53en un gobierno democrático.
33:54Vamos con el caso Begoña.
33:55Repito que son hechos
33:56totalmente probados.
33:57El rector
33:58de la Complutense
33:59fue llamado
34:00a la Moncloa
34:00para crear la cátedra
34:01de Begoña Gómez.
34:02Uno.
34:03Dos.
34:03La cátedra
34:04se dio a la mujer
34:05del presidente
34:05sin tener ningún tipo
34:06de estudios universitarios.
34:08Una empleada de Sánchez,
34:09Cristina Álvarez,
34:10pidió dinero
34:11para la cátedra
34:11de su mujer
34:12desde la Moncloa.
34:14Pedro Sánchez,
34:14en persona,
34:15agradeció las aportaciones
34:16de dinero
34:16a su mujer,
34:17en persona.
34:18Begoña Gómez
34:19usó una cuenta
34:20de correo del gobierno
34:21en pleno auge
34:21de sus negocios.
34:23El socio
34:23de Begoña Gómez,
34:24Juan Carlos Barrabés,
34:25tuvo cartas
34:26de recomendación
34:26de la mujer
34:27del presidente
34:27para concursos públicos
34:28y disparó
34:29con una sola
34:30de las empresas
34:31beneficiadas
34:31por 141 veces
34:33sus ingresos
34:34en esos mismos
34:34concursos públicos.
34:36La intervención
34:36ha certificado
34:37que sus concursos
34:38violaron la ley.
34:39Sánchez
34:40dio una sede gratis
34:41a la Organización
34:42Mundial de Turismo,
34:42la entidad
34:43que se llevó
34:43de negocios
34:44a su mujer.
34:45Repito que no estoy
34:45hablando
34:46de que el listado
34:47provocaría la caída
34:48de cualquier gobierno.
34:49Simplemente
34:49con uno
34:50de los hechos
34:51que he citado
34:51y van,
34:52no sé si es una decena,
34:53solamente relacionados
34:54con el caso Begoña,
34:55en cualquier otro país
34:56habría caído el gobierno.
34:57Vamos con el caso
34:58David Sánchez.
34:59El enchufador
35:00del hermano
35:01Miguel Ángel Gallardo,
35:02presidente de la Diputación,
35:03era un subordinado
35:04de Sánchez
35:04en el PSOE.
35:06Se referían
35:06al hermano
35:07a David Sánchez
35:07y al cargo
35:08antes de sacarlo
35:09incluso a concurso público
35:10como el puesto
35:11del hermanísimo,
35:12literalmente.
35:13Pedro Sánchez
35:14tuvo a su hermano
35:14en Moncloa
35:15mientras decía
35:15que estaba en Portugal
35:16para no pagar impuestos,
35:18los que él subía.
35:19El enchufador
35:19fue opado
35:20a jefe
35:20de todos los socialistas
35:21extremeños
35:22por el PSOE
35:22de Sánchez
35:23tras el enchufe
35:24y el hermano
35:25tuvo fondos europeos
35:26tramitados
35:27desde la Moncloa
35:27de Sánchez
35:28por Luis Carrero
35:29es el que los tramitó
35:30que luego acabó
35:31de enchufado
35:31llevándole los negocios
35:32al propio hermano.
35:34Repito,
35:34uno solo de estos hechos
35:35hubiese provocado
35:36la caída de un gobierno.
35:37Caso Coldo
35:38Mascarillas.
35:39Los contratos
35:40de Mascarillas
35:40estuvieron comandados
35:41por el número 2
35:42de Sánchez,
35:42Ávalos,
35:43cuando todo
35:44lo supervisaba Sánchez.
35:46El periodo
35:46era el periodo
35:47de poderes especiales
35:48por el COVID.
35:49Hay que recordar
35:49que murieron
35:49más de 100.000 personas.
35:51Los contratos
35:52se cerraron
35:52en 5 comunidades
35:53autónomas socialistas,
35:543 ministerios socialistas
35:55y empresas públicas
35:56todas ellas
35:57bajo control socialista.
35:58Sánchez no lo sabía.
36:00El número 2
36:00implicado,
36:01José Luis Ávalos,
36:01fue mantenido
36:02en las listas
36:02del PSOE
36:03sabiendo Sánchez
36:04que se la investigaba
36:05como han confirmado
36:06los chats
36:06en manos de la UCO.
36:08El número 2,
36:09Ávalos,
36:09recibía dinero
36:10en sobres del PSOE
36:11que manda Pedro Sánchez.
36:12Las chistorras,
36:13las lechugas,
36:14los folios...
36:14Bien,
36:15toda la trama
36:16recibió chivatazos
36:17de un comandante
36:18de la Guardia Civil
36:18desde una semana después
36:20de la noche
36:20de San Petersburgo
36:21de la mujer de Sánchez
36:22con miembros de la trama.
36:24Vuelvo a insistir,
36:25uno solo de estos hechos
36:26hubiese provocado
36:26la caída de un gobierno.
36:28Caso Coldo,
36:28obras públicas amañadas.
36:30El otro número 2
36:31de Sánchez,
36:31el siguiente,
36:32con el que sustituyó
36:33al primero
36:33cuando se le pilló,
36:34Santos Cerdán
36:35comandaba la trama
36:36de obras presuntamente amañadas
36:38durante todo el periodo
36:39de cercanía con Sánchez,
36:41de cercanía y de Peyot.
36:42Cerdán,
36:43Coldo y Ávalos
36:43figuran en charlas
36:44sobre el reparto de dinero
36:45de las obras
36:45del petróleo y del PSOE.
36:47Hay, constatada ya,
36:49una contabilidad B
36:50que no refleja
36:50los pagos a Ávalos
36:51y Coldo
36:52en fajos
36:53y sobres de dinero
36:54desde el PSOE.
36:55Otra ministra es Sánchez,
36:56el Masaed,
36:57la de Seguridad Social,
36:58su presidenta Navarra,
36:59María Chivite
37:00y el número 2 citado
37:01aparecen en las obras
37:02sospechosas.
37:03Pasemos al caso
37:04de Europa.
37:05Sánchez lo aprobó
37:06en conflicto de intereses
37:07y sin ausentarse
37:08del Consejo de Ministros,
37:09tenía obligación
37:09de ausentarse.
37:11Begoña Gómez
37:11estuvo en reuniones
37:12con Air Europa
37:13en pleno rescate.
37:14Las llamadas y chats
37:15en manos de la UCO
37:16revelan que se concedió
37:17el rescate
37:18tras la mediación
37:19del matrimonio presidencial.
37:21Sánchez elevó
37:21la cuantía
37:22tras todo ello
37:23en 75 millones de euros,
37:24pasó de 400
37:25a 475 millones.
37:27Sánchez
37:28aceptó reuniones
37:29sin que el rescate
37:30estuviese solicitado
37:31oficialmente.
37:33Y Guacalúa
37:33del Grupo Air Europa
37:34patrocinó gastos
37:35del Africa Center
37:36que dirigía
37:37Begoña Gómez.
37:38Sigamos,
37:39caso Coldo Delsi.
37:40La entrada
37:40de la narcodictadora
37:41Delsi Rodríguez
37:42fue autorizada
37:43por Sánchez.
37:43La narcodictadora
37:45entró en España
37:45con presencia
37:46de un ministro de Sánchez,
37:47Ábalos,
37:48y sin control
37:48de su equipaje
37:49por orden
37:49del miembro del gobierno.
37:51Sánchez
37:51dejó de defender
37:52a la oposición
37:53a la narcodictadora
37:55en plenos negocios
37:56de miembros
37:56de su gobierno
37:57y del partido
37:58con el petróleo
37:59venezolano.
37:59Y por último,
38:00Delsi pagó dinero
38:01para favorecer
38:02el nombramiento
38:02de Sánchez
38:03en la Internacional Socialista,
38:05cosa que ocurrió
38:05en noviembre del 22.
38:06No sé
38:08el número
38:08de datos
38:09que he dado,
38:10lo que sé
38:10es que cualquiera
38:11de ellos,
38:11uno solo,
38:12hubiese provocado
38:13la caída
38:13de un gobierno
38:14democrático
38:15en cualquier otro país.
38:16Creo que ha llegado
38:17el momento,
38:18Manuel,
38:18de que hagamos
38:18una reflexión
38:19sobre cómo está
38:20la sociedad española.
38:21Totalmente.
38:22La mujer,
38:22el hermano,
38:23el fiscal general
38:24del Estado,
38:24dos secretarios
38:25de organización,
38:26ministros,
38:27y suma y sigue
38:28y no pasa nada.
38:31Pero bueno,
38:31aquí estamos
38:31para denunciarlo.
38:33Carlos Cuesta,
38:34muchísimas gracias.
38:35Te escuchamos
38:36todas las noches
38:37de lunes a viernes
38:38en la noche de Cuesta.
38:39Muchas gracias, Carlos.
38:40Un abrazo muy fuerte
38:41a todos.
38:42Bueno, señores,
38:43y llegados a este punto,
38:45vamos a hacer una pausa
38:46y regresamos
38:47con el tiempo
38:48de tertulia.
38:49Pero antes,
38:49es una recomendación
38:51porque hay un tema
38:52que resulta
38:53ciertamente interesante.
38:55CivisLen,
38:56la plataforma CivisLen
38:57que te permite
38:58invertir en proyectos
38:59inmobiliarios
39:00desde 250 euros
39:03ofreciendo rentabilidades
39:04de doble dígito
39:05y garantías
39:06en todos sus proyectos.
39:08Para todos aquellos
39:08que quieran más información,
39:10visiten la página web
39:11civislen.com.
39:13La trinchera de llamas
39:15es radio.
Recomendada
40:27
|
Próximamente
13:46
Sé la primera persona en añadir un comentario