Juan de Villafranca, presidente de AMELAF, advirtió que el sector enfrenta adeudos del IMSS Bienestar por unos 5,000 millones de pesos, algunos desde 2021.
00:00Está con nosotros Juan de Villafranca, él es el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Panacéuticos, la AMELAF.
00:06Gracias Juan por acompañarnos, buenas tardes.
00:09Carlos, buenas tardes, que gusto saludarte a ti y a toda tu audiencia.
00:14Igualmente, desde la AMELAF, ¿cuál es la información que nos pueden dar de la cual ustedes disponen en torno al suministro de los medicamentos a través de los contratos más recientes que hizo el gobierno federal, Juan?
00:26Pues mira, Carlos, del listado que anunciaron hace un par de, hace diez días, únicamente tres laboratorios eran socios de AMELAF, muchos ni siquiera eran laboratorios farmacéuticos, eran distribuidoras.
00:42Y de los laboratorios que señalaron, habían cumplido ya con un noventa por ciento.
00:48Entonces, realmente ahí se han estado revisando las cosas y han estado fluyendo sin problema la entrega de medicamentos por parte de los laboratorios mexicanos.
00:59También yo quisiera precisar que aparte de esos tres, hay otros treinta laboratorios que les fueron asignados contratos y esos han venido operando sin problema.
01:08Entonces, te puedo decir que por lo que se refiere a la industria farmacéutica mexicana, hemos estado cumpliendo en tiempo y forma con los contratos que se han firmado con el gobierno para la entrega de medicamentos.
01:22Se han estado cumpliendo en tiempo y forma.
01:26Entonces, solo para precisar, Juan, el porcentaje de cuánto es lo que no se ha entregado hasta ahora en las fechas en las que se había firmado el contrato.
01:39Pues mira, se ha estado cumpliendo, en realidad fue un porcentaje mínimo el que de esos tres laboratorios se habían cumplido, esos tres se habían cumplido en un arriba de un noventa por ciento.
01:49Lo que sucede es que habían asignado contratos a muchas otras empresas que ni siquiera son laboratorios, hay algunos laboratorios extranjeros que se habían tenido un grado de cumplimiento de cero.
02:02Entonces, yo creo que esos laboratorios sí se les tienen que sancionar, deben de tener fianza, que se hagan buenas las garantías.
02:09Pero si se refiere a los laboratorios mexicanos, seguimos comprometidos y seguimos cumpliendo cabalmente, a pesar de que haya adeudos importantes que no nos han pagado todavía algunos adeudos que vienen del INSABI desde 2021.
02:23Pero nosotros seguimos cumpliendo con los contratos que se han firmado.
02:28Eso es un tema que voy a abordar un poquito más adelante.
02:33Antes quisiera cerrar este tema del suministro.
02:36¿Sabe la AMELAB si ya se inició algún procedimiento de sanción en contra de estas empresas o de estos distribuidores que no le han entregado al gobierno los medicamentos a los que se comprometieron?
02:50Lo desconocemos porque muchas empresas ni siquiera las conocemos, ni sabemos quiénes son.
02:55Yo te puedo hablar por los laboratorios de AMELAB que estamos cumpliendo bien y no hemos tenido ningún tema.
03:01Al contrario, están fluyendo las cosas conforme a lo planeado.
03:05Exacto, que eso es también algo que quería dejar muy en claro.
03:09No, no, no pertenecen.
03:11Si nosotros acudimos a la AMELAB, que Juan de Villafranca es una fuente que siempre nos mantiene informados de cómo va este proceso del suministro,
03:19que es, por supuesto, algo muy sensible para quienes nos sintonizan a esta hora y se han encontrado con la falta de medicamentos en algunos puntos.
03:28Ahora, ustedes entregan, Juan, ese es un hecho.
03:31Y ya es el gobierno el que se encarga de su distribución, es decir, de que lleguen a las farmacias de cada hospital.
03:38Eso ya es otra función que les corresponde a ellos.
03:41Así es, efectivamente.
03:43Nosotros entregamos en los puntos que se ha establecido de acuerdo al contrato,
03:48pero ya le entrega la última mía de responsabilidad del gobierno.
03:51Incluso aquí algo muy importante, no solamente es una primera entrega,
03:56sino cómo se va a ir reponiendo el inventario de medicinas en los distintos centros de salud conforme se vaya necesitando.
04:04Aquí lo importante es que no falte medicamento al paciente.
04:08Por supuesto.
04:09Ahora sí, si me permite, Juan, hablemos de los adeudos.
04:12¿A cuánto ascienden estos adeudos y cuál es el compromiso del gobierno federal para pagarles a ustedes?
04:20Porque independientemente de que hay contratos nuevos, convenios nuevos,
04:24pues ustedes también tienen que operar, tienen que recibir recursos, tienen que pagar sueldos, etcétera.
04:29Pues fíjate, ahí tenemos un problema bastante serio,
04:32sobre todo con los adeudos que se vienen arrastrando del Insabi que pasó a manos de IMSS Bienestar.
04:42Ahí tenemos adeudos aproximadamente de unos 5 mil millones de pesos y algunos vienen desde 2021.
04:49Entonces eso sí realmente afecta muy seriamente al flujo financiero de los laboratorios
04:55porque sí se requiere capital de trabajo para seguir produciendo, seguir fabricando
05:00y además hace medicamentos que se fabricaron hace 3 años, pues no se han pagado
05:06y se hicieron todos los gastos correspondientes.
05:08Entonces ahí no hemos tenido todavía una respuesta satisfactoria.
05:13Tuvimos algunas reuniones a principios de año, un par de juntas,
05:17pero la verdad es que el tema no se ha resuelto y es algo que nos preocupa muchísimo.
05:23Muy bien.
05:23¿Hay algún compromiso del gobierno para poder ya cubrir estos adeudos hacia ustedes?
05:28¿Y si ya lo habían hecho, estos compromisos se cumplieron?
05:33Juan.
05:34Pues mira, la presidenta anunció que se iban a pagar los adeudos, hay un reconocimiento a los adeudos.
05:39Por aquí la cuestión es que esto realmente se traduzca en resultados.
05:43Y aquí pues estamos tratando de tener reuniones con Insabi en Estar.
05:48Tuvimos algunas reuniones a principios de año.
05:50Ahorita ha sido muy difícil platicar con ellos,
05:53pero lo que necesitamos es una solución concreta, real,
05:57porque se nos va a ir el año y pues seguimos arrastrando adeudos ya muy retrasados.
06:03Por supuesto.
06:06Pues si le parece, Juan, vamos a platicar más adelante para ver cómo van avanzando ambos sentidos.
06:11Ustedes están cumpliendo los asociados a la AMELAF,
06:14la Asociación Mexicana de Laboratorios Panacéuticos,
06:16con los contratos, con los compromisos de entrega de medicamentos.
06:19Y bueno, vamos a ver que cumplan con ustedes el pago de estos subinistros que están haciendo.
06:24Gracias por toda la información proporcionada el día de hoy, Juan.
06:27Carlos, muy buenos días y saludos a todos de audiencia
06:30y que le acabes de empezar bien allá en Laredo.
Sé la primera persona en añadir un comentario