Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
El sacerdote Alberto Barros, cura de la parroquia La Sagrada Familia de Posadas y titular de Cáritas Posadas, explicó la postura de la Iglesia Católica frente a la cremación y aclaró que actualmente no existe objeción de fe respecto de esta práctica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es cierto que durante muchos años había un cierto perjuicio con el tema de la cremación,
00:05pero bueno, como tantas cosas en la iglesia que con el tiempo van cambiando,
00:09porque bueno, la iglesia tiene un contenido de la fe que no cambia nunca,
00:16bueno, a ver, uno dice, bueno, Jesús resucitó, es un contenido esencial de la fe,
00:20y hay otras cosas que son accidentales, que hoy pensamos de una manera,
00:25mañana podemos pensar de otra, y así la iglesia va evolucionando,
00:30a lo largo de la historia.
00:32Así como antes se miraba mal y hasta se apartaba la gente divorciada,
00:37y eso cambió por suerte, y lo mismo pasaba con las personas que definían otra orientación sexual.
00:44Exactamente.
00:44El Papa Francisco fue un impulsor grande de estos cambios.
00:47Se lo extraña mucho a Francisco, la verdad que en eso Francisco nos ayudó a distinguir claramente
00:53qué es lo esencial de la fe, y qué cosas pueden ir cambiando según los tiempos,
01:00es más, toda esta apertura que Francisco nos ha regalado, en realidad fue un volver
01:06a la originalidad de Jesús con total claridad, porque uno mira en los textos bíblicos,
01:13Jesús siempre fue de una apertura, el que recibía a todos, yo no vine ni a juzgar ni a condenar,
01:18yo vine a salvar, decía Jesús, recibió a todos, no excluyó a nadie, siempre privilegiando
01:23a los últimos, justamente, a los menos amados, a los menos queridos, a los estigmatizados,
01:28a los más pobres, a los enfermos.
01:30Y en el caso de la cremación, la iglesia no tiene ningún problema hoy en día,
01:34no hace a ninguna cuestión de fe, desde la fe creemos en la resurrección,
01:41a partir de Jesús resucitado, y sabemos que el cuerpo material,
01:44de cualquier manera que se entierre, se descompone, tarde o temprano,
01:50del polvo venimos, al polvo volveremos, así que no hay ningún tipo de problema
01:56en absoluto con la cremación.
01:58Después, como decís vos, como cada vez es mayor la experiencia de la cremación,
02:02sobre todo en zonas urbanas, por un montón de temas,
02:05la iglesia quiso dar respuesta a esa demanda.
02:09Bueno, si hay mucha gente que opta por la cremación, que tenga la posibilidad
02:12de llevar los restos de sus seres queridos a una parroquia.
02:16Es decir, es una especie de cementerio, el cinerario es una especie de cementerio parroquial,
02:20como eran antes, que todavía tenemos en los lugares más pequeños,
02:24la iglesia y el cementerio al lado.
02:26Es lo mismo, con la sola diferencia de que depositamos ahora las cenizas.
02:32Y realmente es una experiencia muy linda, porque no solamente significa,
02:35bueno, un lugar donde ir a dejar los restos de mis seres queridos,
02:38sino que para nosotros es la posibilidad de acompañar a una familia en su dolor,
02:42en su duelo, poder dialogar, estar, compartir, caminar juntos en el dolor.
02:49A veces hay situaciones muy duras, que llegan a la parroquia.
02:53Bueno, todo eso es motivo también de alegría.
02:56Es decir, bueno, estamos con quien sufre.
03:00Acompañamos el dolor, que implica siempre la pérdida de un ser querido.
03:03Y el lugar después es un lugar donde la gente va a rezar, a llevar una flor.
03:07Un lugar sagrado.
03:08Exacto.
03:08A renovar su fe en la resurrección.
03:11Bien, la pregunta entonces, padre, es,
03:14¿no hay problema si alguien decide arrojarlo en el río, en la playa, en el jardín,
03:20o depositarlo al cinerario?
03:22La iglesia no tiene con eso una exigencia.
03:25No, eso también es bueno aclararlo, porque en algún momento decían,
03:28el Papa prohibió que se coloquen los restos de alguien en otro lugar que no sea la iglesia.
03:33Dicen, no, no, hubo una recomendación, porque parecería, a ver, que es más sano,
03:41no sé, afectivamente, para que no tengan los restos de un ser querido en la casa.
03:46Claro, exactamente.
03:47Pero son temas de conciencia, ¿no?
03:49Cuando alguien me viene a preguntar, y mirá, son temas de conciencia personal,
03:53cada familia decide lo que cree conveniente.
03:56Digo, aquel que es muy católico, o muy creyente, y dice,
04:00yo quiero que me tiren en Camboriú, porque me gustaba Camboriú,
04:05pero no quiero faltar a la iglesia, no le está faltando.
04:09No, no, no, por eso digo, a ver, en el fondo, obviamente,
04:13los restos materiales, corporales, de alguien que falleció,
04:17ameritan ser tratados con respeto, con cariño.
04:21Ahora, tenemos claridad que desde la fe, que quien falleció,
04:25no está en esos restos corporales.
04:28Creemos que está junto a Dios, plenamente feliz,
04:32un gozo que es eterno, que no tenemos idea cómo será,
04:34pero lo afirmamos a partir de la fe, en Jesús resucitado.
04:39Entonces, el presente y la eternidad de una persona que falleció
04:42es la felicidad junto a Dios en el misterio de la vida eterna.
04:46Sus restos materiales son un signo de su paso por este mundo.
04:49Obviamente, uno cuida con un gesto de cariño esos restos materiales,
04:55pero estén donde estén, no cambia la situación de quien está.
04:58Y si se cumple el deseo de la persona de,
05:01pónganme en el césped del monumental,
05:04y no, yo siempre le digo a la gente, mira, son decisiones.
05:06Salvo que haya sido de boca y ahí no le va a gustar.
05:09No, no hay problema con eso, no hay problema con eso.
05:13Simplemente sí, como recomendación,
05:15a veces cuando me preguntan gente que está en duda,
05:17le digo, miren, háganlo que quieran,
05:18si ustedes creen que tienen que cumplir con el deseo de quien murió,
05:22que lo lleven a tal lado, a tal campo, no hay ningún problema.
05:25Ahora también piensen, digo, si después, porque también es verdad que
05:29los seres humanos estamos muy atados a los símbolos, a los signos.
05:32Entonces después viene el día de los difuntos, viene el cumpleaños,
05:37y alguien quiere llevar una flor y no sé dónde ir.
05:39Ya no sé, fue al río.
05:42Entonces digo, piensen también en ustedes, ¿no?
05:44¿Qué les va a hacer bien en su caminar de duelo?
05:47Y hay gente, ah, no, sí, la verdad es que quisiera tener un lugar
05:49donde llevar una flor.
05:50Bueno, para eso está el cinerario u otros lugares fijos, digamos.
05:54Exacto.
05:54Me gusta...
05:55Aclaro por la duda, ¿no?
05:56Es que los cinerarios son gratuitos, por lo menos en mi parroquia,
06:01Jesús Misericordioso también.
06:03Y se hace una misa previa.
06:04Absolutamente gratuitos.
06:06No, no.
06:06El tema es prestar un servicio al pueblo de Dios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada