Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
Elsa Hinojosa, directora de Puentes Internacionales de Laredo, informó que en 2024 el comercio total manejado sumó 339 mil millones de dólares, el 40% del intercambio con México, y se invertirán 115 millones en ampliar su capacidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...platicando con Elsa Hinojosa, la directora de puentes internacionales de Laredo, Laredo Bridge Director,
00:07porque pues hay muchos planes, hombre, muchas opciones para que esto crezca, que el trabajo sea más ágil
00:16y que puedan tener la capacidad, además de la que ya tienen instalada, de poder recibir más transporte.
00:24¿Cómo estás? Bienvenida.
00:25Muchas gracias.
00:25Bueno, Madime, gracias por la bienvenida a nosotros.
00:27Gracias por la oportunidad, Grupo Milenio, por tenernos aquí, por poder promover nuestro puerto.
00:33Ya saben, como dijo el mayor, nuestro puente del comercio mundial, el puente número uno.
00:40Muchas gracias.
00:41Muy contentos y aparte animados porque vemos que en ningún momento se detiene el paso de vehículos por aquí.
00:50Nos saludan, nos invitan.
00:52Cuéntanos, ¿cómo ha sido el desempeño en estos últimos años de los puentes aquí en Laredo, Texas?
00:58¿Cómo han ido creciendo?
01:00Para tener la información, tenemos 21 mil cruces diarios de sur a norte.
01:03Este, es necesario expandir los puentes para cruzar lo doble de esta mercancía en los cruces.
01:12Afortunadamente, nos aprobaron la expansión de este puente de comercio.
01:18Recibimos el apoyo del presidente y la aplicación fue aprobada en mayo del 2024.
01:22Ahorita estamos a un 90% finalizando el reporte del medio ambiente, ¿verdad?
01:31Para estar contribuyendo con las reglas federales.
01:37Estamos muy contentos de este apruebo que ya estamos en construcción.
01:41Ojalá finalicemos en junio del 2027.
01:46Ya está el proyecto completo para este puente del comercio mundial.
01:49Para la ampliación.
01:52Sabemos que también se están modernizando en todo lo que puede.
01:57En software, en capacitación de personas, en instalaciones.
02:02Porque la proyección es que sigan creciendo.
02:04Exacto.
02:05También tocante a este puente del comercio mundial.
02:09Estamos renovando las instalaciones del edificio administrativo.
02:13Ya ojalá a finales de diciembre esté listo para estar en operaciones y tener a todo nuestro equipo empleados otra vez en las oficinas.
02:22Ojalá para las finales de noviembre también.
02:25¿Cómo le hacen?
02:26Elsa se encarga de la supervisión y coordinación de las operaciones de estos cruces internacionales.
02:31¿Cómo le hacen, Elsa, para que esto funcione como un relojito y no se detenga en ningún momento?
02:35En todo en equipo.
02:37Necesitamos tener un buen equipo que lo tenemos.
02:41Coordinación, comunicación, para poder fluir todas las operaciones.
02:45¿Tiene alguna cifra de cuánto comercio se hace?
02:49¿Cuánto dinero es el que se merece?
02:51En el año 2024 fue un total de 339 billones en comercio, que la parte de San México es 40% del comercio que tenemos con México.
03:05Parte de esa cifra, 40 billones.
03:07Pero la perspectiva es que la posibilidad de crecimiento, como decía yo, es mayor y la demanda ante el buen servicio que se da aquí, pues va creciendo.
03:17Claro que sí, aparte de eso, como va diciendo, la mayoría de nuestros cruces importaciones viene siendo lo que es en Aerospace, viene siendo con Querétaro, los más cruces que hay de importación.
03:30También tenemos lo que es la parte agrícola con Michoacán, lo que es la parte automotriz que más se cruza también con nuestra ciudad hermana Tamaulipas, lo que es Nuevo León, Jalisco y otros más.
03:44Entonces, es el número uno más que cruza por aquí en partes automotrices también.
03:49Ahora, Elsa, hay una característica importante que me comentaban, que es el único puerto de entrada terrestre que no rompe la cadena de frío.
03:58Esto es muy importante para aquellos productos que requieren justamente la refrigeración.
04:03¿Cómo funciona esto y qué ventaja representa ante otros puertos de comercio de entrada a Estados Unidos?
04:08Somos el único puerto que tenemos, que ofrecemos facilidades de refrigeración.
04:15Tenemos tres facilidades, promoviendo el co-chain campaign también.
04:21Ningún otro puerto ofrece esto.
04:23Y esto ayuda a minimizar la trae y la entra y abre adentro la caja de las puertas para minimizar la pérdida de estos productos perecedores.
04:31Y eso es una ventaja, por supuesto, porque se pueden conservar mejor y llegar de una mejor forma a su estilo.
04:39Esta es una característica que tiene por Laredo en lo individual.
04:43Es una de las ventajas competitivas.
04:45Pero además decías, la ubicación ayuda muchísimo.
04:48Estamos en la ubicación perfecta geográficamente.
04:51Tenemos la conectividad, tenemos lo que es los highways I-35, I-10, I-69, I-255.
04:58Y eso ayuda a tener la conectividad para el destino, que vayan todos los cruces.
05:04¿Qué les podría decir entonces a quienes le han pensado todavía o están pensando en un futuro buscar un puerto de entrada a los Estados Unidos
05:11y no conocían todas las ventajas y características de por Laredo?
05:15Y si puedo darles un update en la expansión del Puente Colombia, me gustaría si me das el permiso.
05:24Se aprobó el permiso presidencial el 13 de junio.
05:27Ya estamos teniendo las juntas con CDP, con GSA, para empezar esta expansión también, que va a ser un total de 115 millones de dólares.
05:37Y para acabar la construcción sería en el 2028 también, junio de 2028, para acabar la expansión del Puente Colombia.
05:46Pues son puras buenas noticias.
05:47Lo que hemos estado platicando tú y yo durante el corte y ahorita es toda la oportunidad que hay aquí de crecimiento, de avance, de expansión,
05:56para seguir recibiendo los vehículos que traen las mercancías, que mantienen vibrante el comercio entre México y Estados Unidos.
06:07Es que tendrán más trabajo, que bueno.
06:09Que haya más trabajo, que haya más cruces.
06:11Entonces, algo finalmente, que hay encima de la oportunidad, darles ese, educar a la industria, que si nos ayudan, por favor, para no tener tantos retornos en los cruces,
06:25que tengan su saldo adecuado, por favor, para prevenir esos retornos, que es donde nos causa un poquito más de tiempo en los cruces y se hace un poquito de embotellamiento.
06:35Eso nos ayudaría bastante, que trabajaran con nosotros y educaran también a la industria.
06:41Exacto. A todos los integrantes, desde los operadores, pero los de logística también, y quienes se encargan de despacharlos a todos los demás.
06:49Pues si se encuentran con esa facilidad, ya será cosa de ellos, que no lo aprovechen.
06:53Pues puras buenas noticias, qué bueno que nos las has compartido. Muchas gracias.
06:57Gracias, gracias a ustedes.
06:58Gracias, gracias por recibirnos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada