Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
EXGERENTE DE FENCA EN QNMP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ana Isabel, bienvenida a Que No Me Pierda.
00:02Muy buenas noches, sí, estamos viendo algo que ya se veía venir, ¿no?
00:08Por las múltiples denuncias, las irregularidades y también lo que ha pasado el productor,
00:14principalmente en el último año, ¿no?
00:17Cuando ha tenido serios problemas con el cumplimiento de los pagos por la entrega del arroz,
00:22han tenido que hacer medidas de presión, llegar a acuerdos que en muchos casos todavía no se han cumplido, ¿no?
00:29No les han honrado estos compromisos de pago.
00:33¿Cómo se manejaba EMAPA en el tiempo de Franklin Flores con ustedes, los productores arroceros?
00:39Bueno, EMAPA siempre ha tenido esa logística de tener grupos de productores, cooperantes, ¿no?
00:47Hacer un acuerdo con ellos, darles semilla, darles algo de insumo, algo de diésel y recuperar esto en la cosecha, ¿no?
00:58Entonces ahí descontaban los costos de producción y se establecía el precio de pago, ¿no?
01:07Y con ello ya se veía pues la diferencia que tenía que ser abonada la cuenta de cada productor.
01:14Pero esto no ocurría, no les pagaban esta diferencia, a pesar de que ellos sí recibían la plata, ¿así es?
01:20Así es, este, se recibía el producto, ¿no?
01:24Y hay personas que están impagas hasta la fecha, ¿no?
01:28Estamos hablando de prácticamente seis meses de atraso, ¿no?
01:33Entonces el productor ha confiado en EMAPA, ha entregado su producto y no le han pagado.
01:39Y esto le ha traído serios problemas, pues, para su economía, para volver a sembrar, ¿no?
01:43Entonces por eso es que se han reportado las medidas de presión que hemos visto de los sectores productivos.
01:50Y cuando hablamos de productores a los cuales no se les pagaba, a pesar de que esta ecuación era simple, reciben productos, tienen que pagar.
01:57¿Qué creen ustedes? ¿A dónde se fue esta plata?
01:59Eso es lo que se tiene que averiguar, pues, ¿no?
02:04Porque el producto estaba, y bueno, el tema era que estaba copiado y que no estaba saliendo,
02:11pero el producto se ha entregado en el momento y lo que tenía que haber es el flujo, ¿no?
02:17La disponibilidad inmediata, como lo tienen con otros comercializadores.
02:22Entonces, esto es, la verdad, el punto más débil que ha tenido EMAPA en el incumplimiento a los productores.
02:30Y además que no ha habido un asesoramiento técnico, un seguimiento a los productores, ya que EMAPA no era un simple comercializador, ¿no?
02:38EMAPA tenía que fortalecer la cadena productiva del arroz, tenía que mejorarse los rendimientos en el país.
02:45Y esto, no hemos visto qué ha pasado en estos 18 años de vida que tiene EMAPA, ¿no?
02:50Que una de las cuestionantes que había en torno al manejo de MAPA es que ustedes les han entregado un arroz como productores que no les pagaron.
02:58Muchos de ustedes no les pagaron, como está denunciando, y ya estaba denunciado.
03:01Pero sí compraron un arroz de afuera, es decir, un arroz importado, que no servía para su distribución.
03:08Así es, ¿no? Esa es la contradicción.
03:11Han ido a comprar un arroz de dudosa procedencia, que hasta ahora no saben explicar.
03:18También está en un hecho de investigación.
03:21Y esto ha generado pérdidas, pues, al país, ¿no?
03:24Y tranquilamente podían hacer esta negociación con los ingenios, por ejemplo, que tienen arroz estocado.
03:31Y en vez de ir a buscar un arroz de afuera, que pone en riesgo la salud de los bolivianos, ¿no?
03:37Por eso es que no se puede distribuir este arroz, aunque hay denuncias que sí se lo está haciendo, ¿no?
03:45¿Y por cuánto fue? ¿Sabe usted cuánto fue esta compra de arroz importado que no le sirvió para la comercialización?
03:53Bueno, se sabe que son algo de 700 toneladas, ¿no? Que se ha comprado.
04:00Entonces, habría que ver el monto, ¿no? Algo de 60 millones.
04:04¿60 millones de bolivianos se gastó?
04:07De bolivianos.
04:08¿Y cuánto les adeudan a los productores locales?
04:12Bueno, no tenemos una cifra de todo lo que se adeuda, ¿no?
04:18Porque son varias organizaciones de productores, tanto en Santa Cruz y Beni.
04:22Entonces, no tenemos cuantificado, ¿no?
04:25Porque han hecho la negociación con cada organización de productores.
04:29Pero bueno, entonces, tenemos que alrededor de mil productores han trabajado con EMAPA y son estos los productores afectados, ¿no?
04:39Ahora, por lo menos a un 70% de ellos ha costado recuperar su inversión que han hecho con EMAPA.
04:47¿Cómo van a hacer seguimiento ustedes a la distancia o no sé si se van a presentar también como parte de este proceso de investigación, denunciantes y demás que se ha iniciado desde el Ministerio Público en La Paz?
05:00Las organizaciones están viendo, no están en reuniones permanentes, viendo el tema de qué va a pasar con EMAPA porque, como decimos, hay productores que todavía se les debe, hay productores que no han podido cobrar estas deudas y seguro que hay que estar vigilantes, pues no, porque es su patrimonio que está comprometido con esta institución.
05:25Bien, queremos agradecerle a Isabel por haber conversado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:41
Próximamente