00:00La causa palestina y árabe no es una bandera reciente de Cuba, ha sido un pirar de su revolución desde 1959, tal y como quedó nuevamente de manifiesto en el libro Fidel y la causa palestina y árabe del ex diplomático Raúl Rodríguez Ramos.
00:17La obra, presentada este 30 de septiembre en Casa de las Américas, en La Habana, revisita la historia para reafirmar el inquebrantable apoyo del comandante en jefe Fidel Castro y de la nación caribeña.
00:30Fue editado por la editorial El Perro y la Rana y el fondo editorial Casa de las Américas. El volumen constituye un viaje a la memoria. El autor, quien fue testigo directo desde la embajada cubana en el Líbano, sitúa al lector en el escenario de la invasión israelí de 1982. La obra denuncia con firmeza los horrores del sionismo y resalta el liderazgo de Fidel Castro en numerosos foros internacionales.
01:00Realmente, impidieron, impidieron que Beirut fueran por Israel. Nunca, Beirut, hubo así. Nunca. Ni 24 horas.
01:15Yo recuerdo que cuando entraron los tentes israelíes a Beirut, no pudieron pasar más allá de Hamra, que era la avenida esa grande que iba hasta el primer gol.
01:28Es verdad que el libro habla de acontecimientos y ha pasado, pero si uno ve ahora el escenario actual, en el mismo lugar de los hechos, en el Líbano y en Palestina,
01:52se da cuenta de que nada ha cambiado. Al contrario, el enemigo es más salvaje de lo que fue toda su vida.
02:01Los genocidios son en macro hoy en día. Antes eran un poquito menos, ahora un poquito más.
02:07Y eso va a seguir creciendo si la humanidad no toma una posición firme, estable, segura y sólida frente al fascismo, al dacismo y al sionismo y al imperialismo.
02:23De ese modo, la firmeza de Cuba en la defensa de la causa palestina y árabe no solo nos recuerda una historia de compromiso, sino que llama a la acción.
02:32Cuando la injusticia persiste y la violencia se intensifica, este volumen puede inspirar a nuevas generaciones a continuar la lucha por la justicia y la dignidad.