El púgil argentino, uno de los mejores de todos los tiempos, se pronunció sobre la fórmula tradicional del esfuerzo, que según él está invertida. Sostuvo que la constancia y el rigor no deben ser una obligación, sino una expresión del amor por lo que se hace.
00:00La última vez estuve, creo que hace dos años estuve, pasé, estuve por cataratas, hace tres años también,
00:06hace cinco, vine muchas más veces de la que saben.
00:10Por turismo, digamos, claro.
00:12Y por trabajo, por trabajo.
00:14A dar charlas.
00:15Básicamente de que la gente que esté presente pueda entender que es a través de la conciencia que uno tiene,
00:23de la conciencia que uno toma, a lo que puede aspirar, a lo que puede apuntar en la vida.
00:28No a lo que puede lograr, porque uno puede desear y querer muchas cosas, pero se necesitan muchos factores.
00:34Bueno, vamos a hablar de los factores que hacen falta para encarar eso, para encarar la vida, para darle forma a nuestros sueños
00:41y que los sueños dejen de ser sueños para pasar a ser objetivos.
00:46Y que, bueno, a través de la conciencia de vivir el presente, entendiendo que cada pasito es el que nos puede alejar,
00:52cada pasito que damos nos puede alejar o nos puede acercar a nuestro objetivo,
00:59que en un principio ese objetivo que fue, fue un sueño.
01:01Y de la disciplina que hay que tener para alcanzar esos objetivos, ¿no?
01:05Digo, en tu caso, que con el boxeo es disciplina pura, día tras día, momento tras momento, para prepararse, digamos.
01:15Sí, pero, hay un pero, que es que yo me fui dando cuenta de esto que estoy por decirle ahora,
01:22me di cuenta hace dos días, o tres, que es que, de verdad digo, pará, ¿cómo disciplina?
01:28Porque me recalcaba mucho eso en Tucumán, en Santiago, hace unos poquitos días.
01:32Y digo, sí, pero tiene que haber pasión.
01:33No hace falta disciplina.
01:36La disciplina viene sola siempre que sientas pasión.
01:39Te apasiona algo.
01:40A mí me apasionó siempre el deporte.
01:42Se me dio bien el boxeo, entre otros deportes que hice.
01:45Me apasionó tanto, tanto que lo haría gratis.
01:48Bueno, ahora, perfeccionate para tratar de ser el mejor del mundo y que deje de ser gratis, que puedas ser remunerado.
01:53Exactamente.
01:54Entonces, si te apasiona, lo vas a hacer todos los días.
01:57Y yo puedo boxear todos los días, entrenar todos los días.
02:00Y ahí la disciplina se corre a un costadito y pasa a ocupar gran parte de pasión, ¿no?
02:07Entonces, la primera clave es encontrar lo que te gusta, de verdad.
02:10Exacto.
02:11¿Qué te apasiona?
02:12¿Qué te gusta?
02:13¿Qué te gusta?
02:14Que pudieses hacer toda la vida con felicidad y con alegría y con ímpetu, con fuerza, ¿no?
02:22Y si además se da, que por ahí se te da bien, que tenés talento, porque no todos tenemos talento.
02:27Yo tengo talento justo.
02:29Yo tengo talento para boxear, pero es chiquito.
02:32Ahora lo trabajé, lo recontratrabajé para convertir el talento en una carrera, en algo sólido, en algo estructurado.
02:41Entonces, a partir de ahí, bueno, empecé a trabajar y se fueron acomodando las cosas como para después terminar cobrando, digamos, viviendo de eso.
02:49¿Cuál es, Sergio, cuál es la recepción puntual que tienen en las charlas? Me imagino que mucho hay de vuelta también.
02:59Bueno, tengo media hora de charla, 35, 40 minutos de charla, en la que trato de decirle a la gente, sobre todo, cosas que a mí me enseñaron, que fueron los tips.
03:08Frasecitas cortitas, cositas cortitas que incluso hay cosas que las fui aprendiendo con el correr del tiempo, frases que escuché como cuando era chico, de que la gente no sabe qué hacer con su vida, pero sí va a saber lo que tenés que hacer vos con la tuya.
03:22Ese tipo de cosas a lo que tenemos que prestar atención. Bueno, al principio charlo de eso, pero después digo, bueno, ahora, a partir de ahora tenemos un rato largo, no sé cuánto, media hora, 40 minutos, de un ida y vuelta.
03:36¿Y cuáles son las preguntas puntuales? Porque imagino que debe haber muchas preguntas de cómo llego a ser Sergio Maravilla Martínez también.
03:42Claro, lo que más aparece es, ¿cómo hago yo para darme cuenta que algo me apasiona? Y bueno, yo trato de desarrollar una buena respuesta, trato de desarrollar una idea como para que la gente, sobre todo, justamente como lo que dije al principio, tome conciencia, tome conciencia de qué es lo que te apasiona realmente, que no es un capricho, no es que porque hoy aparece, por ejemplo, del potro como tenista, vamos a ser todos tenistas.
04:11O porque alguien te vaya empujando desde la familia.
04:14Exacto, no tiene que haber nadie que te empuje, no tenemos que esperar nada de nadie, no tenemos que esperar nada de nadie. El que quiere ser campeón va a ser campeón y el que quiere ganar va a trabajar para ganar y para conseguirlo.
04:26Entonces, básicamente se trata de eso y gira todo en torno a la pasión, más que nada a las charlas y preguntas que hace la gente, porque muchos se preguntan, ¿cómo hago para darme cuenta que me apasiona?
04:37Te vas a dar cuenta. No hace falta ni que te lo diga yo. O sea, a ustedes seguramente les gusta lo que están haciendo ahora, entrevistar a la gente. Es algo que lo harían, hasta gratis lo harían.
04:49Y de hecho, muchas veces lo habrán hecho gratis. Y ahora, ojalá estén cobrando.
04:53Sí.
04:53Te explico, ojalá estén cobrando.
04:55Que no te escuchen el jefe.
04:56Bueno, jefe, ojalá que el jefe porte ese bien.
04:58De verdad, porque los chicos están laburando bien, porte ese bien.
05:00Pero, pero, en serio que uno cuando encuentra...
05:05Y la charla está dirigida a boxeadores o justamente cualquier atleta o personas comunes, por así decirlo, que quiera hacer algún deporte y no encuentra la motivación.
05:17Va gente de todas las edades, de todo ámbito y de toda religión. Va cualquier tipo de personas que van todos, que me encanta eso.
05:26Va muchos adultos, mucha gente grande, pero también me gusta mucho porque van jovencitos, chicos, niños, chicos y chicas, adolescentes.
05:36Y que van prestando atención y algunos van tomando apunte de algunas frases o de algunas cositas que digo.
05:41Y eso me parece maravilloso a mí, ¿no?
05:43Maravilla Martínez, yo le he preguntado hoy afuera de aire, al jugador de Racing le pusieron...
05:49Sí, sí.
05:49Adrián.
05:49¿Podó?
05:50Adrián Maravilla, sí, sí.
05:51En homenaje a Sergio, pues justo ese, digo, creemos que porque ese día estaba peleando, ¿no?
05:56Claro, creo que según, sí, según me comentaron a mí, a él le pusieron el apodo el día
06:00que yo boxeaba, un día que yo hice un combate importante, que creo que fue con Chávez.
06:03Claro.
06:04Que creo que él debutaba como profesional en primera.
06:07Sí.
06:07Y vamos, le encajó estupendo porque malo la está rompiendo, la está rompiendo.
06:11¿Y de qué equipo sos vos de fútbol?
06:13De River Plate.
06:14O sea que hoy no querés que le vaya bien al Maravilla Martínez, futbolista.
06:18Yo a Maravilla Martínez, cuando era Navidad, dije, a Maravilla también, voy a brindar
06:23por él que le vaya muy bien todos los días, excepto uno.
06:27Que es eso.
06:27Que es eso.
