- hace 2 semanas
En esta nueva emisión de tu programa "Tiempo Deportivo" recibimos en el estudio al esgrimista Rubén Limardo. Limardo, cuya carrera alcanzó la gloria en Londres 2012 al obtener el oro olímpico en espada individual, es una figura histórica del deporte venezolano y latinoamericano. Su victoria representó el segundo oro olímpico para su país y el primero en esgrima para Latinoamérica en 108 años. Durante la emisión, Limardo discutirá sobre sus logros, trayectoria profesional y metas futuras y el desafío de llegar a Los Ángeles 2028, tras una exitosa carrera que incluye múltiples preseas por equipo en Juegos Olímpicos y Panamericanos.
Síguenos:
@Tiempodeportivo_VTV
@Moises3110
@Eisen_rh
@Darwinpirela08
@RichardmachadoTV
@Leonardoberroteran_
@Ralvarez63
@Victoriuslara
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Tiempodeportivo_VTV
@Moises3110
@Eisen_rh
@Darwinpirela08
@RichardmachadoTV
@Leonardoberroteran_
@Ralvarez63
@Victoriuslara
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:30Amigos de todos venezuela, Venezuela, Venezuela, amigos de todos venezuela, gracias por acompañarnos, bienvenidos, bienvenidos, les agradecemos que nos sigan a través de esta pantalla, la del canal del estado venezolano de televisión y en nombre de todo el equipo les agradecemos ese aprecio, ese cariño y esa preferencia.
00:58Vi autopista por el canal rápido derechito desde Caricuaba para vivir este programa, tenemos esta tarde a mi hermano del alma Richard Jiménez, Richard buenas tardes, el chino Richard, él con todos sus muchachos encontró el estudio, en el estudio 5 les envían saludos al igual que mi hermano Rubén, esperando todavía la transferencia de su hermano René Reyes, con todos los muchachos también les dicen buenas tardes y gracias, nosotros contentos porque esta hora comienza el tiempo deportivo, un tiempo deportivo que es sin duda el de esta tarde, de un orgullo tremendo,
01:26de una emoción gigantesca cuando tú sientes que quieres y amas a tu país y tienes cerca a alguien que lo ha llevado tan alto como el invitado que tenemos esta tarde.
01:42¿Lo identificaron o no?
01:45¿Sí o no?
01:49Aquí está aquí, es virtual, pero ahora mira, vamos para la mesa que lo tenemos en persona aquí en los estudios de inversión en televisión, hermano Rubén, bienvenido, vale, bienvenido, gracias y buenas tardes, y mira con quien voy a hacer este programa, con el siempre necesario Eisenhower Reguena, buenas tardes Eisenhower.
02:07Buenas tardes Rubén, buenas tardes Rubén, bueno, con esa presentación la gente, y sin presentar al invitado, la gente iba a creer que tenías al zorro aquí.
02:14No, no, porque el zorro no lo había hecho, por eso lo tiré el aseguro.
02:17Mira, un saludo a todas las personas que se ofieren a las pantallas de venezolana de televisión y de tiempo deportivo, agradecerles a Rubén Limardo por aceptar la invitación de nuestro programa,
02:25un programa que siempre, o se caracteriza por ser esos programas que enciende las tardes en el deporte venezolano, porque siempre estamos en el top de los temas más controversiales del mundo deportivo,
02:38y en esta oportunidad tenemos a Rubén Limardo que vamos a estar allí hablando, conversando, y bueno, vamos a ver qué nos deja esta conversación,
02:44si la mesa se pone caliente como todas las semanas cuando debatimos algunos de esos temas que están allí en el top del mundo deportivo.
02:54Rubén, lo que pasa en esta mesa se queda en la mesa, nos puedes llevar a la contraria, te podemos llevar a la contraria, pero todo aquí, siempre dentro del autoridad y el respeto.
03:03Nosotros aprendimos en la parte deportiva que tenemos conversaciones difíciles, eso no quiere decir que de aquí vamos a salir como enemigos.
03:09Porque dudamos que te escapes esta tarde de un material que salió en las redes tuyos con respecto a lo que debe pasar un atleta y cuánto debe sentir y sufrir para en verdad sentir que tiene el valor de representar a Venezuela.
03:24Rubén Limardo, hermano, qué gusto que estés aquí, qué gusto nos da acercarte al pueblo de Venezuela, que es lo importante para nosotros. Bienvenido, Rubén.
03:30Bueno, de verdad para mí siempre un orgullo estar aquí, como siempre he dicho, me siento en casa.
03:35Por aquí estuve bastante en aquel momento cuando se logró esa medalla histórica para nuestro país.
03:40Y bueno, constantemente he asistido al programa deportivo aquí con ustedes, compartir mi experiencia de lo que estamos haciendo como atleta activo todavía.
03:50Porque bueno, a pesar de que París fueron mis quintos Juegos Olímpicos, la idea es seguir paso a paso, año tras año, poder llegar a los próximos Juegos Olímpicos y nuevamente luchar por una medalla.
04:03Pero bueno, a la vez haciendo cosas en mi país, pues.
04:05Claro. Y en tiempo real, ¿cómo está el esgrima? ¿Cómo está Rubén? Camino a Los Ángeles. ¿Vas como atleta? ¿Vas como parte del equipo?
04:15Ahorita estoy como atleta activo. Todavía estoy entre los mejores del ranking mundial.
04:18Me estás diciendo que si se da, vas a ir como atleta.
04:21Claro. Yo soy ambicioso por las medallas, soy ambicioso por los triunfos, pues. Obviamente quedé picado por el resultado de París 2024, donde yo pensé que como equipo íbamos a traer una medalla olímpica.
04:32Pero nos tocó el equipo que menos habíamos enfrentado durante esos dos años previo a los Juegos Olímpicos, el que era Japón.
04:39Eran los actuales campeones olímpicos de Tokio 2020, que fueron, bueno, un año después por la pandemia.
04:47Un equipo que no se clasificó para sus propios Juegos Olímpicos en casa y le dieron el cupo por ser sede y terminando siendo campeones olímpicos.
04:53Desde ese punto hasta ahora, Japón es un equipo durísimo.
04:59Y obviamente nosotros no teníamos, como decir, un análisis completo de ellos si le habíamos ganado a los actuales campeones de Europa, Hungría, en dos oportunidades,
05:08que fueron los que terminaron ganando las Olimpiadas en ese momento en París.
05:12Pero quedamos con esa sensación de que podíamos lograrlo.
05:14Estuvimos cerca, estuvimos cerca de ganarle un equipo élite que en su momento lo habíamos derribado varias veces.
05:20Entonces esto me llevó a mí a reflexionar.
05:25Después de una semana en casa dije, bueno, ¿será o no será para mí?
05:28Pero después de una conversación importante creo que no estaba preparado para el retiro todavía.
05:33Por eso es que sigo la palestra.
05:35Te puedo decir que como atleta activo todavía puedo promover esa imagen para los jóvenes que quieren soñar con ser grandes esgrimistas.
05:43Que a través de mi fundación, que estamos trabajando nuevamente desde hace ya dos años,
05:46promoviendo y ayudando a los atletas, bueno, lo que queremos es un futuro que esta fundación saque a estos atletas élite
05:52para que Venezuela esté luchando, por lo menos en la esgrima, por medallas olímpicas.
05:56Mira Rubén, tú hablabas de lo que fue esa participación por equipo en esos últimos Juegos Olímpicos.
06:01¿Cómo hace un atleta como tú, medallista de oro en Londres 2012, para llevar la batuta del equipo
06:08para lo que fueron estos Juegos Olímpicos, para recuperarse mentalmente?
06:12Y hoy en día, lo acabas de decir, no te has retirado porque tu mirada hoy en día está en Los Ángeles 2028,
06:19pero por allí estuve investigando y estás haciendo algunos cambios porque también eres alérgico a unos alimentos
06:26y eso te va a ayudar a esa nueva reestructuración alimentaria para llegar en forma a lo que podrían ser esos Juegos Olímpicos 2028.
06:35Bueno, de eso se trata, ¿no? Años tras años, por eso lo comenté, porque quiero que cada año sea diferente
06:41con unos resultados diferentes. Si quiero el mejor resultado, tengo que hacer cosas diferentes, ¿no?
06:46Y esto viene porque, bueno, de regresar de Bulgaria, de trabajar como entrenador en un campamento de verano
06:51con muchos niños internacionales que ya tenemos cinco años haciendo este campamento.
06:56Quiero traérmelo a Venezuela, es uno de los proyectos que quiero traerme a Venezuela,
06:59también para que muchos países vengan acá y, bueno, puedan conocer de mi país,
07:02puedan dar a mi país la experiencia también que requiere para tener nivel.
07:06Pero estos cambios es para, tengo 40 años, todavía estoy entre el top 16,
07:10pero yo diré, si sigo siendo lo mismo, a lo mejor el resultado va a ser igual.
07:14Entonces, quiero hacer de este año algo interesante.
07:17Llego de Bulgaria con una alergia que me explotó, pues, de repente,
07:22y eso me generó un estrés, una ansiedad muy, muy, muy difícil, pues, para mí.
07:27Y eso me obliga a mí a asistir, a hacerme unos chequeos médicos, a hallar los profesionales,
07:30donde, bueno, detecté, hoy, por cierto, era como la fase final de lo que me faltaba.
07:36Es que soy, lo último que me detectaron es que soy alérgico al gluten.
07:40Y es una de las cosas que más me afecta en mi rendimiento, me inflama.
07:43Pero entonces, imagínate, alimentos como el huevo, como la nuez, como el trigo,
07:51cosas que yo habitualmente...
07:53O sea, pan, pasta, ese tipo de cosas.
07:54Entonces, resulta que eso...
07:56¿Cuántas competencias no pudo haber yo hubiese mejorado el resultado
08:00si no estuviese inflamado mi organismo, no?
08:02Habían días que yo, bueno, me entrenaba muy bien y de repente me levantaba
08:06y ese día me alimentaba con estos alimentos que me restaban
08:09y era como que, bueno, mi mente nublada no funcionaba.
08:12Entonces, por eso es que es como un juego interesante.
08:15Va más lento.
08:15Sí.
08:16Y pierde la concentración, el foco, pues.
08:18Otro de los exámenes que me hice era para ver cómo estaban mis valores.
08:24Porque hay chequeos que se hacen a través de la sangre, ¿no?
08:25Pero están también los minerales.
08:28Cómo están mis minerales en mi organismo.
08:30Y había unos que estaban muy bajos.
08:32Que esto quizás no los da la alimentación, sino que también tienes que suplementarte, pues.
08:36Entonces, así como...
08:37Si estaban muy bajos los minerales, ¿por qué?
08:38Por los años de inflamación, por la alimentación,
08:41porque soy alérgico a cosas que no me detectaba en el momento
08:43porque supuestamente las alergias se ocultan y salen.
08:48Pero cuando ya tienes una edad, 39, 40, o ya eres ya adulto,
08:52es donde ya no se esconden.
08:54Salen y se reflejan.
08:55Y todo esto tiene que ver con mi organismo.
08:57Entonces, ¿a qué me lleva esto?
08:59A que yo...
09:00Esto lo leí una vez hace muchos años.
09:02Lebron Jane invertía 100 mil dólares en su salud
09:04para poder tener el rendimiento.
09:06Y hoy ya está demostrado que mira cómo juega.
09:08O sea, a pesar de que tiene casi mi edad,
09:10creo que es la misma edad que tenemos la misma edad,
09:12a los 39, 40 años, mira cómo él sigue...
09:14Los números lo demuestran, ¿no?
09:15Cristiano Ronaldo, Messi...
09:17En una oportunidad, Messi hizo una alimentación bio
09:20que le mejoró su rendimiento.
09:22Entonces, todas estas cosas hacen que uno también...
09:25Bueno, si yo quiero seguir en la esgrima
09:27y quiero tener años de éxito,
09:30para que mi cuerpo responda,
09:31tengo que empezar a hacer estos chequeos.
09:33Y es donde lo estoy detectando.
09:34¿Y cómo sustituyes esa...?
09:35Lo que me explica la doctora es que
09:38fuera de esta alimentación hay otro mundo que conocer
09:41que es muy bueno también en la parte de la alimentación
09:44que a veces no la conocemos
09:45porque habitualmente lo que nos enseñan los hábitos es
09:48bueno, el pan, la harina, la pasta,
09:50pero hay otras cosas que la podemos ingerir
09:53y si somos alérgicos...
09:54¿Verduras, vegetales, por lo menos...?
09:59A veces piensan que los frijoles son buenos
10:00y no depende del organismo de la persona
10:02cómo reacciona, por lo menos el trigo,
10:05la cebada, ¿me entiendes?
10:06Cosas que a mí me perjudican,
10:08quizás a otras personas no.
10:09Pero de ese otro mundo que te dijo la doctora,
10:12¿nos pueden nombrar tres o cuatro alimentos
10:14que tú ahora puedes consumir y no te van a...
10:15Bueno, mira, los vegetales, las verduras,
10:18frutas, carne, las carnes blancas,
10:22las carnes rojas, el pescado,
10:23y sobre todo los pescados que no tengan mercurio
10:27porque supuestamente uno de los especialistas me dice
10:30que el pescado grande absorbe mucho el mercurio
10:32mientras que los pescados pequeños no.
10:34Entonces mercurio es un tóxico para nuestro organismo.
10:37Los metales pesados que se nos quedan en nuestro cuerpo
10:39que a veces no filtramos, no botamos...
10:41Por lo menos yo me hice un análisis
10:42y una parte de mi cerebro cognitiva está full de metales.
10:45Eso hay que desecharlo, hay que...
10:47¿Cómo se dice? Depurarlo, pues, con ciertos tratamientos.
10:49Y entonces eso es lo que no se ve, ¿me entiendes?
10:52Esa es la parte de un atleta que también hay que trabajar.
10:56Mira, quería hacerte dos preguntas.
10:58La primera, ¿tú consideras que si fuese descubierto
11:01toda esta alergia a los 30 años, 25 años,
11:07Rubén Limardo fuese disminuido las lesiones?
11:09Y otras, ¿cómo hizo Rubén Limardo para recuperarse mentalmente
11:15después de esa derrota en esos Juegos Olímpicos de París
11:17en el por equipo y reflejárselo a tus compañeros
11:22para que sigan unidos, que es lo que lo caracteriza?
11:25Mira, yo pienso que sí.
11:27Mi rendimiento hubiese sido otro.
11:29Porque fíjate que en el año después de las Olimpiadas de Tokio,
11:33cuando yo no logro el resultado,
11:34yo hago un nuevo sistema de entrenamiento.
11:38Empiezo a trabajar con el ayuno,
11:39que en ese momento el ayuno intermitente
11:40lo utilizaban muchísimo.
11:42Entonces, yo hice como un año de prueba.
11:43Primero cambié el armamento.
11:45Yo soy, yo hago, o sea,
11:46la esgrima tiene tres armas,
11:48que es espada, florete y sable.
11:50Yo soy espadista.
11:51Pero normalmente nosotros competimos con el arma
11:53que es como un mango de pistola.
11:55Y está el francés, que es como un palo.
11:58Entonces, yo dije, bueno,
11:59una de las cosas que yo cambié en ese momento
12:00es aprenderme a defender con la distancia
12:02sin tener que buscar el armamento del otro,
12:04sin tener que bloquear con las paradas.
12:05Eso tiene un sentido,
12:06un término técnico en la esgrima.
12:09Y a la vez hice ese trabajo técnico,
12:11pero también hice el trabajo del ayuno intermitente.
12:14Obviamente que la primera semana a mí me pegó muchísimo
12:16porque mi cerebro con mi estómago pedía el alimento,
12:21¿sabes?
12:21O sea, era como entrenar sin desayunarse.
12:23¿Es intermitente?
12:23¿Un día sí o un día no?
12:24No, es como que pasas de 12 a 14,
12:2616 horas sin alimentarte.
12:28O sea, la última comida puede ser a las 7 de la noche
12:31y no te alimentas hasta después de 14, 16 horas,
12:34un ejemplo, ¿no?
12:35Entonces, claro,
12:36viendo todo lo que se estaba creando en ese momento,
12:39yo empiezo a poner en prueba mi cuerpo.
12:41Esa semana, obviamente,
12:42el rendimiento era extraño
12:44porque eran dolores de cabeza,
12:46mi cuerpo no estaba acostumbrado.
