“Rebelión” contra impuesto a la propiedad, cruzada que pone a Florida en una encrucijada fiscal. “Rebelión” contra impuesto a la propiedad, cruzada que pone a Florida en una encrucijada fiscal. Hialeah debate el reembolso prometido: un pulso político con tintes electorales. Islamismo en expansión en EEUU, ¿una amenaza sin control? El NYT victimiza al régimen de Maduro en sus ansias de criticar al gobierno de Trump. DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con Águeda López, modelo internacional, , sobre su debut en su primer libro.
00:00En un resumen semanal te presento las principales noticias que abordamos en la edición impresa de Diario Las Américas.
00:07El tasador de la propiedad de Miami-Dade, Tomás Regalado, lidera una cruzada para reformar una ley estatal que considera anticuada
00:14y que deja sin alivio fiscal a miles de residentes mayores con ingresos fijos.
00:19En entrevista con Diario Las Américas, explicó que la normativa exige cuatro requisitos,
00:24siendo el más restrictivo que la vivienda tenga un valor menor a $250.000, algo imposible en el actual mercado del sur de Florida.
00:33Por eso propone eliminar ese tope, confiando en que el filtro de ingresos ya garantiza que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
00:41La propuesta coincide con un debate mayor en Florida, donde el gobernador Ron DeSantis impulsa la abolición del impuesto a la propiedad.
00:49El 14 de octubre, el Consejo de Jayalía votará un reembolso único para propietarios con Homestead Exception en medio de un pulso político previo a las elecciones.
00:58La alcaldesa propone $200, mientras algunos concejales exigen $250, alegando que hay fondos disponibles en partidas vacantes.
01:06El debate refleja la tensión entre prudencia fiscal y alivio mayor para los residentes, con el déficit del Departamento de Agua como telón de fondo.
01:14La decisión final enviará un mensaje político, continuidad con $200, esfuerzo máximo con $250 o parálisis si no hay acuerdo.
01:23El analista Thomas Hayes alerta sobre la creciente influencia del islamismo en Estados Unidos, señalando que muchas organizaciones usan la defensa de derechos civiles como estrategia política.
01:33Estudios revelan que el número de mezquitas se ha duplicado desde el 2000 y que el 42% de los musulmanes en el país ya nacieron allí.
01:41Hayes advierte que se busca introducir elementos de la ley charía y critica a sectores progresistas y demócratas por apoyar iniciativas que, según él, favorecen regímenes como el de Maduro.
01:53Considera que este será uno de los mayores desafíos para la seguridad nacional.
01:58El reciente reportaje del New York Times sobre Venezuela ha sido cuestionado por su enfoque parcial.
02:04Según el magistrado venezolano Miguel Ángel Martín, expresidente del TSJ en el exilio, en declaraciones a diario Las Américas alega que el medio omite el papel del régimen de Maduro en el narcotráfico internacional, reduciendo la crisis a un simple choque ideológico con Washington.
02:21Para Martín, este sesgo termina siendo funcional al chavismo al reforzar su relato victimista y dejar de lado pruebas y acusaciones contra altos mandos militares vinculados al cártel de los soles.
02:33El abogado y periodista Omar Estacio calificó el reportaje como un ejemplo de mala praxis periodística al basarse en fuentes cercanas al oficialismo y excluir voces de sectores opositores.
02:45Tanto Estacio como Martín advirtieron que este tipo de publicaciones pueden convertirse en propaganda favorable al chavismo en momentos en que organismos internacionales denuncian violaciones de derechos humanos y el rol de Venezuela como corredor del narcotráfico global.
02:59Diario Las Américas conversó con la modelo internacional Agueda López sobre su debut en su primer libro. Aquí los detalles.
03:07Aunque escribir un libro no era un objetivo por cumplir, Agueda López quiso contar su historia porque quizás podría servirle de inspiración a quienes en algún momento han sufrido burlas o acoso por simplemente no encajar en ciertos patrones impuestos.
03:21En las páginas de La Niña que Siempre Miraba el Sol, la modela española graduada de periodismo y quien ha desfilado en las grandes pasarelas, narra que sufrió bullying por su apariencia cuando era adolescente.
03:33Una experiencia que vivió en una etapa vulnerable en las que fuertes críticas atentaron contra su autoestima y generaron inseguridad.
03:41Ahora, ya cómoda en su propia piel y exitosa a los 44 años, la mujer que comparte su vida con Luis Fonsi asegura que continúa en la búsqueda de la espiritualidad y espera instar a la introspección al contar sus vivencias.
03:54Estas y otras noticias podrás encontrar en nuestras plataformas digitales o visita DiarioLasAméricas.com
04:02Si necesitas auto, empleo, si vendes, compras o alquilas, en Clasificados de Diario Las Américas encuentras todo en un solo lugar.
04:12Publicar es rápido, sencillo y llega a miles de personas cada día.
04:17Tu oportunidad está a un solo anuncio de distancia.
04:20Escanea el código QR o contáctanos a los teléfonos que aparecen en pantalla.
Sé la primera persona en añadir un comentario