06:28Que es justo hoy, cuando esté dándole la charla.
06:31Sí, no, es un jugadorazo.
06:32Uy, qué peligro, madre mía.
06:34Muy bien, Maravilla.
06:35Te llevo un poco al boxeo, así que estás mirando boxeo nacional, internacional.
06:40Muy poco.
06:40Eso es como el jugador, te llevo al jugador de fútbol, que no mira el deporte que hace,
06:44por lo general.
06:45No, no, yo sí, soy un enfermo, un loco del deporte, veo todos los deportes y el boxeo
06:51lo miro mucho, pero sí que estoy, es que hay poca actividad en Argentina.
06:56Hay actividad, está, el boxeo está, se mueve, se van a enojar después, ¿cómo
07:00que no?
07:01Si todos los sábados por tal o cual canal estamos boxeando, sí, ya lo sé, pero todavía
07:06no hay figuras que sean descoyantes, todavía no.
07:10Les falta poco.
07:11Vi algunos chicos que andan muy bien, vi algunos que tienen talento descomunal, que
07:16solo necesitan seguir como vieron, porque esto es una carrera de fondo, no es una carrera
07:23de 100 metros, es una carrera de fondo con obstáculos, eso es la carrera de boxeo.
07:28¿Cuántos?
07:29Son miles de kilómetros.
07:30¿Cuántos miles?
07:31Muchos miles, muchos miles de kilómetros y vas a tener muchos obstáculos.
07:35Aquel, todo aquel que pueda superar esos obstáculos va a hacer que finalmente se consagre.
07:41Pero no estoy tan al tanto, la verdad, no estoy tan al tanto del boxeo nacional, sí
07:47del internacional y eso, eso sí.
07:49¿A vos cuánto te costó desde que arrancaste hasta que empezaron a llegar esos momentos
07:54de gloria?
07:55No, no, no podría, ¿años?
07:57¿Cuántos años?
07:58Era años en tiempo, claro.
07:59O sea, a ver, primer mundial lo gané en 2003, tardé ocho años, que tampoco es mucho,
08:07es poco.
08:07Pero después tardé, después en 2008 gané, pasaron cinco años, entonces 13 años para
08:16más o menos empezar de a poquito.
08:18A los 15 años ya vivía del boxeo, a partir de los 14 o 15 años de mi carrera, siendo
08:26que estuve muchísimos años sin perder, perdí dos combates en todo ese tiempo, perdí con
08:33dos campeones mundiales nada más. Entonces, para poder vivir del boxeo se necesita mucho
08:40tiempo, pero no hay que pensar en vivir del boxeo, no hay que pensar en vivir del deporte.
08:45Si podés vivir, genial, ojalá, sí. Yo entiendo que la gente tiene necesidades, yo también
08:50las tuve, yo también tuve necesidades, y en mi casa cuando llovía poníamos tarritos
08:54de tarritos porque goteaban todos lados, yo también vengo de eso, yo sé lo que estoy,
08:58pero lo que pasa es, si uno hace un deporte por necesidad, pierde por obligación, literal
09:08lo que digo, terminas perdiendo, ¿por qué? Porque no te mueves por pasión, hay otro
09:12factor que es el dinero, y que está bien.
09:15Cumplir con el sponsor, cumplir con justamente la gente, ¿no?
09:18Y sí, pero tenés que cumplir con vos mismo. Esto es, sentís pasión por el deporte, cuídate,
09:25lleva el deporte en tu corazón y vas a ver que los sponsors van a aparecer, y el dinero
09:31va a aparecer, pero primero tenés que hacer las cosas bien. ¿Mucho tiempo? ¿Cuánto
09:34tiempo? Mucho. ¿Cuánto es? Una barbaridad, imaginate atravesar el Everest de rodillas, más
09:40o menos. Porque ahora, por ejemplo, tenemos un campeón del mundo, que es Fernando Martínez,
09:45el Puma, boxadorazo. Tiene una súper pelea ahora, dificilísima, contra Bam Rodríguez.
09:53Si gana el Puma, se entra ya en el top 10 o top 5 de los mejores boxeadores de la Argentina
09:59de la historia, ya. Y más de una vez escuché, pero solo tenemos un campeón. Mira, hay 50
10:07millones de boxeadores en el mundo. De 50 millones, hay solamente 110 cinturones mundiales.
10:15En todas las categorías, 110 posibilidades de ser campeón. De 50 millones, es muy difícil
10:23ser campeón del mundo. Porque en una época tuvimos 5. No significa que sea ni siempre
10:31así, ni que es simple y mucho menos fácil.
10:33Quiero hacer la última de mi parte. ¿Qué reflexión te deja todo? Porque te tocó incluso
10:38participar en los eventos de pan en la mano. ¿Qué te parece esa movida? Que bueno, que
10:43también es una parte para exponer más al boxeo también. Hay algunos que no les gustó
10:47mucho porque, bueno, decían que se burlaban del deporte, si se quiere. Pero también muestra
10:53más, expone más a...
10:54Exacto. Bueno, hay que tener en cuenta una cosa. Después de la...
10:57Pero a un rival complicado también.
10:59Tuve una pelea difícil ahora. Sí, sí. Bueno, está bien. Yo creo que la vida está para
11:03los desafíos. Si me pego una paliza, digo, bueno, me pego una paliza, pero y estaró
11:08polis. Está bien. Estaba dentro de lo posible. Voy a tratar de que no. Bien, lo posible
11:14voy a hacer lo imposible. ¿Por qué no? Y yo creo que tiene una injerencia fortísima
11:21en los gimnasios de boxeo. Cuando termina cada velada, sea, paren la mano, parense de
11:29mano, la velada que hace Ibai, lo que hace Jake Paul a los dos días, porque hace un
11:34sábado. Bien, el lunes los gimnasios de boxeo se llenan. Y de cada... En España, que
11:40son... Que no es un país boxístico. España no tiene... Tiene una tradición, sí, pero
11:45hoy en día, ¿no? El boxeo... Hay cuatro boxeadores, digamos. Son muy poquitos. Después
11:49de la velada de Ibai, de la segunda, no, la tercera velada de Ibai, que fue en el
11:53Wanda, en el Metropolitano, en el Estadio Atlético de Madrid, el día lunes hubo 600
11:59inscripciones en la mañana, en Microcentro de Madrid. En un lugar muy pequeñito, 600
12:05personas se inscribieron a boxeo. De esos 600, ¿cuántos pueden ser boxeadores realmente?
12:12El 0,5%... Bueno, ya son unos cuantos. Y de ahí las posibilidades de que tengan... Porque
12:19después, al principio lo hacen por moda. Pero después algunos se enganchan. Entonces
12:25dejalo, dejalo que se enganchen. Y hay que entender también que es una, llamémosle
12:31liga, en paralelo, que va en paralelo a lo que es el boxeo tradicional. No podemos
12:37mezclar. No, claro. Y el que no puede dejar es Manny Pacquiao. ¿Qué te parece el regreso?
12:41¿Qué te pareció? A mí me parece... ¿Vos estás para volver o...? Yo regresé, yo peleé hasta
12:462023, peleé hasta hace poquito, hasta hace poquito tiempo. De hecho, estuve en número
12:51uno de ranking del mundo. Se me cayó una chance mundialista mía hace dos años, en
12:552023. Historia larga, pero se me cayó la chance mundialista. Tenía un combate con un
13:00rival. El rival se tiró, me perjudicó. Se me truncó la chance mundialista de la AMB.
13:07Yo estaba en número uno de ranking del mundo del peso mediano. Y que vuelva Pacquiao me
13:14parece lo más normal del mundo. Porque uno extraña. Porque es la pasión de la vida.
13:22De Pacquiao, de Pacquiao. Sí, ¿qué cosa va a tener que le guste más que el boxeo?
13:27Y a Mayweather le pasa lo mismo. Y a Oscar de la Olla... Todos volvimos. Todos volvimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario