Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
Notivisión Central · Jueves 02 de octubre del 2025 1/2

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están?
00:05Buenas noches, bienvenidos a
00:06esto es Notivision, estamos
00:07comenzando la edición central
00:09con información en primera
00:10instancia que anticipamos a
00:12través de nuestras unidades
00:13móviles. Nos vamos contigo,
00:15María José Molinedo, para
00:17saber lo que está ocurriendo en
00:18la asamblea legislativa,
00:20tratamiento de normativas,
00:21entre ellas, designación de
00:23nuevos vocales del Tribunal
00:23Supremo Electoral. Buenas
00:24noches. Cinco y media de la
00:27mañana. Juan Carlos, buenas
00:28noches, exactamente, este
00:29próximo diecinueve de diciembre
00:31de esta gestión, culmina el
00:32mandato de los seis vocales del
00:33Tribunal Supremo Electoral, y
00:35es que ya hace una semana se
00:36ha aprobado un proyecto de ley
00:37para la selección y designación
00:39de los nuevos vocales del
00:41órgano electoral. En estos
00:42momentos, en la orden del día,
00:44está el tratamiento de este
00:45proyecto de ley, se espera la
00:46aprobación para que
00:47posteriormente la Comisión de
00:49Constitución se encargue de los
00:50procesos de selección de las
00:52nuevas autoridades. Enseguida
00:53le estaremos dando detalles de
00:54esta información. Juan Carlos.
00:55Enseguida, gracias, María
00:57José, Jenny Calizaya, hablamos
00:59de la investigación del caso
01:00en Mapa, al margen de lo que
01:01ha ocurrido en las últimas
01:02horas con la detención
01:03domiciliaria del exgerente
01:04Franklin Flores, hay otros
01:06funcionarios implicados que
01:08están en audiencia.
01:12Juan Carlos, ¿cómo está?
01:13Buenas noches, buenas noches,
01:14el país informa de que en este
01:15momento se desarrolla la
01:16audiencia de Américo de
01:17Lávez de Marvel Vargas, quien
01:18es funcionario o era director
01:20financiero de la empresa en
01:21Mapa, el mismo se encuentra en
01:23celdas policiales, sin
01:23embargo, esta audiencia es
01:25virtual y enseguida nada más
01:26estaremos conociendo cuál
01:27deberían ser las
01:28determinaciones de las
01:29autoridades judiciales, tomando
01:30en cuenta que en su cuenta se
01:32registraban más de tres
01:33millones de bolivianos que no
01:34supo justificar. Juan Carlos.
01:36Estaremos atentos, gracias,
01:37enseguida ampliaremos esta
01:38información relacionada a la
01:40investigación del caso
01:41Mapa. Estamos con Patricia Castillo
01:43desde Sala de Prensa. En
01:45definitiva, Patricia, ¿qué va a
01:47ocurrir con los debates? El
01:48primero de este fin de semana
01:49vicepresidencial, ¿qué han
01:50dicho desde el Tribunal Supremo
01:51Electoral? Juan Carlos, muy
01:53buenas noches, mucha
01:54expectativa para este debate
01:55del día domingo. El Tribunal
01:56Supremo Electoral ha ratificado
01:58el desarrollo de este debate,
02:00pues que usted lo podrá ver por
02:01las pantallas de la Red Uno de
02:02Bolivia, y también una comisión
02:04especial del órgano electoral
02:05está trabajando en la metodología y
02:07en las preguntas para los
02:08candidatos. Esta información la
02:10tendrá desde Sala de Prensa,
02:11Juan Carlos. Bueno, habrá
02:12debate entonces el fin de semana
02:13vicepresidencial, enseguida
02:15ampliaremos. Es nada más un
02:16adelanto de los temas que vamos
02:18a abordar esta noche en
02:19Notivision, donde no faltan los
02:21deportes. Mauricio, ¿cómo estás?
02:24¿Qué tal, Juan? ¿Cómo te va?
02:25Buenas noches. En minutos más va
02:26a salir la nómina de la
02:27selección para poder enfrentar
02:30estos partidos amistosos contra
02:31Jordana y Rusia. No va a estar
02:33Efraín Morales. Le voy a
02:34comentar toda la historia, ¿por qué
02:36no va a estar el jugador que ha
02:37sido titular con la selección
02:39nacional en los últimos encuentros
02:41deliminatorios? Además, estaremos
02:43con el fútbol boliviano,
02:44estrogues oriente de Santa Cruz, y
02:46un arbitraje otra vez más que
02:48polémico. Le voy a mostrar todo
02:51esta noche.
02:51aquí en Notivision.
02:55Muy buenas noches, ¿cómo están?
02:57Muchísimas gracias por estar junto
02:58a nosotros. Y en el panorama
03:00internacional alarmante, lo que
03:01está sucediendo, glaciares suizos
03:04han perdido el volumen, una cuarta
03:06parte, así como lo están oyendo, y
03:08todo esto en la última década, es
03:10decir, desde el dos mil quince hasta
03:12el dos mil veinticinco, y esto está
03:14ligado a los cambios climáticos.
03:16Comenzamos el desarrollo de las
03:21noticias, bienvenidos, esto es
03:23Notivision.
03:27Al mes de septiembre hemos registrado
03:32cero coma dos por ciento, haciendo
03:34que la inflación acumulara, llegue a
03:3818.33 por ciento.
03:45Ha vuelto a subir la carne, el
03:47kilogancho carne cruceña está
03:49llegando ahorita a 45 bolivianos a
03:5246 bolivianos, la buena carne.
03:57Antes había hasta fresco hervido,
03:59pancito, estaba más económico ya,
04:02las cosas, pero ahora ya, ya han
04:04subido.
04:07Nadio, por el que pasaba la rueda,
04:09treinta, treinta y cinco bolivianos
04:10hasta cuarenta, ahora está a
04:13sesenta y cinco bolivianos, setenta
04:14las dos.
04:18Es la inflación usual más baja en
04:23toda la acción.
04:27¿Qué gran acción han bajado
04:29entonces?
04:29Todo, todo ha bajado.
04:32Esta fiesta barato.
04:34Ya está barato todo.
04:37Muy buenas noches.
04:39A septiembre el Instituto Nacional
04:40de Estadística registró una
04:41inflación acumulada de dieciocho
04:43punto treinta y tres por ciento y
04:45solamente en el noveno mes del año
04:46de cero punto dos por ciento.
04:48Los productos más inflacionarios son
04:50la carne de res, el almuerzo, el
04:52tomate y la sanado.
05:05Al mes de septiembre hemos registrado
05:09cero coma dos por ciento, haciendo que la
05:13inflación acumulada llegue a dieciocho
05:16punto treinta y tres por ciento.
05:20Este cero coma dos por ciento, aparte, tiene una
05:24importancia muy fuerte en lo que es todo el
05:28comportamiento del dos mil veinticinco, ya que es la
05:31inflación mensual más baja de toda la gestión.
05:37No existe coherencia técnica para el precio, que el precio de la carne de res
05:42siga subiendo.
05:44Y es algo que está pasando.
05:47El tipo de cambio ha bajado.
05:49El sector pecuario indicó que había subido el precio porque el tipo de cambio
05:53subió.
05:55Entonces, si el tipo de cambio baja, ¿por qué no está bajando el precio de la
05:58carne de res?
05:59Ahí hay algo raro.
06:01El tomate todos los meses de agosto y septiembre de todas las gestiones
06:08estacionalmente aumentan.
06:11En respecto de estas cifras lanzadas, cada mes por el INE se le ha consultado
06:16sobre la metodología, la logística para la medición de los índices de
06:20precio a consumidor.
06:21Esto fue lo que respondió el director de él.
06:25Se realizan cincuenta y cuatro mil ciento noventa cotizaciones al mes.
06:31En todos los mercados principales de las ciudades capitales y en el caso del eje
06:37troncal de las áreas metropolitanas, en el caso de La Paz, Viachua, El Alto, La Paz,
06:45en Cochabamba, toda la región metropolitana, Canata, en Santa Cruz, en Guarnes, Montero,
06:51Santa Cruz, Cotoca, La Guardia, El Torno, Porongo.
06:56Se realiza en los mercados principales.
06:59Realizamos la cotización en aproximadamente en ciento noventa y cinco mercados a nivel
07:06nacional.
07:08Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Ribero, expresó
07:12sus dudas respecto al dato de la inflación en el mes de septiembre.
07:16El Instituto Nacional de Estadística informó que la inflación en Bolivia durante el mes
07:22de septiembre fue del 0,2 por ciento.
07:24A pesar de la cifra moderada, algunos analistas cuestionan si este dato refleja con precisión
07:30la realidad del mercado.
07:31Consideran que el incremento en productos básicos es mayor al reportado, lo que genera dudas
07:55sobre la forma en que se estaría midiendo el costo de vida en el país.
08:01Aprende de que tengamos niveles tan bajos de inflación, cuando en realidad es totalmente
08:05diferente, ¿no?
08:06No se me da una sensación de que el mismo gobierno está tratando de dar las cifras de
08:11la mejor manera posible.
08:12El informe del INE también señala que en lo que va del año, la inflación acumulada
08:16alcanza al 18,33 por ciento, cifra que le quita a la población el poder de compra de
08:22varios alimentos, según el analista Gonzalo Chávez.
08:25La pérdida de 18,33 por ciento, eso significa que ha perdido en términos reales el salario.
08:34¿Cómo se mediría esto?
08:35Para una persona de un salario mínimo significa que ha perdido aproximadamente 1.006 marraquetas.
08:44Ha dejado de comprar en este periodo 1.006 marraquetas.
08:48Desde los diferentes mercados, las vendedoras y los vendedores aseguran que el problema en
08:53cuanto a variación de precios, está básicamente centrado ya no en medidas de hecho, bloqueos
08:58de carreteras ni nada de ellos, sino en la falta de carburantes y afectación al transporte.
09:04Por ejemplo, en los últimos días ha subido una vez más la carne de res y también el
09:08toma.
09:10Los precios en los mercados de La Paz vuelven a subir.
09:14La carne de res llega entre 45 y 46 bolivianos el kilo gancho, mientras que el tomate subió
09:20de 80, más de 120 bolivianos la caja.
09:23Ha vuelto a subir la carne.
09:25El kilo gancho, carne cruceña, está llegando a 45 bolivianos a 46 bolivianos la buena carne.
09:32El tomate sí se ha elevado bastante.
09:34Por ejemplo, la anterior semana estaba 80 bolivianos la caja, ahora está 120, 130 bolivianos.
09:41Y la zanahoria, por ejemplo, costaba la roba 30, 35 bolivianos, está 40.
09:44Ahora está 65 bolivianos, 70 a las dos.
09:48O sea, ha dobleteado.
09:50Comerciantes atribuyen el incremento a la falta de combustible y dificultades en el transporte,
09:55lo que reduce las ventas y golpea el bolsillo de las familias paseñas.
10:00Antes no se explica por falta de combustibles también, porque la carne llegaba antes cuatro
10:05veces a la semana, ahora llega solamente dos veces a la semana.
10:08Uno es el tiempo y otro es el transporte también.
10:10Los mayoristas los incrementan porque no hay movilidad, transporte para traerlos.
10:15El costo de las diferentes carnes impiden que los almuerzos en los mercados de La Paz
10:20vuelvan a los 10 bolivianos como antes.
10:22El precio se mantiene en dos.
10:28Los almuerzos en comedores populares redujeron levemente su costo,
10:32aunque siguen por encima del precio original de 10 bolivianos.
10:36Dos el completo.
10:37Dos el completo.
10:38Sí.
10:39¿El completo qué incluye?
10:39Sopa y segundo.
10:41Sopa y segundo.
10:41Antes había hasta fresco hervido, pancito, se daba cuando estaban más económicos las cosas,
10:47pero ahora ya han subido.
10:49Hasta hace unas semanas el plato más caro llegaba a 16 bolivianos en los mercados populares.
10:54Hoy el precio máximo se ubica en 14 bolivianos, mientras que las opciones más económicas
10:59rondan los 12 bolivianos.
11:01Aquí está, mira, una chuletita que tiene su huevito, tiene su ensaladita y tiene su fideo.
11:0510, 10 perrera con cubacolita, pancito, todo.
11:11¿Y ahora?
11:12Está a 14, pero está bien nomás también, a otros lugares está a 14.
11:15Según las vendedoras del mercado Rodríguez, la disminución responde a la baja en el precio de algunas verduras.
11:21Sin embargo, la carne se mantiene costosa y eso impide que los almuerzos vuelvan a costar los 10 bolivianos.
11:27Antes, ¿cuánto te costaba tu almuerzo completo?
11:2910 bolivianos, pero...
11:31¿Con refresquito y con pancito?
11:32Exacto, era como sería con entrada y salida.
11:35Ahora no, ya ha subido, ya está 12, 13 y 14 bolivianos, dependiendo también ahora las carnes,
11:40porque las carnes ya no es un precio fijo.
11:43Está a 65, está el de la pulpa, ese está a 65.
11:47¿Eso te utilizas para cocinar?
11:49Sí, sí, y lo único que nos ayuda y nos apoya es en la cocina, es que no pagamos alquiler.
11:53¿Y se imagina alimentarse con 8 bolivianos dentro de un recinto penitenciario?
12:00Es parte de lo que han mencionado quienes han pasado por la cárcel de San Pedro y aseguran hay irregularidades.
12:11Bueno, lo que más me invigna a mí es la corrupción.
12:14La vida en San Pedro es tan dura para quien no cuenta con dinero ahí adentro.
12:18Es lo que nos refleja un ex reo de San Pedro, quien cuenta que la economía para la comida lo manejan los máximos dirigentes del lugar.
12:26El dinero que les dan para comer, para sustentar la comida, por ejemplo, no les dan en...
12:30deberían de darles en víveres, no en dinero, porque lo que hace el régimen penitenciario es que les den dinero al presidente del consejo.
12:38Lo que él hace, lo que él hace es, digamos, les dan un decir, digamos, 10 mil bolivianos.
12:44Con 10 mil bolivianos solo él hace, con 4 mil bolivianos da, y ya se compra la peor carne, o sea, los peores víveres, papas que están podridas, y eso es lo que nos hace comer a nosotros.
12:54Asegura que todo lo económico circula bajo decisiones del consejo de presos.
12:59Por ejemplo, yo he visto que hay muchos que han sido ya amanejados a la cárcel, y ya tienen sus casas, sus autos, con ese dinero.
13:06¿Se imagina vivir con menos de 10 bolivianos dentro de un penal? ¿Usted cree que alcanzaría para alimentación?
13:13Supuestamente, por reo, ¿a cuánto le debería tocar?
13:17A 8 bolivianos.
13:18¿Qué comía usted reo?
13:20Solo nos dan desayuno y almuerzo, y de noche tú te buscas la comida.
13:23Uno decide. Elecciones generales 2025.
13:31Este próximo domingo 5 de octubre se lleva adelante el debate vicepresidencial.
13:36El mismo ya fue ratificado nuevamente, con por lo menos dos documentos por parte del Tribunal Supremo Electoral.
13:43El Tribunal Supremo Electoral ratifica que el debate vicepresidencial se llevará adelante el 5 de octubre,
13:50tal como se acordó en actas entre las organizaciones políticas y el órgano electoral.
13:55Nosotros vamos a hacer cumplir los preacuerdos que han suscritos ambas organizaciones políticas.
14:00No hemos tenido ningún cambio hasta ahora, pero tampoco hemos recibido alguna nota formal.
14:06Los debates que ha organizado el Tribunal Supremo Electoral se han caracterizado siempre por eso,
14:11por el respeto a la imparcialidad y el respeto al derecho que tienen los candidatos y los ciudadanos también.
14:17Desde el TCE aclaran que no existe ninguna solicitud formal de cambio a la logística
14:22y que se respetará la planificación y metodología.
14:25En el punto número 7 de este documento, las organizaciones políticas y los candidatos a vicepresidente
14:32habían definido las fechas de realización de los debates,
14:36pero algo importante que ellos han definido es que los lugares del evento y la metodología
14:41serán definidos por el Tribunal Supremo Electoral.
14:44El vocal Gustavo Ávila, en representación del Tribunal Supremo Electoral,
14:49garantizó que el evento será plural y que todos los medios, televisivos, radiales y digitales
14:54podrán transmitir el debate sin restricciones.
14:57Queremos llegar a la mayoría de los bolivianos, así como sucedió el primer y el segundo debate.
15:04Y desde Santa Cruz, haciendo campaña correspondiente a los candidatos de la Alianza Libre,
15:08porque Quirogue, Juan Pablo Velasco, confirmaron su participación en el debate.
15:14No firmó Lara, pero firmó Rodrigo y dijo, vamos a cumplir nuestra palabra.
15:18Y ahora, no, que Lara haga lo que quiera, parece que le tiene miedo a Lara.
15:23Y Lara, no, que no quiero ir, ahora sale a decirme que yo no fui.
15:27Fuimos al debate, ustedes cubrieron el debate.
15:30No busquemos excusas.
15:32Los moderadores, las moderadoras, ¿qué hacen en el debate?
15:37Dan el orden, de acuerdo al sorteo, y manejan el tiempo.
15:41Nada más, los debates son entre candidatos.
15:44Así fue cuando estuvimos con Rodrigo, con Andrónico, con Samuel, con Manfred.
15:48Recuerden ustedes, revisen el video, mándenle un video.
15:52Vean que las preguntas, los debates, los tiempos son entre candidatos.
15:56Revisen el video, revisen lo que firmaron.
15:59Si no quieren ir y se van a correr, que se corran.
16:03Nosotros vamos a cumplir lo que hemos firmado.
16:05Yo firmé algo, firmamos algo, vamos a estar, vamos a respetar a los bolivianos,
16:09a respetar el Tribunal Supremo Electoral y, por supuesto, a respetar nuestra palabra.
16:13Vamos a estar ahí, firmes, sin condiciones, sin poner excusas, como firmamos.
16:18Y esperemos, Edman pueda recapacitar y pueda estar, porque, bueno, ya me dejó plantado una vez.
16:24Ahora me está dejando plantado la segunda vez.
16:26Yo creo que va a ir, yo tengo fe, es más, lo invito.
16:28Edman, vamos a debatir ideas, vamos a atacar las ideas y vamos a contarle a los bolivianos
16:33cómo vamos a solucionar los problemas estructurales que tiene nuestro país.
16:37Por su parte, autoridades y políticos esperan que ambos candidatos a la vicepresidencia den la talla
16:42y estén presentes en el debate este domingo.
16:44Un debate histórico, visto después de 20 años en medio de un proceso democrático,
16:51el debate de candidatos a vicepresidentes, provoca varias expectativas.
16:55Ambos candidatos, Edman Lara y Juan Pablo Velasco, uno de ellos era el presidente de la Asamblea Legislativa.
16:59El presidente nato del Congreso Nacional, o van a seguir con ese bochorno, callejero, pandillero,
17:06como se ha convertido el Parlamento, o es que van a cambiar la imagen.
17:10Va a haber debate de ideas, qué sé yo, proposiciones legislativas, si va a haber o no va a haber,
17:16eso vamos a ver este domingo.
17:18El gobernador de La Paz, Santos Quispe, no comparte las declaraciones de aquellos candidatos que actúan bajo presiones.
17:24Van a preguntar qué leyes van a ser beneficio para nuestro país,
17:27qué leyes van a aprobar como legislador o como presidente de la Cámara de Diputados y Senadores.
17:33Desde la dirección del MAS indican que ambos candidatos deben dar la talla para asumir el cargo.
17:38No merece ser o no merece sentarse en la silla para poder dirigir nuestro Estado plurinacional.
17:45Y al respecto de este debate, o estos debates, en realidad,
17:49¿qué dijo el candidato a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, confirmó su participación?
17:56Si la pregunta es lo personal, yo voy a ir al debate. No se preocupen, yo voy a ir.
18:00Yo creo que esta causa es más que positiva para debatir, porque además, si somos gobierno,
18:06Dios mediante, vamos a cambiar el sistema electoral.
18:09Para democratizar esta democracia,
18:12y el 19 de octubre, lo que marque,
18:16aquello que marque como voluntad popular el pueblo de Bolivia, se tiene que respetar.
18:20Y por eso estamos siendo también muy fuertes en nuestros pronunciamientos,
18:24en reforzar al Tribunal Supremo Electoral, tanto con vigilancia interna,
18:29o sea, respaldo nacional de instituciones nacionales como externa, y todo el apoyo a la prensa.
18:35Cláusula 7, recuerdo, ¿qué dice?
18:37Dos debates fijados por el TC.
18:40Firmado, no por el vicepresidente, sí por Rodrigo.
18:43Recuerdo que dijo, somos de palabra.
18:45Ahora, cumplimos lo que firmamos, lo firmó el 10 de septiembre.
18:48Punto 7, dos debates organizados por el TCE.
18:53El TCE, en un acto de cortesía, invitó a los delegados,
18:57negociaron la metodología, y se volvió a firmar otro documento,
19:01hace dos días en La Paz, con los delegados.
19:04Ahora, se están corriendo, si se van a correr, córranse.
19:08Nosotros vamos a cumplir lo que hemos firmado.
19:10En Santa Cruz, el 10 de septiembre, y hace dos días.
19:14Los que tienen miedo de los debates, que se corran.
19:17Gracias.
19:18¿Pero qué es lo que dice la población?
19:19¿Qué espera del debate de candidatos a la vicepresidencia este domingo en Santa Cruz?
19:26Este domingo, a partir de las 21 horas, podrá ver el debate de candidatos a la vicepresidencia
19:31por las pantallas de la Red 1 de Bolivia.
19:33La gente espera soluciones económicas y darle un alto a la guerra sucia.
19:37Esto opina la gente.
19:38¿A través de qué tipo de producción, de dónde captar internamente?
19:43Sin embargo, nunca hemos escuchado eso.
19:45Esperamos que no haya que esa sucia.
19:46El pueblo está muriendo de hambre.
19:49Hay que salvar primero Bolivia.
19:50Esperamos que el país se establezca.
19:52Es lo principal, y que ya no haya tanta pelea.
19:56A mis 83 años, que estoy viendo esta clase de debates.
20:02¿Qué espera de ellos?
20:05Lo mejor.
20:06Que sea algo bien serio, y sobre todo la altura que se merece el respeto a la gente.
20:12Que no sea manipulado.
20:13La verdad no espero nada, porque no confío en ninguno de los dos candidatos.
20:17Espera que ambos candidatos sean sinceros, honestos, porque la sinceridad y la honestidad
20:22es lo que va a reflejar que ellos quieren hacer un buen trabajo.
20:25Bueno, espero sobre todo que den soluciones concretas, soluciones inteligentes para solucionar
20:31toda la situación en la que nos han dejado.
20:33No se pongan a insultarse entre ellos, porque cuando uno entra a ese tipo de juegos, lo
20:40que pasa es que se tergiversa el debate y al final solo llegan a insultarse, y sinceramente
20:45no quisiera ver eso.
20:46La información destacada de la jornada se la presentamos en los titulares, ¿no, Tebis?
21:00Titulares
21:01¿Por qué bajaron los precios de la línea blanca?
21:08Según los comerciantes de la Uyustus, los precios de la línea blanca y los electrónicos
21:13se redujeron entre un 20 y un 30 por ciento.
21:17La baja se debe a la poca venta y al descenso del precio del dólar paralelo, según el sector.
21:25Luis Arce ordena traspaso transparente.
21:27El presidente instruyó a su gabinete ministerial a concluir la gestión 2020-2025 de forma ordenada
21:34y transparente antes del traspaso de mando del 8 de noviembre.
21:38Franklin Flores salió de celdas policiales.
21:43El exgerente de MAPA se benefició con detención domiciliaria y arraigo, canceló una fianza
21:49de 50 mil bolivianos.
21:54Analistas cuestionan datos del INE.
21:56Según el Instituto Nacional de Estadísticas, la inflación acumulada alcanzó un 18,33 por
22:02ciento, mientras que en el mes de septiembre fue un 0,2 por ciento.
22:06Los productos que más incrementaron su precio fueron la carne de res, el almuerzo, el tomate
22:12y la zanahoria.
22:16Deshielo récord en Suiza.
22:18En 10 años, los glaciares suizos perdieron un cuarto de su volumen debido a inviernos
22:22con poca nieve y veranos con olas de calor.
22:26Nómina Cinefraín Morales.
22:31El saguero del Montreal de la MLS sufre una lección que no le permite jugar en su club
22:36y por lo tanto, se perderá a los amistosos con la verde.
22:42Escándalo canino para Tyres Gibson.
22:44Una orden de arresto pesa sobre la estrella de la exitosa franquicia Rápidos y Furiosos,
22:49luego de que sus cuatro perros de raza Mastin italiano atacaran en la mascota de un vecino.
22:55Bienvenidos a Notivision.
23:00Titulares.
23:00A pocos días de nacida, una bebé fue abandonada en puertas del Hospital Materno Infantil en Oruro.
23:10Las autoridades la rescataron, se encuentra estable y ahora buscan a la mano.
23:17Fue nacida de aproximadamente tres a cuatro días de nacida.
23:22La misma que habría sido abandonada en puertas de este nosocomio,
23:25más propiamente en la puerta dedicada en la calle 6 de Estubre, Calcís, en el Villaruel.
23:29Una bebé de apenas días de nacida fue abandonada en plena madrugada
23:33en las puertas del Hospital Materno Infantil en Oruro.
23:37Habría sido encontrada aproximadamente a las seis y cuarto, menos cuarto de la mañana.
23:42La pequeña fue encontrada tras haber permanecido varias horas en la interperie.
23:46Recibió atención médica inmediata, fue estabilizada y está fuera de peligro.
23:51Tenemos de que la menor habría sido abandonada aproximadamente a horas cuatro y cuarto de la mañana aproximadamente.
23:57Su estado de salud es estable, la bebé está estable, ¿no?
24:01Su salud ofrece a Dios, pese a las inclemencias del tiempo, no ha sufrido ningún, no ha tenido daño en su salud.
24:08Las autoridades buscan dar con el paradero de los padres y piden que a recapaciten y vuelvan por su hija.
24:14Sabemos que la menor ha nacido en un centro de salud, estamos realizando las investigaciones correspondientes,
24:20vamos a realizar el abordaje correspondiente y bueno, pues lo importante es que la madre aparezca y que la bebé esté en brazos de su madre.
24:27El siguiente hecho ocurrió en la avenida Tiahuanaco, un camión que iba cargado con llantas volcó y estuvo a punto de aplastar a un taxi que estaba lleno.
24:38Estaban a bordo toda una familia.
24:39Así quedó este camión, de lado, luego de que el conductor perdiera el control al intentar cruzar la avenida Tiahuanaco al Duracalle 11.
24:57Este taxi que venía detrás se salvó de milagro de ser aplastado.
25:00Estaban más adelante nosotros, junto con mi esposa y mi hijita, y tenía que aplastarnos a todos.
25:06Más bien ha sido un milagro que hemos podido retroceder y nos ha pescado dos años de la parte de adelante.
25:12El conductor del taxi estaba con su familia.
25:14Consternado cuenta que de no haber reaccionado y retrocedido rápido, otro hubiera sido la historia.
25:19En la esquina izquierda del coche registra un pequeño daño.
25:22Quería girar, quería ganarle al semáforo, pero esta cuneta de aquí, como ven, el peso tenía que irse primero a la izquierda y se tenía que volcar al otro lado.
25:34Y luego ya el peso de las mismas llantas creo que le ha tambaleado hacia la derecha y ya no me ha podido dar tiempo de suceder más.
25:43En el lugar existe una cuneta, el asfalto está deteriorado.
25:45Este habría sido la causa para que el conductor pierda el control, el camión en el equilibrio y quede de lado.
25:51El motorizado llevaba carga neumáticos nuevos.
25:54La mitad quedó dispersado en la vía.
25:58Y es que precisamente una cuneta deteriorada en la avenida Tiahuanaco es la que está ocasionando varios accidentes de tránsito.
26:05El último que usted veía de este camión, los vecinos exigen que se repare la misma.
26:09Esta es la cuneta que existe en el sector de la avenida Tiahuanaco y calle 11 de El Alto.
26:21El asfalto está completamente deteriorado, se visibilizan los adoquines internos.
26:26Según vecinos, este punto se ha convertido en un peligro para vehículos.
26:29Varios accidentes se registran, señalan.
26:32Hay accidentes, hay accidentes, se ve constante.
26:36Hay choques, como dos años así está.
26:40No, nadie lo ha arreglado así está, así está.
26:43Primero había escombros, había entonces el dueño de aquí lo ha hecho ya poner esta acera,
26:49pero esto ha quedado esa cuneta así.
26:51Sí, sí, muchas veces son accidentes cada vez que pasa, porque la alcaldía tiene que arreglarse.
26:56Sí, el último accidente registrado en este sector es el de este camión.
27:00Quedó de lado, el conductor habría perdido el control.
27:03Mira que hubiera ocurrido si una persona hubiéramos estado por ahí transitando, hubiéramos sido afectada, ¿no?
27:10Vecinos exigen la reparación inmediata de la vía para así evitar más accidentes, señalan.
27:17Preocupante lo que está sucediendo.
27:19Glaciares suizos han perdido la cuarta parte de su volumen.
27:23Todo esto debido al cambio climático.
27:27En diez años, los glaciares suizos perdieron la cuarta parte de su volumen.
27:32Así lo advirtió el miércoles un estudio publicado por la Red Suiza de Registros Glaciológicos.
27:37Se trata del cuarto mayor retroceso desde el inicio de las mediciones,
27:41después de los registrados en 2022, 2023 y 2003.
27:46En 2025, GLAMOS volvió a observar un derretimiento considerable cercano al del año 2022.
27:52Las mediciones fueron efectuadas en una veintena de glaciares,
27:57extrapoladas al conjunto de las 1.400 formaciones de este tipo existentes en Suiza.
28:02Los glaciares suizos, que desempeñan un importante rol para el abastecimiento de energía hidráulica
28:08y el suministro de agua potable, perdieron un 24% de su volumen en la década de 2015 a 2025.
28:15Un deterioro mucho mayor respecto a las décadas anteriores, según el informe de GLAMOS.
28:20Deportes.
28:25Un momento de conocer la información deportiva en Notivisión.
28:28Mauricio, Chipi, caballero.
28:29Vamos con lo importante, por favor, porque está a minutos de salir a nómina de la selección.
28:34¿Cómo te va? Buenas noches, Trojito. Buenas noches.
28:35Hola, hola, Chipi.
28:36El árbitraje en Santa Cruz.
28:38¿Capital de quién?
28:39Del tigre, del tigre.
28:41Del tigre, claro.
28:42Perjudicaron a Ia Strong.
28:43Eso es importante.
28:44Tremendo, es importante.
28:46En realidad, a Oriente Petrolero también.
28:47Ya vamos a ver las imágenes.
28:49Sí tiene razón, Juan Carlos.
28:50En minutos más, va a salir la nómina de la selección para enfrentar los dos amistosos.
28:54Comenzamos de esta manera nuestros titulares a continuación.
28:58Esto es Notivisión Deportes.
29:01La Verdex y Efraín Morales, la primera baja de la selección para los amistosos de octubre.
29:06Además, arbitraje en el ojo de la tormenta.
29:09Peña y Monasterio criticaron la borde del colegiado Condori.
29:12Y también, Mundial Sub-20 por Red 1.
29:14En jueves, repasamos la goleada de Estados Unidos ante Francia.
29:18Esto es Notivisión Deportes 2025.
29:24Bueno, como ustedes saben, se está jugando el torneo seriado.
29:27Y le tocó a Ia Strong es el poder visitar a Oriente Petrolero.
29:30Por ahí a Ia Strong está más pendiente en la liga, al igual que Always, al igual que Bolívar.
29:35Pero también tiene lo suyo.
29:36Oriente sí necesita de conseguir puntos porque este campeonato le puede dar un torneo internacional.
29:41Vamos con las imágenes.
29:42Cancha de Real Santa Cruz.
29:44Muy buena cantidad de público, por cierto.
29:47Algo muy normal, muy natural en la ciudad oriental.
29:51El señor Cristian Condori, que nunca más debería volver a arbitrar ni dirigir un partido de la división profesional en muchísimo tiempo.
30:00Bueno, primero esta jugada.
30:01Gol de Ia Strong es amoroso el autor del tanto y es invalidado por el VAR por una falta que cometió antes, como vamos a ver ahí el comandante Chávez.
30:12Me parece que sí, discutible para muchos.
30:15Si para mí existió la falta y el árbitro obra, bien.
30:18En este caso, la gente del VAR llamándolo al árbitro.
30:22Muy bien.
30:24Bueno, va a marcar el primer tanto.
30:27John García ganaba el Tigre por un tanto contra cero.
30:32Hasta ese momento, hasta en el epílogo de la primera parte, me parece que no había ningún inconveniente con relación al arbitraje.
30:40Va a anotar un segundo tanto el Tigre.
30:43Son tres goles anulados.
30:44Vamos a ver si está en posición adelantada.
30:48El VAR dice, bueno, las líneas.
30:50Ahí tiene la razón o tendrá la razón el VAR y confiar ciegamente en aquello.
30:56De eso se trata.
30:57Estaba John García en posición adelantada, más allá del reclamo de los atirados.
31:02Bueno, pero está bien.
31:02Va a llegar Zavala y otro tanto que no es convalidado.
31:06Henry Vaca se agacha, se agacha y entonces interfiere la movilidad del portero.
31:13Por eso se anula.
31:14Bien anulado, sí.
31:16Aquí hay falta.
31:19Hay falta de Henry Vaca.
31:21No hay falta del jugador atirado.
31:24Hay falta de Henry Vaca.
31:26Y por lo tanto, y por lo tanto, se equivoca el árbitro, cobra a favor de Oriente Petrolero
31:33y llega el tanto de Oriente Petrolero, el uno a uno.
31:37Aquí hay penal para Kiaty.
31:40Claro que hay penal para Strongers.
31:41No se da cuenta ni el VAR.
31:43No se da cuenta tampoco el señor Christian Condori.
31:46Bueno, va a llegar el tanto, el segundo de los atirados.
31:51Gracias.
31:53Ahí se remate.
31:54Poco puede hacer el portero Arauz.
31:55Dos a uno.
31:57Minuto 90.
31:58¿Hay mano o no hay mano?
32:01Está pegada.
32:03Interpreta el árbitro que está pegada, pero lo acabaron bastante los hombres de Oriente Petrolero.
32:07Tal vez con justa razón.
32:09Pierde la oportunidad de cerrar el tira acá.
32:11Por supuesto que la pierde.
32:12Pero aquí hay posición adelantada.
32:16También, bueno, la verdad, hay posición adelantada.
32:21Efectivamente, no se equivoca.
32:23El árbitro asistente está volviendo de la jugada.
32:27Y vamos a ver acá justamente.
32:30Bueno, hay dos opciones o dos jugadas.
32:32En realidad hay una tarjeta roja también para Oriente Petrolero.
32:37Que en el minuto 100 dieron 9 de adición.
32:41Pero en el 112 marca el gol de Henry Vaca.
32:45Bueno, mucho para poder hablar de este partido y sobre todo de los aciertos y de los errores.
32:54Sobre todo errores que tuvo el arbitraje en esta jornada.
32:58Que perjudicó a los dos.
33:01Pero calculó que a Strong es algo más en este partido.
33:06Y se quejaron los de Oriente.
33:07Se quejaron los de 10 Strong es.
33:09Y un hecho curioso.
33:10Echeverry fue el invitado de honor de Oriente.
33:12Me parece que podría tener un vínculo con la dirigencia de quien adelante.
33:15Y Henry Vaca le tocó la pierna a Echeverry.
33:17Bueno, fue la figura del partido.
33:19Fue algo debe ser.
33:23Disconformidad con el arbitraje.
33:25Ambos planteles señalaron a Cristian Condori.
33:27Lo que se premia, ¿no?
33:28El desmérito o al fin y al cabo el intentar hacer bien las cosas.
33:32No quiero culparlo.
33:34Que él en su conciencia sepa que es lo que hizo.
33:37Si lo hizo bien, si lo hizo mal.
33:39Lo único que le puedo decir es que el VAR dijo que era penal.
33:42El árbitro dijo que no.
33:44A Tigrados manifiestan ser los más perjudicados.
33:46Fuimos superiores, entonces al ser superiores merecés la victoria, ¿no?
33:50Eso lo vemos de esa manera.
33:53Vimos de que prácticamente se estaba adicionando el tiempo, te ibas metiendo.
33:59Son situaciones que no sé qué es lo que se está premiando, el desmérito.
34:04John García y un calificativo único para el arbitraje.
34:07Ya cosas, lo que se ve ya en ese fútbol ya es una cosa de locos.
34:12Peña destacó la actitud.
34:13Es justo el resultado porque lo merecimos.
34:16Porque creo que la entrega y la agarra.
34:20Henry Vaca y un acto curioso en la visita de Echeverry al vestuario.
34:24¿Qué es lo que hizo?
34:25Ahí le cuento que cuando entró ahí en la mitad de tiempo, le dije, pasamos un poquito, le dije,
34:30hice dos goles.
34:32Me toqué la pierna y me toqué la pierna yo.
34:34Y bueno, para mí ha sido el mejor de jugar un villano y me voy contento con eso.
34:38Si así sería Henry Vaca, si así mostraría su fútbol, no tengo duda que no estaría jugando en Bolivia.
34:48Pero Henry Vaca a veces no toma buenas decisiones, sobre todo pasadas desde la noche.
34:54Bolívar retornó, Bolívar está en La Paz, Bolívar piensa en Independiente.
34:59El sábado va a enfrentar al cuadro Chucky Saqueno.
35:03Igual, con más de un reclamo con el arbitraje de ayer frente a San Antonio.
35:07Luego del empate amargo en Entre Ríos, la molestia en jugadores fue evidente.
35:14Algunos prefirieron no opinar sobre el arbitraje.
35:17No, yo no hablo de los árbitros.
35:19Tenemos que enfocarnos en lo que hacemos dentro de la cancha.
35:22De los árbitros se tendrán que ocupar los que se tengan que ocupar.
35:25Otros solicitan que sea ecuánime.
35:28Lo que queremos es que sean justos nada más, que cobren lo que tiene que ser.
35:33Después, obvio, no voy a hablar porque un colega estaba metido en la jugada.
35:40No la vi la repetición, no sé si fue falta, si no, pero bueno.
35:46Viste, a veces uno por ahí en algunos partidos siente que te meten muy en el arco,
35:51con faltas que por ahí no son.
35:53Con presión de luchar Liga y Copa en el año de su centenario.
35:56Todos los campeonatos que jugamos siempre son prioridad.
35:58Somos un equipo grande que tiene que enfrentar cada campeonato con la misma responsabilidad.
36:07Segundos en el grupo A, Lampe destaca su mar de visitante.
36:10Creo que fuimos protagonistas, pero lastimosamente no pudimos traernos los tres puntos.
36:17Pero bueno, creo que cuando no ganás es importante que no perdás.
36:24Tenemos información en vivo, aprendidos en posesión de droga por microtráfico.
36:32Lo que vemos en la mesa es lo que se ha podido capturar en posesión de estas personas
36:37que han sido aprendidas por microtráfico.
36:39Lo que aparentemente sería marihuana, sobres de cocaína.
36:42También hay por lo menos dos celulares y una mochila rosada donde trasladaban esta cantidad de drogas.
36:49Son tres las personas aprendidas en este momento por parte de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico
36:55durante operativos que se realizan específicamente en algunos lugares
37:00donde normalmente se realiza la denuncia del expendio de este tipo de drogas.
37:05Información en vivo que nos actualiza Jenny Calizaya, que tiene más detalles.
37:08Jenny, estamos con usted. Buenas noches. Adelante.
37:10Claudia, ¿cómo está? Buenas noches.
37:14Tres personas aprendidas, lo decía muy bien usted, en San Francisco.
37:17Operaban de manera, bueno, que a la vista de muchos aparentemente solamente entregaban algunos objetos,
37:22algunas ventas. Sin embargo, ellos hacían la repartición de microtráfico.
37:25¿Está con el comandante, con el general Gunter Agudo, para que podamos hablar precisamente sobre estos operativos?
37:30General, cuéntanos un poquito. Estos operativos han dado resultados. Tres personas aprendidas.
37:34Sí, muy buenas noches. El comando departamental de Policía de La Paz, conjuntamente el personal que está a cargo
37:40de poder realizar labores de patrullaje preventivo encubierto, es de que el día de hoy, aproximadamente horas 18.30,
37:47ha realizado intervención a tres personas. Dos de sexo masculino, de 32 y 34 años de edad,
37:54y una de sexo femenino, de 36 años de edad. Las mismas que durante la intervención policial
37:59se han logrado encontrar en posesión de estos 34 sobres, con una sustancia blanquecina al interior,
38:06con características a pasta base. Estas personas van a ser remitidas a la Fuerza Especial de Lucha
38:10contra el narcotráfico, por el delito de microtráfico, y además llama la atención de que una de ellas,
38:17la de sexo femenino, ya tiene antecedentes dentro de lo que corresponde a la ley 1008.
38:22Estas personas se contactaban con sus clientes a través de celulares,
38:26y bueno, la mayor parte de sus clientes eran jóvenes, estudiantes de diferentes universidades,
38:33como también de unidades educativas.
38:36Llama la atención porque vemos diferentes objetos y celulares también,
38:39y estos objetos que han sido, bueno, también secuestrados por parte también de la policía, Claudia,
38:43porque estas personas usaban redes sociales, hacían contactos y tenían una cita exactamente
38:47en la plaza de San Francisco, el lugar donde han sido aprendidos, y bueno,
38:50las recomendaciones también a las personas, a los jóvenes que se encuentran por ese lugar,
38:54y sobre todo a los padres coronel.
38:55Sí, más que todo, ¿no?, que los padres de familia tengan un control más adecuado con los hijos,
39:01es importante que ellos permanentemente conversen con sus hijos,
39:05vayan a hablar de este tipo de temas en lo referente al consumo de sustancias controladas,
39:10que es bastante nocivo y peligroso para su salud,
39:13y que genera pues un ámbito de poder seguir consumiendo sustancias controladas.
39:18También nosotros, como comando departamental, estamos realizando diferentes operativos con personal encubierto
39:24para no solamente desterar actividades de microtráfico, sino también otro tipo de delitos
39:29y poner a estos delincuentes bajo lo que es la justicia.
39:33Ahí saca el informe, 34 sores que han sido secuestrados, 3 personas ya con antecedentes,
39:37y bueno, las recomendaciones también de las autoridades policiales.
39:40Claudia, información en vivo, muchas gracias por la actualización,
39:43es lo que ha ocurrido cerca de las 6 de la tarde con 30 minutos.
39:46Gracias, Jenny Calizaya, por el reporte.
39:53Luego de la pausa le informaremos sobre un choque múltiple ocurrido esta jornada
39:57en la autopista La Paz-El Alto.
39:59¿Qué pasó?
40:00Seguida el informe.
40:0119 horas con 35 minutos, esto es Notivisión Central, no se separen de nosotros, ya volvemos.
40:13Notivisión Central.
40:17Esta huelga de hambre es de carácter indefinido hasta que tengamos una respuesta confiable y fidedigna a todas nuestras demandas.
40:23Seis meses de que se vaya, seis, siete meses que se vaya el alcalde de Jordi Fernández,
40:27porque está más que evidente de que es la peor gestión de la historia desde que elegimos alcalde municipal.
40:37¡Ay, mi Rodríguez, tráiganme un paramedico!
40:44Dueños de la tarde, lunes a viernes, 17 horas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:55:13
1:15:14
1:49:08
1:35:52
1:29:11