Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Federico Susbielles - discurso AMIA
La Nueva
Seguir
hace 1 año
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sin lugar a dudas, el 18 de julio de 1994 es una fecha que nos marcó para siempre en la Argentina,
00:13
que nos atravesó, es de esas fechas que uno puede recordar perfectamente qué estaba haciendo en ese momento.
00:22
El atentado más importante, más terrible de la historia de la República Argentina,
00:29
85 muertos, más de 300 heridos.
00:34
Dos años antes habíamos tenido el primer aviso, el primer hecho,
00:38
con el atentado a la Embajada de Israel, con 22 muertos.
00:45
Y claramente creo que, en el transcurrir del acto, los videos y las palabras nos han marcado muy bien.
00:53
Este fue un atentado contra el conjunto del pueblo argentino,
00:57
contra nuestros vecinos, contra nuestras familias, contra hijos e hijas de este hermoso país.
01:04
Y sin lugar a dudas, en fechas como estas, son 30 años, que invitan también a reflexionar,
01:11
y a reflexionar sobre la vergüenza que uno siente como argentino,
01:16
de que esta herida nunca se haya podido cerrar, que permanezca abierta,
01:21
y que año tras año estemos hablando y reafirmando este sentimiento de impunidad que nos toca vivir.
01:30
De una vergüenza mayor, porque no solamente el Estado y sus poderes pueden hablar de impericia,
01:39
sino que claramente se utilizaron organismos y medios importantes del Estado para obstruir,
01:46
para tapar y para alejar esa necesidad de esclarecimiento de justicia,
01:52
que hoy, 30 años después, seguimos reclamando cada uno de los argentinos.
01:59
Me parece importante también seguir condenando en forma permanente al terrorismo.
02:06
Hace poco tiempo, el 7 de octubre, tuvimos también el atentado más importante en suelo israelí,
02:13
y que debemos condenar firmemente a Hamas como organización terrorista,
02:19
y pedir también que prontamente puedan estar cada uno de los rehenes en su familia, en sus casas.
02:27
La verdad que otra reflexión, y creo que la parte del final del video queda clara,
02:35
y que uno se pregunta es de qué manera podemos combatir al terrorismo,
02:40
de qué manera podemos terminar con este odio que todo lo separa, que todo lo impregna,
02:47
fuera de las líneas de combate, porque el terrorismo uno lo ve con hechos concretos, acciones concretas,
02:54
pero también en la cotidianidad muchas veces se alimenta esa sensación de separación, de odio.
03:01
El terrorismo lo que busca es detener, busca muchas veces una respuesta en el mismo lugar, en el mismo ámbito.
03:11
Por eso me parece que esto que vimos recién, que hacían en la escuela hebrea,
03:17
de reversionar esos muros, que creo que son un símbolo también de lo que nos pasó como sociedad después de esa fecha tan oscura,
03:26
que tiene que ver con sembrar amor, con entender que lejos de estar paralizados, que es lo que el terror busca,
03:33
y cerca de ahondar en divisiones, tenemos que sembrar en unión, tenemos que sin lugar a dudas sembrar amor, sembrar concordia,
03:42
combatir todas las formas de violencia, la violencia en la acción, la violencia en la palabra.
03:49
Me parece que tampoco hoy hay lugar para muchas veces consentir determinado tipo de discurso, determinado tipo de palabra.
03:59
Me parece que tenemos que estar sumamente activos en esta fecha y reafirmar la unidad que tenemos como argentinos,
04:07
la solidaridad con la comunidad, pero entendiendo que nosotros todos somos parte de una comunidad
04:12
que siempre le ha abierto no solamente el corazón, tengo la suerte de haber conocido en profundidad también lo que es la AMIA.
04:22
Recién cuando veía el video, fue fruto del atentado un lugar que es un símbolo de solidaridad.
04:30
La AMIA es un símbolo de solidaridad, tuve la suerte de conocerlo y es un lugar donde habita el amor y la búsqueda de la igualdad
04:38
y de que todos seamos parte de un proyecto igualitario.
04:42
Me parece que tenemos que reafirmar en este día la condena al terrorismo, el esclarecimiento de justicia
04:47
y seguir aportando firmemente por una sociedad, por una comunidad que viva unida, sin exclusiones, sin odio y con el amor como protagonista.
04:56
Muchas gracias.
Recomendada
15:19
|
Próximamente
Allica y Prieta con Federico Susbielles (Segundo bloque)
La Nueva
hace 5 meses
15:25
Allica y Prieta - Evangelina Benitez
La Nueva
hace 2 semanas
6:58
Mauro Reyes
La Nueva
hace 3 meses
1:23
Entrevista
La Nueva
hace 8 meses
20:32
Allica y Prieta - Sergio Vargas
La Nueva
hace 5 meses
35:21
Allica y Prieta - Gustavo Lázzari
La Nueva
hace 9 meses
1:56
Guillermo Ostachini, secretario gremial
La Nueva
hace 5 meses
0:38
Federal A: Olimpo vs Santamarina, gol Gabriel Navarro
La Nueva
hace 2 meses
30:49
Enrentados - Sandra Damico
La Nueva
hace 1 año
26:55
Allica y Prieta - Adrián Jouglard
La Nueva
hace 9 meses
31:18
Allica y Prieta - Fernando Compagnoni
La Nueva
hace 3 meses
15:42
Allica y Prieta - Celeste Calvo
La Nueva
hace 4 meses
42:45
Allica y Prieta - Nilo Navas
La Nueva
hace 2 semanas
0:24
Mateo Fernández Solari
La Nueva
hace 11 meses
2:57
Sergio Lapegüe renunció a TN
La Nueva
hace 10 meses
19:17
Diario Deportivo - Andoni Mendiguibel - 18 agosto
La Nueva
hace 2 semanas
9:57
Diario Deportivo - 8 de agosto - Guido Muzi
La Nueva
hace 1 año
1:16
Undiano y Brown
La Nueva
hace 9 meses
28:23
Diario Deportivo - Juan Ignacio Nebbietti - 14 agosto
La Nueva
hace 2 semanas
24:33
Allica y Prieta - Santiago Hardie
La Nueva
hace 5 meses
1:30
Influencer bahiense denunció estafa
La Nueva
hace 5 meses
19:21
Diario Deportivo - Juan M. Martínez - 1 abril
La Nueva
hace 5 meses
0:59
Federal A: Kimberley - Olimpo, gol de Martín Ferreyra
La Nueva
hace 3 meses
4:11:26
Ultimo Momento 30 de agosto de 2025
Cronica
hace 11 horas
0:48
Video
La Nueva
hace 2 días