12:47Pero sí me fijé que después de esa semana
12:49mi cuerpo empezó a reaccionar diferente.
12:50Tenía más energía,
12:51el sudor era más limpio,
12:53no me sentía pesado por la alimentación,
12:55era como más ligero, pues.
12:57Esto me funcionó a mí un año exitoso
12:58porque llegué a ser el número 3 del ranking mundial.
13:00No llegué a ser el número 1
13:01porque los otros dos franceses
13:02también estaban volando.
13:04No sé qué método utilizaron
13:05o si su entrenamiento era mejor que el nuestro.
13:08Pero este año, 2023,
13:11fue un año para mí
13:11donde yo gané dos Copas del Mundo,
13:13ganando dos competencias,
13:14las más difíciles del circuito,
13:16que era el Grand Prix de Berna
13:17y el Grand Prix de Doha.
13:18Entonces, eso nunca yo lo había logrado.
13:20Lo logré ese año,
13:21justo después de Tokio.
13:22Pero al final de la temporada
13:25me pasó factura
13:27de que me estaba comiendo el músculo
13:29por desconocimiento.
13:30O sea, me estaba generando
13:31un mejor rendimiento,
13:32pero mi entrenamiento
13:34necesitaba energía,
13:35necesitaba darle a los músculos
13:37y no se lo estaba dando necesariamente
13:39en el momento
13:39y me estaba poniendo flácido.
13:41Entonces, empecé a tener dolores
13:42en la articulación,
13:43en los hombros,
13:44en el codo.
13:45Cuando voy a analizar
13:46y voy a investigar,
13:47es que no es la mejor manera...
13:49O sea, todos los días no,
13:50pues lunes a viernes
13:51no era necesario.
13:52Yo lo hice de lunes a viernes.
13:54Entonces, ahí cambié el método.
13:55Ah, bueno,
13:57¿cuándo yo hago
13:57intermitente de ayuno?
13:58Cuando hago algún desbarajuste,
14:00me como algo indebido
14:02o con mucha grasa
14:03o pan
14:04o estos alimentos
14:05que ahora estoy descubriendo
14:06que me dan alergia, pues.
14:07Entonces, bueno,
14:08me alimenté mal,
14:09comí mucha azúcar,
14:10paso dos días haciendo ayuno
14:11como para depurar mi cuerpo,
14:12pues para que le dé chance
14:13de desintoxicarse
14:14y hacer este proceso.
14:16Pero después,
14:17con el tiempo aprendí
14:18a alimentarme mejor.
14:20Y ahora,
14:20con esto que está saliendo nuevamente,
14:22se pone más interesante
14:23porque estoy seguro que esto,
14:24saber que ya no voy a estar
14:26inflamado internamente,
14:27que no va a haber un choque
14:27entre mi sistema nervioso,
14:29mis células que se activan,
14:31que regeneran el cuerpo,
14:32que regeneran el músculo diariamente,
14:34con estos alimentos
14:34y con estos suplementos
14:35quizás el rendimiento,
14:36quizás no,
14:37estoy seguro que va a ser mejor.
14:38Voy a evitar lesiones
14:39porque las lesiones
14:40vienen por inflamaciones,
14:41por mucha carga de entrenamiento
14:43o el entrenamiento de hoy.
14:46No me puedo recuperar
14:47para el día de mañana,
14:48entonces entreno
14:49y mi cuerpo no está al 100%
14:50y es donde vienen las lesiones,
14:51¿no?
14:52Cuando el cuerpo avisa,
14:53¡tum!
14:54Un tirón,
14:55un problema en la rodilla,
14:56un problema en el codo,
14:57en cualquier parte del cuerpo.
14:59Entonces,
15:00yo espero
15:00y estoy seguro
15:02que voy a tener un mejor resultado
15:04y yo dije,
15:04yo el año que viene
15:05quiero estar en el número uno,
15:07no sé cómo lo voy a hacer,
15:08pero ya inicié mi proceso.
15:10La temporada inicia ahora
15:11en los Juegos Bolivarianos
15:12como parte del ciclo olímpico,
15:14pero también inicia
15:14en la Copa del Mundo de Vancouver
15:16y es como que,
15:17bueno,
15:18vamos a ver
15:18qué tal me va en estas pruebas.
15:20La segunda pregunta es que...
15:21¿Y de manera psicológica
15:23con lo que fue
15:24esa derrota en los Juegos Olímpicos?
15:26Mantener la cohesión
15:27a pesar de que no se logró
15:29lo que se quería en Japón.
15:30Después de las Olimpiadas,
15:31yo pienso que yo sufrí
15:33en una parte,
15:35un mes puede ser,
15:37estrés o depresión,
15:39puedo decir,
15:39porque no tenía ánimos de nada
15:41y hubo un momento
15:42que yo estaba en mi casa,
15:43a mí me encanta descansar
15:44en una maca,
15:45en un chinchorro
15:45y recuerdo que yo
15:47estaba acostado
15:48leyendo un libro
15:49y mi esposa me lleva,
15:51yo le digo que me llevara
15:52la comida a donde yo estaba
15:53porque estaba relajado
15:54y ella se fue a prepararme
15:56la cena
15:57y cuando regresa
15:58me encontró nublado
15:59y me dice,
16:00¿qué tiene?
16:01Y se me salieron las lágrimas
16:01y empecé a llorar,
16:02a decirle,
16:03mira, no sé,
16:03es que yo sentía que,
16:04o sea,
16:05me solté pues
16:06y era como que yo sentía
16:07que este era el momento.
16:08Te desahogaste.
16:09Sí.
16:09Y después que yo me liberé ahí,
16:11era como que yo necesitaba
16:12hablar con alguien.
16:12Yo solté eso
16:13y después a los dos días
16:15ya tenía una motivación.
16:17Era como que bueno,
16:18quiero entrenar
16:18y voy a entrenar
16:20y me voy a atender
16:20a los niños
16:21y ahí fue que agarré
16:22el vuelo otra vez.
16:22O sea,
16:23ahí fue que me fijé
16:24que no era necesidad de...
16:25Mira,
16:25Roderick,
16:25aprovechar rapidito
16:26con esa respuesta
16:27que tú das
16:27y que me vino algo a la mente.
16:29Mira,
16:29yo hago ahora.
16:31¿Cómo hace un atleta
16:33para luchar contra eso,
16:35contra ese enemigo
16:37que es la depresión,
16:39ese enemigo
16:39que ustedes
16:40como atletas profesionales
16:41están siempre
16:42en la palestra
16:43de la nivel comunicacional,
16:45de los haters,
16:46de todo eso
16:47para luchar,
16:48primero,
16:49con un mal resultado
16:49en dicha competencia internacional.
16:52Luego,
16:52las críticas.
16:53¿Cómo hace el atleta
16:53para recuperarse mentalmente
16:55y, bueno,
16:56gracias a Dios
16:57que tienes a tu familia
16:58y estuvo allí tu esposa
16:59para escucharte?
16:59Primero hay que entender
17:00que todo esto
17:01que tú estás hablando
17:01es parte de un atleta.
17:03Las victorias,
17:04las derrotas,
17:04las críticas,
17:05el halago,
17:06todo esto es parte
17:07de un atleta.
17:07Ahora,
17:08¿cómo tú lo manejas,
17:09cómo aprendes a manejarlo?
17:10También eso te da la experiencia.
17:11Hay personas que
17:11desde joven
17:12lo toman con mucha actitud.
17:14Puedes decir que yo
17:15siempre he sido así,
17:17guerrero,
17:17porque tuve una madre
17:18que hoy en día
17:20pongo a prueba
17:21sus mensajes
17:22que nos dejaba,
17:23sus partes psicológicas.
17:26Obviamente que el atleta,
17:27eso lo entiendo yo ahora,
17:28o sea,
17:29para tú estar motivado
17:30tú tienes que tener
17:30ciertas características,
17:31ciertas cosas
17:32que es cumplir,
17:33¿no?
17:33No va a venir nadie
17:34a decirte,
17:35mira,
17:35vamos,
17:35motívate.
17:36No,
17:36porque hay cosas
17:36que tú tienes que tener claras
17:38para motivarte
17:40y si tú no la tienes clara
17:41tú mismo como atleta
17:42es difícil,
17:44pues,
17:44¿me entiendes?
17:44Entonces,
17:45es ahí donde prevalece
17:46la experiencia,
17:47donde prevalece el trabajo
17:48porque también
17:48la parte mental
17:49es importante
17:50y sobre todo
17:52con profesionales,
17:53no puede
17:53ni cualquier persona
17:54decirte,
17:54bueno,
17:54mira,
17:54no,
17:54es que yo soy motivador
17:55y te voy a motivar,
17:56vamos,
17:56que tú puedes.
17:57Cuando,
17:58en esta oportunidad
17:59que yo estoy trabajando
17:59con un psicólogo,
18:00me dice,
18:01bueno,
18:01estas partes
18:02que a veces
18:02se nos olvidan nosotros
18:03escribiéndolas,
18:05me dice,
18:06toma dos
18:08de cada
18:08de cada
18:09de estas cualidades
18:10que tú pusiste,
18:11tanto física,
18:12táctica,
18:13psicológica,
18:14lo que quieras.
18:16Entonces,
18:16te manda a escribir
18:17de cinco a seis,
18:18un ejemplo,
18:19y dice,
18:19bueno,
18:20toma de estas dos,
18:21dos, dos
18:21y de la parte psicológica
18:22toma cuatro.
18:25Cuando él agarra
18:25las mejores de aquí
18:26me dice,
18:27esto es la motivación.
18:29Entonces,
18:29si tú no tienes bien claro
18:30lo que tú eres,
18:32si tú eres capaz,
18:33si tú eres fuerte,
18:34sabes,
18:35si tú eres una persona
18:36que dices,
18:37no,
18:37es que no lo voy a lograr
18:38o es que no puedo,
18:39o tu mente te controla
18:40porque nosotros,
18:42o sea,
18:42la mente es muy difícil.
18:43Entonces,
18:44si tú no la controlas
18:44tú mismo,
18:45o sea,
18:45por lo menos,
18:45¿cómo la controlo?
18:46Y dices,
18:46es que hoy no tengo ganas
18:47de entrenar.
18:47No,
18:48tienes que entrenar
18:48porque te toca
18:49y lo tienes que hacer
18:50y tienes que vencer a la mente
18:51porque la mente
18:52lo más fácil es que
18:52quédate,
18:54acuéstate,
18:55ve televisión,
18:56duerme,
18:56¿ves?
18:57Ah,
18:57bueno,
18:58¿qué tienes que cumplir también?
18:59Cumplir con tu proceso
19:00de recuperación
19:00que es muy importante
19:01en la planificación
19:02para un atleta.
19:04Entonces,
19:04hay un montón de cosas
19:05que la gente no ve,
19:07o sea,
19:07el público,
19:08y muchas personas ven,
19:09es el atleta cuando gana,
19:10pero no ve
19:11lo que uno tiene que hacer
19:13que es la parte más difícil
19:15para llegar al éxito.
19:16Y hoy en día,
19:17lo puedo decir así,
19:18es que hay un tema
19:20como cultural,
19:21¿no?
19:21Que es que hay muchos jóvenes,
19:23la nueva generación
19:23quiere un resultado
19:24de allá para allá
19:25y eso no se va a lograr así.
19:28O sea,
19:28a mí me costó,
19:29hay gente que le puede costar
19:308 o 12 años,
19:31a mí me costó 20,
19:32hay otros que le cuesta 30,
19:35hay otros que lo logran en 8,
19:36pero las planificaciones
19:37normalmente es de 8 o 12
19:38para que un atleta
19:39pueda tener el resultado
19:40entrenándose
19:41con un plan adecuado,
19:43con los profesionales adecuados
19:44y con una mente
19:45bastante estricta
19:45y disciplinada,
19:46pues,
19:46porque hay cosas
19:47que ya tú tienes que apartar
19:48de tu vida
19:48para ser un atleta delante.
19:49Entonces,
19:50la parte mental
19:50es bastante complicada,
19:52nos pega mucho,
19:53pero es la experiencia también,
19:55o sea,
19:55cómo me levanto,
19:56eso depende de la persona,
19:57pues,
19:57cómo tú lo asumes.
19:59Ahora Rubén,
20:00el haber pasado
20:01por ese proceso
20:02hasta ese punto
20:03en que la vida misma
20:04te dijo,
20:06drena,
20:06sácate eso,
20:07voy a invitarles,
20:08vamos a colocar
20:09la cuenta del programa
20:10para que ustedes,
20:11por favor,
20:11si quieren interactuar
20:12con Rubén Limardo,
20:13para que escriban,
20:14para que le hagan comentarios,
20:15para que los saluden,
20:15allí tienen la cuenta
20:16del programa,
20:17arroba tiempo deportivo
20:18piso de TV,
20:19arroba tiempo deportivo
20:20piso de TV,
20:20por allí ustedes nos escriben
20:22y después,
20:22bueno,
20:22nosotros no,
20:23a Rubén,
20:23que es el que hoy nos honra
20:25con su visita aquí
20:26y como dije en la introducción
20:28del programa,
20:29bueno,
20:29un honor inmenso
20:30tener a alguien
20:31que le ha dado
20:31tanta gloria a Venezuela
20:32y estamos complacidísimos
20:34de que estés aquí Rubén,
20:35yo no son mis palabras,
20:36son las palabras
20:36del pueblo de Venezuela.
20:37Yo te estaba preguntando
20:38si haber pasado
20:39por ese proceso
20:40de que no se consiguió
20:42lo que se esperaba
20:43en Tokio,
20:43pero ya tú habías ganado
20:45una medalla de oro
20:46y que tú,
20:47tu naturaleza
20:48y tu propio ser
20:49reaccionaran de esa manera
20:50en que tú te sentiste
20:51como que no diste
20:53lo que querías,
20:53no encontraste
20:54lo que buscabas,
20:55te hace ver todavía
20:56un mejor individuo
20:57porque otro día dice,
20:58bueno,
20:58bueno,
20:59no lo logré,
21:00por lo menos
21:00yo sé que a mi país
21:02yo le había dado
21:02una medalla de oro,
21:03más por lo que tú
21:04nos estás diciendo,
21:05tú te sentiste
21:05que tú le fallaste,
21:07te fallaste a ti mismo,
21:08quizás también a tu equipo
21:09y al país,
21:11si estoy haciendo
21:11la exposición correcta.
21:13Sí,
21:13bueno,
21:14obviamente que
21:15uno como atleta
21:16le pega muchísimo,
21:17¿no?
21:17Lo bueno,
21:18y yo me conozco
21:19es que yo no me rindo,
21:20o sea,
21:20cuando yo voy por un objetivo
21:21yo lo lucho y lo lucho
21:22y lo lucho
21:23y por lo menos digo,
21:23bueno,
21:23si no se logró el objetivo
21:25y bueno,
21:25por lo menos yo lo intenté
21:26y no quedé con que,
21:28bueno,
21:28y si lo hubiese hecho,
21:29y si voy,
21:30y si hago esto,
21:31no,
21:31en mi mente no puede existir eso
21:32porque entonces imagínate
21:33todo el proceso,
21:34el choque que hay mentalmente
21:35y si yo hubiese realizado esto
21:37y si yo hubiese seguido
21:37un día más
21:38y entonces,
21:38que es lo que le digo a la gente,
21:39mira,
21:40llega hasta el último momento
21:42porque hay gente
21:43que por lo menos hoy
21:44decidió soltar las riendas
21:46o bueno,
21:46no quiero seguir
21:47y mañana era el momento
21:48y no lo saben.
21:49Entonces,
21:50por eso es que a veces
21:50la disciplina,
21:51la constancia,
21:52el esfuerzo,
21:53el día a día,
21:54o sea,
21:55la vida no es fácil.
21:56¿Y por qué Rubén
21:58se sentó,
22:00está orgulloso aquí
22:01mi hermano Rubén Reyes
22:01porque tú tocabas,
22:02yo oíste Rubén,
22:03mira cómo te ve Rubén Reyes,
22:05mira Rubén,
22:06¿por qué tú se sentaste
22:07y pensaste en retirarte?
22:09¿Por qué lo pensaste?
22:11Porque fue un momento
22:12de dificultad,
22:13o sea,
22:14¿sabe?
22:15Era como que estaba
22:16luchando con mi mente
22:16y yo decía
22:17era,
22:18no era,
22:18era,
22:19no era
22:19y no se me logra
22:20tampoco el resultado,
22:21estaba en un proceso,
22:22en un momento de clasificación,
22:24una ruta clasificatoria
22:25de los Juegos Olímpicos
22:25de Paris 2024,
22:27no se me dio el resultado
22:28después de ser como
22:29el rey en el continente,
22:30de ser el mayor ganador
22:32de Juegos Panamericanos,
22:35o sea,
22:36ser el mayor medallista
22:38de Juegos Panamericanos,
22:38la espada masculina
22:39en el continente
22:40y llegar a Santiago,
22:42Chile,
22:422023
22:43y no regresarme
22:44con una medalla,
22:46o sea,
22:46es como que hizo,
22:47como que reforzó más
22:49el tema
22:50de que si será,
22:51no será
22:51y es donde viene,
22:53será que es hasta aquí,
22:54exactamente
22:55y todo surge
22:56de una conversación
22:57con un esgrimista
22:58colombiano,
22:59él es psicólogo,
22:59él ha venido
23:00en varias oportunidades
23:01a trabajar con el Comité
23:02Olímpico Venezolano
23:03a promover
23:04el curso
23:06que tiene
23:06el Comité Olímpico Internacional
23:07que es el periodo
23:08de transición,
23:09entonces,
23:10yo estaba
23:10en Cali
23:12y la conversación
23:15surge
23:16porque yo le digo
23:16mira,
23:18¿qué se puede hacer
23:18en este caso?
23:19y me dice,
23:19bueno,
23:20¿qué tú quieres?
23:21No,
23:21es que yo creo
23:21que me va a retirar,
23:22me dice,
23:22ajá,
23:23¿tú estás preparado
23:23para el retiro?
23:25Y entonces,
23:25y yo le digo,
23:26¿cómo es eso
23:26que preparo para el retiro?
23:27O sea,
23:27el que se va,
23:28nadie,
23:29nadie normalmente
23:30no está preparado
23:31para el retiro,
23:31para decir,
23:32yo me retiro mañana.
23:33Él te lo preguntó a ti.
23:34Sí,
23:34y yo le digo,
23:35y él me dice,
23:35nadie,
23:36nadie está preparado
23:36para decir,
23:37no,
23:37yo me retiro mañana.
23:38Hay un periodo
23:39de transición
23:39que es el que tú
23:40trabajas y haces,
23:41tú vas construyendo
23:42algo que te gusta,
23:44sea en el deporte,
23:45sea en una carrera,
23:46sea lo que tú quieras,
23:47y tú vas haciendo
23:47una balanza.
23:48Cuando ya tú equilibras
23:50o pasas,
23:51tú decides
23:52si ya la esgrima
23:53o el deporte
23:54para ti no es pasión
23:54y te quieres dedicar
23:55de este lado.
23:56Entonces,
23:57bueno,
23:57yo dije,
23:58no,
23:59y me lo dijo,
24:00yo viví
24:01en mi propia experiencia
24:02con dos atletas élite,
24:04una rumana
24:04y otro
24:04y de Estonia
24:07que se retiraron
24:08sin saber
24:09lo que iba a pasar después
24:10y sufrieron de depresión,
24:12se les acabó la relación,
24:13se divorciaron,
24:14ellos se levantaron
24:15obviamente
24:16como toda atleta,
24:16o sea,
24:17como personas
24:17superaron eso.
24:18Yo dije,
24:18no,
24:19yo no quiero que a mí
24:19me llegue esa situación,
24:20o sea,
24:20yo quiero que cuando
24:21mi retiro llegue
24:22de verdad,
24:22que yo lo sienta,
24:23ya yo tengo algo
24:24preestablecido,
24:25algo con que trabajar
24:26y algo que me dé a mí
24:27esa oportunidad
24:28de seguir colaborándole
24:29al deporte de Venezuela.
24:30Mira,
24:31¿tienes algo por ahí?
24:31No,
24:32me están diciendo
24:33que vayamos a la pausa.
24:34Bueno,
24:34pero antes de ir a la pausa
24:35le voy a dar una pregunta
24:36al aire a Rubén,
24:37fíjate,
24:38Rubén,
24:38así como tú descubriste
24:39ese cambio
24:40de alimentación
24:41para mejorar tu salud,
24:44¿qué Rubén descubrió
24:45después que llega
24:46a sus hijos
24:47a su vida?
24:48¿Qué cambio hizo
24:49a nivel de carácter,
24:50a nivel de personalidad
24:52cuando llegan
24:53a sus hijos
24:53a su vida?
24:54No digas nada,
24:55Rubén.
24:57Mira,
24:57vamos a hacer
24:58esta primera pausa,
24:59ustedes no se aparten,
25:00además tenemos que hablar
25:01de la fundación
25:02de Rubén,
25:02preguntarle a Rubén
25:04cuál es el estatus
25:05real actual
25:05de la esgrima venezolana,
25:07cómo nos vemos
25:07rumbo a los Juegos Olímpicos
25:08y además
25:09no te puede ir aquí Rubén
25:10sin hablar un poco
25:12del esfuerzo
25:13que hace un atleta
25:13para conseguir mérito,
25:15medallas y gloria.
25:16¿Oíste?
25:17no se vayan
25:19enseguida más
25:20Tiempo Deportivo.
25:21¡Gracias!
25:23¡Gracias!
25:24¡Gracias!
25:25¡Gracias!
25:26¡Gracias!
25:27¡Gracias!
25:29¡Gracias!
25:30¡Gracias!
25:32¡Gracias!
25:33¡Gracias!
25:35¡Gracias!
25:36¡Gracias!
25:37¡Gracias!
25:38Bueno, de regreso con todas y todos ustedes por Venezolana Televisión,
26:05haciendo la entrega correspondiente al programa Tiempo Deportivo,
26:08hoy engalanado con la presencia del medallista olímpico
26:11con aspiraciones a ganar su segunda medalla de oro,
26:15Rubén Limardo, aquí en nuestro estudio.
26:16Ese abuelo le había dejado una pregunta,
26:18porque más bien interesante, por cierto.
26:20Más bien, muchachos.
26:22Si lo de la llegada de sus hijos, pues,
26:24qué tanto,
26:26qué lectura y cómo ha sido para Rubén.
26:28Mi vida cambió después que mis hijos nacieron.
26:30Yo era una persona bastante estricta,
26:32bastante dura, ¿no?
26:33Conmigo mismo también.
26:34A mí me decían que yo era, ¿sabes?
26:37Un poco obstinado,
26:38que siempre me la pasaba discutiendo, peleando.
26:41O sea, llegaba a la calle y quería imponerme.
26:44Y con el tiempo entendí,
26:45cuando me nace mi primera hija,
26:46que llegó con la carga de la calle
26:50y mi familia no tiene nada que ver con esto.
26:52Entonces yo digo, o sea,
26:53ellos no tienen culpa de lo que sucede en el día a día de mi vida.
26:56Y cuando yo entendí que mi hija para mí era un espacio de amor,
27:00mi familia, pues, era un espacio de amor, de tranquilidad,
27:03yo empecé a ser el Rubén diferente.
27:06O sea, ya no era el testarudo, ya no era el alzado,
27:08ya no era el prepotente.
27:10Y empecé a cambiar.
27:11Y eso me ayudaba muchísimo a tener un poco más de calma,
27:14porque yo antes era muy volátil.
27:16O sea, estaba molesto y decía cualquier cosa.
27:19Y obviamente, bueno, si aprendí a pedir disculpas,
27:21porque mi mamá me enseñó.
27:22Entonces, si yo cometí el error,
27:23y decía al otro día, lo siento.
27:25Pero, ¿sabes?
27:27Repetir eso múltiples veces no es bueno,
27:30ni siquiera para el vínculo familiar,
27:32ni para los amigos,
27:32ni para el entorno de la esgrima, ¿no?
27:34Entonces fui cambiando poco a poco.
27:36Y para mí fue bastante positivo,
27:38porque es como que, ¿sabes?
27:40Es mi espacio donde yo me lleno de amor,
27:41donde yo me olvido de los problemas,
27:44donde me conecto con ellos, juego.
27:47Soy un niño más,
27:48porque yo hasta mi edad, todavía con 40 años,
27:50yo juego con mis hijos,
27:52como que soy un niño más corro,
27:53por la casa los persigo, luchamos.
27:55O sea, el viejo padre, pues, como se puede decir, ¿no?
27:58No sé si en la actualidad...
27:59Y de motivación también han sido, evidentemente, ¿verdad?
28:01Sí, sí, sí.
28:01Mis hijos hacen esgrima también,
28:02y bueno, eso hace que también sea algo más bonito, pues.
28:06Vamos a ver una ficha de Rubén Limardo,
28:08que me ha dicho producción
28:08que le queríamos presentar a nuestro país.
28:11Ah, bueno, todavía no la vamos a tener.
28:12Entonces, se han convertido ellos...
28:14Yo te iba a preguntar también, Rubén,
28:15de aquel ganador de medalla olímpica en 2012.
28:20Vamos con...
28:21Vamos a ir con la ficha.
28:24Adelante, producción.
28:25Ahí lo tenemos.
28:29Gracias a nuestro compañero Guillermo Ramoni,
28:31quien nos preparó esta ficha.
28:32Medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012,
28:35en la prueba de espada individual.
28:37Participación en cinco Juegos Olímpicos de verano
28:39entre los años 2008 y 2024.
28:42Dos medallas de plata y una de bronce
28:44en el Campeonato Mundial de Esgrima
28:45entre los años 2013 y 2023.
28:48Nueve medallas en los Juegos Panamericanos
28:51entre los años 2003 y 2019.
28:55Cuatro de oro.
28:56En septiembre de 2020,
28:57ingresó al Salón de la Fama
28:59de la Federación Internacional de Esgrima.
29:03Parte de los logros de Rubén Limardo.
29:05Claro, y el primer ítem,
29:07medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012,
29:11en la prueba de espada individual.
29:14Yo le iba a preguntar a Rubén precisamente
29:16si de aquel año 2012 y esa medalla de oro
29:19al Rubén de hoy, que es 2 de octubre,
29:24¿cómo ha sido...
29:25¿cómo va la medalla?
29:27¿Ha ido creciendo?
29:29¿Se ha hecho más pesada?
29:30¿Ha adquirido más valor?
29:32¿Qué nos dices, Rubén?
29:33Yo, en ese momento,
29:37cuando recientemente gané las Olimpiadas
29:39y hasta el 2000, no sé,
29:41se puede decir 2017, 2018, 2019,
29:44yo la verdad que no entendía la magnitud
29:47de lo que había logrado, ¿no?
29:48Obviamente que cuando yo gané la medalla de oro,
29:51no sabía que Venezuela tenía 44 años,
29:53que no lograba una medalla de los Podemos,
29:55Rochito, que en paz descanse.
29:57Eso me enteró cuando lo mencionan ahí mismo
30:01en la entrevista bajándome de ganar el combate final, ¿no?
30:05Y en ese momento mucha gente me decía,
30:08o sea, tú no sabes lo que has logrado todavía.
30:10Y de verdad no lo sabía.
30:11Pues ahora, muchos años después,
30:14entiendo el valor que tiene esa medalla para mi país,
30:16lo importante que es y lo que hay que trabajar
30:18para construir más medallas como esa, ¿no?
30:21Entonces, por eso es que hoy en día,
30:24yo creo que a mí, creo no,
30:26mi país y muchas personas me han dado muchísimo
30:28para yo lograr el éxito.
30:30Una de esas personas también,
30:31mi mamá que en paz descanse,
30:32que está en el cielo.
30:34Y, ¿sabes?
30:35En su momento tuve ofertas de trabajo,
30:37todavía las tengo para irme a trabajar a otros países,
30:40pero yo digo, bueno,
30:41ellos tienen todo.
30:43Yo creo que a mi país me necesita,
30:46o sea, nosotros,
30:47mi experiencia está aquí,
30:49hay que dárselo a mi país.
30:49Yo quiero darle que mi país sea más potencia
30:53en la esgrima y en otros deportes.
30:54Y creo que tengo una cantidad de cosas que aportar
30:56para que tengamos más campeones mundiales olímpicos.
30:59Entonces, digo,
31:00es fácil dárselo a otro país.
31:01Difícil dárselo a mi país que lo necesita, ¿no?
31:03Y creo que para eso estoy aquí.
31:04Y cuando tú ves la línea del tiempo
31:06y te das cuenta en qué año tú naciste,
31:10en qué años llegaste a la juventud,
31:14desde el momento en que te gustó la esgrima
31:15y en esa línea del tiempo te das cuenta
31:18que en el momento en que tú tenías la edad
31:20para hacer lo que hiciste,
31:22el deporte era prioridad en este país.
31:25Sí.
31:26Sí, de hecho,
31:27se está retomando nuevamente.
31:28Creo que...
31:29¿Cómo tú demuestras que un país es potencia?
31:31Pues con la tecnología y con el deporte también, ¿no?
31:34Hay muchas cosas, ¿no?
31:35¿Por qué tú crees que China, Estados Unidos, Rusia, Francia,
31:38en cada Juego Olímpico quieren demostrar...
31:40La misma Cuba.
31:41Claro.
31:4186 medallas de oro tiene Cuba.
31:44Porque como país tú demuestras también
31:45el desarrollo y la evolución, ¿no?
31:47Entonces, ahorita está como ese nuevo sistema
31:51que nosotros teníamos,
31:52que eran los Juegos Nacionales,
31:53los Juegos Escolares,
31:53ahorita están los Juegos...
31:54Comunales.
31:55Comunales.
31:56Entonces, de ahí es que viene el desarrollo.
31:57¿Por qué?
31:58Porque nosotros como atleta élite
31:59ya tenemos las competencias más importantes,
32:01pero la nueva generación
32:03tiene que vivir esos pequeños escenarios
32:05que son estrés,
32:07que son de angustia,
32:08que son de victoria,
32:09que son de derrota,
32:10para que eso los haga más fuerte,
32:12para llegar a ser medallistas olímpicos, ¿no?
32:14Entonces, es un sistema
32:16que se venía realizando,
32:18que se había ido un poco,
32:20pero ahora se está retomando nuevamente
32:21por todo este tipo de competencias.
32:22O sea,
32:23si tú no haces las competencias,
32:24veo que hay ligas,
32:25van a lanzar la liga de voleibol,
32:27está la liga de lucha libre,
32:29lucha...
32:30Olímpica.
32:32Olímpica.
32:33Entonces,
32:33esas son cosas que te dan a ti
32:34la posibilidad de fogueo,
32:36que también hay otros países que dicen,
32:37bueno, mira,
32:38esto tiene una liga,
32:38yo quiero ir allá a ver competir
32:39qué tal están estos competidores, ¿no?
32:41Entonces,
32:42eso es la parte de una organización,
32:44la parte de un sistema
32:45para tener,
32:46como se dice,
32:46atletas élite, pues.
32:47Mira,
32:48tú hablabas de las ganas
32:50que después de esa medalla de oro
32:52y de las ofertas de trabajo
32:54que te llovieron,
32:55decidiste quedarte en Venezuela.
32:57Tienes una fundación.
32:58Coméntanos algo de esa fundación.
33:01Porque hoy en día
33:02todavía se mantiene
33:03de que el esgrima
33:04es un deporte élitesco,
33:06pero en Venezuela,
33:07¿cómo tú ves el esgrima
33:07de esa manera?
33:09Llevándolo a cabo
33:09a través de la fundación.
33:11Siempre han dicho
33:11que el esgrima
33:12es un deporte élitesco.
33:13Quizás en Europa
33:14puede que sea élitesco.
33:15En Venezuela,
33:15la mayoría de los atletas,
33:17el 70, 80%
33:18son de bajos recursos.
33:20O sea,
33:20no vienen de familias élites,
33:21como te lo puedo decir.
33:22Yo te lo digo con propiedad
33:23porque mi mamá
33:24trabajó con muchos jóvenes
33:25y en la actualidad
33:25tenemos niños jóvenes
33:27que no vienen de una familia.
33:28¿Para el nombre
33:28de tu mamá con su oficina?
33:29Noris Gascón.
33:30Le llamaban Gaby.
33:32Ok.
33:32Y hoy en día,
33:34bueno,
33:34la esgrima está retomando
33:35un nuevo camino.
33:36Se ve cada vez
33:37que hay más niños
33:38practicando.
33:39gracias también
33:40a los resultados
33:41que la esgrima
33:41que en este momento
33:43la espada masculina
33:44y otras armas
33:44están generando
33:45que nos pueden ver
33:45y nos siguen.
33:47El haber participado
33:49en los Juegos Olímpicos
33:50tres hermanos
33:50que eso también hizo
33:51como un boom
33:52aquí en Venezuela
33:52hace que los niños
33:54vean a través
33:56de los medios
33:57y le llame la atención
33:59la captación
33:59de estos jóvenes
34:01para la esgrima.
34:02Entonces,
34:02está agarrando
34:03como nuevamente
34:03ese camino
34:04que previo a pandemia
34:05mi pandemia
34:06se fue a la luna
34:07en sí en general
34:09por el deporte
34:09porque el encierro
34:10lo que hizo
34:11fue reforzar las redes
34:12y hoy en día
34:13los niños
34:13lo que quieren
34:13es estar detrás
34:14de un teléfono
34:14o una computadora
34:15es difícil.
34:15Antes nos obligaban
34:17o sea,
34:17antes nos regañaban
34:19porque estábamos
34:20mucho en la calle.
34:21Ahora regañan
34:22a los niños
34:23para que vayan
34:23y hagan actividades
34:24en la calle
34:25o deporte
34:27porque están
34:28todo el día
34:29detrás de un teléfono.
34:29Entonces,
34:30bueno,
34:30creo que parte
34:32de lo que se está generando
34:33hoy en Venezuela
34:33esto de promover
34:35el deporte
34:36de lanzar
34:37los juegos
34:38comunales
34:39los juegos nacionales
34:40sobre todo
34:40en las categorías menores
34:41eso da mucho
34:42porque empiezan
34:43los estados
34:44como antes
34:44a prepararse
34:45para el desarrollo
34:45y la generación.
34:46La fundación
34:47bueno,
34:48estamos haciendo
34:48un trabajo
34:48obviamente
34:49de levantar
34:50la esgrima
34:50por nuestra parte
34:51con nuestra experiencia
34:52un sistema
34:53ahorita tenemos
34:53un grupo
34:53de atletas
34:54niños y adultos
34:55pues porque
34:56están mis hermanos
34:57están Lugo
34:57están otros atletas
34:58están los niños
35:00del estado Bolívar
35:01y la idea de nosotros
35:02ahorita me ha llegado
35:02muchos mensajes
35:04de gente
35:04que quiere trabajar
35:05con nosotros
35:05nosotros cada vez
35:06vamos creciendo
35:07que necesitamos
35:08bueno,
35:08el apoyo
35:09el apoyo financiero
35:09en el estado Bolívar
35:10está funcionando
35:10no,
35:11en toda Venezuela
35:12estamos ahorita
35:12en Caracas
35:13y en Ciudad Bolívar
35:14queremos que veas
35:15una imagen
35:15porque hay momentos
35:16en el deporte
35:17que es necesario
35:19que de repente
35:20atletas como tú
35:21a veces
35:22no tienen la oportunidad
35:24de ver una imagen
35:26y darnos su lectura
35:27tenemos una imagen
35:28tenemos nuestra sección
35:29deportes en el tiempo
35:30adelante
35:30toda tuya
35:40mira
35:43se vale llorar
35:43lloramos contigo
35:45no te preocupes
35:45que si tenemos que llorar
35:47lloramos
35:47la verdad que
35:48te digo algo
35:50es bastante difícil
35:51como padre
35:52estar detrás
35:53de la pista
35:54y
35:55sabes mi hija
35:57esta es la segunda competencia
35:58que mi hija
35:59realiza en Venezuela
36:00Gabriela se llama
36:01Gabi
36:01ella lleva el nombre
36:03de Gabi
36:03por mi mamá
36:04cuando mi mamá fallece
36:05yo le prometí a ella
36:06y le dije
36:06si a mí el universo
36:08y Dios
36:08me da una hija
36:10va a llevar tu nombre
36:11en honor
36:11y este
36:13bueno
36:13creo que
36:15que todo el trabajo
36:16que se ha venido realizando
36:17mi hija en su primera competencia
36:18perdió ganando un combate
36:19para pasar a su primera medalla
36:20y verla
36:22regresar
36:23con lágrimas
36:23yo digo
36:24mejor ganarme la medalla olímpica
36:26que ver a mi hija llorando
36:28¿dónde y cuándo fue eso Rubén?
36:30esta competencia
36:31esta fue la segunda competencia
36:32que participó
36:33y salió ganando
36:34en su categoría
36:35en el infantil A
36:35ganó desde
36:37desde la ronda clasificatoria
36:38hasta el final
36:38llegó invicta
36:39esto fue en Valencia
36:41ahora
36:41la segunda válida
36:42infantil
36:42mini
36:44infantil A
36:45B
36:45y precadete
36:45este es como el desarrollo
36:46la nueva generación
36:48y ver a mi hija triunfar
36:49obviamente yo me controlo muchísimo
36:51porque yo estoy claro
36:52que estamos construyendo
36:53es para el futuro
36:54estas competencias
36:55para que ella viva la experiencia
36:56para que ella se haga más fuerte
36:57y empiece a ver
36:58qué tal es el nivel
37:00de aquí
37:01a cuando le toque
37:02el de afuera
37:02que es realmente diferente
37:04¿no?
37:04estamos en ese proceso
37:05de desarrollo
37:06no solamente con ella
37:07nosotros aquí
37:07el Estado de Bolívar
37:08participó con nueve niños
37:09donde la participación
37:11bueno
37:11tuvimos una medalla de oro
37:12una medalla de bronce
37:13y en la mini
37:14que mi hijo pequeño
37:15de cinco años
37:15que también fue
37:16medallista
37:17como participativo
37:19pues de todos los niños
37:19porque esa edad
37:20no es nada competitivo
37:22es más simbólico
37:23¿no?
37:23entonces bueno
37:24para mí fue un momento
37:25muy muy bonito
37:26¿esto es en Venezuela?
37:28sí
37:28esto fue aquí en Valencia
37:29en Valencia
37:29hace dos semanas
37:30obviamente que el estrés full
37:32no es fácil
37:32te digo
37:33o sea
37:33prefiero competir yo
37:34a que ver a un hijo competir
37:35mira
37:36hablando de las competencias
37:37y de que tus hijos
37:39ya están en el mundo
37:39del esgrima
37:40¿cómo es hoy en día
37:43el escauteo?
37:44porque tú sabes
37:44estos términos
37:45ya que te gustó
37:45en su momento
37:46el hijo
37:46todavía te gusta
37:47me imagino como fanático
37:48el escauteo
37:48de un esgrimista
37:49sabiendo la tecnología
37:50que hoy se enfrenta
37:51sabiendo de que
37:53hoy en día
37:53a tu rival
37:54se le hace más fácil
37:55ver videos
37:56de Rubén
37:57y buscarle
37:58su debilidad
37:59a través de un video
37:59por YouTube
38:00por lo que pueda conseguir
38:01o
38:03atravesando
38:06digamos
38:06el momento
38:07que Rubén
38:07comenzó
38:08en el esgrima
38:08que era un poquito
38:09más
38:09más difícil
38:12la cosa
38:12por eso es que hay que
38:13aplicar la tecnología
38:14en el deporte
38:14si tú no aplicas
38:15la tecnología
38:16no hay resultado
38:17antes
38:18tú ganabas
38:19y podías seguir ganando
38:20dos o tres competencias más
38:21porque no existía el YouTube
38:22no existían las redes
38:23no existían los medios
38:24hoy tú
38:25enfrentas a un contrincante
38:26y le ganas
38:27y anotan
38:28que en el siguiente combate
38:29el contrincante
38:30ya tiene todo un análisis tuyo
38:31no solamente el contrincante
38:32sino todo un equipo de trabajo
38:33que tienen ellos atrás
38:34por eso es que hoy en día
38:35la esgrima es bastante complicada
38:36porque tienes que ir
38:37cambiando
38:38los métodos
38:39la táctica
38:40y a veces la técnica
38:41porque ya te conocen
38:42¿me entiendes?
38:42te analizan
38:43tienes un año exitoso
38:44y eso hace
38:46que el foco de atención
38:48esté en ti
38:49eso fue lo que
38:50pienso yo
38:50que eso fue lo que nos pasó
38:51a nosotros en París 2024
38:52tuvimos un año 2023
38:54exitoso
38:54donde logramos
38:55por primera vez en la historia
38:56un bronce
38:57en un campeonato mundial
38:58en Milán
38:58en Italia
38:59luego hacemos
39:00un bronce
39:01en Vancouver
39:02y eran los mejores
39:02por equipo en América
39:04sí, pero le ganamos
39:04equipos élite de Europa
39:06Italia, Hungría
39:07¿y qué hacen esos equipos
39:08que tienen un sistema
39:09que tienen una potencia atrás?
39:11dice, uh, hay una alerta
39:13aquí está un equipo
39:13que normalmente
39:14no era habitualmente
39:15de los buenos
39:16y viene Venezuela
39:17y se mete un cupo
39:18deja afuera
39:18España, Suiza
39:19Alemania
39:20una cantidad de equipos afuera
39:22porque nosotros
39:23nos clasificamos como América
39:24pero es que la clasificación
39:25uno por continente
39:26y uno de los mejores de Europa
39:28o sea, Europa tiene un cupo más
39:30si Egipto
39:31no se clasifica
39:33al Egipto clasificarse
39:34está entre los mejores 16
39:35saca ese cupo adicional
39:37que es de Europa
39:37entonces
39:38no es nada más por América
39:39es que le estás quitando
39:40también el cupo
39:41a otros países
39:42que te enfrentan
39:42porque imagínate
39:43si yo le gano a Suiza
39:44o a España
39:45en este caso
39:46le ganamos en el mundial
39:46en los mejores 16
39:48del ranking
39:48del campeonato mundial
39:50prácticamente en ese torneo
39:51nosotros dejamos afuera España
39:52si España pasa
39:54estuviese en la pelea
39:55en ese momento
39:55escúcheme
39:56amigos de toda Venezuela
39:57está aquí con nosotros
39:59Rubén Limardo
40:00habló de la experiencia
40:01con la imagen
40:01que le mostramos
40:02con su hija
40:02yo no quería pasar
40:04esa oportunidad dorada
40:05de decirles
40:05él
40:06lo que vive con su hija
40:08cada vez que su hija
40:09compite
40:10y regresa
40:11con o sin la medalla
40:12debes estar ahí
40:14no te muevas
40:16todo lo contrario
40:17mantente firme
40:19se te aguardó el guarapo
40:20ve a ver cómo hace
40:21pero
40:22tiene que estar ahí
40:24este es una
40:25una
40:25como se llama
40:26un ejemplo
40:27o sea tú le puedes decir
40:28mira tú sabes
40:28hija mía
40:29hijo mío
40:30que Rubén
40:31el medallista de oro
40:32tiene sus hijos
40:33y él es el entrenador
40:34y él está en la competencia
40:35con ellos
40:35ellos están aquí
40:36con nosotros
40:37más o menos por ahí
40:38va la cosa
40:38Rubén
40:38tenemos que leer interacciones
40:39pero yo no puedo
40:40preguntarte
40:40cuánto te dolió
40:41la caída
40:42de la vino tinto
40:43como todo venezolano
40:46yo soñé también
40:47pues con ver la vino tinto
40:49clasificarse
40:50en el mundial
40:51pero como lo mencioné
40:54pues o sea
40:54creo que
40:55era más la fanaticada
40:57era más lo que se creó
40:58en los medios
40:58que a lo mejor
40:59ellos mismos
41:00no sé
41:00o puede ser que
41:01le pegó la presión
41:03y es donde
41:04en su último partido
41:06donde debería
41:07demostrar
41:08la calidad
41:09que a lo mejor
41:10psicológicamente
41:11falló
41:12a lo mejor
41:13se apresuraron mucho
41:14o esperaron hasta el final
41:16para resolver el problema
41:17cuando tenían que haberlo
41:19como se dice
41:20apretado un poco
41:21durante
41:22en el medio
41:23de esa clasificación
41:24pues no
41:25es bastante difícil
41:27porque
41:27otro año más
41:28sin la vino tinto
41:28que yo creo que
41:29como seres humanos
41:31y como personas
41:31ni Colombia
41:32ni Brasil
41:33ni Argentina
41:33son más que nosotros
41:34porque somos seres humanos
41:35ahora
41:35cómo nosotros nos preparamos
41:37cómo afrontamos
41:38esa situación
41:39cómo salimos adelante
41:41es ahí donde tú ves
41:42pues la calidad
41:43o sea yo como atleta
41:44élite
41:45por el tipo de juego
41:46que se venía realizando
41:47o sea yo decía
41:49esto no soy
41:50no soy profesional
41:51en fútbol
41:51pero no me parecía
41:52que estaba pintando bien
41:53pues por el tipo
41:54de calidad
41:54el contenido en las redes
41:55lo originó eso
41:56¿cómo?
41:56el contenido en las redes
41:57donde tú hablas
41:58de que tiene que un atleta
41:59aprender a pasar rochas
42:00saber lo que tiene que dormir
42:01en un aeropuerto
42:02rodar en un autobús
42:03lo originó
42:05ese dolor
42:06de ver
42:07cómo nos desplomamos
42:08y si lo originó
42:10también entonces
42:11preguntarte
42:12esos comentarios
42:16estaban
42:16por esa pasión
42:18o realmente
42:19tú también
42:19querías mandar
42:20ese mensaje
42:21por la pasión
42:22pero también
42:23por
42:23porque soy un atleta
42:25que logra medallas
42:26¿sabes?
42:27y que
42:28o sea
42:28no todo se puede mover
42:30a un solo deporte
42:31o sea
42:31hay otros deportes
42:32también que
42:33que hay que darle
42:34la importancia
42:35como se amerita
42:36¿no?
42:36en el caso de las redes
42:37de los medios
42:38aquí hay atletas
42:39que día a día
42:39te ganan medallas
42:40que te ganan
42:41muchas medallas
42:42en el ciclo olímpico
42:43entonces
42:43es como ese sentimiento
42:45de valor
42:46no solamente es que
42:47bueno
42:47si yo soy vino tinto
42:48no
42:48¿cómo tú lo afrontas
42:50en la cancha?
42:51si de verdad
42:51tienes un sueño
42:52o no lo tienes
42:54o simplemente
42:55bueno
42:55sí
42:55no solamente decir
42:57soy un profesional
42:58porque yo lo dije
42:58el fútbol genera
42:59o sea
43:00el fútbol
43:00pierde y genera
43:02yo pierdo
43:03y no genero
43:04yo pierdo y chao
43:05o sea
43:05con todo
43:06pues me entiendes
43:07yo entiendo
43:08que están los fanáticos
43:09del fútbol
43:09y como deportista
43:12siempre voy a apoyar
43:12a mis deportistas
43:13de Venezuela
43:14pero una cosa es
43:15¿cómo tú afrontas eso?
43:16¿qué es lo que quieras?
43:17¿a dónde vas a llegar?
43:18porque ok
43:18soy profesional
43:19pero cuando compites
43:21por tu país
43:22que eso pasó muchísimo
43:23en Argentina
43:24en su momento
43:25¿cuántas veces
43:25nos criticaron a Argentina
43:26porque
43:27y a pesar de que
43:28llegaron segundos
43:28o sea imagínate
43:29Messi en su momento
43:30con su equipo
43:30llegaron segundos
43:31y fue muy criticado
43:32perdían Copas América
43:33y cómo después ellos
43:34se levantaron
43:35para lograr el éxito
43:37esto que le sirva
43:38de ello un ejemplo
43:38que a veces hay que hacer
43:40otras cosas
43:41en la vida
43:41que no solamente
43:43es la parte profesional
43:43no solamente
43:44es que yo estoy bien
43:45sino que también
43:45hay otras cosas
43:46que te llevan
43:47a lograr el éxito
43:48que no te lo da el recurso
43:49pues o sea
43:50yo puedo tener
43:51todo el dinero en el mundo
43:52pero si yo no trabajo
43:53otras cosas
43:53que tengo que trabajar
43:54como atleta
43:54no voy a llegar
43:55no voy a llegar
43:58no voy a llegar
43:59Gracias por ver el video.
Recomendada
3:52
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario