Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El presidente Nayib Bukele prohibió el uso del lenguaje inclusivo en escuelas y dependencias oficiales de El Salvador, asegurando que busca proteger el idioma y a la niñez de ideologías externas.
#nayibbukele #lenguajeinclusivo #elsalvador

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros no permitimos esas ideologías en las escuelas y en los colegios.
00:04El presidente El Salvador, Nayib Bukele, volvió encabezar titulares internacionales
00:08al anunciar una polémica medida, la prohibición total del uso del lenguaje inclusivo
00:13en las escuelas y dependencias oficiales del país.
00:15Creo que es importante además, no solo que la currícula no lleve esta ideología de género y todas esas cosas,
00:23sino que también es importante que los padres estén informados y tengan voz y voto en lo que van a aprender sus hijos.
00:28La disposición fue confirmada por la ministra de Educación, Carla Trigueros,
00:32quien difundió un comunicado en el que se establece que palabras como amigue, compañere, niña o cualquier deformación del idioma
00:38no podrán utilizarse bajo ninguna circunstancia.
00:41Pero nos hacen pagar para que tengan una educación contraria a la naturaleza, contraria a Dios,
00:46contraria a la familia, contraria a lo que los padres queremos.
00:49Ese es el verdadero peligro, hay que erradicar eso de las escuelas.
00:52Bukele fue más allá y señaló que no permitirá lo que calificó como una imposición globalista,
00:56que a su juicio deforma la lengua española y transmite ideología de género.
01:00Yo creo que es importante que se retome Dios en las escuelas, que se retome la moral, el civismo.
01:07No es así nomás que pasa, es un plan premeditado para destruir a la futura generación.
01:13Nadie está en contra de modernizarse.
01:15Lo que estamos en contra es que metan ideologías antinaturales, antidios, antifamilia.
01:21Eso no cabe en nuestra escuela.
01:23La decisión ha generado un fuerte debate en redes sociales y entre especialistas.
01:27Para algunos, se trata de una defensa de la tradición lingüística y la claridad comunicativa.
01:32Para otros, es una medida restrictiva que desconoce la evolución del lenguaje como herramienta de inclusión y diversidad.
01:37El lenguaje inclusivo, que en los últimos años ha buscado reemplazar el uso del masculino genérico
01:42en favor de formas que visibilicen a mujeres y personas no binarias,
01:45ha sido adoptado en distintos países de América Latina, aunque no sin resistencia.
01:49Con esta decisión, El Salvador se suma a naciones donde el lenguaje inclusivo
01:53ha sido limitado o prohibido en el ámbito educativo y administrativo.
01:57Si quieren meter currícula nueva, quieren modernizar, está bien,
02:00pero hagámoslo en cosas productivas para las gente, productivas para las personas que nosotros
02:05estaríamos contentos que les enseñaran a nuestros hijos, aunque no nos enseñaran a nosotros.
02:09Más allá de la normativa, el debate sigue abierto.
02:12¿Es el lenguaje inclusivo una deformación del idioma o una herramienta legítima de inclusión social?
02:16Lo cierto es que esta medida de Bukele refuerza su imagen como un mandatario que desafía tendencias
02:21globales y apuesta por políticas que lo acercan a sectores conservadores, mientras divide opiniones
02:26dentro y fuera de su país.
02:28¿Y tú qué opinas de este hecho?
02:29Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte.
02:46¡Gracias!
02:47¡Gracias!
02:48¡Gracias!
02:49¡Gracias!
02:50¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada