El presidente de EE.UU. Donald Trump se reúne para coordinar un recorte sin precedentes del gasto federal, que incluiría despidos de funcionarios y cierre de programas. Mientras el Senado debate evitar un cierre gubernamental, se filtra un memorándum que declara a los cárteles del Caribe "combatientes ilícitos" y afirma que EE.UU. está en un "conflicto armado no internacional" con ellos.teleSUR
00:01Hola Paola, en el día de hoy el comentario del presidente Donald Trump respecto a esta segunda jornada de cierre parcial del gobierno federal de los Estados Unidos es que le da una oportunidad sin precedentes textualmente para reducir el gasto federal.
00:21¿Por qué? Porque se reunió con el jefe del presupuesto en la Casa Blanca hoy para coordinar el nivel de lo que él llama despidos, tanto de funcionarios federales, estamos hablando que se adelanta que van a ser por lo menos miles,
00:40y también lo que tiene que ver con el cierre temporal o parcial o definitivo de agencias y de programas que él considera que favorecen a los demócratas que están en una gran lucha en el Senado para aprobar un presupuesto justamente y terminar con este impas del cierre del gobierno.
01:01Los senadores que van a continuar debatiendo vuelven mañana a Washington, hoy es un feriado aquí en los Estados Unidos no oficial, pero quizás Paola lo más relevante o lo más de alguna forma imprevisto es que se sabe que se ha filtrado un memorándum del gobierno de los Estados Unidos que le habría enviado a el Congreso
01:28y allí el gobierno de los Estados Unidos y lo leo textualmente dice que declara que los carteles del Caribe los califica como combatientes ilícitos y que los Estados Unidos, dice supuestamente el memorándum, se consideran en un conflicto armado no internacional con ellos.
01:52No se ha podido confirmar la existencia de este memorándum porque supuestamente como te decía se ha filtrado y tampoco se puede saber más detalles por ejemplo a qué carteles se refiere dentro de esta categoría que él llama entonces los combatientes ilícitos,
02:11ni las implicaciones legales y de derechos humanos que puede tener todo esto, pero de alguna forma eso puede llenar una nueva etapa en las relaciones de este gobierno con lo que tiene que ver con el tema o el combate de lo que llama el combate del narcotráfico en nuestra región.
Sé la primera persona en añadir un comentario