Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El extremista Itamar Ben-Givir, como le informamos, ministro de seguridad de Israel tachó de terroristas a los integrantes de la Global Sumus Flotilla, a los que se ve en un video hacinados en el puerto de Ashdod, al sur de Israel.
00:13Asimismo, amenazó con que recibirán tratamiento precisamente de terroristas.
00:18En tanto, el último barco de la flotilla, el Marinette, que navegaba hacia Gaza, fue interceptado este viernes y asaltado en aguas internacionales por soldados israelíes.
00:28Para hablar sobre el tema, saludo con mucho gusto a Dolores Pérez Lascarro, politóloga y activista, y quien estuvo en la flotilla hasta el 15 de septiembre y tuvo que dejarla por motivos de salud.
00:38Bienvenida y gracias por la comunicación.
00:42Muchas gracias a ustedes, Elena. Qué gusto saludarles. Y bueno, aquí con la preocupación presente de nuestros compañeros.
00:49Claro que sí. Precisamente, Dolores, para entrar en contexto, ya lo decíamos, usted estuvo en la flotilla y por motivos de salud tuvo que dejarla.
00:56¿A qué condiciones enfrentaron los miembros de la flotilla en su travesía hacia Gaza para entregar, decíamos, únicamente ayuda humanitaria y también insumos en momentos en los que el enclave palestino está devastado?
01:08Bueno, primero que nada, decir que todos nuestros barcos fueron conseguidos de una manera muy difícil.
01:16Eran o son barcos de segunda mano. Pero eso sí, con un ánimo enorme de todos y todas las delegadas que estuvimos presentes y que hoy estamos esperando que estén sanos y salvos.
01:32Aunque nos cuesta mucho trabajo creerlo porque justamente lo que acabas de decir, Elena, esta parte de que el ministro Ben Guivir está insistiendo en que son terroristas.
01:44Ayer los expuso en un video y eso nos preocupa muchísimo.
01:48Hasta el momento ya pudieron entrar los abogados, pero necesitamos que se le dé celeridad a que salgan sanos y salvos de Israel, porque no íbamos para allá.
02:01Ellos no iban para allá. Íbamos a las aguas de Palestina, a las aguas de Gaza, que nuestro propio gobierno ha reconocido a través de la presidenta de la república, que reconoce al estado de Palestina.
02:13Precisamente le preguntaba de las condiciones porque, como usted bien decía, eran barcos de segunda, barcos ya relativamente viejos, barcos pequeños que tuvieron que sortear olas, climas, etcétera.
02:26Poca comida porque realmente el espacio mayoritariamente era ocupado precisamente por la ayuda y los insumos que llevaban hacia Gaza.
02:33Y bueno, esto hizo que además la misión tardara un mes, mucho más tiempo del que se tenía previsto.
02:38Y en condiciones, por ejemplo, como usted se enfermó durante el viaje y por condiciones de salud, tuvo precisamente que quedarse ya.
02:45Me parece que se quedó en Turquía o no lo sé. Ahorita usted no lo cuenta.
02:49Pero bueno, decir usted bien ha señalado que ya entraron ayuda legal, pero se conoce de hace poco que han sido tratados, han sido esposados o más bien amarrados de las manos.
02:59Se les ha impedido conciliar el sueño, han estado hacinados en este puerto y no sabemos si en estos momentos ya están en la cárcel o camino a la cárcel,
03:08aunque por lo menos los eurodiputados cuatro ya han sido deportados a sus países.
03:12¿Qué se conoce hasta el momento de la situación? Quizá información que usted tenga y nosotros como medios de comunicación todavía no tengamos presente, por favor.
03:19Sí, claro. Muchas gracias por esa pregunta. Ya están siendo, en estos momentos tendrían que estar todos trasladados ya a la prisión,
03:30lo cual nos parece también muy grave que entren a una prisión que es de alta seguridad para el gobierno de Israel.
03:36Y bueno, pues las condiciones obviamente no son las óptimas, mucho menos buenas. O sea, las condiciones son pésimas, sobre todo tratar así.
03:48A ver, yo lo digo muy frecuentemente, son personas que están preocupadas por la humanidad, que muchos, hay millones de personas que están con la flotilla,
03:58pero que no pueden estar ahí, sino de verdad armaríamos un caos en Israel. Entonces, digo que el mundo al revés.
04:07Quienes deben de estar rindiendo cuentas ante la Corte Penal Internacional son el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu,
04:15por lo que está realizando, que es un genocidio. Somos, Elena, la generación de un genocidio.
04:21Y mis compañeras y compañeros que actualmente están encarcelados, que fueron secuestrados en aguas internacionales,
04:29son los que están pagando en lugar del gobierno de Israel. En estos momentos es así.
04:34Nuestros abogados, los abogados Adala, están trabajando ya con ellos.
04:39Y bueno, nosotros seguimos con la exigencia de que sean liberados lo más pronto posible.
04:45No creemos que ninguno se enferme, no creemos que ninguno sea dañado, además de que ya se violaron sus derechos humanos.
04:54Israel destruyó todo el andamiaje que se construyó después de la Segunda Guerra Mundial y nadie, Elena, ningún gobierno lo está frenando.
05:03Ahora sabemos que la más extremista de Israel continúa intentando desacreditar esta misión humanitaria,
05:10posiblemente la más grande que ha ocurrido hacia Gaza o no posiblemente la más grande que ha ocurrido hacia la franja de Gaza.
05:16Y ya lo decíamos, lo veíamos en un video, tacha de terroristas a los integrantes de la flotilla
05:21y afirma que deben de ser trasladados, ya han sido trasladados a esta prisión de Israel y permanecer ahí.
05:26Usted, como ex integrante de la flotilla, pero también como ser humano, por supuesto, y como activista,
05:30y parte de este grupo de mexicanos que se unen a más de 44 naciones y más de 40 barcos en esta travesía,
05:38¿qué le contesta o qué le pide al gobierno de Israel? Más bien, ¿qué le contesta?
05:44Sí, bueno, yo soy muy enfática con el gobierno de Israel y decir que quienes son los criminales son ellos,
05:52porque han violado el derecho internacional en diferentes ocasiones y además son genocidas,
05:59son asesinas, asesinos de niños y niñas que están sufriendo por hambre,
06:04que esta mañana les han cortado el agua también, el acceso al agua,
06:09entonces pensar en que están matándolos de una manera brutal, bárbara,
06:15donde el hambre y el ased son armas de guerra es intolerante, es intolerable, perdón,
06:21y además necesitamos que deje de llamar terroristas.
06:25Pero mira, yo quisiera aquí hacer una aseveración porque me parece muy importante.
06:29Hay dos procesos que se van a seguir con nuestros compañeras y compañeros.
06:32Por favor.
06:33Uno es la deportación, como ya sucedió con algunos miembros de parlamento europeo y otros de su propia ciudad,
06:42y la otra es, eso es firmar una carta donde se diga que ellos querían y estaban intentando ingresar legalmente a Israel,
06:51cuando en realidad no se iba a Israel y fueron secuestrados en aguas internacionales.
06:57La segunda opción es no firmar ese documento y quedarse para ser sujetos de un juicio.
07:04La mayoría de los activistas están en esa postura.
07:09¿Qué quiere decir esto y por qué es importante?
07:11A la hora de que ellos entren a juicio pueden decir todas las atrocidades que está cometiendo el Estado de Israel
07:18y que por esa razón iban hacia Gaza, a las aguas de Gaza, a las aguas de Palestina,
07:26no a las aguas territoriales de Israel, que además es un Estado ocupacionista.
07:33Esto podría tardar algunos días más considerando el volumen de personas que son,
07:37pero sí es importante entender estas dos opciones que tienen nuestras y nuestros compañeros.
07:42Bueno, la segunda opción obviamente también los sujeta a una posición que podría ser en desventaja,
07:49porque el juicio podría terminar sin ser favorable para ellos.
07:53Es decir, de alguna manera la causa de Gaza es más fuerte, inclusive que ese riesgo que corren entonces a nivel legal
07:59si se someten a juicio.
08:00¿Entiendo bien, Dolores?
08:03Normalmente los juicios se ganan porque ya ha habido estas opciones entre otros miembros de la flotilla.
08:14Yo digo que tardarían más y eso es lo que hemos analizado porque Israel ha capturado, digamos, flotillas con 16 personas, con 15.
08:25Ahora tienen más de 450 personas detenidas y si la mayoría decide ir a juicio, pues va a ser más tardado.
08:35Se supondría que ese proceso tendría que tardar más, menos tres días.
08:41Sin embargo, hoy, insisto, por la cantidad de personas puede durar más tiempo.
08:46Así que tenemos que estar aún mucho más pendientes de lo que está sucediendo,
08:50porque la causa de la global sumus flotilla tendría que ser la causa de la humanidad, Elena.
08:56Si nos dejamos de preocupar por el otro, por la otra, estamos todos en un grave peligro.
09:01Ya sucede en el Congo, ya sucede en Sudán, y yo quiero decirlo también desde México y desde toda Latinoamérica.
09:08Vemos cómo el gobierno de Trump, que además es cómplice de genocidio porque apoya a Israel,
09:14vemos cómo está tratando a nuestros migrantes.
09:17Quisiera a ver si alcanzamos dos preguntas, pero la amenaza de Israel para impedir la llegada de la global sumus flotilla,
09:24pero también el detener a los integrantes de la misma se hizo realidad.
09:27¿Qué decirle a aquellas personas que argumentan que ya sabían ustedes a lo que se atenían al momento de iniciar este viaje?
09:34Por supuesto que lo sabíamos, por supuesto sabíamos que esa era una posibilidad prácticamente segura,
09:45pero también pensábamos que podía llegar por lo menos un barco de los más de 40 que iban.
09:51Ahora, nuestro objetivo principal era romper el bloqueo.
09:55Hay que destacar que uno de los barcos rompió ese bloqueo.
09:58ningún barco había estado tan cerca de las playas de Gaza como uno de los nuestros que llegó a 14 kilómetros de Gaza.
10:06Hay que destacar eso y destacar todo lo que provocó esta travesía de un mes por diferentes circunstancias que tuvimos
10:14y que logró, junto con la población en tierra, poner a Gaza en el centro.
10:21Lo que estamos, de lo que estamos hablando aquí es de dos cosas principalmente.
10:25Obviamente que se liberen a todas y todos los activistas, pero la segunda, no perdamos el foco.
10:33En Gaza los están matando.
10:34En Gaza hay un genocidio y Palestina tiene que ser reconocido totalmente como Estado.
10:43Eso es lo más importante.
10:46Liberación de los activistas que van de 45 países y la otra, no perdamos el foco, Elena, en Palestina y especialmente en Gaza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada