- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:001 y 8, como siempre, impuntuales. Empezamos un nuevo programa de Alica y Prieta en La Nova Play.
00:04Nos ven y nos escuchan en lanua.com hasta las 2 de la tarde, 1 y 7.
00:07Un minuto menos, impuntuales.
00:09Los vamos a estar acompañando con opinión, información, testimonio, análisis, bueno, con muchas cosas para compartir.
00:15En este día caluroso y ventoso, esperando un viernes todavía más caluroso y más ventoso.
00:20De hecho, creo que hay alerta, por viento, no por lluvia, para el día de mañana.
00:24Bueno, un día bastante, o sea, bien vallense, en definitiva, ¿no?
00:30Primero no pasa nada fuera de lo común, pero por lo pronto un día bien vallense,
00:35a esta altura de octubre, calor, viento, tierra en suspensión, sobre todo en los barrios donde hay menos asfalto.
00:43En fin, cosas a las cuales estamos acostumbrados.
00:45Mi nombre es Max Alica, ya mismo saludo a mi amigo y compañero, el señor Sergio Prieta.
00:50¿Todo bien, Sergio?
00:50Todo bien, bien, muy bien, Alica.
00:52Estaba mirando, empezaste hablando del pronóstico y vi que para el fin de semana hay posibilidades de lluvia y desciende bruscamente la temperatura.
00:59Sábado y domingo, me figura bien el teléfono.
01:01Después me doy la garganta con esas cosas a mí.
01:03Bueno, que justo el fin de semana, ¿no?
01:05A vos no te afecta, ¿no?
01:06No, para nada, por suerte.
01:08Bueno, Sergio, hoy tenemos mesa de colegas, nuevamente mesa de periodistas.
01:13No es tan fácil armar, ¿viste?
01:14No.
01:15Bueno, a ver, por ejemplo, con los colegas de los noticieros no podemos por una cuestión de que el año pasado estábamos a las 3 de la tarde,
01:20pero ahora con este horario se complica.
01:22Y después, bueno, lo que hemos hablado tantas veces, tampoco hay tantísimos colegas que estén con los temas de actualidad local
01:31y que puedan dar puntos de vista, sus propias miradas respecto de lo que pasa.
01:35Bueno, hoy estamos con dos de ellos.
01:37A la derecha de su pantalla, señora, el señor Pablo Romera, que regresa al Iquiprieta.
01:42¿Todo bien, Pablo?
01:43¿Cómo andan? Gracias por invitarme.
01:44Bueno, gracias por venir.
01:46Y Danilo Belloni, que si yo no recuerdo mal, es la primera vez que lo tenemos, ¿no?
01:49Sí.
01:49Hemos intentado, pero no se alinearon los planetas, hoy sí lo tenemos.
01:55Danilo, hiper conocido también, el más conocido de la mesa, tal vez, ¿no?
01:59Movilero del U2 de muchos años.
02:01Lo que pasa es que ustedes con el streaming y Pablo con la función pública han cobrado mayor exposición.
02:06Pero la voz de Danilo es conocida, ¿no?
02:09Y hoy, además, titular del gremio actualmente, del gremio del sindicato de prensa.
02:14Bueno, vamos a hablar un poco de actualidad, vamos a arrancar hablando de Bahía,
02:18después vamos para donde nos dispara la charla, terminaremos hablando de Esper, probablemente, ¿no?
02:22Pero en principio, porque, bueno, no nos hemos visto, por lo menos no al aire,
02:27desde que ocurrió el proceso electoral del 7 de septiembre,
02:30estamos en medio todavía de un proceso electivo,
02:32porque a fin de mes, el 26 de octubre, tenemos elecciones nuevamente,
02:35en ese caso para legisladores nacionales,
02:37pero, bueno, los bahienses vamos a tener que ir de nuevo a las urnas
02:41a manifestar qué pensamos respecto de la actualidad política nacional.
02:47La primera pregunta que les quiero hacer,
02:50¿les sorprendió el resultado en Bahía Blanca del 7 de septiembre?
02:55Con el salario de la libertad de avanza,
02:57sacó 46 puntos primero, Fuerza Patria segundo con 31, estoy redondeando,
03:01y, bueno, Somos Buenos Aires logró meter la banca en el Consejo Liberante con 9 puntos.
03:07Pero bueno, ¿qué ha sacado la libertad de avanza?
03:09¿La diferencia que le sacó al oficialismo municipal?
03:11¿Le sorprendió o no?
03:12¿Qué quieren?
03:13A mí particularmente no, por lo que uno venía charlando en privado
03:16con los distintos protagonistas de la política.
03:20¿La diferencia tampoco?
03:21Sí, no, no, no, porque había, a ver, quizá no lo manifestaban al aire,
03:25públicamente, pero internamente se sabía que podía haber una diferencia importante.
03:32Había cierta cautela en el oficialismo local respecto al tono,
03:36así que a mí particularmente no me sorprendió el número.
03:39Viste que después hablaba mucho que el tema de si mi ley le soltó la mano
03:42o no le soltó la mano a Bahía después de las catástrofes,
03:44sobre todo después de la inundación, que es lo más reciente.
03:47Algunos especulaban que por ahí la libertad de avanza
03:49no le iba a ir tan bien, por lo menos a Bahía.
03:51Bueno, la realidad es que, a ver, me entiendo que ustedes también
03:54en estas charlas que se dan en off y en privado particulares,
03:58muchas de ellas a veces no se cuentan, no se espera el resultado,
04:01porque obviamente hay una cuestión incluso el mismo domingo,
04:04el día de la veda, hay cuestiones que uno es muy cauteloso y muy prolijo,
04:08pero en la previa se venía hablando quizás de ese margen,
04:10con los distintos protagonistas de los distintos espacios políticos.
04:15Me parece que a mí en lo particular me sorprendió más
04:17si la diferencia en provincia.
04:19En favor del peronismo.
04:20Exacto, sí.
04:21Sí porque, insisto, en Bahía justamente al conformar la alianza
04:28los dos espacios justamente que ganaron, pero en provincia me sorprendió.
04:33A mí no me sorprendió, igual que a Danilo,
04:36incluso si vamos un poco a los archivos, se fue dando algo bastante lógico.
04:42Si miramos opiniones, tanto en nuestro portal o en el programa diario de streaming,
04:47nosotros decíamos allá por el mes de junio, cuando recién empezábamos a hablar de la elección,
04:51porque después de la inundación, cuando empezamos a hablar de cierre de listas,
04:54creo que ahí empezamos a tener un mínimo clima de elecciones, decíamos 50-25.
05:00¿Sí? O sea, te vamos a preguntar 50-25.
05:03¿Por qué? Por un montón de cuestiones que uno puede analizar, por opiniones, pero también
05:06uno miraba los datos de la elección paso del 2023.
05:11Y decías, bueno, si yo sumo a Lieberman como irano, me da tanto, la paso, digo.
05:18Sí, sí, sí.
05:19Y si tengo a Federico, digamos, por lo que gozo, con un poco menos,
05:23que la gestión siempre te desgasta, mala inundación, que siempre la gente esté enojada,
05:27nos pasó, digamos, en el gobierno de Héctor Gay, con la pandemia, casi dos años,
05:32la gente está enojada y lo expresa en la urna.
05:35Más o menos, estábamos en 50-25.
05:38Ahora, y yo creo que el oficialismo local también sabía eso,
05:42se fueron sucediendo algunas cosas en el medio,
05:45pueden ser los escándalos de discapacidad, digamos,
05:49los audios españoles y todo eso,
05:52las peleas de Milley, que por ahí, o sea, el tema de los jubilados,
05:56el Garrahan, las universidades, como que se fue armando un combo
05:59que yo creo que las encuestas lo iban mostrando
06:04y eso se trasladaba a Bahía Blanca, indudablemente.
06:06Y además, para mí hubo un dato que creo que es bastante importante,
06:10Subieles dijo que él no se iba a dedicar a la campaña,
06:13sino que se iba a dedicar a la reconstrucción de Bahía.
06:15Eso habló, de nuevo, fines de junio, después el cierre lista,
06:19cuando se le preguntó qué iba a hacer la campaña.
06:21Después se lo empezó a ver cada vez más en las actividades,
06:23con lo cual tenía algún número de que la diferencia no era tan grande,
06:28o sea, no era de 25 puntos,
06:29y se empezó a poner la campaña al hombro, si se quiere.
06:32Con lo cual que no desapareció de la campaña,
06:33sino que al contrario, empezó a aparecer con Molini en muchas actividades,
06:37en algunos actos partidarios que se hicieron en algunos sindicatos y demás,
06:41con lo cual me parece que la diferencia no sorprendió,
06:45incluso se achicó, pero también lo veíamos viendo eso,
06:48y sí siempre estuvo latente el tema de Salaberry y de Leo, ¿no?
06:53Uno sabía como que estaban ahí al límite, punto más, punto menos,
06:55pero lo que pasa es que ese punto más, punto menos,
06:56era entrar a la legislatura de la provincia, o al consejo,
06:59o estar afuera, pero más o menos siempre fue el análisis.
07:02Y creen que, Sergio tiene la idea de que la elección se nacionalizó
07:07y que no empezó para nada lo local, no empezó la inundación,
07:10que la gente no hizo una valoración negativa necesariamente
07:13del gobierno municipal de Federico Susbieles,
07:15en función de lo que pasó con el resultado.
07:17¿Usted cree que lo local empezó o no?
07:19La gente cuando se vota, hay una elección así,
07:21por más que haya sido desdoblada, lo que vos quieras,
07:24piensa en macro y no piensa tanto en las cosas puntuales de la ciudad.
07:27Lo que pasa es que, mirá, cuando justo uno hoy recibió la invitación,
07:32uno venía pensando en los últimos años,
07:34particularmente uno que trabaja en la calle, todo el día, haciendo el móvil.
07:37No lo vamos a ir, porque vos sos un tipo de mucha calle,
07:39o sea, como con la libre vamos a sacar información.
07:42Y en realidad cuando uno se acerca, no solo en la calle al vecino,
07:44sino también a la conferencia de prensa,
07:46o a las conferencias de prensa de los políticos,
07:48y uno siento particularmente que vivo en un loop permanente.
07:52A ver.
07:52Vivo haciendo las mismas preguntas hace 10 años, 15 años.
07:56¿Por qué hay un problema de agua en este barrio?
07:59¿Por qué el asfalto no sé dónde?
08:00Entonces digo, para no sesgarlo, para tratar de,
08:03trataba de, venía pensando, reflexionando uno en esta vorágine
08:06que vive entrando de un lugar, saliendo del otro.
08:10Por este tipo de, digo, quizá hay que analizar también
08:13el sistema político y la relación de, no sé,
08:16las delegaciones, por ejemplo, con los vecinos,
08:18que es algo que me parece que es más profundo.
08:19El otro día, Néstor Ibarra, no quiero cambiar de tema,
08:23ya cierro con la respuesta para no irme.
08:25Pero el otro día, Néstor Ibarra, el delegado saliente de Guay,
08:28planteó ese tema, ¿no?
08:30Como que de alguna manera poniendo blanco sobre negro,
08:33pueden cambiar los nombres, pero si no hay un cambio de fondo
08:36respecto a los recursos, el problema va a seguir estando.
08:39Lo que planteaba Ibarra es que él intentaba hacer cosas
08:42y siempre tenía respuestas que le iban pateando,
08:45le iban pateando el problema para adelante.
08:46Un poco fue la idea lo que dijo, ¿no?
08:48A ver, digo, planteo dos o tres puntos que desde hace rato
08:52uno viene con las coberturas.
08:55El caso de APSA, sabemos que es una problemática
08:57y que el vecino hoy por hoy ya no sabe a dónde acudir,
08:59porque el vecino antes acudía a los medios
09:01y capaz que a los días estaba resuelto.
09:04Sí.
09:04Tu problema puntual de tu esquina se resolvía.
09:06Hoy no, y pasan años, pasan meses y hay problemas de deterioro
09:11de infraestructura ya de algunas viviendas.
09:13El colectivo por el tema de la inundación, quizá al vecino le llega tarde
09:18porque tiene que modificar la traza.
09:20Y así el hospital Pena o el hospital municipal.
09:25Entonces, digo, se van sumando problemas que vienen de años que se van estancando.
09:29Es cierto lo que dice Danilo, pero además no creen algo,
09:31después de dos años que pasó de todo en Bahía Blanca, temporal.
09:35El granizo que también causó destrucción, por suerte no muertes,
09:37pero causó mucha destrucción.
09:38Y la última inundación, yo creo, y es asimilable a la pandemia un poco,
09:42Pablo, vos la atravesaste estando en la gestión.
09:45De todo lo malo, incluso la inversión, si querés, de Petronas,
09:48que se perdió también, que no vino a Bahía Blanca,
09:50es muy difícil sacar un rédito de algo bueno,
09:52por más que el intendente salga en toda la foto, vaya a todos los actos
09:55y todo lo demás, ¿no?
09:57¿Pensás que eso puede haber también influido?
09:58No, a ver, yo lo que sí creo que, voy a separar en dos.
10:02Por un lado, teníamos la oportunidad histórica en una elección desdoblada,
10:06incluso me tocó a mí, con los diferentes invitados a candidatos a diputado provincial,
10:14yo siempre le decía lo mismo, antes de que empiece la campaña,
10:16esta campaña rara, corta, digamos, sin muchos temas para discutir y demás.
10:20Y con la gente con la cabeza muy en otro lado.
10:21Con la cabeza en otro lado.
10:24Decía, tenemos la oportunidad histórica para charlar los temas de Bahía,
10:28la región, que son muy distintos, porque ¿qué me pasaba a mí?
10:31Ya veía con algo de información que, por ejemplo,
10:34se juntaban en el comando que definía la estrategia del peronismo,
10:38de la libertad avanza, en Buenos Aires, ya arrancamos mal,
10:42se juntaban en Capital Federal, y el gran tema era la inseguridad.
10:46Y yo les planteaba a todos los que se sentaban en la mesa,
10:48pero la inseguridad es en el conurbano, no digo que en Bahía Blanca no haya inseguridad,
10:52pero lo que digo acá, o en la secta, el problema es el productor lo que tiene que pagar,
10:56que no tiene los caminos rurales, en Bahía el problema es la infraestructura, las rutas,
11:00digamos, la inseguridad, discútanlo en Florencio Varela, en La Matanza,
11:05pero ya ibas viendo como que iba rumbeada la estrategia de la campaña de la inseguridad.
11:09Y de hecho creo que, coincido con ustedes, la campaña se nacionalizó entre la inseguridad,
11:15la inflación, digamos, la economía, y poco se habló, salvo Marchese y Martín Salaberry,
11:21digamos, poner en nombre a candidatos que hablaron de la problemática de Bahía,
11:24los demás, poco y nada.
11:26Sí, ambos espacios eligieron tomar esa perspectiva.
11:29Pero si era una elección en donde no iba a votar al diputado nacional o al senador nacional.
11:34Eso por un lado.
11:35Y por el otro lado, sí creo que por ahí se subestima mucho al bahiense.
11:40A ver.
11:42Porque se intentó desde muchos lugares instalar,
11:44che, pero mi ley le soltó la mano, mi ley, mi ley, mi ley, mi ley,
11:47no ayudó al bahiense, no ayudó al bahiense, no ayudó al bahiense.
11:50Y nosotros, en cada uno de nuestros medios, Danilo dirá lo propio,
11:53capaz que desmiente Miguel, esto es lo que yo viví en los medios que tengo,
11:56mucha gente, después de la inundación, o sea, desde el 7 de marzo en adelante,
12:01acude a los medios por un montón de problemáticas.
12:03Pero también, por ahí los primeros dos meses se veía con mayor asiduidad,
12:10que muchos vecinos te decían, a mí nadie me trajo un colchón,
12:12a mí nadie me trajo comida, a mí nadie se acercó a decirme qué necesitaba,
12:16a mí nadie del municipio, a mí nadie del municipio, a mí nadie del municipio.
12:18Y probablemente esos que decían, a mí nadie del municipio, a mí nadie del municipio,
12:21a mí nadie del municipio, se anotaron en el subsidio
12:24y recibieron 2 o 3 millones de pesos en la cuenta bancaria directamente del gobierno nacional.
12:29No tengo idea cuál es el porcentaje, pero digo que hubo muchos que no recibieron respuesta local
12:34y recibieron 2 o 3 millones.
12:37Y me parece que para esa persona que mira su metro cuadrado,
12:41le importó más eso que el otro.
12:43A mí me plantearon lo mismo, hubo gente que me planteó lo mismo.
12:45Pero yo recibí un montón de gente que no lo atendió nadie del municipio, no fue a hablar.
12:48Y también creo, me meto en la opinión, pese a que...
12:50No sé el porcentaje, chicos.
12:51No, no, claro.
12:52Y también creo que, justamente, si algo, si la inundación le pegó muchísimo al municipio,
12:56porque vos veías que la gente lo reclamaba centralmente a la municipalidad.
12:59Pero es que es la primer cara que tenés.
13:00Claro, por razones justas o injustas, en mi opinión a veces,
13:04porque el municipio de 48 años, te puede repartir 50 mil colchones,
13:06como así, digamos, vos hubieras podido.
13:07No se puede, eso es independientemente del gobierno.
13:10Claro, independientemente del gobierno había cosas que podía haber hecho más el municipio,
13:13y otras que no podía, porque la gente le cargaba al municipio.
13:16Pero en ese sentido, yo también comparto que por ahí tiene cierta lógica lo que pasó.
13:21Le quería preguntar a Danilo, que anda mucho en la calle, decíamos, ¿no?
13:25Movileros del U2 desde muchos años.
13:28¿Y qué dice la gente, digamos, qué dicen los barrios?
13:30La gente dice, de nuevo, el agua, el asfalto, que el municipio está, que el municipio no está,
13:35que la nación está, que la nación no está, no sé, ¿qué es?
13:38No, en este caso, creo que se viene reiterando, o se puede llegar a profundizar,
13:42esta sensación de lo que uno percibió con la última elección de hace,
13:46cuestión de días, que no sé si la gente tiene mucho interés en ir a votar o no,
13:49la realidad es que me parece más que no que sí.
13:52Es un mensaje que nosotros, a través de los medios, igualmente intentamos,
13:55no voy a decir contrarrestar, quiero que se entienda.
13:58Yo no, yo no fui a votar.
13:59Pero...
14:00Lo milito a...
14:01Básicamente porque entendemos que a través del compromiso
14:04de la decisión del comportamiento cívico es la posibilidad de participar.
14:10Pero independientemente de la opinión de cada uno,
14:12me parece que la gente sigue disociando todavía la figura del político
14:16como para que le pueda solucionar los inconvenientes.
14:19Y pongo el ejemplo, digo, lo de APSA porque es la cuestión,
14:22te diría, más cotidiana.
14:24Sí.
14:24Más urgente que hoy por hoy el vecino sigue reclamando.
14:27Después, bueno, tiene cuestiones vinculadas al pavimento,
14:30al asfalto, la falta de alumbrado público.
14:33Está claro que hoy el vecino sumado al entramado económico nacional.
14:38Entonces hay un contexto donde la gente está mucho más irascible.
14:44La gente está...
14:45Realmente a veces se dan escenas, por lo que uno observa en la calle,
14:49de convivencia entre vecinos que hay conflictos que antes quizá no ocurrían.
14:54El tema tránsito, por ejemplo.
14:55Entonces estamos viendo situaciones que repercuten en el entramado social
15:01que son difíciles de poder resolver,
15:04que para mí me parecen mucho más graves también,
15:06porque van a ser difíciles de poder resolver a corto plazo.
15:09¿A Milley se le apagó un poco la estrella?
15:12Después del resultado electoral del 7 de septiembre,
15:15digamos, como que se derrumbó...
15:16Se le vino la realidad de Siva.
15:17El resultado, Milley pecó de lo que muchas veces le pasa al político,
15:24del optimismo, del círculo chiquito que está alrededor
15:28que el famoso diario Yrigoyen, que le van traciendo encuestas,
15:31porque hace cuatro meses las encuestas decían
15:33dónde están, empate técnico en la provincia de Buenos Aires.
15:35Hasta el último día creo que se difundieron encuestas.
15:39Pero como decía Danilo,
15:40yo creo que si recorrías el conurbano,
15:43la encuesta esa quedaba totalmente fuera de lugar,
15:46porque el mismo termómetro que podemos tener nosotros en Bahía Blanca
15:49lo tenés en el conurbano o en la provincia de Buenos Aires.
15:53Yo creo que fue un golpe duro,
15:55porque de ganar pasaron a empate técnico
15:58y de empate técnico a perder por poco.
16:01Y terminás perdiendo por... ¿cuánto fue?
16:0214 puntos.
16:0314 puntos de diferencia.
16:06Y lo dejó tambaleando.
16:08Empiezan un montón de preguntas.
16:11Yo creo que Milley hoy venía escuchando,
16:13ha bajado ayer de una nota en donde se lo ve
16:15que ha bajado bastante el tono con respecto a la pelea con los gobernadores.
16:19Y la pelea con Mauricio Macri y el PRO.
16:21Digo Mauricio Macri en nombre del PRO,
16:23que es su principal alianza pensando en sus próximos dos años.
16:27Lo que está viendo es que independientemente del resultado del 26 de octubre,
16:32tiene que dejar de pelearse con los gobernadores
16:33y volver a sentar en la mesa a Mauricio Macri,
16:37al PRO o al que sea,
16:38e integrarlos en algún espacio.
16:41¿Va a ser tarea sencilla?
16:44En el caso de lo del PRO, difícil.
16:46Porque adentro tenés a Patricia Bullrich,
16:47que ahí van a tener que recomponer algunas cosas que se han roto
16:51y a veces se recomponen y otras veces no.
16:54Pero el tema de los gobernadores me parece central
16:57porque si no, no hay, por más de que gane la libertad avanzada,
17:01supone que es un escenario muy optimista para el gobierno,
17:04falta muchísimo.
17:05De acá el 26 de octubre el dólar se puede disparar,
17:07pueden pasar un montón,
17:08después pueden aparecer audio de todo en la Argentina.
17:12Pero independientemente del resultado,
17:14los próximos dos años van a ser imposibles.
17:16Si Milley su segundo periodo en el primer mandato
17:20quiere avanzar con reformas
17:22y a las patadas o a las piñas,
17:24creo que se le demostró que no.
17:26Me parece que una de las cosas que le están reclamando
17:27es a las patadas y a las piñas,
17:29no vas a poder.
17:30Peleándote con todos los gobernadores,
17:31no vas a poder.
17:31¿Un resultado favorable?
17:32¿No le daría espalda para llevar a cabo?
17:34No alcanza, para mí no alcanza.
17:36Porque vamos a suponer que gana Milley,
17:38gana, no sé, 38.
17:39Por poco, aunque sea, por poco.
17:41¿Y qué hace?
17:41Se siente otra vez, está demostrado,
17:43ahora mismo estamos nosotros acá,
17:45en el Senado le están tirando para atrás los vetos.
17:48Ya lo vimos, el último mes le metieron leyes,
17:50le voltearon los vetos.
17:51O sea, no alcanza el resultado electoral de la gente
17:53para hacer reformas que él mismo planteó
17:56en la campaña antes del 2023,
17:57que tenía que hacer la reforma tributaria,
17:59la reforma laboral.
18:00Si no va a tener mayorías en el Congreso,
18:01puede ganar la elección, pero es imposible.
18:03Si vos no te podés pelear con todo el mundo.
18:05Me parece que no te podés pelear.
18:06Incluso se peleó, de nuevo,
18:07con el PRO, que era su principal aliado.
18:10Ni hablar con el radicalismo.
18:12Yo creo que va a empezar a orientarse
18:14con los gobernadores
18:16y con los espacios que más o menos son afines
18:19en cuanto a no kirchnerismo
18:21y algún sector que puede coincidir en alguna política
18:24y a bajarle el tono,
18:26porque si no, no llega.
18:27No llega al 27.
18:28Muy difícil.
18:29Tenemos que hacer una pausa.
18:30¿Se puede quedar unos minutos más con nosotros?
18:32Quedan varios temas por hablar con los amigos
18:33Pablo Romero y Danilo Bellón.
18:35Y ya venimos.
18:35¡Gracias!
18:36¡Gracias!
18:37¡Gracias!
18:38¡Gracias!
18:39¡Gracias!
18:40¡Gracias!
18:41¡Gracias!
18:42¡Gracias!
18:43Si te hace ruido, no es por ahí.
19:11Para evitar una estafa virtual,
19:13alcanza a consultar el teléfono.
19:15Los bancos e instituciones gubernamentales te conocen.
19:18Nunca, pero nunca, te van a pedir datos o claves personales.
19:21Un estafador virtual necesita tu colaboración.
19:24Por eso va a ser paciente, amable y muy insistente.
19:27No le das larga, cortá por la más alta.
19:30Y si te la hacen larga,
19:32hacé la denuncia en la comisaría más cercana
19:34o en el Ministerio Público Fiscal.
19:37Es un consejo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor
19:40y del Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
19:57La Oficina Municipal de Información al Consumidor
20:27La Oficina Municipal de Información al Consumidor
20:57Si te hace ruido, no es por ahí.
21:13Para evitar una estafa virtual,
21:15alcanza a consultar el teléfono.
21:17Los bancos e instituciones gubernamentales te conocen.
21:20Nunca, pero nunca, te van a pedir datos o claves personales.
21:23Un estafador virtual necesita tu colaboración.
21:26Por eso va a ser paciente, amable y muy insistente.
21:30No le das larga, cortá por la más alta.
21:32Y si te la hacen larga,
21:34hacé la denuncia en tu comisaría más cercana
21:36o en el Ministerio Público Fiscal.
21:38Es un consejo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor
21:42y del Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
21:53Pili, esta es sin jamón, ¿eh?
21:57Pili, me encontré con la mamá de José.
22:00Me dijo que fue re bien a todas en la exposición que estuvieron preparando.
22:04¿No me contaste nada?
22:05Sí, sí, nos fue bien.
22:07¿Estás bien?
22:09¿Pasá algo en tus redes?
22:12Un adulto que acosa a un niño puede esconderse detrás de un perfil falso.
22:17O no.
22:19También puede ser alguien que ya conozcas.
22:21El grooming es el acoso a niños, niñas y adolescentes a través de Internet.
22:26Y es un delito.
22:27Si sospechas que alguien está cruzando límites,
22:30háblalo.
22:31Estamos para ayudarte.
22:32Municipio de Bahía Blanca.
22:34¿Sabías que el barrio Villamitre tuvo su propio shopping?
22:37Hacia 1990, en el cruce de las calles Falucho y Parchape,
22:41se inició el proyecto del llamado Shopping La Barrera.
22:44La construcción fue una idea de los empresarios valienses
22:46Héctor Queregeta y Jorge Fanelli.
22:49Y tenía como objetivo construir un espacio de compras moderno,
22:52con un patio de comidas que contaría con una sucursal del reconocido local Pampernick.
22:57A pesar de los conflictos con algunos supermercados del barrio,
23:00el shopping finalmente se inauguró el 19 de diciembre de 1991,
23:05con la presencia del intendente Jaime Linares.
23:08Sin embargo, el proyecto no fue tan bien recibido.
23:10Sumado a la situación económica del país,
23:12con una hiperinflación que terminó por fulminar las ventas.
23:15Con apenas un año de vida, el shopping cerró sus puertas.
23:19Y años después, la estructura fue demolida.
23:22Hoy en día, en ese mismo terreno,
23:23se encuentra una estación de servicio de la firma YPF.
23:26Tira.
23:34Limpia.
23:36Tapa.
23:37Gira.
23:38Todos los objetos que puedan acumular agua.
23:41Sin mosquito no hay dengue.
23:42Eliminemos todos los posibles criaderos.
23:45Desde el municipio, duplicamos nuestros equipos de control de criaderos
23:48y reforzamos el trabajo de limpieza en espacios públicos.
23:51Además, si tenés síntomas, ingresá a bahía.gob.ar y el bot Tera te dirá qué hacer según tu diagnóstico.
23:59También podés escribirnos por WhatsApp al 291-534-4099.
24:05En Bahía, al dengue, lo combatimos entre todos.
24:08Somos un puerto efectivo, innovador y multipropósito.
24:16Y lideramos en estándares operativos y en tecnología.
24:21Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, la cultura y nuestra gente.
24:26Desarrollamos el crecimiento social de nuestra ciudad y la región.
24:30Puerto de Bahía Blanca.
24:33Conectado al mundo.
24:34Unidos.
24:36Ahora, desde mi bahía, podés ver los recorridos, las frecuencias y la ubicación de cada colectivo de la ciudad.
24:42Puedo buscar de forma detallada cómo llegar a los distintos lugares.
24:46Ingreso al punto de origen y destino y listo.
24:48Además, me permite conocer las paradas más cercanas con respecto a mi ubicación,
24:52la frecuencia de cada línea y la ubicación exacta de cada colectivo.
24:56Súper fácil y útil.
24:58GPS Bahía también te muestra el mapa con la ubicación de los puntos seguros.
25:01Hacé tu vida más fácil.
25:03Ingresá a Play Store o App Store, descarga la app Mi Bahía o GPS Bahía
25:07y ahorra tiempo planificando tus viajes.
25:18Seguimos.
25:42Bueno, un tema más vinculado con lo local le quiero preguntar yo.
25:44Después, si querés, salimos alguna opinión respecto de lo que pasa con Esper, por ejemplo.
25:47¿Tiene que renunciar a la candidatura o no?
25:49Principal cara en la boleta en la provincia de Buenos Aires.
25:52José Luis Esper, con el problema que todo el mundo sabe, ¿no?
25:54De la presunta, digamos así, vinculación con un jefe narco, con un hombre vinculado al narco.
25:59Bueno, pero de lo local.
26:02Obviamente, en este año y pico, casi dos años, en Bahía Blanca pasaron dos catástrofes,
26:07tres, si querés agregar la de granizo.
26:08Es difícil, en mi opinión, hacer un análisis tradicional respecto de la gestión de Federico Subiles
26:14porque, obviamente, las catástrofes marcaron mucho lo que pasó y algunas cosas de lo que se pudo o no se pudo.
26:21Pero dentro de lo que se puede hacer un análisis.
26:24¿Ven como, muchas veces cuando viene un gobierno nuevo, de un partido nuevo,
26:28obviamente trae como otro ímpetu, como otra energía.
26:31¿Ven como una especie de relanzamiento de la gestión en Bahía?
26:34¿Ven cosas nuevas?
26:36¿Ven algo, no sé, como que hubo un vuelco en algún aspecto?
26:41Yo, después de lo que fue el resultado de la derrota por varios puntos,
26:47imaginé que se iban a anunciar cambios en el gabinete rápidamente.
26:52Mientras tanto, se está aguardando.
26:55Entiendo por las consultas que...
26:57Hay dos obligados, ¿no?
26:58Claro.
26:58Por Velary y Molini porque van al Consejo.
27:01Me sorprendió porque imaginé que después de una derrota así,
27:04imaginé por ahí que iba a haber un cambio de vuelta de página.
27:08Uno hizo las consultas pertinentes y todavía no se ha concretado,
27:14así que entiendo que estarán aguardando o esperando quizá un tiempo prudencial
27:18después de las elecciones.
27:20Después hay otro tipo de cuestiones que me parece...
27:23Bueno, recién hablábamos en privado, ¿no?
27:25Digo, más allá, por ejemplo, de lo que fue el tema del tornado,
27:28el granizo, la inundación.
27:29Hay cuestiones...
27:31Creo que lo de la fiesta del cubanito marca como un puntito,
27:35quizás de salir de la lógica de la inundación.
27:37Sí.
27:38De decir, che, bueno, la inundación la sufrimos, la padecimos todos los bahienses.
27:44Porque también se había armado una especie de debate
27:46si esos fondos para la fiesta del cubanito...
27:48Bueno, creo que Pablo en gestión también cuando estaba Gai en su momento
27:52iban respondiendo a ese tipo de preguntas.
27:54Lo pasaba mucho más porque venía la inundación.
27:56O sea, ¿hay que gastar la guita en esto o correspondería a faltar más cuadras?
28:01Yo creo que desde mi perspectiva, y creo que lo hemos analizado cada uno en su medio,
28:04creo que era necesario no solo para el ciudadano, sino todo lo que se genera en el entorno.
28:09Y uno charlaba con los feriantes, uno charlaba con los emprendedores,
28:12no solo con los carritos, bueno, los mismos artistas.
28:14La gente necesita generar ingresos.
28:17Y en ese aspecto me parece...
28:18A ver, insisto, la fiesta del cubanito es algo puntual,
28:20un puntito al lado de todo lo que implica el resto de lo que necesita la ciudad.
28:25Creo que, esto desde mi perspectiva personal,
28:29creo que algo positivo que se le puede destacar a la gestión,
28:32que es algo que históricamente siempre se señalaba,
28:33era el precio del boleto de colectivo.
28:36Digo como para salir un poco de lo que tiene que ver con el tema de la infraestructura.
28:39Que me pareció, no digo raro, pero sí quizá extraño,
28:43que en la campaña los propios concejales del oficialismo no lo hayan mencionado.
28:49Por la cantidad de dinero, ¿no?
28:52De presupuesto que se destina al tema del subsidio.
28:54Y después, bueno, hay otras...
28:56Y a pesar de la quita de subsidios del gobierno nacional.
28:58Claro, sí.
28:59Digo, para la gente, no sé, del empleado de comercio,
29:02que se toma cuatro colectivos, cuatro bondis por día, como se suele decir,
29:06el impacto que eso tiene en el bolsillo en beneficio del bahiense,
29:10cuando históricamente siempre el servicio del colectivo
29:13era uno de los más caros a nivel país,
29:15me dio la sensación que en campaña no...
29:20Al menos...
29:21No hubo una defensa grande.
29:22Sí, sí, me llamó la atención.
29:23De hecho, lo charlábamos con algunos colegas
29:25cuando estaba casi finalizando,
29:26más allá de que fue un tiempo en campaña corto,
29:29que no se haya hecho mención a ese punto.
29:32¿Todo bueno?
29:33Tema para...
29:34Yo creo que, a ver, coincido en alguna de las cosas que dice Danilo,
29:38pero si bien es obvio, no podemos discutir
29:42que hubo cosas extraordinarias en estos primeros dos años de gestión de Federico,
29:49me parece que en línea general es mala.
29:52¿Pero por qué digo mala la gestión?
29:53Porque se prometió o se generó una expectativa tan grande
29:57sobre algunos temas muy puntuales,
29:59voy a nombrar algunos solamente,
30:00la infraestructura vial,
30:03la limpieza de la ciudad.
30:06Recuerdo que fueron ejes de campaña de Federico en el 2023,
30:09el tránsito, las ciclovías mismas,
30:13dijo que las iba a sacar,
30:14y ahora parece que otra vez está la discusión.
30:17Digo que se puso mucha expectativa en un montón de temas
30:19que después cuando te toca la posibilidad de gobernar,
30:23te das cuenta que las cosas no son tan fáciles,
30:26y toda esa expectativa grande por la cual mucha gente confió en vos
30:29y pensó que iban a cambiar algunos temas puntuales,
30:32no terminan cambiando,
30:33e incluso en algunos empeorando.
30:35Para mí el tema de la limpieza de la ciudad está mucho peor
30:37que en los últimos ocho años,
30:40el dinero que se destina a la limpieza de la ciudad
30:43es mucho más grande.
30:44O sea, hoy el principal proveedor del municipio
30:47es Bahía Mientazapem,
30:49con un montón de subcontratos
30:51que hacen supuestamente a la mejora de la limpieza
30:54y la ciudad para mí sigue estando.
30:55De hecho, el estado de las calles y la limpieza
30:58son los dos temas centrales que te discute cualquier vecino en la calle.
31:01Y las luminarias también, en gobierno abierto siempre.
31:03Sí, pero me animaría a decir que de a poco,
31:07como no es algo tan oneroso cambiar luminarias LED,
31:12de a poco, obviamente que se bajó la cantidad de recambios
31:15que se venía haciendo o la velocidad que se venía haciendo
31:18en la gestión anterior, pero bueno, independientemente de eso,
31:20creo que la gestión no es buena
31:21y la gente lo demostró en la última elección.
31:26Lo que coincido con Danilo es que después del resultado,
31:30así como a Miley, después de la derrota en provincia,
31:34le empezaron a recriminar que tenía que hacer un montón de cambios
31:36en su mesa chica, funcionario, bla, bla, bla, bla.
31:40A sus bieles no noto que le estén reclamando esos cambios.
31:43Sé que los está analizando, los está trabajando.
31:48Conozco de algunas personas a las cuales le ha hecho ofrecimientos
31:51para sumarse al gabinete.
31:54Sé de algunas áreas en donde va a haber cambios.
31:56Entiendo que por la manera de manejarse prolija
31:59en cuanto a la comunicación y a los cambios,
32:02lo debe estar pensando para, o después del 10 de diciembre,
32:05cuando asuman Lari y Molini en el consejo,
32:07o unos días antes, pero lo va a hacer todos de una.
32:10Pero hay áreas en donde, por ejemplo, se habla de deportes,
32:13que puede haber algún cambio ahí, algún que otro delegado.
32:16Porque este de Ingeniero White fue intempestivo,
32:19no es que estaba programado.
32:20Yo creo que Ibarra esperó hasta el 26 de septiembre,
32:24que era el aniversario.
32:24Para mí se quería ir antes.
32:25O sea, le dijeron, mirá, esperá hasta el...
32:26Un papelón que te vayas antes del aniversario de White,
32:30que fue el 26 de septiembre, esperó, pasaron dos días y se fue.
32:32Me parece que fue bastante lógico.
32:34Y se dice que si Luli Calderaro llega a ingresar a una vaca
32:43como diputado nacional, está 17, está expectante ahí.
32:46Sí, está ahí, está el guardia.
32:49Alvarito Díaz, Álvaro Díaz, cruzaría a la jefatura de gabinete,
32:52o sea, dejaría al consejo del liderante y pasaría al ejecutivo.
32:55Y un montón de cambios.
32:56A mí dicen, hablo con fuentes municipales y me dicen,
32:58más de 25 cambios.
32:59Pero, ¿cómo van a ser 25 cambios?
33:01Es imposible, pero bueno, va a haber varios cambios.
33:05No, podés sumar varios en las delegaciones.
33:08Digo, si cambias varias delegaciones...
33:10Para mí los delegados son siempre, lamentablemente,
33:13como son esa primera cara que tiene el vecino,
33:15y cuando tenés mucho ruido, tenés mucho ruido,
33:17mucha queja de un sector de la ciudad como el comisario,
33:20de mucho ruido, listo, vuela el comisario.
33:22El delegado siempre es la primera cara.
33:26No me llamaría la atención que ocurran las delegaciones.
33:28Sí, sí, sí, sí.
33:31Pero bueno, no veo una gestión buena,
33:33y creo que si no hace cambios,
33:35incluso mirando el consejo del liderante para adelante,
33:38va a tener un consejo del liderante mucho más combativo,
33:40Federico, en los próximos años.
33:41Porque va a haber gente que hasta acá se mantuvo tranquila,
33:45que tiene aspiraciones de ser intendente.
33:46Sí, el Salaberry, por ejemplo.
33:48Tenés un Salaberry que...
33:50A mí Salaberry...
33:51Álvaro de Esporte, ¿quién más?
33:53Reyes, eventualmente.
33:54Un Compañón y un Felipe Ferrandez.
33:57¿Intendente, Felipe?
33:57Bueno, yo creo que entra con una dinámica
34:03que escapa a la lógica del consejo del liderante,
34:06con propuestas que por ahí después nos sentamos a analizar
34:07si se puede hacer o no,
34:09pero creo que tiene una dinámica
34:10que es la que lleva Agustín Romo, Caputo,
34:14la Fuerza del Cielo,
34:15que son disruptivas.
34:16Entonces, bueno, vamos a tener un consejo del liderante
34:18que el primer paso lo tenés en diciembre,
34:22le tienen que votar aumento de tasa.
34:24El anterior, salvo algún chisporroteo que era medio lógico,
34:27porque si no los mataban los...
34:28El votante libertario iba a matar al concejal libertario,
34:32este año no va a ser tan fácil que levanten la mano
34:33y aprobar un 70% de aumento con, no sé, 30% de inflación.
34:38No va a ser tan sencillo y lo vas a tener ahora en diciembre.
34:40Fin de diciembre, con el consejo nuevo,
34:42ya vas a ver cómo va a venir el consejo los próximos años.
34:45Viste que Pablo, cuando habla,
34:47obviamente, Pablo es periodista,
34:49fue funcionario, es periodista.
34:51Pero vos, obviamente, cuando vos opinás,
34:52opinás fuerte, te sacuden con el pasado,
34:55te empiezan a tirar.
34:56¿Cuál es el tema que más te duele que te peguen?
34:58No, lo primero es que, a ver, pero bueno...
35:00No lo diga y no lo va a decir,
35:01porque le van a seguir pegando.
35:02No, no, no, está más canoso.
35:04Desde que ingresó a uno, Pablo.
35:06Sí, ahora, siempre digo lo mismo,
35:08la última nota que hice en el canal,
35:12en Somos Bahía,
35:13se la hice Héctor, casualmente,
35:15yo no sabía que iba a ser funcionario,
35:17no sé qué era, en campaña,
35:19y no tenía una cana.
35:20Y después, bueno, nada, aparecieron todas de golpe.
35:23Pero, no, por ahí lo que te molesta un poco es que,
35:26como decías vos recién,
35:28yo me recibí en el año 2000,
35:29fui periodista 15 años,
35:32casi 16,
35:33tuve 8 años de gestión y vuelvo a hacer periodismo.
35:35Hice conducción de noticiero,
35:36hice dos debates,
35:37que seguramente ustedes se acordarán.
35:38Y te molesta un poco de que,
35:41cuando uno opina,
35:43opina desde un lugar,
35:45en mi óptica, objetivo.
35:47O sea, obviamente,
35:48después podemos estar de acuerdo o no,
35:49pero no es que...
35:49Se cree que opinan en representación.
35:51No me interesa.
35:52De hecho, he sido puertas para adentro,
35:54obviamente,
35:55muy crítico con aspectos de nuestra gestión,
35:57cuando estuve adentro.
35:58Entonces, no tengo problema en,
35:59a veces se tiran,
36:00se arman discusiones dentro del programa
36:03que tenemos en el streaming,
36:04o en charlas de periodística,
36:07y yo no tengo problema en criticar cosas
36:08que se hicieron mal en la gestión,
36:09porque nadie hace todo bien.
36:10Entonces, no es que estoy defendiendo acá,
36:13sino que trato de analizar...
36:14Ya le fuimos la mano a Las Palomas.
36:16Claro, bueno,
36:17el tema de Las Palomas,
36:18en su momento,
36:18si vos me preguntás,
36:20hay una ordenanza del 23,
36:22estábamos nosotros,
36:23digamos,
36:23estaba la gestión anterior,
36:25y había que tomar una medida,
36:29y si se quiere,
36:30hubo ahora gente
36:32que en aquel momento
36:33eran de ONG,
36:34que presionaron
36:34para que no se cumpla
36:35con la ordenanza,
36:36hoy son funcionarios
36:38del gobierno
36:38y se va a avanzar
36:39en algo que debimos avanzar nosotros,
36:41que es la...
36:41Yo creo que no se le animaron...
36:44Por eso digo...
36:44No quisieron ir al frente,
36:45ustedes.
36:46Bueno, bueno.
36:46En muchos aspectos.
36:47Con el arroyo en la posta
36:48pasó lo mismo.
36:49El día que se inundó,
36:49en 2022,
36:51que hicieron una especie
36:53de dragado,
36:54yo vivía enfrente,
36:55y yo vi crecer el agua
36:56y llegar casi a la calle,
36:57me asusté,
36:57y después salieron a criticarlos,
37:00pero nunca salieron
37:01a responderle a ustedes.
37:02No, che,
37:02el dragado lo hicimos
37:03porque se estaban
37:03ayudando a la calle,
37:04flaco.
37:05Ahí recordarás
37:07que para poder dragar eso
37:09tenías que pedir
37:09una autorización
37:10a Hidráulica de Provincia.
37:12Hidráulica de Provincia
37:12se negó,
37:13o sea,
37:14no teníamos autorización,
37:15con lo cual,
37:15ya cuando haces algo
37:16que no tenés autorización,
37:17parece una pavada,
37:18eh, avanzá,
37:19limpia todo.
37:19Después puede tener
37:20un problema penal
37:21el funcionario que pone la firma
37:22puede tener un problema penal.
37:24Y sí,
37:25como decimos,
37:25había muchos ambientalistas
37:26que en ese momento
37:27estaban en contra
37:28por la matanza
37:28de los dientudos,
37:29no sé,
37:31y que después,
37:32bueno,
37:32desaparecieron los Petrachi
37:34de la vida,
37:34digamos.
37:35Me acuerdo de Petrachi
37:35porque por ahí fue el cambio.
37:36Sí, pero la batalla,
37:37la batalla mediática,
37:38no había nadie del gobierno
37:39que salga a decir,
37:40che,
37:41lo hicimos porque se inundó,
37:42estuvo a punto de inundar.
37:43O lo mismo con 14 de julio
37:44y la obra,
37:45y la gente que se oponía
37:46a sacar a los eucalipos,
37:47cinco vecinos,
37:48que se abrazaban a los eucalipos.
37:49Nunca salieron a enfrentar eso.
37:52Un tema más
37:53que los tenemos que liberar.
37:55Cortito.
37:55Esper,
37:56todo el mundo sabe
37:57la cuestión de Esper.
37:58¿Tiene que bajarse la lista
38:00o no tiene que bajarse la lista?
38:01O sea,
38:02¿le ensucia la campaña,
38:03le complica al gobierno
38:05o no cambia demasiado?
38:06Bueno,
38:06si uno se rige
38:07por las declaraciones
38:08del presidente
38:09en la jornada de la víspera,
38:10va a seguir.
38:11O sea,
38:11no habría ningún cambio.
38:14Sí,
38:14en todo caso,
38:14me parece que lo primero
38:15o lo urgente que amerita
38:17es que se presenten
38:19en los medios.
38:19Ayer vi alguna declaración,
38:20creo que se le está cuestionando eso,
38:22como que quiso
38:22eludir o esquivar
38:24o no entrar en...
38:25Sí,
38:25propia Patricia Bullrich.
38:26Claro,
38:27exacto.
38:27Patricia Bullrich
38:28salió fuerte.
38:29Tuvo el respaldo
38:29del presidente
38:31ayer,
38:32eso también
38:32me llamó un poco la atención,
38:33tuvo el respaldo
38:34del presidente
38:34que se supone
38:35que más respaldo que ese.
38:36Pasa que Esper
38:37es de mi ley.
38:38Claro.
38:38Eso no se consultó con nadie,
38:40dijo,
38:40este es mi candidato,
38:41chau.
38:41Y Bullrich,
38:42por otro lado,
38:44salió a pedir
38:45que en los medios
38:46de comunicación
38:47defienda
38:47o aclare
38:48en todo caso
38:48su postura.
38:49Me parece que
38:50en primer término,
38:51bueno,
38:52que vaya a los medios
38:53y que haga el debate
38:54como corresponde.
38:55Y por otro lado,
38:56bueno,
38:57me parece que en todo caso
38:57le corresponde más
38:58a la justicia
38:59en todo caso
39:00avanzar en tal sentido.
39:02Las elecciones
39:03están casi a la vuelta
39:04de la esquina.
39:04Me da la sensación
39:05que no va a haber
39:06ningún cambio
39:06respecto a la boleta
39:08o a las candidaturas
39:09y al orden.
39:10Pero me parece que
39:10en todo caso
39:11tiene que presentarse.
39:12Primero,
39:12presentarse,
39:13a ver,
39:13se esperará lo que
39:14crea conveniente.
39:16Pero creo que
39:16como quedan varias semanas
39:17para lo que es
39:18el tema de las elecciones
39:19lo van a pasar
39:20por un rayador
39:21si no todos los días.
39:22Entonces,
39:22primero,
39:23presentate comunicacionalmente
39:24lo dice uno,
39:25anda a los medios,
39:27debatí en todo caso,
39:28me parece que le sobra
39:28espalda en todo caso,
39:30tiene experiencia
39:31y después,
39:32bueno,
39:32le corresponderá
39:32a la justicia
39:33avanzar.
39:35Sí,
39:35yo creo lo mismo.
39:37Lo que pasa es que acá
39:38siempre entra en discusión
39:39la misma situación.
39:41No podés condenar
39:42a una persona
39:42cuando,
39:44digamos,
39:44está la sospecha,
39:45la justicia puede investigar,
39:46puede dictaminar,
39:48pero si no,
39:49si das lugar
39:50a ese tipo de situaciones
39:51entramos en un juego
39:52donde por cualquier operación
39:54puede bajar.
39:54Lo que pasa es que
39:55el vehículo existió
39:55con el tipo,
39:56con Machado.
39:56Sí,
39:56sí,
39:57él mismo,
39:58lo que él está diciendo ahora
40:00o por lo menos
40:00lo que escuché
40:00de la nota que dio ayer
40:01es que él no sabía
40:03que los autos
40:04eran de Machado
40:05y todas esas cuestiones.
40:06Lo que sí digo
40:07es que a veces
40:08hay una diferente vara.
40:10La expresidenta,
40:11o sea,
40:11Cristina Fernández
40:12era vicepresidenta
40:13de la nación
40:13fue condenada
40:15y sigue en el cargo,
40:16o sea,
40:16vicepresidente de la Argentina
40:17condenada por la justicia
40:19en un momento de distancia.
40:20Y ahí nadie pedía la renuncia.
40:21Nadie pedía la renuncia
40:22ni que la corra.
40:22Nadie quiere que robara.
40:23Se la te va a vestir a un montón
40:24igual, ¿eh?
40:24Sí, pero con una condena.
40:27Acá lo que dice Danilo
40:28que coincido totalmente
40:29es, bueno,
40:29dejemos que la justicia
40:30avance en la investigación
40:32y si se determina
40:34que sí,
40:34que tiene vínculo con algo,
40:35bueno,
40:35afuera es pera
40:36y nadie va a discutir,
40:37creo,
40:37ni el propio presidente
40:38debería discutir.
40:39Bueno,
40:39nos queda un tema pendiente
40:40para la próxima.
40:43Al final,
40:43los medios tradicionales
40:44de comunicación
40:44siguen,
40:45los periodistas
40:46que hacen periodismo
40:47tradicional,
40:48más allá de que muchas veces
40:49se expresan en redes sociales,
40:50al final tienen un peso,
40:51tienen tanto peso
40:53o siguen teniendo
40:53un peso muy importante,
40:55no sé si más que
40:55en los momentos
40:55de las redes sociales,
40:56pero al final
40:56siguen teniendo mucho peso,
40:57¿no?
40:58Totalmente.
40:58Eso se quedó demostrado,
40:59¿no?
40:59Que las redes sociales
41:00no son la verdad,
41:03el oráculo de todo,
41:05ni que ahí pasa,
41:06por ahí solamente pasa la vida,
41:07¿no?
41:07Mirá Mario Perugolini,
41:08bueno.
41:09Mirá Mario Perugolini
41:10en todo caso.
41:11Es otra lección
41:12que dejó esta última lección
41:13en Argentina, ¿no?
41:13Es algo,
41:13es un complemento,
41:14o sea,
41:15no es ni todo redes,
41:16ni todo tradicional,
41:17es un 360.
41:18Pero fíjate
41:18el peso que tuvo
41:19el periodismo tradicional
41:20en estas últimas semanas.
41:23Bueno,
41:23gracias a los dos,
41:24Daniel Ovellón
41:24y Pablo Romero,
41:25hacemos una nueva pausa
41:26y después seguimos
41:27en la equipileta.
Recomendada
28:32
|
Próximamente
15:25
31:18
35:21
17:25
26:55
21:17
20:32
15:42
32:14
42:45
21:02
14:14
24:33
20:22
15:19
10:42
1:16
6:58
4:57
30:49
0:38
23:34
0:24
19:17
Sé la primera persona en añadir un comentario