Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los jueces accedieron a la petición del Gobierno de dejar en suspenso la decisión de un juez de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, carecía de autoridad para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) concedido a los migrantes bajo el mandato del predecesor demócrata de Trump, Joe Biden, mientras avanza el litigio.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/corte-suprema-eu-permite-trump-quite-proteccion-temporal-migrantes-venezolanos-20251003-779980.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a despejar el viernes 3 de octubre el camino
00:05para que el gobierno de Donald Trump revoque una protección legal temporal para cientos
00:10de miles de migrantes venezolanos en Estados Unidos, en respaldo de una prioridad clave
00:14del presidente republicano en las políticas de deportación masivas.
00:18Los jueces accedieron a la petición del gobierno de dejar en suspenso la decisión del juez
00:23de que la secretaria de Seguridad Nacional, Christine Noem, carecía de autoridad para
00:27poner fin al estatus de protección temporal, concedido a los migrantes bajo el mandato
00:31del predecesor demócrata de Trump, Joe Biden, mientras avanza el litigio.
00:36En mayo, la Corte Suprema se había puesto del lado del gobierno para levantar una orden
00:40temporal que el juez de distrito, Edward Chen de San Francisco, había emitido en una etapa
00:45anterior del caso, que había detenido la terminación del estatus de protección temporal mientras
00:51el litigio se desarrollaba en los tribunales.
00:53Chen emitió una sentencia definitiva el 5 de septiembre, en la que determinaba que
00:58las acciones de Noem para poner fin al programa violaban una ley que rige las acciones de
01:03las agencias federales.
01:04El fallo de Chen significaba que más de 300.000 venezolanos titulares del estatus de protección
01:09temporal podrían permanecer en el país por ahora, a pesar de que Noem había determinado
01:14que eso era contrario al interés nacional.
01:16Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
01:46Gracias.
01:47Gracias.
01:48Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada