Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Vienen funcionarios, empresarios, universidades y más, nos enfocamos en el T-MEC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludo, Enrique Perret. Enrique, que ya estás acá en la Ciudad de México porque en los próximos días se realiza el North Capital Forum.
00:14Platícanos de qué va, cuál es el diferenciador de esta edición. ¿Cómo estás?
00:18Pues, Alex, mil gracias por el espacio. Es la cuarta edición ya. Se pasa volando cuatro años que realizamos este North Capital Forum.
00:28Es un evento para cerca de 800 liderazgos de Norteamérica. Vienen más de 250 personas de Estados Unidos, principalmente de Washington, pero también de otras ciudades de Canadá.
00:40También vienen cerca de 100 personas de Canadá, tomadores de decisiones, empresarios, funcionarios públicos, universidades, think tanks, obviamente emprendedores también.
00:52También muchos representantes de quienes van a tomar decisiones, Alex, en los próximos días, semanas, meses sobre el futuro de la relación trilateral.
01:04Ese es el enfoque de este evento del North Capital Forum.
01:07Creemos en la institucionalidad de la relación trilateral y por eso creemos que tenemos que trabajar con todos los actores.
01:17Vamos a tener cerca de 60 sesiones, Alejandro.
01:21Desde temas del futuro del entretenimiento en Norteamérica, el deporte, obviamente, por el mundial que se viene el próximo año,
01:29pero también, obviamente, la revisión del tratado, cadenas de suministro, el tema de China, el sector automotriz, energía, migración, refugiados, muchos, muchos temas.
01:43Cuarta edición, pero la primera con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos,
01:48que está marcando agenda desde que inició este año y los temas que comentas tienen mucho que ver con él.
01:55Ha estado imponiendo estos aranceles desde Washington como ante la adversidad.
02:00Es que pues que veíamos complicado el panorama a principios de año.
02:04Ahora que estamos llegando al final del mismo de este dos mil y cinco,
02:07vemos que aunque hay cosas que sí representan un reto enorme en la región, no nos ha ido tan mal, eso podría decir.
02:13Yo, obvio que hay cosas que revisar, por supuesto, pero creo que también sería importante conocer la perspectiva
02:19de cada una de las personas e integrantes de este foro, los que estén presentes,
02:24de cómo ha ido este año a pesar de Donald Trump o con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos.
02:31Totalmente, Alejandro. Yo creo que todavía seguimos defendiendo ese discurso de Norteamérica.
02:37El USMCA y el T-MEC, como le llamamos en México, sigue vigente.
02:42Me parece que es el único tratado internacional que Estados Unidos ha respetado y digo respetado entre comillas,
02:50porque sí ha impuesto ciertos aranceles que impactan o que son, digamos, contradictorios a lo que firmamos hace cinco años.
03:00Sin embargo, como tú bien dices, estamos en un buen momento, digamos, para revisar todos estos temas,
03:08para reflexionar todos estos temas, la relación de Norteamérica con China,
03:12la revisión de Norteamérica frente a las nuevas tecnologías e inteligencia artificial,
03:18la revisión de Norteamérica frente a retos demográficos y de talento.
03:24Entonces, es un buen momento para hacer ese análisis, esa revisión desde muchos ángulos, Alejandro,
03:31desde gobernadores, legisladores, emprendedores, fondos de inversión y lo que están viendo todos ellos,
03:40pues ahí en el campo, ¿no? O sea, en la práctica del día a día.
03:44Sí, porque luego hablamos de Norteamérica y nos imaginamos tres entes únicos, tres gobiernos, tres países,
03:50pero todo lo que hay al interior son actores fundamentales para que esta relación funcione.
03:55Ya mencionabas el tema de representantes del deporte, representantes del entretenimiento,
03:59también están las empresas, los empresarios, la iniciativa privada y los gobiernos,
04:03que no solo está el gobierno de cada país, sino también los gobiernos locales.
04:07Totalmente, la diplomacia subnacional le llaman cada vez más conocida esta frase
04:15y es, pues, obviamente los gobernadores, hoy veía al gobernador Manolo Jiménez en Austin, Texas,
04:22dialogando con un gobernador Abbott, obviamente la relación de México más grande
04:27o el estado con el que tenemos una relación más grande es Texas, Arizona y Sonora no se diga,
04:33Baja California con California.
04:36Pues eso también hay que profundizar y otra vez, Alejandro, la institucionalización, ¿no?
04:43Con acuerdos, con reglas de operación, esas instituciones son las que nos dan certidumbre,
04:51la misma certidumbre que el USMCA o antes NAFTA nos daba y le daba a quienes operaban esas reglas del juego.
04:59Hay que seguir defendiendo eso, ¿no?
05:00Sin duda, Enrique, pues estaremos atentos domingo, lunes y martes con toda la información
05:06a través de la multiplataforma de Grupo Multimedios en las páginas de Milenio Diario,
05:10milenio.com y en esta pantalla sobre lo que esté ocurriendo ahí.
05:14Estaremos transmitiendo también los detalles y, si te parece, comentamos la próxima semana
05:19tus principales conclusiones.
05:21Seguro que sí, ya que pase el evento y un poquito más descansados, nos echamos un clavado
05:25de cuáles fueron los highlights, ¿no?
05:28¿Qué es lo que más sonó?
05:29¿Qué es lo que más resonó?
05:32Y vaya un poco, ¿cuáles son los objetivos del sector privado?
05:37Los retos y, obviamente, pues todas las oportunidades que estamos viendo.
05:41Por supuesto, Enrique, como cada semana, muchísimas gracias.
05:43Gracias, Alejandro.
05:44Gracias, Enrique Perret.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada