Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En diálogo con Exitosa, el jefe de la Dirección Antidrogas de la PNP, Nilton Santos, indicó que alias 'Pequeño J' dirigía una pequeña red de comercialización de drogas en Argentina. No obstante, indicó que aún se desconoce si los estupefacientes eran proporcionados desde Perú.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los indicios, por ejemplo, es que junto a él días antes ya estaba en el Perú Matías Osorio, sindicado por la Policía Argentina como partícipe de este hecho macabro, al igual que él, estaba desplazándose y tenían comunicación vía internet.
00:20El propósito de su ingreso al Perú, él y el ciudadano argentino, era llegar hasta Trujillo y ahí pasar desapercibido dentro de su círculo amical y familiar que sí tienen en nuestro país él.
00:37Y según la prensa y según algunos de los informes que han salido, ¿este círculo estaría vinculado, la policía ha encontrado que este círculo estaría vinculado a acciones delictivas?
00:53Bueno, en el Perú, este ciudadano peruano, Tony Valverde, no tiene referencias ni antecedentes por ningún delito.
01:04No registra movimiento migratorio ni entrada ni salida del Perú.
01:08Sin embargo, por información proporcionada por la policía argentina, está a la edad de 15, 16 años que él ha podido llegar a Buenos Aires y radicar ahí.
01:20Como él siempre ha estado vinculado en un mundo ligado al crimen, ya sea por el padre, por los tíos, que también tienen denuncias, tienen ingresos a los penales ahí en Trujillo,
01:33se trasladó a la Argentina y continúa en este tipo de actividad.
01:37Aparentemente dirigía él una pequeña red de microcomercialización de droga, específicamente TUSE y un poco de cocaína, pero a nivel local, a nivel argentina.
01:51Vínculos con el Perú en la, digamos, que se provea droga de cocaína a este grupo, a esta organización, no tenemos información.
02:02En base a lo que se viene realizando en la Argentina, nos va a compartir la policía de Buenos Aires, nosotros estamos indagando también eso.
02:12Haciendo nuestra propia investigación hasta que nos compartan.
02:16Vamos a buscar, orientales de esfuerzo de búsqueda, alguna persona, un informante que nos pueda dar información sobre algún tipo de personas o grupos
02:26que estén proporcionando o enviando cocaína a Buenos Aires, específicamente para este grupo.
02:34De que existen organizaciones, sí hay organizaciones.
02:36El Perú, siempre lo menciono, maneja el 30% de la oferta de la cocaína a nivel mundial, al igual como Colombia y Bolivia.
02:46Entonces, ese 30% puede salir vía aérea, puede salir por mar, puede salir por las fronteras a los países de la región
02:53y al final terminan en los mercados de consumo, Europa, Norteamérica.
02:59Pero no todo ese producto va directamente a esos lugares.
03:02Un mínimo queda en los países de la región.
03:06Uno de los lugares o países donde se ha incrementado el consumo es en Brasil.
03:14Entonces, Brasil adquiere el producto para su consumo interno y también para el exterior
03:22o los grandes países de consumo que están en Europa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada