Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el viernes haber firmado una proclamación que invoca una ley de hace dos siglos para deportar a presuntos pandilleros venezolanos enviados a prisión en El Salvador.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #AFP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el viernes haber firmado una proclamación
00:06que invoca una ley de hace dos siglos para deportar a presuntos pandilleros venezolanos
00:10enviados a prisión en El Salvador.
00:11Queremos sacar a los criminales de nuestro país, número uno. Y no sé cuándo se firmó
00:17porque yo no lo firmé. Otras personas se encargarán de eso. Pero Marco Rubio ha hecho
00:21un gran trabajo y él quería que se fueran y estamos de acuerdo con eso. Queremos sacar
00:25a los criminales de nuestro país.
00:27La aclaración sobre su papel en la operación se produce pocas horas después de que el
00:31juez James Boasberg, quien suspendió la expulsión de migrantes ordenada por la administración
00:35Trump, calificara las repercusiones de usar una ley de guerra de 1798 como increíblemente
00:41problemáticas.
00:43El decreto que aplica la inusual ley estaba fechado el 14 de marzo y fue divulgado al
00:47día siguiente por la Casa Blanca, horas antes de la deportación a El Salvador de más de
00:51200 personas presentadas como presuntos miembros del Tren de Aragua, una organización criminal
00:55declarada terrorista por Washington.
00:58El juez que suspendió las expulsiones bajo esta ley hasta fin de mes preguntó en una
01:02audiencia por qué se firmó el decreto el pasado viernes y se apresuraron a llenar aviones
01:06con migrantes. Trump arremetió esta semana contra el juez Boasberg y pidió su destitución,
01:11lo que le valió una reprimenda del presidente de la Corte Suprema, John Roberts.
01:15Este juez, este juez radical de izquierda, debería estar diciendo por qué permitió
01:20Biden que estos criminales entraran a nuestro país. Eso es lo que debería estar haciendo.
01:25Hasta ahora la ley de guerra de 1798 solo se invocó en el contexto de un conflicto
01:29militar, pero Trump había reafirmado que esta declaración le da el poder de arrestar
01:33y deportar a extranjeros sin pasar por los juzgados.
01:37Esta semana la Casa Blanca acusó al régimen hostil del mandatario venezolano Nicolás
01:40Maduro de enviar a Estados Unidos al Tren de Aragua, pero un informe del 26 de febrero
01:45de agencias de inteligencia de Estados Unidos lo matiza, según el New York Times, y concluye
01:49que la banda no está controlada por el gobierno venezolano.
01:53El Departamento de Justicia respondió anunciando la apertura de una investigación criminal
01:57y aseguró que demostrará en los tribunales que la aplicación de la ley de 1798 está
02:01basada en hechos, derecho y sentido común.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada