Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En Expreso 24/7, Juan Ochoa Valenzuela (UGRS) habla claro sobre la crisis y los retos de la ganadería sonorense:

Llamado al Gobierno Federal: cerrar importación de ganado mientras se mantenga la suspensión de exportaciones.

Riesgos sanitarios: mosca del gusano barrenador en el sureste y contrabando de reses.

Regionalización sanitaria: Sonora libre de tuberculosis, garrapata y con vigilancia reforzada.

Proyecto de reconversión ganadera con inversión de 831 millones de pesos:

Modernización del rastro TIF.

Incremento en sacrificio de 300 → 600 cabezas.

Planta de corte, deshuese y alimentos.

Subasta y corrales en Terrasol.

Meta: dejar de depender solo de exportación en pie y avanzar a exportación de carne procesada.

Contexto: exportación cerrada a EU y presión sobre la industria pecuaria en Sonora.

🔔 Suscríbete para más entrevistas con líderes del sector primario en Sonora.

⏱️ Timestamps

00:00 Presentación – la postura de la UGRS
01:15 Llamado a frenar importación de ganado
02:30 Vigilancia sanitaria y contrabando de reses
04:10 Sureste: foco rojo por gusano barrenador
05:45 Regionalización: Sonora libre y con protocolos
07:15 Impacto económico del cierre de exportación
08:30 Proyecto de reconversión ganadera (831 MDP)
10:10 Modernización del rastro y meta de exportar carne
12:00 Riesgos de depender solo de la exportación en pie
13:30 Conclusión de Juan Ochoa – soberanía alimentaria

🔖 Hashtags

#Ganadería #Sonora #UGRS #CarneSonora #Expreso247

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días a sus órdenes, como siempre.
00:02Pues, ¿cómo sonó? ¿Sonó fuerte? ¿Sonó contundente el llamado que hizo ahí ante
00:09Leonel Cota, ante las autoridades ganaderas del país, Juan?
00:13Pues sí, es un llamado a atender lo que no se debe de descuidar en estos momentos.
00:21Yo tuve la oportunidad, gracias a Dios, en su momento de decírselo a la propia
00:27presidenta Claudia Sheinbaum cuando estuvimos con ella, yo le dije que somos un país
00:34autosuficientes en producción de ganado en pie, y que obviamente somos un país
00:42exportador y que en esa misma medida podíamos importar, pero que en este momento
00:48que la exportación está cerrada, se tiene que cerrar la importación por sentido común
00:56y por soberanía alimentaria, y obviamente por apoyar a este sector primario
01:00que está tan golpeado, ¿no?
01:02Sí. Bueno, ¿y qué cree que vaya a pasar después de esto?
01:06Yo creo que, yo creo que bien, este, en aquella ocasión, desde ese momento, ganado, ganado
01:13de Nicaragua no volvió a entrar, nosotros lo hemos estado revisando, este, ganado, hay
01:21un arete cuarenta y nueve que es de identificación para el ganado del sureste, que obviamente está
01:27entrando con muchas restricciones, que eso es muy bueno, y el trasiego de ganado, pues,
01:33es irregular, que es muy difícil controlarlo en el sureste, por lo que yo entiendo, no
01:39he estado personalmente, pero es una frontera bastante porosa, pero se está haciendo todo
01:45lo posible, ¿no?
01:46Sí.
01:46Lo interesante de esto es que sí se han reforzado mucho las medidas, sí hay mucha
01:52vigilancia, sí hay mucho tema de vigilancia sanitaria, y con el problema de lo que sucedió
01:59últimamente, pues, se está reforzando más, ¿no?
02:02Yo sigo optimista en cuanto a la exportación, tengo entendido que la secretaria Rawlings viene
02:09a México ahora en los primeros días de noviembre, y creo que las cosas van caminando muy complicadas
02:16en un entorno complejo político más que técnico, pero estamos nosotros como Sonora haciendo
02:24todo nuestro mayor esfuerzo para que esto se reactive, ¿no?
02:29Yo sigo teniendo mucha fe que el Estado de Sonora, por su estatus y por su trabajo y por
02:34su trayectoria, logremos una pronta negociación.
02:38Sí.
02:39Bueno, entonces, de algunos países de Centroamérica, ya se tuvo, nos dices, Juan, de Nicaragua,
02:46pero entonces ahí no deja de haber contrabando, a final de cuentas, ¿no?
02:50Si entra ilegal, es contrabando de ganado, así lo llamaremos.
02:55Es muy difícil decir que no está entrando cuando hay una frontera tan porosa, ¿no?
03:01O sea, son muchos kilómetros de frontera, que obviamente entendemos que detenerlo al
03:10100%, pues estaríamos diciendo un sueño, ¿no?
03:13Pero yo lo que sí sé es que se está haciendo el mayor esfuerzo para controlar, y sí lo veo
03:19en ese sentido porque sí se ha detenido mucho el ingreso de ganado del sur, porque hay que
03:27entender que las engordas están del centro del país hacia el norte, entonces el flujo
03:34de ganado que viene del sur, pues es muy difícil detenerlo porque ese ganado viene a las engordas.
03:40De esa forma, se tiene que reforzar, obviamente, la salida del ganado de la zona afectada para
03:47que no contamine, pues, la zona buffer, que llamamos la zona que no tiene gusano y que tenemos
03:55que cuidarla para que no llegue a la zona limpia, que somos los estados exportadores,
04:01y obviamente en ese sentido el gobernador del estado firma ya un decreto la semana pasada
04:06donde ya Sonora no recibe ganado de la zona afectada para fines de engorda y sacrificio
04:15como lo teníamos anteriormente, y eso contribuye, pues, a la regionalización que estamos buscando
04:22para no contaminar el estado de Sonora y reforzar nuestras fronteras.
04:26Sí. Bueno, ¿de qué zona le preocupa más el ganado? ¿De qué origen, Juan?
04:34Es el sureste, ¿no? Lo que es el sur de Veracruz, Chiapas, hacia el sur, ¿no?
04:41Todos esos estados, pues, tienen gusano. Esa zona está pintada de rojo, después viene
04:50una zona amarilla, que es la zona buffer, que le llaman, que no hay presencia de gusano.
05:00Hemos tenido, pues, un par de casos por ahí, hay cigados, pero no hay más casos, lo cual
05:07es muy bueno, y la zona verde, que es la zona de los estados exportadores, de los estados
05:12del norte, que están completamente limpios. Cuando se termina el trampeo, el trampeo demuestra,
05:18pues, que no hay mosca de gusano barrenador en toda la región del norte de México.
05:24Entonces, técnicamente, pues, ya no tendría por qué estar cerrada la frontera, aparte
05:30con los protocolos de exportación, pues, sería prácticamente imposible pensar que les va a llegar
05:36el gusano por el ganado de exportación. Y la afectación, pues, a la economía y a la
05:42industria de ambos países es muy grave. Yo creo que esto se debe de resolver por el
05:48bien de los dos países en el corto plazo.
05:50¿Qué pasó con aquella pretensión de que Sonora, pues, se cocinara parte de todo esto,
06:01de que el ganado de aquí no tuviera complicaciones para ser exportado?
06:05Sí, no es una pretensión. Ha sido un trabajo de muchísimos años, ¿no?
06:12Sí.
06:13Y creo que estamos llegando a ver esos frutos. Hay que entender nomás que en el tema del
06:19gusano barrenador se sale de lo que viene siendo la sanidad como tal, que estamos libres
06:29de tuberculosis, de glucidosis, de garrapata, etcétera. El gusano barrenador es otro tema
06:35y es un tema de protocolos internacionales que no distingue regiones y por eso el estado
06:41de Sonora se ha visto complicado, porque, pues, por más que quiéramos, pues, somos parte
06:47de México y no podemos decir que no pudiéramos tener la mosca. Entonces, todo este trabajo
06:55que se ha hecho de trampeo y etcétera es para demostrar lo que ya dije y ya se demostró
07:02igual que los otros estados. Entonces, ya podríamos seguir continuando con la regionalización,
07:08que es lo que tú mencionas, y obviamente encontrar la solución para la exportación.
07:15Hay que entender que en la exportación tenemos que buscarla siempre independientemente de
07:21los esfuerzos que estamos haciendo para transitar en una ganadería diferente, para no depender
07:29tanto de estar exportando materia prima y poder tener la opción aquí en Sonora de exportar
07:36también carne, producto terminado, y no volver a pasar una situación como la que hoy
07:44nos sucedió, que no tenemos opciones en Sonora para nuestros ganaderos.
07:48Bueno, ¿va bien ese proyecto de producción de carne, de instalar, pues, vaya una industria
07:57ya más formal para exportar ya la carne, el producto terminado, Juan Ochoa?
08:02Sí, pues, mira, se está dando el primer paso y un paso bastante grande, ¿no? Hubo un fuerte
08:09apoyo, la presidenta que recién vino aquí a Sonora y ella misma lo anunció, hay que decir
08:17que es un apoyo de 831 millones de pesos para esta reconversión, ¿no?
08:23que es una remodelación del rastro que hoy tenemos y pasar de sacrificar 300 animales diarios
08:33a 600, hay una sal de corte y deshueces, tenemos la subasta, la planta de alimentos y corrales
08:43en Terrasol, una huelga para la materia prima que nos salga más barato y podría traer en ferrocarril
08:53para todo el estado, y con eso estaríamos transitando, pues, a hacer esto que buscamos,
09:04que es una reconversión. Hay que entender que no es un tema fácil, nos va a llevar tiempo,
09:10nos va a llevar, yo diría que un par de años para ver un fruto de esto que estamos hoy
09:17buscando, pero yo estoy convencido y estamos convencidos la mayor parte de que lo peor
09:23que podemos hacer es no hacer nada y esperar seguir dependiendo de una exportación, pues
09:29que ya nos está diciendo, pueden cerrar el día que quieran y por el motivo que ellos
09:34quieran. Sí. Entonces, no puede un estado como Sonora, tan ganadero, y y con tanta
09:41genética y con tanta fama de buena carne, depender de una sola puerta de salida. Sí, y y verse
09:48afectado por situaciones que pues ocurren allá al otro extremo, ¿no? Juan Ochoa, pues le
09:55agradecemos mucho, Juan Ochoa, Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de
09:58Sonora, gracias, y estamos en contacto, si nos permite. Como siempre para servirles. Hasta
10:03luego. Son las ocho con trece minutos, ocho con trece, tenemos un mensaje de sus amigos
10:09de Subaru, Sonora, porque ya llegó a Ciudad Obregón la totalmente nueva y mejorada Subaru
10:16Forester dos mil veintiséis. Ven y conócela a Subaru Ciudad Obregón para que seas de los
10:21primeros en estrenar la SUV de mayor confianza, seguridad y calidad duradera. Visítanos en
10:27Miguel Alemán, número ochocientos cuarenta norte, frente a la fuente del Indio Yaqui.
10:32Subaru, Ciudad Obregón, teléfono seis cuarenta y cuatro, uno cero cuatro setenta y dos setenta
10:37y seis. Búscanos en redes sociales como Subaru, Sonora. Ocho con trece minutos, ocho de la
10:45mañana, trece minutos. Vamos con más información, ahora vamos a entrar al tema del estado del
10:50tiempo y le agradecemos al ingeniero Carlos Arias, especialista en meteorología, que esté
10:56aquí con nosotros para actualizar el estado del tiempo, el pronóstico para este fin de
11:01semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:45