00:00Hoy, 2 de octubre, se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, un hecho que marcó la historia de México y la lucha estudiantil, recordando cada año como símbolo de memoria, justicia y resistencia. Aquí, todos los detalles.
00:15El 2 de octubre de 1968, México vivió uno de los episodios más duros de su historia con el movimiento estudiantil marcado por la matanza de Tlatelolco.
00:29Durante meses, hubo protestas y choques con las fuerzas de seguridad ante la exigencia de libertad de expresión, autonomía y el fin de la represión.
00:37El gobierno del entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz, consideraba a los estudiantes una amenaza, a pocos días, de los Juegos Olímpicos en la capital.
00:46La tensión estalló en el mitin convocado en la Plaza de las Tres Culturas. El lugar fue rodeado por policías y el ejército, que bloquearon las salidas.
00:53Decenas de estudiantes intentaron refugiarse de los disparos en departamentos de edificios cercanos.
01:09Se reportaron detenciones masivas, 53 lesionados y cerca de 350 muertos, aunque hasta ahora no se tiene una cifra exacta.
01:17Me llevaron al campo militar número uno y me gritaban, con que asesinos, verdad, con que asesinos, verdad.
01:26Y me empezaron a llevar a los estudiantes bañados en sangre, lastimados, golpeados, para que yo dijera sus nombres.
01:36Yo nunca dije sus nombres porque yo no los he conocido.
01:39La participación del batallón Olimpia fue crucial al infiltrarse la manifestación, vestidos de civiles, para poner en marcha la Operación Galeana, con el fin de detener a los miembros del Consejo Nacional de Huelga.
01:51Este grupo también participó en la toma de Ciudad Universitaria el 18 de septiembre, con 1.500 detenidos.
01:58La toma de la UNAM el 18 de septiembre, la ocupación del Politécnico el 23 de septiembre y luego la tragedia del 2 de octubre.
02:08Tía Sordas justificó el actuar del ejército como una forma de recuperar el orden, minimizando las muertes reportadas.
02:14Este hecho marcó el resto de su sexenio.
02:17Pero de lo que estoy más orgulloso de esos seis años es del año de 1968, porque me permitió servir y salvar al país.
02:26Les guste o no les guste, con algo más que horas de trabajo burocrático.
02:31Pese a la tragedia, el 2 de octubre se convirtió en un símbolo de lucha estudiantil.
02:35Hoy se conmemora cada año con marchas en la Ciudad de México y en otros estados, bajo el lema ni perdón ni olvido.
02:42Para Milenio Noticias, María Fernanda Castañeda.
Sé la primera persona en añadir un comentario