Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Francia capturó el petrolero "Pushka/Boracay" vinculado a Rusia en aguas neutrales, la directora de prensa internacional, María Zajárova denuncia que es una maniobra de Macron para distraer de su crisis interna expresó que la Unión Europea inventa una "flota sombra" para imponer sanciones ilegítimas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Saludos desde la capital rusa queridos amigos. Las Fuerzas Armadas de Francia detuvieron un
00:07petrolero supuestamente vinculado con Rusia en aguas neutrales frente a las costas de
00:13Francia. Solo se menciona que ese petrolero figura en la lista de barcos sujetos a sanciones
00:19de la Unión Europea por transportar petróleo ruso. Se sabe también que el petrolero se
00:25dirigía al puerto de Vadinar en India. En total en el mundo hay alrededor de 900 petroleros
00:33de este tipo. Al comentar sobre el incidente de la detención de la embarcación, Macron
00:38mencionó la continua lucha de la Unión Europea contra la llamada flota en la sombra que se
00:45dedica al suministro de productos petrolíferos desde Rusia. En mayo de este año la flota
00:51Estonia intentó capturar en el mar Báltico un petrolero que se dirigía a un puerto
00:56ruso. La vocera de la cancillería rusa María Zaharava comentó ese incidente declarando lo
01:03siguiente. El alboroto en torno de la detención del petrolero frente a las costas de Francia
01:09es necesario para distraer la atención de los franceses del empeoramiento de la situación
01:15en el país. Macron habla en un lenguaje de enigmas al declarar sobre la detención por
01:21parte de Francia de un petrolero y la apertura de una investigación. En la Unión Europea
01:27no dudan en usar cualquier medio para obstaculizar la navegación y crear zonas de confrontación.
01:35En la Unión Europea inventaron una categoría inexistente en el derecho internacional llamada
01:42La Flota en la Sombra y tratan de obligar al mundo a someterse a sus sanciones secundarias.
01:49Desde Moscú, para Telesur, Alek Yassinsky.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada